Tecnología, Internet y juegos
360 meneos
4556 clics
Si eres amante del Open Source, AMD tiene muy buenas noticias para ti

Si eres amante del Open Source, AMD tiene muy buenas noticias para ti

El soporte 3D completo y otras características avanzadas sobre todo en gráficas de AMD y NVIDIA estaba hasta ahora restringido a los controladores binarios, pero AMD ha dado un nuevo paso adelante...

| etiquetas: amd , tarjeta , gráfica , libre , opensource
147 213 0 K 427
147 213 0 K 427
  1. Lo que diga Linus T. sobre que Nvidia apesta no creo que cambie la idea tecnológica de esta compañia, ni tampoco creo que ADM pueda tener una ventaja extra sobre el desarrollo de codigo abierto para sus excelentes dispositivos de video.
  2. ¿AMD en Linux? Nunca más.
  3. #1 " ni tampoco creo que ADM pueda tener una ventaja extra sobre el desarrollo de codigo abierto para sus excelentes dispositivos de video"

    Integración contínua con MESA, sin peligro a romper el sistema tras una actualización de kernel. Es una jugada gorda contra Nvidia, y un gran impulso para MESA.
  4. Espero q esto mejore el rendimiento de graficas amd en linux.
  5. AMD, que va de mal en peor, ha reculado para ver si remonta algo.
    Y cuando digo de mal en peor, no me refiero a que tenga malos procesadores o gráficas, sino que no es capaz de adelantar a Intel o NVidia (en este último caso, en cuanto al rendimiento en linux por los controladores de mierda que sacan).
  6. #3 ¡Eso es super interesante! Gracias por la información, nunca consideré eso. Gracias!
  7. Yo soy amante de la Juana que también es muy open.
  8. Vendo Opel source
  9. propietario, ria.

    (Del lat. proprietarĭus).

    1. adj. Que tiene derecho de propiedad sobre algo, y especialmente sobre bienes inmuebles. U. m. c. s.
    2. adj. Que tiene cargo u oficio que le pertenece, a diferencia de quien solo transitoriamente desempeña las funciones inherentes a él.
    3. adj. Dicho de un religioso: Que incurre en el defecto contrario a la pobreza que profesó, usando los bienes temporales sin la debida licencia o teniéndoles sumo apego.
    4. adj. Dep. Dicho de un equipo: Que juega en su propio campo o cancha. U. t. c. s.

    Proprietary adjetivo (adverbio: proprietarily)
    · propio
    · exclusivo
    · patentado
    · privado
    · patrimonial
  10. En tarjetas gráficas, si no me equivoco AMD (ATI), lleva unos años en desventaja por la falta de un motor similar a PhysX (de nVidia).

    Tienen muy buen rendimiento a precios más bajos, pero ahora mismo no están a la altura.
  11. Yo la verdad es que siempre me he decantado por gráficas Nvidia por su mejor rendimiento en Linux, pero después de esto, creo que AMD mejorará su rendimiento en un tiempo prudencial.
  12. Yo creo que a estas alturas, para los usuarios de alguna distro de GNU/Linux, lo que funciona perfectamente son las Intel HD grafics. que alguien me corrija si me equivoco. Y me da la impresión de que suelen ofrecer un rendimiento bastante alto.
  13. #1 Las tarjetas Radeon me dieron cáncer. Menuda puta mierda, y siento expresarme así. Pero solo me han dado porculo hasta el dia de hoy.
  14. había visto amantes de distintas creencias, tendencias y preferencias. ¿Pero con un Open Source?
  15. #13 Así me gusta, hechos contrastados y argumentos sólidos como rocas. Yo creo que, dado el nivelazo de tu comentario, más bien tú les habrás causado más daño a la gráfica que ella a ti.
  16. AMD no more
  17. #12 Las nVidia llevan años con drivers oficiales para Linux. El rendimiento es igual y en muchos casos superior al caso de Windows (para el mismo PC).
  18. Puede ser una alternativa... no tener que depender de lo que hace nvidia, que cada dos por tres rompe compatibilidades con kernels, etc.

