Tecnología, Internet y juegos
753 meneos
5667 clics
DuckDuckGO crece un 600% tras hacerse pública la vigilancia de la NSA

DuckDuckGO crece un 600% tras hacerse pública la vigilancia de la NSA

Cuando las actividades de la NSA se difundieron en la prensa y medios de medio mundo, DuckDuckGo comenzó a ganar miles y miles de usuarios. Hoy en día, DuckDuckGo ha crecido más de un 600% tras la noticia. Así lo contó Game Weinberg, CEO de la startup DuckDuckGo a la CNBC. Los usuarios cada vez son más conscientes de la importancia que tiene ser dueños de sus datos y privacidad.

| etiquetas: duckduckgo , buscador , nsa , privacidad , subida , espionaje
262 491 0 K 525
262 491 0 K 525
Comentarios destacados:              
#1 Desde entonces es mi buscador predeterminado. No obstante, la búsqueda en español aun tiene bastantes carencias en los resultados.
  1. Desde entonces es mi buscador predeterminado. No obstante, la búsqueda en español aun tiene bastantes carencias en los resultados.
  2. Yo no lo empleo como buscador predeterminado, pero sí lo uso a menudo. Es bastante práctico, aunque si mejora en términos de velocidad podría ser aún mejor.
  3. #1 En honor a la verdad, no funciona tan bien como google, pero estoy dispuesta a pagar ese precio con tal de conservar (algo de) mi intimidad.
  4. Pues si la fuente de espionaje es la NSA, lo mismo te da Google que DuckDuckGo.
  5. Yo lo abandoné hace más de un año cuando algunos primeros resultados eran de Amazon... y porque ni comparación (MUY lamentablemente) había/hay con Google...
    Lo de privacidad... aparte de ser una ilusión (para ser coherente hay que no usar email de las grandes compañias, etc), supongo que si no estás logueado con cuenta de Google, lo más que hacen es trackear tu ip y las consultas... y teniendo ip dinámica, disminuye en algo el "problema".
  6. Yo he intentado usarlo. Es simple y bonito, pero los resultados, comparados con Google, dejan que desear.
  7. Lo de un crecimiento del 600% queda muy bien aunque viendo el gráfico que acompaña el meneo, como se parte de una cifra de usuarios muy baja, el crecimiento total se acerca a las 7 millones de búsquedas al día que es más o menos el número de búsquedas que ofrece Google en 2 minutos.

    Vamos, que aún le queda un buen trecho.
  8. Yo lo probé durante una temporada (una temporada de esas en las que te enfadas con Google y su monopolio)....pero me parecio que aún está muy verde en comparación con Google.
  9. #11 Es lo mismo de cara a que te espíen los gobiernos. Otra cosa es que tu uses DuckDuckGO por motivos anti-monopolios. En ese caso si estoy de acuerdo.
  10. #15 sin ánimo de ofender, pero creo que te has tragado demasiados libros de auto-ayuda, ya hablas como uno xD
  11. #1 Tiene carencias en español, inglés, chino, swahili y en cualquier idioma. Utilizar DuckDuckGo es como intentar comer un filete con una cuchara.
  12. Por cierto para tener duckduckgo, youtube y google y más buscadores "a mano" en mi página de inicio yo me instalé esta app algo friki pero funciona muy bien all-io.net
  13. Yo lo uso mucho pero por desgracia con mucha frecuencia necesito la forma de funcionar de guguel.
  14. Según mis calculos, si antes de las filtraciones lo usaban 4 gatos ahora ya lo están usando 24 gatetes!! Con un error de ±1 flauta.
    Me gustaría por cierto saber como lo mide... Visitas concurrentes? Cookies? No espera, cookies no debería usar no? Como puede saber si lo que ha ganado son usuarios o si simplemente te sus usuarios están generando más actividad?
    Teniendo en cuenta que muchos lo usaremos a través de la red tor en su dominio .onion no se, no se,me huele a publi barata.
    Y google permite usar muchas más funciones de búsqueda avanzada de lejos. Para mi gusto.
  15. #3 Suerte con tu objetivo, pero espero que no tengas familiares, amigos o conocidos que utilicen Google, porque de ser así da por seguro que tu nombre completo, dirección, teléfono, fecha de nacimiento y cualquier email que les envíes pasará a formar parte de su base de datos.

