Tecnología, Internet y juegos
345 meneos
1066 clics
[ENG] Google empezará a restringir el bloqueo de publicidad en Chrome

[ENG] Google empezará a restringir el bloqueo de publicidad en Chrome

Google planea introducir en Chrome una modificación (Manifest V3) que impediría que bloqueadores de publicidad como uBlock Origin o Ghostery funcionen correctamente. Sólo se permitirían bloqueadores básicos basados en reglas, y con un límite de no más de 30000 reglas (por comparación, la lista EasyList tiene 75000).

| etiquetas: google , chrome , publicidad , bloqueo , ublock origin , manifest v3
175 170 2 K 215
175 170 2 K 215
Comentarios destacados:                                  
#2 Esto es parte de la estrategia de google de meternos toda la publicidad que pueda para sacar pasta, sin importarles las consecuencias de privacidad. Hago notar también que Adblock Plus y uBlock (no confundir con uBlock Origin) son propiedad de Eyeo Gmbh, una compañía de publicidad, y no son confiables.

La solución, de momento, es usar Firefox (o algún otro navegador que no sea propiedad de google) junto con uBlock Origin. Como el cambio que quieren introducir afecta al funcionamiento interno del navegador y no a su configuración, es probable que Chromium e incluso Ungoogled Chromium pasen a incluir el cambio en cuanto Chrome lo incluya. De ser así, tampoco serían alternativas viables.

De paso, noticia relacionada de hace dos días: evidencia de que la publicidad es una fuente importante de insatisfacción humana. voxeu.org/article/advertising-major-source-human-dissatisfaction.
«123
  1. Vuelvo a una versión del Internet Explorer 4 sin publicidad si hace falta.
  2. Esto es parte de la estrategia de google de meternos toda la publicidad que pueda para sacar pasta, sin importarles las consecuencias de privacidad. Hago notar también que Adblock Plus y uBlock (no confundir con uBlock Origin) son propiedad de Eyeo Gmbh, una compañía de publicidad, y no son confiables.

    La solución, de momento, es usar Firefox (o algún otro navegador que no sea propiedad de google) junto con uBlock Origin. Como el cambio que quieren introducir afecta al funcionamiento interno del navegador y no a su configuración, es probable que Chromium e incluso Ungoogled Chromium pasen a incluir el cambio en cuanto Chrome lo incluya. De ser así, tampoco serían alternativas viables.

    De paso, noticia relacionada de hace dos días: evidencia de que la publicidad es una fuente importante de insatisfacción humana. voxeu.org/article/advertising-major-source-human-dissatisfaction.
  3. A mi no me mires, yo uso pi-hole
  4. Por suerte Brave (basado en chromium) tanto para android como para Windows/Linux viene con bloqueador por defecto.
  5. #4 Yo uso Opera, por el tema de la vpn.

    Pero vamos, poco a poco migrando a Firefox.
  6. No me lo puedo creer, pero si en Meneame yo he leído que Google es una ONG sin ánimo de lucro que nos libró del yugo de Microsoft, que exprimia al usuario haciéndole pagar por las horas de desarrollo de los programadores.
  7. #5 en Brave puedes abrir una ventana en incógnito con Tor integrado.
  8. Es gracioso recordar que uno de los puntos que hizo popular al buscador de Google era su ausencia de mierda (léase; publicidad). En comparación con otros buscadores como Altavista o Yahoo. Tan solo una pantalla limpia con un cuadrado de texto donde indicar que buscar.
  9. #6 Don't be evil xD xD
  10. #2 vivaldi tb.
  11. Pi-Hole :peineta:
  12. Yo ya me he pasado a Huawei. :troll:
  13. #2 Añado addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/stop-all-ads/ e indico que además no es incompatible con uBlockOrigin y/o con NoScript.
  14. #3 Ahí estamos, yo uso también bloqueo de publicidad basado en dns para toda la red local, que venga google a evitarlo si puede.
  15. #7 Eso de Brave interesa.
  16. Entonces quedamos que Google nos espía nuestros gustos, hábitos y compras, nos controla siempre donde estamos, nos inunda de publicidad y su navegador Chrome se zampa RAM como si no hubiera un mañana, pero la culpa es de China, ojo, que también, pero comparado con los americanos son Hermanitas de la Caridad.
  17. #1 #4 en la oficina tenemos ordenadores algo viejos y el navegador Brave funciona de 3 a 4 veces más rápidos, así que podremos aguantar 1 año más o incluso 2 todos los aparatos.
    #7 en móviles sencillos y ordenadores viejos va de fábula, de 3 a 5 más rápido que Google Chrome, en los nuevos vuela.
    Encima hemos cogido muchos nokias sencillitos a para los empleados y con Google Chrome iba fatal para algunas tareas, ahora es un escándalo lo bien que va y encima tiempo de ahorro en las operaciones.

