Tecnología, Internet y juegos
33 meneos
269 clics

Encontrar un robot que lave, planche y doble la ropa está costando más de 60 millones

La empresa japonesa Seven Dreamers Laboratories sorprendió presentando Landroid el año pasado, un robot que se encarga de reconocer prendas y sacarlas perfectamente dobladas. Un proyecto que contó con ayudas importantes, y ahora sabemos que la inversión de Panasonic ha alcanzado 60 millones de dólares en este robot que pliega ropa.

| etiquetas: robot , panasonic , landroid , planchar , lavar , tecnología
  1. Poco dinero es, y ya si la chupa los hombres podremos por fin ser seres independientes. :troll:
  2. #1 Si no hace de comer, no :troll:
  3. Esto es más rápido y da mejores resultados:

    www.google.es/search?q=doblador+ropa&client=firefox-b&biw=1104

    Y automatizarlo no cuesta tanto...

    Vale, el usuario ha de poner la ropa "plana", y ahí está la innovacion del meneo, pero no lo veo realmente útil aún...
  4. #2 hoy en dia viendo mis amigos y amigas lo de que la mujer cocine y sobretodo bien como que no, ya es algo del pasado y hay que dejarlo en el pasado, los hombres cocinan mejor hoy en dia, al menos a mi alrededor.
    Y por lo demás de la cocina ya hay lavavajillas y romba. :troll:
  5. #3 Lo suyo es que tu la ropa sucia la tires a un agujero y aparezca limpia, planchada y colgada o doblada en su sitio del armario. Si eso lo conseguirá antes un armario robótico o un robot humanoide no estoy seguro. Pero desde luego el que lo perfeccione obtendrá mucho más de 60 millones en beneficios.
  6. #5 Eso sale por unos 1.000€ al mes, chacha se llama, y encima, cocina y limpia cristales y lo que le pongas por delante, hasta cortinas :troll:

    Pero si, se conseguirá, seguro, y esto es un primer paso.

    Una buena I.A. y un par de baratísimos brazos robóticos y asunto arreglado.

    O directamente no hará falta lavar la ropa, vete a saber.
  7. #5 Siii yo quiero eso. Y que te descuelgue periódicamente las cortinas, las lave y las deje de nuevo en su sitio. Lo mismo con el saco del edredón, que el meter y sacar el relleno es un coñazo.
  8. Viendo el tamaño de ese cacharro me da que va a salir mejor comprar un chino de las afueras y meterlo dentro de un armario para que haga las tareas.

    Y te sale a un plato de arroz por dia. Mucho menos que el consumo al precio electricidad actual.
  9. Yo lo resuelvo con 200€ al mes y además limpia la casa
  10. #3 Esto lo vi por primera vez que lo usaba Sheldon Cooper. Yo lo hago sin el doblador, con las manos y estirando un poco las camisetas ya ni las plancho. Con las manos, en una superficie lisa, se puede planchar la mayoría de la ropa. Otra cosa es que quieras ir sin una arruga como la señorita Rottenmeyer.
  11. #6 Asistente del hogar ;)
  12. #11 hace años que no plancho nada, así lo hago, en una mesa. Por eso digo lo de los brazos robóticos (que en pocos años costarán 4 duros) y una buena I.A.

    Automatizar el planchado sería aún más fácil que el doblado.
  13. Sale mas barato hacer ropa que no se ensucie ni arrugue.
  14. #4 Y la Thermomís
  15. #3 Entre los resultados de esa búsqueda aparece esto: es.newsner.com/este-doblador-de-ropa-parece-un-sueno-hecho-realidad/ac
  16. #16 no lo había visto en la vida, y a eso si que le veo muchísimo futuro, no te quita todo el trabajo, pero ayuda lo justo como para que llegue a ser un electrodoméstico más. Y sin tanto rollo de I.A. ni leches :troll:
  17. Se puede uno casar con él?
comentarios cerrados

menéame