    Yo, por mi parte, asumo que es imposible mantener esa privacidad y me propongo darles todo lo que me pidan y más para que mejoren mi experiencia como usuario.
  16. #1 También el mío, aunque a veces necesito google.
  17. "No guarda la información del usuario" "DuckDuckGo no recopila ni comparte tu información, y no ofrece resultados “promovidos”" JUAJUAJUAJUAJUAJUAAAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAJAJAUJUAJAUAUJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAAAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAJAJAUJUAJAUAUJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAAAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAJAJAUJUAJAUAUJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAAAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAJAJAUJUAJAUAUJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAAAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAJAJAUJUAJAUAUJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAAAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAJAJAUJUAJAUAUJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAAAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAJAJAUJUAJAUAUJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAAAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAJAJAUJUAJAUAUJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAAAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAJAJAUJUAJAUAUJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAAAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAJAJAUJUAJAUAUJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAAAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAJAJAUJUAJAUAUJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAAAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAJAJAUJUAJAUAUJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAAAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAJAJAUJUAJAUAUJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAAAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAJAJAUJUAJAUAUJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAAAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAJAJAUJUAJAUAUJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAAAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAJAJAUJUAJAUAUJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAAAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAJAJAUJUAJAUAUJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAAAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAJAJAUJUAJAUAUJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAAAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAJAJAUJUAJAUAUJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAAAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAJAJAUJUAJAUAUJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAAAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAJAJAUJUAJAUAUJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAAAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAJAJAUJUAJAUAUJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAAAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAJAJAUJUAJAUAUJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAAAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJUAJUAJUAJUAJUAJUAJAJAUJUAJAUAUJAJ

    Que le vayan a otro con ese cuento, es tan facil guardar informacion del usuario que los log mismos de los sistemas ya almacenan informacion del usuario.
  18. A mi me gusta mucho, lo tengo predeterminado en el portátil y en el móvil. No es lo mismo que Google, cierto, pero yo tampoco soy un usuario tan exigente como para no poder perdonar la diferencia.

    Además, va creciendo y mejorando, y a mí me encanta comprobar en primera persona como evoluciona
  19. #3 Yo cuando quiero privacidad, uso google en una ventana de incógnito. Y si quiero mucha privacidad, lo mismo más proxy anónimo como TOR.

    En DuckDuckGo es cierto que no usan cookies, pero no te puedes fiar de que no almacenen la IP junto a tus búsquedas (por mucho que digan).
  20. #9 #10 Igual en mi caso. Es el buscador por defecto por el tema de privacidad y porque los !bangs lo hacen ser el más útil con diferencia.

    La mayoría de las cosas que busco las encuentro en DDG y cuando quiero hacer una búsqueda más profunda y comparar varios buscadores tiro de !ges !b o !y que buscan en Google, Bing y Yahoo.

    Pero no solo eso, ¿quiero ver un artículo en Amazon? !ames, ¿un video concreto en Youtube? !yt,¿una búsqueda en eBay? !ebes, ¿Aliexpress? !ali. Y así sin parar: dealextreme !dx, una consulta a la RAE: !rae, o a la wikipedia: !wes, una dirección en Google Maps: !gm, Google Images !gi...

    Es útil hasta decir basta.
  21. Yo lo uso bastante, pero más que por privacidad lo hago por "alternatividad" el tema de la privacidad lo llevo bien, me joroba que se lucren por mis datos pero es que realmente ni tengo nada que ocultar y si lo tuviera pues usaría medios para anonimizar mi navegación. Pero vamos, que de todas las alternativas es la que más me gusta.
  22. Por cierto:
    Privacy Badger
    www.eff.org/privacybadger
  23. #3 He hecho varias pruebas y casi siempre me ha funcionado mejor Duck&Go quizas por que la mayoria de mis busquedas son en ingles... Por otra lado, en mi opinion hace tiempo que Google perdio la batalla a los maestros del SEO, en las busquedas de Google hay mucha basura
  24. Los datos estadísticos sin saber desde qué base parten no tienen mucha utilidad.
    El 600% más desde 1 usuario son 6 usuarios, podrían ahora tener 7 usuarios y andar presumiendo. Y la gráfica es de número de peticiones, no de usuarios individuales.

    Evidentemente es una exageración a la baja por mi parte, pero igual se me entiende
  25. ¿La NSA espía Google? ¿Pero eso no era cosa de conspiranoicos?
  26. #26 y meneame?
  27. #15 casate conmigo trollazo mio
  28. #1 Pues a mi me resulta súper cómodo que Google ofrezca resultados adaptados a lo que realmente necesito, y no genéricos. Igual que las sugerencias de Youtube o la publicidad de Gmail. No tengo miedo a que tengan mi privacidad a cambio de mis servicios porque pienso que es una asociación simbiótica.
    No se trata de que tenga algo o no que ocultar, sino que pienso que mi privacidad respecto a que cosas busco en Google o que vídeos veo no es relevante para la NSA, al menos en mi caso.