    brave.com/alb232

    Aunque Tor también va súper bien aunque es más complejo Brave está aumentando en todo el mundo
  18. #8 Google se ha convertido en un monstruo.
    Esa la nueva Apple, es hora de abandonarla.
  19. Pues con otras cosas podrá pero con el navegador? Jaja
  20. #2 Interesante el último enlace. Aunque lo podemos intuir, tiene cojones que la gente sienta menos satisfacción al adquirir una cosa si el vecino también la adquiere...
  21. #20 está en cientos de millones de dispositivos, móviles, ordenadores, tablets...
  22. Yo empleo linux y firefox, pero como empecemos con estas gilipolleces me pongo Tor
  23. pues entonces....
    goodbye Chrome!!!!
  24. #23 puedes usar tor a través del navegador Brave.
    Lo he usado y muy bien también.
    Si descargas Tor va bien pero más lento y engorroso
  25. #22 si, pero tienes alternativas gratuitas en menos de 2 clicks.
  26. Hace 2 años decidí de dejar de usar software y servicios de Google, veo que no iba mal encaminado.
  27. ya el asco de los de adblock de dejar pasar avisos me hizo abandonarlo por ublock, menos mal que nunca enganche con el tal chrome el cual considere siempre horroroso. pero ya se ve la tactica de los asquerosos de google, ofrecer primero algo limpio y despues recargarlo de mierda. ya estoy empezando a usar yandex y pronto espero dejar de usar esa maldita primary key llamada cuenta de gmail.
  28. Yo todavía mantenía Chrome para navegar por Menéame con publicidad. Viendo la cantidad de basura publicitaria en esta web, ya ni eso. Ya sólo navego con Firefox y bloqueador de publi.
  29. #27 en muchísimas empresas se ha dejado de usar Gmail porque dicen que tienen a decenas de personas controlando los correos para robar patentes industriales en favor de EEUU.
    La verdad que empieza apestar Google por todos lados.
  30. #6, pues no sé qué menéame lees tú, porque yo en menéame no paro de leer críticas a Google.
  31. Si quieren que la gente deje de usarlo, es la decisión perfecta.
  32. #10 La gente ya no se acuerda de ese eslogan... encima lo decian en contra de microsoft, lo que eran las y en que se han vuelto
  33. #28
    Lo usé un tiempo y es un lío.
    Prueba Brave unos días, sobre todo si quieres ahorrar datos y rapidez.
    brave.com/alb232
    Estoy encantado con el la verdad.
    En el móvil es una pasada lo rápido que va.
  34. hola firefox
  35. #35 y el referido de regalo.
  36. Habrá que bloquear Chrome.
  37. #23 Como te vea PatatasTraigo, se va a liar un follon. Avisado quedas
  38. Un consejo... Brave ;)
  39. Desde hace mucho que Chrome es el nuevo Explorer. ¿Qué sentido tiene seguir usándolo teniendo Firefox? Para mí lleva muerto desde hace años.
  40. #18 Premio al spam en comentario.
  41. #18 Yo llevo un mes usando Brave y va de f'abula, rápido y sin anuncios.
  42. #30 Yo uso GMail por no ir cambiando de proveedor de correo a nivel personal, pero a partir de ahi procuro no usar nada de ellos.
  43. #30 en muchísimas empresas se ha dejado de usar Gmail porque dicen que...

    ¿Lo hacen solo porque "dicen" que Google hace tal o cual? ¿Quiénes lo "dicen"? ¿Ese es el nivel de rigurosidad o hay pruebas o indicios?
  44. #18 Brave no es mucho mejor que Chrome.

    1. Se basa en Chrome, y eso ya sería suficiente para descartarlo. Usar un navegador basado en Chrome es seguir cavando el hoyo en la muerte de nuestra privacidad.

    2. El concepto que usa para bloquear la publicidad es poco convincente. Da dos opciones. Coge la publicidad y muestra u oculta lo que en opinión del desarrollador debe ser visto o no, con un sistema de premios para el usuario basicattentiontoken.org/ O si desactivas esa opción, ves la publicidad.