    #12 en 2d desde luego.
  19. Sorprendente. Que AMD siga existiendo, digo. :troll:  media
  20. #12 Para ser lo que son, no van mal en linux, la verdad.
  21. Buena noticia sería que no me hubiera petado Ubuntu al hacer una actualización de la 14.04 a la 14.10 solo por tener instalados los drivers de AMD. Que cruz, Señor, dame paciencia...
  22. Espero que AMD se ponga las pilas porque lleva años con unos drivers pésimos para Linux.
    Las tarjetas nVIDIA tienen unos buenos controladores del fabricante para Linux, otra cosa es que no sean abiertos, es probable que esta iniciativa de AMD fuerze a nVIDIA a abrir los suyos.
  23. Pues yo tengo nvidia gracias a la decepcion de mi antigua amd en linux....
  24. #19 Y para nada sería una buena noticia que desapareciera. Gracias a la presión de AMD, Intel tuvo que apretar mucho el acelerador con lo que todos nos hemos benefeciado de mejores prestaciones a menor precio.
  25. It's something. El panorama de los drivers para GPUs está cambiando y además Vulkan está a la vuesta de la esquina. En un par de años nos reiremos de de todo el tema de las gráficas como nos reímos ahora de todos los problemas que teníamos hace unos años con tarjetas de red, webcams, etc.
  26. #15 Pues yo no me considero ningún fanboy o manos de mantequilla y mi opinión es la misma que la de #13. He tenido tres nvidias y una Radeon, que probé porque el precio era bastante mejor. Y no me dio más que problemas. Las GTX van como un tiro y es lo que hay. También decir que la Radeon que yo tuve fue hace ya bastantes años y puede que ahora la cosa esté más igualada.
  27. #3 Olvidate si ya hay drama windows vs linux no quieras ver un nvidia fanboys, en cpu ahora no por que amd anda de capa caida pero gpus incluso despues de ultimo timo de las 970 y la mierda de las 960 con solo 2g vram los fan boys no reculan. xD
  28. #13 Bien es cierto que fue hace casi 10 años, pero desde que compré una ATi para un ordenador con GNU/Linux, y ésta se quedaba congelada cada 2x3, llevo usando Nvidia en todos mis equipos.

    La confianza es algo muy difícil de recuperar, y Nvidia de momento no la ha perdido. El día que la pierda, pensaré en AMD.
  29. #5 Radeon al menos sirve más para drivers libres que el binario de Nvidia.
  30. #27 Las Nvidia en 2D, por experiencia, sí que son cancer. Da igual una Geforce2 MX que una 8200, te irá lagueado SIEMPRE.
  31. Lo que me pareció tremendo fue el bug con el que liberaron la version 14.12 en linux, que te desinstalaba todo lo relativo a WINE. Se pasaron meses sin corregirlo, y lo peor es que con solo recompilarlos eliminando la dependencia que causaba el problema, se arreglaba. Pero eso lo hace un usuario avanzado, uno que llegue nuevo a linux se frustra con esas cosas. Super feo.
  32. #31 ¿Me puedes poner algún ejemplo concreto? Porque me he pasado el Ori and the Blind Forest hace nada y me ha ido como la seda.
  33. La única razón por la que uso Windows (aparte de para usar Visual Studio) es por mi Radeon HD4350. A la que con el nuevo kernel los drivers catalyst legacy dejaron de ser válidos... El rendimiento en juegos dejó de ser aceptable.

