Tecnología, Internet y juegos
373 meneos
1582 clics
Escasez de portátiles en la vuelta al cole de EEUU por falta de suministros chinos

Escasez de portátiles en la vuelta al cole de EEUU por falta de suministros chinos

Por si la vuelta al colegio en Estados Unidos no fuera ya suficientemente caótica, los profesores y alumnos se enfrentan a nuevo reto que amenaza con contribuir a elevar aún más la brecha educativa y tecnológica. Los distritos escolares por todo el país, desde Nueva York hasta California, pasando por Florida, Ohio, Alabama, Texas o Indiana, no pueden iniciar el curso en remoto con normalidad porque no disponen de ordenadores portátiles suficientes para impartir las clases a distancia.

| etiquetas: eeuu , china , suministros , portátiles , colegios , suministros
161 212 5 K 291
161 212 5 K 291
«12
  1. Los dispositivos llegarán con varias semanas de retraso a los colegios por la alta demanda y la disrupción en la cadena de componentes agravada en los últimos meses por la guerra comercial lanzada por Trump.

    Pues ya saben lo que toca, por imbéciles.  media
  2. El olor a tiro en el pie por la mañana
  3. #7 sin entrar en el debate, este argumento:

    De todas formas si EEUU tiene unos sueldos de mierda, que será de nosotros que nuestro sueldo medio es exactamente la mitad que el de ellos.

    es falaz.

    ¿Quién vive mejor, alguien que cobra 1000€ y paga 300€ de alquiler, o alguien que gana 2000€ y paga 1800€ de alquiler? Y eso centrándonos únicamente en el alquiler, si metes en la ecuación seguro médico y otros gastos...
  4. #4 Tasa de paro baja != Trabajo de calidad

    USA esta lleno de trabajos muy mal pagados, personas con 2+ trabajos para poder pagar sus gastos.
  5. Os reís del pelos desde fuera de EEUU, pero la política proteccionista, de guerra económica y con fuertes aranceles ha llevado a EEUU a tener (pre-Covid por supuesto) la tasa de paro más baja en el país desde 1969. Creo que "daños colaterales" como que tu portátil nuevo tarde 3 o 4 semanas más en llegarte son asimilables si consigues un desempleo del 3,5%.
    elpais.com/internacional/2019/08/23/actualidad/1566564039_314372.html
    elpais.com/internacional/2016/12/04/estados_unidos/1480875266_080886.h

    Esto es lo que posiblemente hará que este psicópata vuelva a ganar unas elecciones, lo cual desde fuera de EEUU nos cuesta asimilar porque lo único que nos muestran son sus frecuentes salidas de tono.

    Mientras tanto nosotros deslocalizando a punta pala hasta que viene una pandemia y nos hace ver la triste realidad, es decir, que somos un país de vendepaellas y sirvesangrías.
  6. #6 Cobrar el paro, la RGI o el IMV tambien está muy mal pagado, y encima sale del bolsillo del contribuyente. Un paro bajo es el primer indicador de que los salarios subirán, por simple oferta/demanda (con excepciones).
    De todas formas si EEUU tiene unos sueldos de mierda, que será de nosotros que nuestro sueldo medio es exactamente la mitad que el de ellos.
  7. #13 HOYGAN MYS HOGOS !
  8. #1 Mas bien yo lo veo como una oportunidad. A lo mejor de esta forma se empieza a fabricar en occidente para no depender de China.
  9. #14 Cualquier estadounidense con un trabajo que no sea limpiar o cocinar tiene muchísimo más poder adquisitivo que un español. En cualquier área. Abogado, informático, médico, profesor... Pero vamos, muchísimo más. En mi área, un salario de 100.000 al año es normal en EE. UU. Es mucho más del doble que en España.
  10. EL problema principal es que los portatiles intel estan caros de narices y los ryzen 4xxx tienen problemas de producción (no son capaces de producir la demanda) y hoy nadie en su sano juicio se compraría un intel al precio que están, un ryzen 3xxx teniendo la serie 4xxx por poco más, dándote el doble de núcleos.