    Como conocimiento, aquellos que queréis mantener la privacidad a Google y demás a toda costa, ¿qué cosas privadas no queréis que sepan?. En serio, nadie me responde realmente con ejemplos reales.
    A mi cosas como qué películas veo, que tipo de música escucho,que sitios frecuento para comer, con qué personas tengo contacto, qué tipo de compras hago en Amazon, qué búsquedas hago en Google.
  29. #10 Sí, eso lo sabía, pero sigue resultándome más lento. Pero lo cierto es que es muy útil.
  30. Startpage (startpage.com/) está muy bien también. Su política de privacidad es mejor que la de DuckDuckGo: startpage.com/esp/protect-privacy.html?&hmb=1
  31. Ha pasado de 1 usuario a 6 :troll:
  32. Lo uso de vez en cuando, pero llega a ser frustrante. Igual que el buscador de epicsearc.in, el cual me da mucha más confianza, pero muchísimos menos resultados. Al final suelo terminar volviendo a Google, y lo que más me jode es una posible venta de datos personales que el espionaje de la NSA.
  33. #26 #1 #3 #9 #10

    Lo mismo hago yo desde hace más de dos años. A veces también utilizo este otro:
    ixquick.com
  34. #4 Pues eso pienso yo; a ver si se han creído que van a pasar por alto un buscador tan conocido
  35. #32 Si no lo tiene se puede crear. O mejor dicho, si no lo tiene se debería crear :-P
  36. #32 Ni idea, nunca he tenido esa necesidad, Meneame lo veo a traves de un lector de RSS que lleva buscador incorporado. No se si habrá pero igual no. Proponlo si te parece necesario.
  37. #32 !meneame
  38. #37 Es el que yo uso, los resultados son los de Google, pero sin que Google te rastree.
  39. Googel y facebook patata refrita! Cuidadín, cuidadín, y con eso de la g! que macabodenterar le van a dar por el culito a los cotillas oficiales.
  40. Veo que os importan el espionaje cuando utilizáis Google pero no os importan cuando utilizáis meneame.net
    Es el servicio más popular y doy por hecho que está intervenido ¿vosotros no?
  41. #50 D€Esde luego tanto como el putofacebook y el google seguro que no, algo puede ya que la mano del Sr. llega a todos los lados.
    Besos a Aznar Remigio.
  42. Ya lo usan 6 personas ?
  43. Cuanto es cero multiplicado por seiscientos ?
  44. #51 Osea que si meten la puntita no pasa nada...
    ¿quién es ese?
  45. #26 gracias por el truco, pero ahora explícale eso a un usuario de a pie.

    Yo me considero un usuario avanzado y algo friki y me da perezon recordar todo eso así que imagina a cualquier usuario normal.
  46. #17 total
  47. #55 Hombre no es tan complicado, cualquier persona que sepa que internet no es el guguel y que existe algo como duckduckgo creo que tiene el nivel suficiente para entender el uso de los !bangs, básicamente es poner el que te interese junto a lo que quieres buscar.

    Mucho más útil si pones DDG como predeterminado porque puedes usar la barra de direcciones para lanzar las búsquedas.

    En cuanto a recordarlos, eso es como todo, te vas acordando con el uso, aparte son bastante obvios:
    !g google
    !ges google españa
    !w wikipedia
    !wes wikipedia españa
    !ames amazon españa
    !ebes ebay españa
    !rae...

    Se memorizan enseguida (al menos los que más uses según tus preferencias, porque hay más de 6000 creo)
  48. ¿Veis que Google no es un monopolio? Hay muchos buscadores.
  49. Si yo tenia 2 usuario y de golpe tengo 12, también crezco un 600% pero no creo que valga la pena hacer tanta alharaca.
  50. #55: Quita las admiraciones renombrando -da igual el navegador que sea- las búsquedas rápidas. No hay que explicar lo que es intuitivo. Es más cómodo usar 'y' que ir a youtube y buscar, o 'gm' para los mapas.
  51. Para no ser espiado lo mejor es Tor Browser, y su buscador.
  52. #3 ¿Quién no te asegura que en el futuro no vendan los datos??

    ¿Usa algún servicio de Google/Microsoft/Facebook/Twitter, etc?

    Porque si es sí, en el fondo no te importa mucho tu privacidad y dices que usas DuckDuckGO por puro postureo.
  53. #1 Se puede personalizar por zonas geográficas o países, está en unos puntos abajo de la caja del buscador. Yo lo hice y me funcionan muy bien las búsquedas en español.
  54. Me parece que es más rápido que Google. De este me molesta que se mueva la caja de búsqueda arriba del navegador. Hay opción para personalizarlo por país o zona geográfica en su defecto. Eso facilita la búsqueda en idiomas distintos al inglés. Uso Google cuando ocupo cosas más puntuales.
  55. #63 Si, es cierto lo que mencionas, pero yo prefiero utilizar la configuración general porque las búsquedas son más completas que si las busco por mi país. gracias
  56. Yo creo que alguno más de 6 tiene...

    duckduckgo.com/traffic.html

    Salu2
comentarios cerrados

menéame