    En definitiva, Brave no deja el control al usuario final, sino que básicamente te da dos opciones. Mejor que otras opciones, pero no mejor que Firefox + uBlock Origin.
  45. #1 Firefox
  46. #34 ¿Y por qué te hace falta esperar si ya no estás contento? No lo entiendo...
  47. #44 ¿Qué servicio de correos recomiendas? La gente no muy puesta en informática como yo no tenemos criterio...
  48. #8 Más bien, Google se hizo popular porque te camuflaba mejor que otros la publicidad patrocinada poniéndote en forma de links (arriba del todo) a los promocionados y tú ni te coscabas de que estabas abriendo publicidad.
    Aunque realmente Google no se hizo popular por nada de eso. Se hizo popular porque en un mundo donde antes tenias que navegar como un directorio ahora podías poner una palabra y no solo encontrar información sino que parecía que te leía la mente porque era exactamente la información deseada.
  49. #15 +1 Jamás entendí por qué la gente prefiere tener añadidos instalados en el navegador en vez de ir sencillamente a la raíz del problema y solucionarlo.
  50. Los móviles de la leche a 200€ se tienen que pagar de alguna forma... si el internet que vivimos no es ya un infierno de publicidad (la web de VozPopuli, por ejemplo, me tarda en cargar alrededor de 15s) no te quiero contar con restricciones de este tipo...
  51. #46 No se basa en Chrome, se basa en Chromium. Donde Google no mete las zarpas añadiendo sus ataques a la privacidad.
  52. Motivo #54578 adicional para usar Firefox
  53. #50 Estoy de acuerdo con lo primero. La publicidad de Google era más sutil. Pero ya está bien. A mí la publicidad no me molesta si se mantiene en unos niveles de discreción aceptables.
  54. Es la nueva Microsoft. Y como hicimos los viejos en cambiar el nombre a Hasefroch, yo ya solo la llamo zilboorg (traductor de "Nosotros" de Evgenii Zamiatin)
  55. #49 A mi el que más confianza me da es ProtonMail
    protonmail.com/

    Yo estoy usando la cuenta gratuita de momento pero pensando seriamente pasarme a la de pago y pasar de Gmail, sobre todo después de lo del historial de compras.
  56. Hace más de un año que fui preparándome para este momento. Uso casi exclusivamente Firefox, tanto en Android como en Linux y Windows
  57. #15 y afecta a todo no solo navegador. En el portatil lo corro como un docker para cua do estoy fuera de casa
  58. #21 pasa bastante con la ropa.
  59. #6 Eso debia ser hace como 10 años. Hace mucho que Google abandonó el lema "don't be evil".
  60. Raspberry pi o similar, y pi-hole, bloqueo de publicidad a nivel de dns para toda la red de casa, móviles y tablets incluidos, sin tener que tocar nada en los dispositivos.
  61. Sigo sin entender el por qué la fijación de la gente por usar google chrome cuando hay alternativas libres. Google Chrome se está convirtiendo a pasos agigantados en el nuevo Internet Explorer (hay páginas que sólo cargan bien en Chrome, y eso no es bueno en absoluto). Ha quitado el soporte de 32 bits y en equipos antiguos no es posible actualizarlo, envía datos de tu navegación a servidores de google de forma opaca... Lo dicho: no entiendo la fijación por usarlo cuando Firefox es libre y gratuíto y no va mal en absoluto, incluso en equipos antiguos.

    #18 Llámale brave, opera, firefox, konqueror... yo últimamente intento no tocar chrome y dada la cantidad de alternativas no debería haber problemas. Mi elección personal es firefox (por la comunidad que tiene detrás y el hecho de ser libre), pero obsesionarse con Chrome no tiene mucho sentido.

    #3 Efectivamente: con pi-hole te ahorras disgustos de este tipo para navegar sin publicidad (disgustos en plan que la extensión "X" deje de funcionar") y no instalas software dentro del ordenador que a saber qué hace de forma oculta. Si lo combinas con un VPN (se puede instalar un servidor de vpn dentro de la misma raspberry) entonces ya tienes navegación sin publicidad en cualquier disposito incluso fuera de casa.
  62. #53 Técnicamente tienes razón y tuve que haber escrito Chromium. Pero no sé por qué os pensáis que Chromium está libre de Google, cuando para empezar, el desarrollo de Chromium se basa en lo que hace Google. Chromium es una segunda onda pequeña que sigue a la gran onda Google (no ofrece resistencia a lo que hace Google).