    Veo mas bien un problema de suministro por parte de AMD, mas que de las empresas chinas.
  11. Es el año de Apple en el escritorio
    O
    Es el año de Linux en el escritorio aprovechando portátiles antiguos  media
  12. #2 tu les llamas inbeciles, pero luegotoodos llevandose las manos a la cabeza por las concidiones de semi-esclabitud para frabicar esos componentes o la nula politica medioambiental.

    Luego, el chino nos dice que un empresario chino no puede ser judzgado y le comemos la polla a los chinos por que si quieren nos hunden ya que somo dependientes de ellos, no codependendites, pero totalmwnte dependiemtes.

    Si unos portatiles tienen que llegar mas tardex que lleguen
  13. #21 no lo discuto. Lo que discuto es que comparar cifras sin contexto no tiene sentido. Y no tiene sentido ni dentro de EEUU: con lo que en Tennessee vivirías muy bien, en Silicon Valley no pagarías ni el alquiler.
  14. #4 #6 Y también hay que tener en cuenta cómo "calculan" el desempleo en Estados Unidos. :-)
  15. Pero para qué seguir con esta farsa. Las clases a distancia no funcionan. Nada. Cero. Niente. Los alumnos no aprenden nada. Si ya cuesta que mantengan la atención en clase y se enteren de algo, cuando están en su propia casa con todas las distracciones es imposible.

    La educación a distancia solo funciona cuando el alumno es maduro y está comprometido, a nivel estudiar una carrera en casa.
  16. #13 la nula política ambiental se le puede aplicar a USA ya no sólo por que si contaminan antes lo esconden que asumir que sus industrias contaminan, si no por como "invierte" en los diferentes materiales que necesitan las tecnológicas para desarrollararse, china está inviertiendo legalmente en África para ello, mientras USA armó a los pueblos q tenían coltán y un largo etcétera
    Con las condiciones de trabajo no tengo nada q debatir, china da asco. También te digo que en USA tienen 7/15dias naturales de vacaciones al año y una seguridad social que da pena, despidos sin indemnización..
  17. #37 jajajajajaja

    Se venderá más caro lo fabricado en China y listo
  18. #4 xD Que mono. Que se ha creído que los datos de desempleo americano dan números reales.
  19. #21 y en muchas ciudades grandes de Estados Unidos cobrar menos de 100.000 al año bordea la indigencia por la cantidad de gastos a los que tienes que hacer frente: sólo con el alquiler/hipoteca y el seguro médico (muy gravoso en caso de tener que cubrir toda la familia) se te va un pico de impresión... Hay bastantes estudios al respecto. Es lo que tiene disminuir la seguridad social y el Estado a su mínima expresión, que aumentan los gastos que en otros países se dan por hecho que cubre el Estado impuestos mediante (en usalandia van a mantener unas fuerzas armadas hiperbólicas entre otras cosas...)
  20. #39 Si suben precios en China llega un momento que te sale más rentable fabricar en tu propio continente lo cual también nos beneficia.
  21. #44 a veces aunque quieras no puedes fabricar, no hay la tecnología o la cadena de suministro de componentes o assembly.

    Al menos para hacerlo en tiempo y coste razonable.
  22. #59 claro, pero se tarda años en montar eso.
  23. #14 la clave es el seguro médico. Un vagabundo de España tiene más posibilidades de no palmar por enfermedad que alguien con un trabajo precario o, incluso, bien remunerado, en USA.
  24. #1 En España que los niños tengan portátiles es lo que suena a chino.
    Criticamos a los americanos mientas aquí estamos mucho peor.
  25. #14 Es como comparar la vida en Europa con la estadounidense.
  26. #22 Quizá es momento para fabricar esos componentes en Europa... pero dudo que los precios puedan ser competitivos comparandolo con China. Sudamérica podría apuntar algún tanto, y que se den una alegría, para variar.
  27. #13 Claro, porque como todo el mundo sabe la guerra comercial de Trump con china es por el medio ambiente y los derechos de los trabajadores, claro que si. :palm:

