Tecnología, Internet y juegos
43 meneos
433 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Dolphin, el emulador de Wii y GC, publica una nueva version : 5.0

Dolphin, el emulador de Wii y GC, publica una nueva version : 5.0  

Después de 3 años de desarrollo han publicado Dolphin 5 con infinidad de mejoras y correcciones. Resumen en español de los cambios en #1

| etiquetas: dolphin , wii , gc , gamecube , emulador , software libre
32 11 4 K 360
32 11 4 K 360
  1. Cambios en los requisitos mínimos de Dolphin 4 a 5:

    -CPU y OS de 64 bits. Dolphin ya no soporta sistemas operativos de 32 bits para centrar sus esfuerzos en los 64b.

    -GPU con soporte Direct10+ o OpenGL3+ (AMD Radeon 4xxx, NVIDIA GeForce 8xxx, or Intel HD 2xxx o superior). DirectX9 fue abandonado porque carecía de funciones modernas necesarias para una correcta emulación de las consolas.

    -Como consecuencia de los dos cambios anteriores, ya no es compatible con XP. Vista funciona, pero no es soportado oficialmente.


    Mejoras relevantes:

    -Arreglos en las texturas AmBientales: En lugar de emular operaciones con enteros de la "graphics pipeline" usando coma flotante, Dolphin usa operaciones con enteros directamente. Esto soluciona muchísimos fallos e imprecisiones, pero también reduce el rendimiento. Solo fue posible después de eliminar el modo DirectX9.

    -Soporte de zFreeze: Una función rara de Gamecube muy usada en los juegos de Factor 5 (por ejemplo los Star Wars Rogue Squadron) o las sombras de juegos como Mario Power Tennis. Sin ella, muchos de esos juegos quedaban feos o eran injugables. Ahora ese problema es historia.

    -Mejor y más rápida emulación de la CPU: El recompilador JIT se encarga de eso. Y gracias a que sacrificaron la version de 32 bits y se centraron en la de 64 bits, pudieron añadir un montón de mejoras. El JIT de Dolphin 5 va el doble de rápido (de media) respecto al de Dolphin 4. También se ha vuelto mucho más preciso e imita (casi) a la perfección la CPU de Wii/GC. También se ha mejorado la emulación de la tecnologia MMU, muy usada por juegos como Rogue Squadron (again) y que antes se emulaba terriblemente lento.


    -3D estereoscopico

    -Emulación completa de ES_Launch: ES_Launch es parte del Sistema operativo de Wii que se encarga de ejecutar juegos, comunicarse con dispositivos Bluetooth y más. Como la anterior impleentancion de ES_Launch era incompleta Dolphin sufría fallos raros (en Metroid Prime: Trilogy siempre se seleccionaba la dificultad normal, sin importar lo que tu eligieras).

    -Netplay más rápido, automático y estable.

    -Mejor audio. El audio HLE se ha vuelto casi tan bueno como el LLE (lento y que requeria archivos extraidos de una Wii). Muchos fallos de sonido, efectos sonoros desaparecidos e incluso cuelgues que sufria HLE han desaparecido. Además ahora tiene menos lag.

    -Modificación de la velocidad de la CPU emulada: Basicamente, es la posibilidad de darle mas potencia a la CPU virtual para que juegos que…   » ver todo el comentario
  2. #1 Cojonudo para mi PentiumG con GuixSD :-D
  3. Se sabe si han implementado algún modo de jugar al Zelda Skyward Sword sin tener que usar los mandos wii?
  4. #3 Bueeeeeno... hay una build no oficial que permite emular el Wii Motion + (la cosa que necesita Zelda Skyward Sword).,, Pero como el cacharro tiene como 19 ejes, usar el teclado para emularlo debe ser una pesadilla...

    Creo que te sale más a cuento comprar un mando de segunda mano (y un nunchaku)
  5. la gamecube, menudo maquinote, era un soplo de aire fresco en comparacion con la ps2 donde ya empezaban los juegos monotonos que apartir de ps3 fue el dia a dia
  6. Se puede jugar al Rastan??
  7. DirectX9 fue abandonado porque carecía de funciones modernas necesarias para una correcta emulación de las consolas.

    :-D :-D :-D
  8. #1 Gracias por el envío, voy a probarlo. Justo ahora estoy con el Wind Waker.
  9. #1

    Me dejé dos: el nuevo modo DirectX12 y la conexion GBA-GC (usandolo con el emulador de gba VBA-M)
  10. #4 Lo había pensado, pero no quería hacer la compra en vano. Funciona bien?
  11. #11 en general, bien. Hay un par de cosas a tener en cuenta:

    -Los mandos Tr (los que tienen el wiimotion Plus dentro) no funcionan fácilmente en windows 7. Si tienes W7 a lo mejor te compensa comprar un wiimote normal y el adaptador wmotion plus por separado

    -si el pincho bluetooth es malo, puedes tener problemas al conectar varios wiimotes o con el altavoz del wiimote...

    -vas a tener q comprar varias cosas: una barra sensora (a pilas), el mando, el nunchaku.

    He usado un poco mis wiimotes con mi portátil con bluetooth incorporado, funcionaban perfectamente
  12. #9 suma otro, despues de mucho tiempo de tenerlo pendiente acabo de comenzarlo.
  13. #7 Ahí me han jodido. Mi gráfica no es compatible con DirectX 10 :-(
  14. #4 ¿19 ejes? X,Y,Z, etc... o_o
comentarios cerrados

menéame