    Desde ese momento le he cogido miedo a Ati/Amd... Veremos si recuperan mi confianza...
  34. #33 En juegos no se nota tanto, si van por GL 2D, pero sí algo . Pero en escritorio, dios, GnomeShell va lentorro, Chrome redibuja igual en una GF3 que en una GTX y pierde FPS hasta contra Nouveau o Intel.
  35. #35 No culpes a la gráfica.. culpa al software, aunque no sé si al driver o al propio entorno.
  36. #36 Al driver propietario. El entorno va fluído con Intel bajo OpenBSD y MESA 10.2 , no digo más.
  37. #15 Ok, here we go. Tengo ahora mismo una gtx970, coñas aparte, es una maravilla. Mi anterior era una radeon 600 series o algo así. Los cabronazos tardaron como un año en parchear los problemas que daba con opengl 2.0, si mal no recuerdo. Hasta que no salió el windows 8.1 me daba por saco con el java y el opengl. Fué una pesadilla, ninguno de mis compis con NVIDIA tubo ese problema. Luego, y antes de comprar mi 970, comparé y las AMD daban pena tanto en consumo como en resultados.
  38. #27 No lo está. La mas potente entre las Radeon consume lo no escrito y no tira tanto como una gama alta, que no Titan (que son una estupidez).
  39. Hace tiempo yo era de Nvidia 100%, un día tuve la mala suerte de comprar un portátil que venía con una híbrida de Nvidia que era casi imposible (por aquel momento) de hacer funcionar en Linux por lo que decidí venderlo y comprarme uno con una gráfica AMD, con la "mala suerte" de que ese portátil AMD venía también con una gráfica híbrida Intel/ATI la cuál a duras penas conseguí hacer funcionar desactivando el procesador AMD y quedándome con el Intel, han pasado unos cuántos años y mi portátil sigue igual (sin poder activar el procesamiento de la gráfica ATI, ya que los drivers OFICIALES no la detectan y la BIOS no me permite cambiarla), por suerte no necesito mucha potencia gráfica ya que lo uso más que nada para programación, pero eso sí, visto como ha llevado el tema ATI/AMD, he llegado a la conclusión de que nunca más, las Nvidia han avanzado mucho más en cuánto a drivers para Linux se refiere que lo que ha podido hacer AMD/ATI por muy Open Source que se haga creer y por mucho que prometan.
  40. #28 Se nota que no tienes ni idea de lo que hablas ni de cuando se usa la vram, 2G de vram es una burrada, poner más ahora mismo sería tan estúpido como inflar a megapixels una cámara.
    AMD se pegó una buena ostia con los hexacore, básicamente estás tirando dos núcleos a la basura.
  41. #25 hay rumores de compra por parte de Samsung... no sé qué tendrán de ciertos.
  42. #41 foro.noticias3d.com/vbulletin/showthread.php?t=438884
    Lee esto y luego me comentas como una ati 280/7950 le da con sopas a la 960 así pasas de la barrera de los 2g y que a día de hoy hay mucho juegos que te comen mas de 2g.
  43. #34 rendimiento en juegos?? Yo con una mobility radeon 4570hd, ni me lo planteo. Aún no he conseguido que funcione una distro nueva sin apagarse, porque Debian se niega a funcionar y lo único que arranca es Ubuntu y derivados, pero se apaga a la media hora de navegar por internet porque se calienta como si fuera el asfalto de mordor
  44. ATi para Linux: "Quien no te conozca que te compre."
  45. #37 ¿enntonces para Linux es mejor AMD? Estaba pensando en comprar NVIDIA por CUDA, pero tampoco sé si llegaré a usarlo...
  46. #46 Juegos 3D = Nvidia
    2D, pelis sin "tearing", suavidad... Intel/AMD

    De momento. Con Mantle las cosas se pueden invertir.
  47. #47 bueno, lo que llevan muchos ordenadores es una intel para el 2D y una Nvidia para el 3D y (en mi caso) computación científica, que ya digo que no sé si le sacaré provecho, pero si no la tengo seguro que no... :shit:

    Pero lo de mantle también suena bien, y seguro que acabo viciando más que programando... ¿Sabes si tiene fechas?
  48. #2 Por no hablar de su filial ATI. Para echarse a temblar la combinación AMD+ATI (¿Hay algún emoji para mostrar los escalofríos y la piel de gallina?)
  49. #19 ese precioso grafico sin leyenda ¿que es lo que exactamente quiere decir?, ¿a que datos referencia?, ¿sobre que esta echo el estudio?
  50. #50 de cara a la pared hasta que saques un troleo un poco mas decente
  51. 1-Amd le dio caña a intel durante mucho tiempo
    2-AMd funciona perfectamente en ubuntu, linux mint, open suse, tails, debian, fedora, caine 6, dbrl, tanto en 32 como en 64
    3-ati siempre fue mucho mejor en temas de video y nvidia para juegos.
  52. Buiiino. YO sólo quería comentar, que por contraste, los nuevos chips Maxwell de Nvidia vienen con firmwares cifrados y firmados, haciéndoles a los desarrolladores de noveau la tarea directamente imposible. Hasta ahora hacían apaños como buenamente podían con ingeniería inversa en los blobs binarios, para encontrar las funciones que les faltaba. Ahora con los firmwares firmados, es algo equivalente a una patada en los huevos a la gente de nouveau.
    Hasta ahora había elegido nvidia exactamente por su soporte más fiable a linux...pero esto último no es de recibo.
    tech.slashdot.org/story/15/04/15/1549249/nvidias-new-gpus-are-very-ope
  53. #41 "2G de vram es una burrada, poner más ahora mismo sería tan estúpido como inflar a megapixels una cámara. "

