Tecnología, Internet y juegos
21 meneos
152 clics

La epidemia de mala salud mental que crece entre las adolescentes: “Las redes sociales me quitaron calidad de vida”

Emma Lembke tenía 12 años cuando sus padres, finalmente, le permitieron instalarse su primera red social, Instagram, en el teléfono móvil. “Se me abrió el mundo”, cuenta la joven, ahora de 20 años y estudiante de segundo curso en la Universidad de Washington en St Louis. De haberse sentido excluida cuando sus amigas interrumpían las conversaciones para ponerse a mirar sus teléfonos, pasaba a tener —pensó— el mundo al alcance de un clic. Desde su hogar en Alabama (EE UU) “de repente podía tener acceso a todo, a gente de todas partes, aprender co

| etiquetas: redes sociales , adolescentes
  1. Dopan a gilipollas para ser influencers y venderles de todo con mentiras y acaban implosionando
  2. #1 Mmh, no, no es un tema de “gilipollas”, es un tema de adolescentes. Las RRSS han modificado las dinámicas sociales de la juventud, y o entras o te quedas fuera. Que cuando íbamos al instituto también era así, pero ahora es 24 horas 7 días a la semana.
  3. #2 Así es, antes tenías que asumir un posible cáncer de pulmón al entrar en los garitos de moda llenos de humo de segunda mano para integrarte con la gente de tu edad, y ahora hay que asumir problemas mentales por las RRSS... qué bien hemos evolucionado :-(
  4. Recordemos que los efectos que las aplicaciones móviles tienen en la salud mental NO son un efecto no deseado, son parte de su propio diseño inicial: fomentar la adicción (engagement) en los usuarios, forzarles a entrar en las aplicaciones, forzarles a mantenerse en ellas, forzarles a que provoquen reacciones fuertes en ellos para animales a crear contenido...

    En algún momento esto tendrá que ser regulado, igual que se regula la composición química de los alimentos.
  5. #3 Y no olvides los ritos de iniciación, servicio militar y empleo abusivo sin paga todo para acceder a un mundo laboral en mejores condiciones
  6. Las redes sociales no, una educación carente y una falta de trabajo mental importante, que por desgracia hoy no se hace.

    Las redes sociales no hacen nada, no sólo eso, pueden ser una herramienta de contacto y divulgativa muy útil.

    No es problema de la herramienta, sino de los usuarios
  7. #6 Discrepo. Las redes sociales enseñan vidas ideales que están muy lejos de la realidad.

    De la misma forma que las modelos anoréxicas fomentan una imagen de cuerpo femenino irreal y enfermizo, las redes sociales fomentan un sentimento de fracaso al no cumplir unas expectativas que no son alcanzables por la mayoría.
  8. #1 ¿Si tus amigos se tiran por la ventana tú también te tirarías? Esta frase, que nos decían nuestras madres, demuestra que antes también sufríamos la influencia del entorno, de los colegas. Menos, desde luego, porque antes no venía a acosarte un gilipollas desde la otra punta del mundo, pero desde luego teníamos mucha presión social.

    Lo que sí es nuevo es que te vendan, como tú dices, la idea de que puedes vivir de las RRSS. Antes la presión era caer mal a la gente cercana, ahora eso se multiplica por mil porque con la idea de ganar dinero te expones ante millones de desconocidos buscando su aprobación, y esto conlleva que se multipliquen por miles los posibles hijos de puta que te hagan mierda.
  9. #6 Te recomiendo que veas El dilema de las redes.
  10. #6 Sí es un problema de la herramienta, #4 lleva razón. Las aplicaciones de redes sociales son diseñadas en colaboración con psicólogos para que estés el mayor tiempo posible utilizando la aplicación, porque de ese modo visualizas más anuncios.
    Ejemplo tonto: entra a Tik-Tok. Para salir, debes pulsar atrás 2 veces, como en muchas otras aplicaciones. Lo que no hacen las otras es ponerte un nuevo post nada más pulsar atrás la primera vez, para ver si te engancha de nuevo y que no llegues a pulsar atrás la segunda vez.
    Otro ejemplo: youtube, aplicación de videos por excelencia, curiosamente ya no te enseña vídeos al iniciar, sino shorts, que por su brevedad son mucho más "agresivos" y tienen más posibilidades de engancharte en un scroll vertical que para cuando lo dejas resulta que has perdido media hora.

    Y podríamos añadir ejemplos así para aburrir...
  11. #6 Darle acceso sin más a las redes sociales a un adolescente es como darle un arma cargada a un niño. Necesitan educación al respecto, tanto para hacer como para no hacer. Por supuesto esto no es seguridad absoluta, pero al menos le preparas un poco para lo que se va a encontrar.
  12. #12 tú mismo lo has dicho, falta educación, falta trabajar en si mismo, mental y físicamente, falta filosofía y psicología.

    Las redes sociales no son el problema, el problema es la sociedad
  13. #10 trucos que no son nada ante alguien discíplinado y con un carácter desarrollado.

    El principal culpable siempre es la persona, no la herramienta. La herramienta podrá ser más o menos adictiva, pero es la persona la que tiene el control y la persona la que falla.

    Algo que hoy en día falta y mucho es la autocrítica y aceptar los fallos de cada uno
  14. #9 la serie de Netflix?
  15. #14 "alguien discíplinado y con un carácter desarrollado"
    Mira, justo dos características típicas de un adolescente, que por cierto son menores de edad, por si nos olvidamos...
    Está feo descargar la responsabilidad en menores de edad...
  16. #7 pues discrepas mal. Que a alguien no sea lo suficientemente maduro para no entender que te están vendiendo algo o qué no debes basar tu vida en cosas que no sean tu crecimiento personal y el de tu seres queridos es problema de cada individuo.