    Un ecologista esta hecho este Trump xD
  28. #49 yo hablo de lo mismo. De qué te vale ganar tanta pasta si al cabo del mes con los gastos se te queda en nada y menos... Otra cosa es que vivas en una ciudad mediana del medio oeste donde al menos el gasto inmobiliario no es tanto, pero allí no abundan los trabajos bien pagados y el seguro médico es el mismo... Por algo en usalandia tanta gente con trabajo no especializado depende de los cupones de comida para sobrevivir, el fenecido Obamacare para gastos médicos y vive en parques de caravanas....

    Yo conocí a useños en España con buenos trabajos que flipaban literalmente con todo lo que cubría nuestra seguridad social, impensable allí ni con el mejor seguro médico (siempre te toca pagar algo en plan franquicia). Allí tener algo serio en plan cáncer que en España se cubre al 100 por 100 es ruina económica casi segura salvo que estés muy forrado y por supuesto nada de pensión al jubilarse... buscate la vida o te tocará currar después de jubilado como tantos hay en usalandia que no pudieron acceder a un plan de pensiones privado o se arruinaron por no saber invertir....
  29. #63 Eso esta claro, pero igual que China esta tardando años en desarrollas sus propios procesadores para no depender de los diseñados por USA nosotros debemos empezar a montar industria en Europa para no depender para todo de otros paises. Por ejemplo ya se empiezan a montar fabricas de baterias en Europa.
  30. #14 sin estar en desacuerdo con lo que dices... ¿Me puedes decir donde están esos alquileres de 300€ de los que hablas?
  31. #4 En efecto, en este portal solo sale a portada una visión de ver el mundo, absolutamente sesgada a un solo lado. Desde hace un tiempo aqui se defiende que el gran vencedor económico y potencia mundial del planeta es China, completamente absurdo, y que todos los demás países estan hundidos por sus lideres titeres y blabla. Luego lees un poco sobre el presidente de China y se te pasa, y sobre los profundos y complejisimos problemas que tiene ese país, con provincias gigantescas que están en el medievo y con una represión política que Guantanamo parece una guardería Montessori. No me cabe en la cabeza como una comunidad supuestamente progresista se toque semejantes pajas con la dictadura China y sus burradas, solo por abanderar un antiamericanismo plano y simpplon de cantautor de los años 60. Es demencial.
  32. Luego pondrán las imágenes de las colas en los supermercados diciendo que es Venesueeelaaaa
  33. #37 Hombre, aquí Trump debería haber estado más espabilado y haber garantizado la continuidad del negocio con fábricas en EEUU. Evidentemente, ese tipo es de todo menos espabilado.
  34. Que se los piidan a Huawei, que seguramente tienen stock de sobras.
  35. #29 Hablaba de poder adquisitivo, no de salario. Pero lo que dices pasa igual en España. No es lo mismo vivir en La Moraleja que en Chipude.
  36. #43 Hablaba de poder adquisitivo, no de salario. En general, si tienes un trabajo en el que te han contratado
    con estudios superiores, vas a tener un nivel de vida muchísimo más alto que aquí.
  37. #27 Sudamérica es el lugar perfecto para fabricar ordenadores: una buena red de proveedores tecnológicos, seguridad jurídica, poca corrupción, excelentes universidades, buenos profesionales, alta productividad,... Yo creo que el próximo Silicon Valley será cerca de Lima.
  38. #36 es que lo logico es estar en contra de ambos, como si hubiera que elegir bando
  39. #21 Estados Unidos es un país de pobres con una minoría rica. No sólo eso, es un país donde a los pobres se les echa en cara el hecho de ser pobre porque se supone que en EEUU si quieres, puedes. Y si eres pobre es porque no te has esforzado lo suficiente.

