Tecnología, Internet y juegos
477 meneos
3676 clics
Equipan a 10.000 abejas con micro-chips para descubrir por qué desaparecen

Equipan a 10.000 abejas con micro-chips para descubrir por qué desaparecen  

Investigadores australianos han equipado a 10.000 abejas de Tasmania con microchips que toman energía del aleteo de sus alas, para averiguar por qué estos insectos están desapareciendo. Estos microchips informan de la vida y movimiento de las abejas a ordenadores del tamaño de un sello postal colocados en las colmenas.

| etiquetas: abejas , microchip , muerte , desaparición
166 311 1 K 293
166 311 1 K 293
Comentarios destacados:                  
#2 Ahora descubrirán que desaparecen porque les colocan un microchip :-D
  1. porque se las comen los lobos? :troll:
  2. Ahora descubrirán que desaparecen porque les colocan un microchip :-D
  3. Dentro de un mes otro artículo sobre el pesticida que las mata y las nuevas 10000 pruebas irrefutables que lo demuestran, el siguiente otro intento de buscar alguna prueba sin hacer nada para arreglarlo...
  4. Ahora desaparecerán los 10.000 microchips y seguiremos igual
  5. Trabajo de chinos :troll:
  6. Insecticidas + abeja asiática. En un momentido y con un sólo Core 2 Duo.
  7. ¿Y qué opina Monsanto? :troll:
  8. Ahora estas abejas trolearán y harán vida normal, hasta que les quiten el microchip que será cuando desaparezcan.
  9. #6 Momentido
  10. Erronea: La materia no se crea ni se destruye, sólo se transforma :troll:

    Vale ya me pego yo mismo y me voy a dormir :-)
  11. Desaparecen y nadie se entera de nada.
  12. ¿Para descubrir por qué desaparecen? sí, sí, ahora tienen un comando de Abejas Asesinas.
  13. #3 Tranquilo que el meneante de pro dirá que la agricultura ecológica es un cuento chino y que hay que seguir tirando hacia la extinción total de la humanidad :troll:
  14. Que los microchips se los pongan a la integridad de políticos a ver por qué desaparece{angry}
  15. #2 PLOT TWIST!!!
  16. #14 Por el amor de dios...
  17. #6 avispa asiática
  18. Porque se las espía.

    Siguiente especie.
  19. Pobre el becario que se ha currado pegar los 10000 chips de uno en uno, sin que le picaran
  20. Se buscan colocadores de micro-chips en abejas.

    Requisitos mínimos:

    - Experiencia como Jefe de Equipo o de Proyecto
    - Experiencia en trato con cliente
    - Experiencia en: Microsoft SQL Server, Visual Studio, Javascript, vbscript
    - Proactivo, innovador, resolutivo y con liderazgo
    - 10 años de experiencia en el sector
    - Disponibilidad para ser azotado y viajar

    Contrato por obra o fin de servicio.
    Salario: Setecientos euros y quince céntimos. (En letra que parece más cantidad)
  21. #4 No, no, igual no. Luego le pondrán un microchip a cada microchip a ver por qué desparecen los microchips...
  22. Yo le quiero jaja
  23. #7 Estarán trabajando en patentar una abeja resistente al insectida :-P
  24. #8 Entonces se sabrá que morían de aburrimiento por no tener portátil.
  25. #1 porque han sido abducidas por una raza superior que les ha colocado un dispositivo de seguimiento.

    Como expediente x pero con abejas.
  26. Llegan tarde, estaban en la casa de un tipo www.meneame.net/story/25-000-abejas-tras-pladur-sin-saberlo
  27. #21, valorable conocimientos en idioma abeja
  28. #29 Y haberse visto los vídeos de la Abeja Maya en 3 idiomas para tener de lo que hablar con ellas mientras se realiza el trabajo.
  29. En dos meses estaran haciendo pruebas de que le estan pasando a los abejarucos, y de porque aparecen restos de plastico o silicio en estas aves.
  30. www.genciencia.com/2007/04/29-resuelto-el-caso-de-las-abejas-desaparec

    www.meneame.net/story/resuelto-caso-abejas-desaparecidas

    Pijaditas aparte, eso hace tiempo que se descubrió. Antes de la crisis...
    Y además fue en el centro español de referencia en temas apícolas en Guadalajara.

    (Vaya caca el MNM para copiar y pegar... pega el texto donde le sale de los c...) e.e
  31. En el programa de Iker Abejez vendrá un experto para demostrar que la desaparición de miembros de su especie es debido a los alienígenas, presentando como pruebas los chips implantados a abejas abducidas.
  32. ¿Qué coño esperan registrar con esos micros? Les van a meter un electrodo por el QQ?
    Porque la movida es digestiva... un parásito.
  33. De momento sólo han recuperado 1.000

    Aprovecho para anunciar que vendo Opel Corsa tuneado con microchipes de abeja.
  34. xD no se puede gustar a todo el mundo y no solo de karma vive el hombre
  35. Nunca se me olvidará estando en un famoso parque de Ginebra (Suiza :P) en media hora vimos morir retorciéndose 25 abejas. El problema son los pesticidas, no hay que darle más vueltas, hay que prohibir cierto tipo de pesticidas. Otra cosa es que se quiera hacer.
    Que desaparezcan es cosa de las hormigas... amos digo yo...
  36. #21 Gran oportunidad de trabajar en una empresa líder en la colocación de chips en abejas.
  37. próximo paso sera utilizar abejas como drones y equiparlas con micocamaras, claro, y serán el peligro del conductor infractor.
    PD cuando termine de escribir en meneame, voy a tomarme que tomarme la medicacion.
  38. Entre pesticidas, enfermedades parasitarias, avispas japonesas jodecolmenas y mano de hombre ya creía que teníamos las razones...
  39. #24 la colza, y la canola, son cultivos relativamente nuevos gracias a una mutación que permitió la autopolinización y aquí tienes la patente que permitiría hacer lo mismo con los nabos: www.google.ch/patents/US8629329

