Tecnología, Internet y juegos
36 meneos
347 clics

ELIZA, mi primera charla con una máquina

Este programa fue creado en 1966 por un científico computacional del MIT llamado Joseph Weizenbaum, quien lo diseñó para que imitase a una psicoterapeuta que se entrevistaba con un paciente.

| etiquetas: eliza , primera , charla , máquina , chatbot
  1. Y el señor Turing que opina de todo eso?
  2. #1 Que Eliza no pasa el famoso test, aunque hay que reconocer que estaba bien programada.
  3. Comienza Westworld. xD
  4. En github montones de implementaciones del mismo
    goo.gl/0y5dyV
  5. Joder, he probado un par de conversaciones y es muy básica, en Internet hay unos cuantos que dan respuestas más complejas.
  6. #5 "ELIZA es un programa informático diseñado en el MIT entre 1964 y 1966"
    En esos años internet no tenia ni porno.
  7. #6 Si no tiene porno, no es la auténtica.
  8. Yo tuve conversaciones súper profundas con el doctor sbaitso de la soundblaster
  9. #8 ¿Sigue existiendo?
  10. #4 En Emacs viene de serie.
  11. Otro chatbot para Windows, aunque algo viejo:
    www.psicoactiva.com/abuse/drabuse.htm
  12. Cuando mi sobrina de pequeña no me dejaba en paz porque quería hablar por skype, la ponía a hablar con cleverbot: www.cleverbot.com/
  13. yo a cleverbor le dije 'comete tu propia mierda' y me respondio 'la tuya'
  14. Ah que tiempos! yo un par de veces me conecté al el irc con un nombre de jovencita, luego le enchufaba el chatbot a cualquiera que me abriese un privado. Nos entreteníamos buscando al mas memo de la sala, esto es, el que mas aguantaba conversando sin darse cuenta de que estaba hablando con un software. Madre mía, que risas con las conversaciones! xD
comentarios cerrados

menéame