    Falta educación, falta filosofía, psicología, falta retórica y lógica.

    Si te han enseñado que si no alcanzas un objetivo que ni siquiera es tuyo, el problema lo has tenido con tus padres y con lo que has querido usar para construirte.

    Hay que aceptar los fallos de cada uno
  17. #16 y de quién es la culpa? De sus padres y de ellos. Que un chaval de 16 ya tiene capacidad de pensar por sí mismo y elegir de que fuente bebe
  18. #18 Jajajajajaja me quieres decir que la generación de terraplanistas y chemtrailers de 40+ no tiene culpa y un chaval de 16 tiene que ser disciplinado y crítico?

    El chiste del día gracias
  19. #13 tú mismo lo has dicho, falta educación, falta trabajar en si mismo, mental y físicamente, falta filosofía y psicología.

    Un subfusil automático no es el problema, el problema es la sociedad

    xD xD xD
  20. #20 ciertamente. El subfusil lo puedes usar para reventar un colegio o evitar que un estado fascista haga una purga de la etnia que no le gusta.

    El subfusil no es el problema, es una herramienta, el problema es la persona.

    Gracias por darme la razon
  21. #19 quién dice que el terraplanista no tiene culpa? Está claro que no has entendido mi mensaje para nada.

    Gracias por demostrar cómo falta educación, en este caso, de compresión lectora
  22. #17 Pues buena solución habrías dado tu a la anorexia y la bulimia, si.
  23. #18 Mientras tanto, los casinos deben regular el acceso de sus clientes, aunque hace tiempo seguro que había quien decía que la responsabilidad era de los ludópatas porque el resto de los mortales no caemos en trampas psicológicas simplonas...
    Que ojo, también tienes parte de razón, y no pretendo librar de culpa a padres y menores, pero tampoco tienen el monopolio.
  24. #23 mejor prevenir que curar. Una vez estas enfermo, lo que nec sitas es ayuda, de un médico y psicólogo.

    Recuerda, no es más limpio el que más limpia sino el que menos ensucia
  25. #21 el subfusil solo sirve para matar colega, para evitar que un estado fascista haga una purga lo primero es evitar un estado fascista y para eso no hacen falta subfusiles

    No armar a todo el mundo sean niños o adultos y esperar un comportamiento de militar

    O no tienes hijos ni los has olido cerca, o no sales de casa

    Te equivocaste de país corre a USA ahí son de tu cuerda
  26. #22 es que quizás tú mensaje no se entiende y solo lo entiendes tú :troll:

    El equivalente al que se piensa cantante y dice que no entiende como no vende si el se escucha y es buenísimo
  27. #27 tras releer mi mensaje está claro que el problema lo tienes tú.

    Lo mismo que intentar meter humor como arma para intentar desacreditar a otra persona refleja que no tienes nada con lo que argumentar.

    Cuando se te acaban los argumentos y atacas, fiestas que eres débil y que te falta educacion
  28. #28
    Tus argumentos se basan en que un yonki tiene la culpa de ser yonki porque siempre puede dejarlo cuando quiera

    Un chaval de 16 años tiene/debe encajar para poder socializar y no estar aislado(si te aíslas es peor) y para ello es obligatorio tener redes, ser activo dar coba etc si no cuajas que cojones crees que pasa?

    Un chaval está obligado a estar al día de todo, participar porque si no eres un stalker que solo está para mirar etc...

    Y digo obligado porque si eres el raro, y es peor imagínate que te insulten cada día y a cada hora por insta que es público, que tus padres y familiares lo lleguen a ver

    Pero claro para ti, es culpa del chaval por débil y por no adaptarse no?
  29. #29 mi argumento de basa en que la educación y disciplina son claves para cualquier ser humano y su desarrollo personal, y que la herramienta no tiene la culpa sino las decisiones que tomamos.

    Y al igual que un yonki tiene la culpa de meterse la droga cuando es una elección, jamás me verás no decir que esas personas nec sitan ayuda.

    Y lo siento, pero no podemos echar responsabilidades fuera, ni siquiera en la educación que damos a nuestros hijos, la que nos damos nosotros mismo cuando estamos creciendo.

    Por cierto, la connotación negativa de debilidad la estás poniendo tu, por qué lo consideras un insulto, algo que no es.
  30. #15 No es serie, es un documental, pero sí.
  31. #7 Eso lo lleva enseñando la industria Audiovisual mucho antes de las Redes Sociales. Por cierto las Redes Sociales, también te hacen enterarte para bien o para mal, de lo que no dan los medios de comunicación clásicos. Es más, son las que incluso aunque manipulen, también te hacen ver que se lleva manipulando la información desde hace décadas.

    Y la anorexia y la bulimia, existía mucho antes de las Redes Sociales... Es lo que tiene la búsqueda de la perfección, ese absurdo canon de belleza comercial. Pero si bien hace más daño a mujeres de todas las edades, también a hombres.

    Saludos.
  32. #4 Yo propongo que sea responsabilidad de la plataforma, especialmente para menores, no poder estar en ellas mas de X tiempo por ejemplo una hora la dia. Trasladas la responsabilidad a la platforma, esperemos que los poiticos reaccionen a este problema, salvo reciban "incentivos"
  33. #32 No he dicho lo contrario. Es solo un medio más.
  34. #26 si , para matar, pero matar al hijo puta que te quiere esclavizar es deseado y de naturaleza auto preservante, y el sub fusil ayuda a que no seas tú el que acabe en el hoyo.

    Hoy no se habla alemán en todo el continente por qué había gente que hacía esas herramientas.

    Cuando gobierne vox en estas generales con el PP y empiezan a hacer leyes fascistas, me dices eso de cómo evitarlos
comentarios cerrados

menéame