    Curiosamente lo habitual es al reves, desarrollar variedades que eran autopolinizantes a tener tienen cultivares específicos para que son incompatibles, bien para tener frutos híbridos, semilla híbrida o evitar problemas de fruto autopolinizadas. Es el propio ser humano quien cambia las necesidades de los cultivos para necesitar las abejas, por ciertas ventajas que aportan.
  40. Mientras tanto en la colmena:  media
  41. #21 Empresa líder en su sector, con un equipo joven, con un magnífico ambiente de trabajo, formación continua a cargo de la empresa, oportunidad de participar en atractivos proyectos profesionales
  42. #1 Y lo que habrá costado poner el microchip entre tanta lana.
  43. #0 Perdón por el negativo. Iba para otra noticia.
  44. Transmiten los datos por wifi y Bluetooth , anda que si están desapareciendo por el wifi...
  45. #6 + quitarles toda la miel y dejar que se mueran de hambre.

    Con una colmena Perone y la práctica de la permapicultura no pasaría esto, pero mientras miles mueren, tecnooptimistas creen tener la solución... Ains.
  46. Cualquier día nos los ponen a nosotros.
  47. Hace muchos años que veo cajas de cereales con una abeja dibujada... No quiero acusar, pero.. ¿y si nos las estamos comiendo fritas? Igual sólo son sospechas infundadas, pero.. ¿y si no?
  48. #50 Seguro que llevamos unos cuantos chips RFID en la ropa ahora mismo... :-P

    PD: Dedos gordos, te compenso el negativo.
  49. #52 los RFID de la ropa van en la alarma. ;)
  50. #53 Para eso los desactivan... :-D

    Revísate las etiquetas de la ropa, ahora hasta van inyectados en el calzado.
  51. #54 que va, de los pioneros en esto (en la ropa) han sido los gallegos de Inditex, sigo bastante el tema y los colocan en las alarmas (en las que te quitan en la caja, no en las pegatinas) para reprogramarlos y seguir la trazabilidad :-)
  52. #9 Momentido :troll:
  53. "Matón Abejas con microchip. Eficacia probada!"
  54. Mejor un estudio de que en que zonas mueren mas, y ver si es por polución, venenos, señales electromagnéticas, tele cinco, las plantas estén evolucionando....
  55. #13 yo lo digo, y no por matar abejas o cagar en las tomateras. No me caen muy bien los humanos
  56. #2 Sería complicado tendrían que poner dos microchips, uno para realizar este estudio, otro como doble ciego para ver si las abejas con el primer microchip mueren. :troll:
  57. #13 Aunque puede que llegue tarde, la extinción de la humanidad realmente solucionaría la mayoría de estos problemas.
  58. #25 ¿Entonces las abejas son meneantes?
  59. #21 Imprescindible buena vista para esto de los trabajos.
  60. #16 por el amor de Dios que?
  61. #63 sin poner la zona es un dato irrelevante, hay comarcas de España donde está prohibido poner colmenas por afectar a la calidad del cultivo y otras donde solo hay cultivos de gramíneas haciendo inviable la apicultura.
    El problema es menos grave(es un problema solamente económico sobre una variedad domesticada) y bastante más particular de lo que ponen los medios generalistas, por poner un dato, el desarrollo de variedades dependientes de polinización se cuadruplicó en 50 años, ahora la agricultura con nueva tecnología tira por oro lado donde las abejas pasan de ser algo beneficioso a ser algo perjudicial o sin viabilidad económica.

    www.ishs.org/sites/default/files/news-documents/rabobank_industrynote_
  62. #26 Porque se conviertieron en seres de luz adimensionales y de masa infinita. Una singularidad.
  63. #62 O las gusta entrar en pornhub antes de zumbar, eso ya es su vida privada y ahí no me meto.
  64. ¿Creeis que sera duro para las abejas llevar ese microchip? Si por ejemplo necesita un 10% de su energia, ¿no influira estadisticamente en la muerte de ellas?
  65. #2 ahora descubrirán por qué desaparecen las abejas a las que les colocan un microchip

    FTFY
  66. Los chinos.

    Se las comen los chinos.


    Asunto resuelto.
  67. Se ha calculado que el valor económico de la labor de polinización de las abejas podría estar en torno a los 265.000 millones de euros anuales en todo el mundo, 22.000 millones para Europa y más de 2.400 millones de euros para España, recientemente calculado por Greenpeace en su informe "Alimentos bajo amenaza".

    Ahora hasta el trabajo de los animales en la naturaleza se contabiliza económicamente. o_o
  68. #72 sí, claro, hay que tener las colmenas declaradas o al mover las colmenas con facturas de por medio, lo mismo que está contabilizado cuanto es el cambio por tener abejas según cultivo y clima.
    Por cierto que puede suceder que no sea eficiente tener colmenas. Cuanto más monótono, exclusivo y carente de zonas libres de cultivo más alejadas van a estar las colmenas por carecer de alimento constante y más peligrosa de sufrir daños por tratamientos fitosanitarios y ese riesgo y costes se pagan.
  69. #73 Gracias por la aclaración.
  70. nos fumigan con los chemtrail ... la humanidad también empieza a descender
comentarios cerrados

menéame