    2GB de VRAM es lo que ocupan unas 45 texturas 4096x4096 RGB con mipmaps y compresión (~50%) y 5 millones de vértices, por ejemplo. No es raro tener más datos que eso con buenos lightmaps, shadowmaps y usando teselación. Vamos, que de momento los juegos no piden eso salvo en modos Ultra, que yo sepa, pero tiempo al tiempo.
  54. #51 parece ser la cuota de mercado. Pero me inclino mas por el consumo de croisants de la seleccion francesa y la roja
  55. #30 Es que aquí hay diferentes puntos de vista. Yo siempre he usado Nvidia sencillamente porque veía en los foros a gente quejándose de las Ati y en las páginas de hardware recomendaban Nvidia. Y yo como buen "atún" pues seguía la tendencia.

    Más allá del rendimiento u otras consideraciones, lo cierto es que cuando compraba una gráfica nueva sólo era pincharla y a rular, bien fuese con los antiguos 'nv', los 'nouveau' o los propietarios para pleno rendimiento.
  56. #34 Curiosamente la serie 4000 es de las que mejor han rendido desde siempre con los drivers libres, las que más se acercan a aprovechar el potencial de las tarjetas, hasta el punto de superar en determinadas condiciones concretas a los drivers privativos (que bueno, en linux tampoco son una maravilla, hay que reconocerlo). ¿Los has probado últimamente con kernels y drivers actuales?
  57. #44 Prueba una distro que esté más al día. Con la próxima fedora 22 o la última ubuntu 15.04 por ejemplo debería irte como la seda (aunque yo esperaría un par de meses a que se estabilicen).
  58. #40 Quizá el problema no sea la tarjeta en si, sino el "switch" entre la intel y la amd que no va.
  59. #47 ale, ya no sé decidir, resulta que AMD tiene OpenCL, que no lo conocía.

    wiki.tiker.net/CudaVsOpenCL
    github.com/JuliaGPU/OpenCL.jl

    ¿Y ahora qué? :shit:
  60. A mí me repatea este lenguaje, de que si los que promovemos el software libre somos "fans" o "amantes de".

    Uno puede ser fan del Barça, o del Real Madrid, y puede ser amante del jazz o de las películas de terror. Pero lo del software libre no es porque nos mole, sino porque creemos que es un planteamiento mejor y más eficiente para la creación de software.

    Nadie usa este mismo lenguaje para referirse a quien promueve la orientación a objetos, o las bases de datos post-relacionales. En cambio, defender el software libre como un modelo mejor se asocia a un capricho, un gusto personal, al nivel de si nos gusta Estopa o el último de Melendi.
  61. #59 ya para cuando acabe la tesis, no quiero liarme, que siempre acabo dedicando más tiempo al pc que a otras cosas. Probaré fedora, aunque me da un poco de cosa porque siempre he usado Ubuntu, mint, debían... Y me han ido bastante bien, hasta que perdí el soporte de drivers de amd
  62. #63 Digo fedora porque es la que antes mete los últimos drivers y kernels, pero con ubuntu (no sé la periodicidad de mint) te iría más o menos igual (aparte, con ubuntu tienes ppas para mantenerte al día, como launchpad.net/~oibaf/+archive/ubuntu/graphics-drivers). Debian Jessie aún no ha salido y aún tiene un kernel relativamente antiguo (3.16, cuando ya va por el 4, y para la 4.1 van a haber varios cambios interesantes que prometen más subidas de rendimiento), yo la estoy usando en mi equipo con una tarjeta amd de la serie 3000 y salvo alguna cosa me va de miedo (en algún juego o aplicación que usa ciertas funciones de opengl 3.0+ hay algún fallo de render, no sé si ya se ha solventado, pero aparte de eso no me quejo, jugando a civ v, borderlands2 y serius sam 3 con todo al máximo o a medio en caso del último y rendimiento decente -que aquí cada cual tiene sus estándares, pero vamos-; eso si, con shadow warrior ya se queda corta).