    Y segundo y más importante, Chromium hace continuas llamadas a los servicios de Google para verificar la actualidad de los plugins o se conecta al Google Safe Browsing en.wikipedia.org/wiki/Google_Safe_Browsing

    Quien crea que por usar Chromium está libre de Google, probablemente esté equivocado. Depende de cómo el navegador, en este caso Brave, implemente Chromium.

    En general los navegadores que usan Chromium no se molestan en quitar esos esas llamadas a Google, lo cual sigue siendo cavar el hoyo en la muerte dela privacidad a la que me refería.
  63. #2 Desde que me pasé a uBlock Origin que no he usado pero bloqueador.
  64. #18 bonito link de afiliado
  65. #46 es sobre chronium que es software libre, y le destripan todo el código de google.

    Además que si que puedes elegir filtros y poner los tuyos extra, e incluso instalar extensiones como ublock origin
  66. Yo uso Chromium en Linux y Firefox en Android. Y Brave también va muy bien.
  67. No ntiendo porqué la gente sigue usando servicios y aplicaciones de Google. Firefox funciona de maravilla, y en su defecto también está Waterfox. Para sistemas Android, el Icecat funciona de perlas (si le quitas los 3 o 4 plugins que lleva de serie).
  68. #65 Hay una diferencia, y es que aunque lo cree Google, ves el código. Si meten algo "cochino" en chromium, la comunidad lo puede detectar. En Chrome ésto no es posible.
  69. Aquí un reconvertido a Firefox.
  70. #26 Alternativas que el 80% de los usuarios no saben ni que existen, o que no se molestan ni en buscar y probar.
  71. La verdad, no aprenden. Siempre utilicé Chrome, desde que salió. Incluso cuando tenía iPad lo usaba en lugar de Safari. Pero lo de la publicidad últimamente es tan sangrante que hace tiempo he puesto Firefox, Ublock Origins y... ¡vaya diferencia!.

    Aunque sigo usando Chrome para trabajar con Drive, me quedo con Firefox para navegar. Y en el móvil lo mismo, abrir algunas páginas con Chrome es tragarse anuncios invasivos que no dejan ni ver el contenido, en un equipo poco potente era casi imposible ver la página porque el desplazamiento iba a golpes debido a los anuncios con vídeo que había. A paseo todos, publicidad bloqueada y fuera.

    Que sigan, que están ganando clientes/usuarios por momentos.
  72. #51 Tal vez porque no todo el mundo usa linux y le da a la manzanita mordida o a las ventanitas.
  73. #50 Hace mucho tiempo que eso dejo de ser asi. Google se me muestra incapaz de encontrar nada mas viejo de 5 años. parece que directamente no existe. quizas sean las ultimas actulizaciones del algoritmo, que lo penaliza, pero me veo incapaz de encontrar nada 'viejo', que si tiro de favorito de navegador, lo encuentro.
  74. Pues nada, a seguir usando Firefox con uBlock Origin. Chrome, pese a lo popular que es, se está convirtiendo año tras año en uno de los peores navegadores webs de forma bastante discreta.
  75. Chrome lleva años así en todos los móviles (y PC) que he tenido...  media
  76. No os olvidéis de Nano Adblocker + Nano Defender
  77. #11 Vivaldi FTW!
    De los creadores originales de Opera. Es basado en Blink pero tienes bastantes mas cosas
  78. “Si una partícula A ejerce en un instante dado una fuerza sobre una partícula B, la partícula B ejerce sobre A una fuerza igual y de sentido contrario.”
    Válido también para decisiones empresariales y política. Que no toquen mucho los innombrables, que la avaricia rompe el saco.
  79. #6 tú no lees Meneame desde 2008 o así, no? :-P
  80. #49 mailbox.org
    De pago (1€/Mes)
  81. #13 :-D :-D
    Creo que no hay nada mas eficiente que el gobierno de EEUU como bloquedor y no necesitas instalar nada xD
  82. #10 Hay que ir adaptando el modelo de negocio, adaptarse o morir.

    1997: Don't be evil
    2007: Don't be unnecessarily evil
    2017: Don't be exessively evil
    2027: Don't be the AntiChrist
  83. #71 Enhorabuena, has entendido como funcionan los buscadores y los enlaces promocionados. Ahora prueba buscar el nombre de una empresa pequeña en Google y dime cuántas posiciones debajo de la primera está.

