Tecnología, Internet y juegos
145 meneos
2029 clics
Drones (quadcopters) inteligentes que encuentran su camino sin ayuda humana y sin GPS   [eng]

Drones (quadcopters) inteligentes que encuentran su camino sin ayuda humana y sin GPS [eng]  

Este programa de tecnología avanzada de DARPA permite a pequeños drones volar de manera autónoma entre edificios desordenados y ambientes diversos a altas velocidades (hasta 45 mph) usando cámaras, sensores como "ojos" y algoritmos de auto navegación. Así como también lo hacen en lugares donde no es posible utilizar GPS.

| etiquetas: tecnología , drones , inteligencia artificial , militar , darpa
67 78 1 K 258
67 78 1 K 258
  1. Dentro de poco inventan "el dron supositorio".
  2. Cuando consigan que las baterías tengan una duración prolongada, o que se autocarguen con energía solar, estos "bichos" serían ideales para proteger montes, tanto en vigilancia como en detección rápida de incendios...
  3. #1 Son drones fuertes e independientes que no necesitan un hombre
  4. #3 No es necesario ni eso. Es suficiente con poner varias estaciones base dispersas por el bosque, ciudad, fronteras... y un número suficiente de drones como para hacer turnos rotatorios de vigilancia + desplazamiento + recarga + avería. Mediante GPS se le da un área de exploración. Y con cámaras térmicas y análisis de vídeo marcar un objetivo. En caso de que un patrón de un positivo, enviar alarma a central supervisada por humanos con la imagen y coordenadas. Entonces se toma control del dron para una análisis más pormenorizado del objetivo y tomar una decisión.

    El precio de los drones es pequeño en comparación con varios helicópteros con dos personas cada uno. Y con este sistema pueden estar en vuelo 24/7

    Es un proyecto técnica y económicamente realizable y supongo que estará ya puesto en marcha para alguna aplicación.
  5. En cuanto le enganchen una ametralladora a esos bichos, ya podrán controlarnos sin necesidad de usar a otros humanos. Son los policías y militares del futuro. Robocop y Terminator se van a quedar cortos con lo que veremos en unas décadas.
  6. miedo me dan los atentados que se harán con estos bichos.
  7. Cada vez más cerca de Half-Life 2. Y Half-Life 3 cada vez más lejos de nosotros. :shit:  media
  8. El GPS es una muleta, los algoritmos de mapeado de espacios existen desde hace ya tiempo.
  9. ¿También quieren imitar a las palomas?........ Mensajeras.....
  10. #1 Para el orgullo en Madrid han creado el Julan-Dron.
  11. Es una burda copia de equipamiento estándar del Imperio. Concretamente se trata de un fragmento estructural de las speeder imperial que puede esquivar obstáculos (como árboles gigantes) a gran velocidad. Nada nuevo bajo los soles.

    es.starwars.wikia.com/wiki/Moto_deslizadora_74-Z


    :troll:
  12. #6 Es una idea genial. Espero que alguien lo lleve a la práctica.
  13. #14 Como toda idea, puede ser bien o mal usada.

    Imagina una ciudad completamente vigilada por drones. Sobrevolandola durante todo los días. La idea puede ser buena, pero si un conjunto de esos drones se emplean para hacer seguimiento de ciudadanos sin consentimiento judicial, la idea puede ser mala.

    La forma de evaluar un patrón puede ser por imagen, pero también podría ser por sonido. Detectar el ruido de un disparo, explosión, choque...
  14. #11 No, no te ensagero
  15. #15 Claro, eso lo sé. La energía nuclear puede encender mi estufa, o arrasar una ciudad en modo bomba. Los drones son geniales para según qué usos, por supuesto.
  16. #17 Ya, pero angustia pensar el estar vigilado cada vez que se sale a la calle por un montón de moscas que nos sobrevuelan.
  17. Bastante oportuno dejar el GPS en modo operando sobre espacios cortos o medios. Por ejemplo en los rascacielos o cualquier situación de intervención local.

    Supongo que lo hacen por coordenadas y memoria para poder volver a un punto o iniciar nuevas y diferentes rutas. Así formaría una base de datos de ambos (coordenadas y memoria).
  18. #3 eso no se hace con satélites?
  19. #18 La mayoría de la gente tiene activado por defecto el "historial de ubicaciones de google". Así demostré a mi padre que una multa que le puso un radar fue justa, pues juraba y perjuraba que ese día no pasó por esa carretera. Le dije "dame el teléfono, anda". Y se quedó a cuadros.
  20. #21 En USA lo hacen, al menos para vigilar los parques nacionales más importantes. En Yellowstone tienen un sistema bastante complejo de vigilancia satélite para detección de puntos calientes (sobre todo para encontrar posibles focos latentes debidos a la caída de rayos), vigilancia humana en torres de vigilancia y cámaras.

    Añadir un sistema autónomo de drones, sería la ostia.
  21. Joder, lo mismo que hacen las puñeteras palomas, y sin tanta tecnología... :troll:
  22. #24 Contra el terrorismo, incendios, robos, exploración, medidas atmosféricas (contaminación), temperatura, etc.

    Cuanto más pequeños (incluso como moscas) mejor.
  23. #25 para medidas atmosféricas sí se usan palomas. www.pigeonairpatrol.com/
    También para transporte de muestras médicas, fotografía aérea(muy usada en la segunda guerra mundial) y demás.
    Al tema: www.swissinfo.ch/eng/aerial-support_rescue-dogs-team-up-with-drones-to los drones se usan para busqueda en superficies abiertas y los perros se concentran en zonas arboladas.
  24. #3 a mi me vale con que sepan dejarme una pizza en mi ventana.
  25. #15 hace un tiempo vi una tecnología patrocinada por Vodafone de vigilancia por satélite y eso ya se puede hacer y se está haciendo con precisión de metros y sin necesitar drones.

    Lo encontré: youtu.be/MNUemeDRfBY
  26. #28 Los drones dan vigilancia a tiempo real detectando ciertos objetivos que cumpla unos patrones.
    Vienen a mejorar el sistema que has puesto: <<Spaceknow también analiza imágenes de drones, sensores y otros indicadores>>

    Vaya que una cosa no quita la otra. Se complementan.

    Por cierto, muy interesante el video.
  27. #29 da miedo. :-S

    Sí, vi lo del análisis de los vídeos de drones al volverlo a ver. Una cosa no quita la otra, toda la razón.
comentarios cerrados

menéame