    Fedora salvo algunos detalles (cosas propietarias, algo de administración y tal) es similar a lo que tu estás acostumbrado.
  63. #64 gracias, le echaré un ojo en cuanto tenga tiempo. espero que no se me caliente tanto con los nuevos kernels y no se apague como hasta ahora, después de ubuntu 12.04.1 todo ha ido de culo
  64. #65 Creo que en su día hubo una regresión en el tema del control de potencia/ventiladores, quizá te tocó a ti de lleno. Cuestión de probar alguna versión live antes de instalar nada, por si las mosquis.
  65. #51 Evidentemente, lo de la izquierda son porcentajes, pero aún así ese gráfico no es una verdad absoluta.
  66. #62 El problema viene cuando una secta como la "Free Software Foundation" se plantea por sus santos cojones decir lo que es bueno y lo que es malo, hablando de libertades cuando son los primeros que pretenden prohibir lo que no encaja en sus ideologías.
    Yo era fan del software libre, Linux y todo lo que le rodeaba hasta que me adentré en lo más profundo de estos movimientos, fue ahí cuando empecé a asquearme y a plantearme si de verdad estaba caminando por el camino correcto, cuando te encuentras a gente que critica a los demás por tratar de imponer sus ideales cuando ellos hacen lo mismo, pero claro, bajo lo premisa de la libertad, solidaridad, etc...
  67. #60 Tengo por seguro que el problema es la tarjeta, ya que yo compré una Mobility Radeon HD 5450. Una tarjeta de la que no se especificaba que fuera híbrida en ningún lado. Y aunque fuese problema del switch, me da igual, se supone que si haces una tarjeta gráfica es porque tienes la capacidad de hacerla funcionar en todos los sistemas operativos, simplemente eso y sino indica lo contrario. He tratado de contactar con ATI muchas veces por este tema y siempre he obtenido como respuesta el silencio,
    Así que, al menos a mi, no me la vuelven a dar con queso, mucho tienen que cambiar las cosas.
  68. #54 Proporcionan drivers funcionales aunque sean privativos? Si es así, chapeau por Nvidia!¡ A ver si nos vamos haciendo a la idea de que algunos queremos software y hardware 100% funcional ya sea a base de programas libres o privados, la posibilidad de elegir es lo que te da la libertad y no el software libre (por el simple hecho de serlo)
  69. #69 No es tan fácil. A día de hoy aún es complicado hacer funcionar "tarjetas secundarias", sobre todo en chips portátiles, que dependen más del fabricante. En su día para las nvidia existía el proyecto bumblebee (no sé si vale también para amd, creo que no), y sé que poco a poco han ido añadiendo soporte para poder compartir información entre más de una tarjeta que haya en el sistema para permitir esto mismo (al fin y al cabo, hay una tarjeta que tiene salida de vídeo y hay otra que está ahí "pinchada" y que tiene que cooperar con la otra para poder operar). El problema es que no solo es el driver de una de las tarjetas, sino de las dos, y del elemento intermedio que se encargue de "negociar" entre ellas (optimus era una implementación de nvidia, bumblebee era su clon libre creado a base de ingeniería inversa que además funcionaba con los drivers libres, no sé qué solución hay para hacer eso con una tarjeta amd, si existe alguna implementación libre del equivalente; no sé hasta qué punto está desfasada esta información, sería cuestión de "googlear" más: askubuntu.com/questions/59044/bumblebee-and-amd-radeon-cards)
comentarios cerrados

menéame