    Si eso te parece absolutamente ilegítimo, espero que estés viviendo en una cueva y hayas escrito esto desde un locutorio, porque vaya tela.
  84. #71 Si Mozilla tiene 0 ética, ¿Google entonces está a -1000 de ética? No exageres, Firefox no es perfecto y Mozilla ha metido la pata muchas veces. Sumando y restando sigue siendo una de las mejores opciones, sino la mejor.

    #68 #73 Leed mi comentario #65 Es cierto que en Chromium hay poco de Google, pero en general no se borra TODO y los navegadores basados en Chromium siguen llamando a la casa Google. Técnicamente es posible quitar también esas llamadas a Google, pero no sé si Brave lo hace.
  85. #26 Sé que son dos clicks, pero es una forma de hablar, pero es un poquito más difícil.

    Mi móvil nuevo Xiaomí tiene tendencia a abrir todos los enlaces que vienen en las aplicaciones con el navegador por defecto.

    Luego están las páginas que no van con bloqueadores de publicidad, o que van mal con bloqueadores.
  86. #71 No lo veo tan fuera de ética, el que más paga más arriba sale, eso es en todos y cada uno lo utiliza en su beneficio.
    De todas formas acabo de buscar "Chrome" en Bing con IE y no sale nada de Firefox, es más la publicidad que me aparece es primero del propio Chrome (dominio "mx") y luego de Opera
  87. #17 En realidad todo esto es precisamente para no "inundar" de publicidad y acertar más. No porque Google se preocupe por no molestar a los usuarios. Solo se va a guiar por la pasta que saque, pero es de primero de marketing, que bombardear e impactar al usuario no indicado (o en el momento no indicado, o un excesivo número de veces, etc.) produce rechazo y la publicidad no es efectiva.

    Viendo los gustos, hábitos, etc. se consigue precisamente lo contrario. Y no es sólo cosa de google, lo hacen todos a partir de cierto nivel, la publicidad programática cualquier ecommerce de tamaño medio la tiene.
  88. #55 A mi si me pusieran publicidad no intrusiva discreta y relacionada con lo que estoy viendo también lo vería como un mal menor y aceptable.

    El problema es que el webmaster se desentiende de la publicidad. Simplemente pega una porción de javascript que le da la empresa de publicidad y en un panel de control ajusta alguna cosa como las categorías que va a mostrar y ya está. Y la agencia de publicidad toma parte del control de nuestros navegadores. No es el servidor que sirve la web la que se conecta a la agencia de publicidad y se descarga la campaña y luego la sirve, sino que me obliga a ejecutar javascript que no me aporta nada, utilizando recursos de mi equipo, que lee cookies que otras páginas han dejado previamente y que me rastrea.

    Así que voy a muerte con noScript y adblock Origin y si una web no funciona les dan por el oblongo.
  89. #77 No uso Linux, sino Windows
  90. #89 Sííí. Si te doy la razón. Pero el tema es precisamente ese. Tal vez no borren todas las llamadas a casa... pero las que hay están detectadas y no hay nada "cantoso". En Chrome no tienes ni idea de si son los más honrados del mundo o los más viles. No sabes qué hace el navegador por detrás.

    Intento huír de Chrome. Chromium no es santo de mi devoción, pero me fío más de él que de Chrome precisamente por eso. Y tal y cómo dices, los navegadores basados en chromiun puede que quiten las llamadas a casa de google, que no las quiten o que hagan las suyas propias. Pero para mi, en general, un navegador seguro debería empezar por tener el código liberado y chrome no lo tiene.
  91. Solución fácil y sencilla, utilizar una raspberry Pi + pihole y bloquear la publicidad a nivel de DNS

    Se enchufa al router y bloquea la publicidad de internet, da igual si estás conectado a por cable o wifi, además también funciona con los dispositivos móviles que estén conectados a esa wifi.
  92. #94 Necesitas una rasperry de servidor en tu casa no? Y el programa corre alli

    Este programa no puede correr en windows, verdad?
  93. #63 en los dispositivos tienes que modificar las DNS para que pille las de la raspberry (es muy sencillo de hacer)
  94. #75 entonces que se lo coman con patatas.
  95. #18 Prece un Anuncion no entindo por qué Ublock origin no lo bloqueó
«123
comentarios cerrados

menéame