    Como tenga un trabajo que no cubra seguro médico un Estadounidense ya está varios órdenes de magnitud por debajo del poder adquisitivo de un Español. Y ojo, que hablamos de alrededor de un 15% de los adultos de EEUU.
  40. #51 en Galicia se reparten. En cualquier caso el comentario va por quien inicia una guerra comercial que sabotea sus propias iniciativas sin haber previsto una alternativa.
  41. #88 en Alemania pago 360€ por un piso la mar de majo. En León pagaba lo mismo por un pisazo.
  42. #13 Son los de intel quienes hacen las placas incompatibles, y que no puedas actualizar el procesador sin tener que cambiar toda la placa o tirar todo el portátil a la basura.
  43. #7 Compara en las nóminas el coste empresa de España y de EEUU, y después resta los gastos que tienes fijos y veremos donde cobras mas.

    Seguro de salud
    Educación
    Seguro de empleo (paro)
    Pensión

    Etc...
  44. #9 Ya ves. Con lo fácil que es hacer un par de llamadas esta tarde. Mañana se construyen las fábricas y se contrata al personal. El míercoles se fabrican 50 millones de portátiles. El jueves se reparten y el viernes todos los niños tienen su portátil. Es que hay gente que se ahoga en un vaso de agua.
  45. #76 Para un crío del primer mundo estar en el cole es una obligación. Ellos preferirían estar jugando al Fortnite. No van porque quieran aprender, van porque les obligan a estar y con suerte se les filtra algo de lo que dicen en la pizarra. Si ni siquiera están en un entorno de aprendizaje, imagínate.
    Los ejemplos que pones son de gente que quiere aprender, que no tiene los medios y ve el conocimiento como un privilegio y no una obligación. Gente comprometida, como decía.
  46. #21 También es cierto que cualquier estadounidense arrastra un montón de deudas y créditos, por lo que la perdida del trabajo puede suponer la ruina inmediata para muchisima gente.

    Es una sociedad bastante más polarizada entre ricos y pobres.
  47. #51 Por eso la Junta de Andalucía repartió gratuitamente 390.000 portátiles a sus alumnos en el año 2009, porque nos suena a chino.
  48. #69 si no quieres cherry picking, te digo que la clase media useña que efectivamente antes tenía una calidad de vida envidiable, no ha dejado de perder poder adquisitivo desde los años 80. Hay multitud de estudios sobre ello (Reagan: "los ricos no son lo suficientemente ricos y los pobres no lo bastante pobres"), te pongo sólo un ejemplo:

    www.larazon.cl/2020/07/08/por-que-la-clase-media-de-eeuu-esta-al-borde

    Y allí con la falta de protección social que hay y de redes familiares de ayuda tan típicas de los anglosajones a diferencia de los latinos/españoles la caída está siendo mucho más pronunciada.... para el useño medio pedir ayuda al Estado o la familia en caso de venir mal dadas atenta contra su "dignidad" y prefieren vivir en una tienda de campaña pasando hambre a hacerlo... de ahí que las estadísticas allí sean tan "sui-generis" también...
  49. #115 por supuesto que está ocurriendo en España, y en toda Europa Occidental si me apuras. La diferencia es cómo de catastrófico está siendo en unos sitios u otros, por ejemplo eso de vivir con los padres con 40 y pico años sería absolutamente impensable en un país anglosajón, que les mea la moral totalmente y es algo de "losers" totales... antes mendigan en la calle.... de hecho yo conocí en UK jóvenes mendigos que se dedicaban a eso mientras encontraban otro curro porque lo preferían antes que tener que volver a casa de sus padres y les recriminaran algo...
  50. ¿Realmente nos interesa la escasez de ordenadores portátiles en los EE.UU.? Es una pregunta retórica, evidentemente.
  51. #20 etxate unas jotitas de hogos de ezas :troll:
  52. Escasez de portátiles en la vuelta al cole de EEUU por falta de suministros chinos exceso de demanda.

    Desde los confinamientos las ventas de portátiles se han disparado en todo el mundo.

    Y ya si lo quieres con un Ryzen 4xxx, prepárate para esperar. El 4800H que reservé a principios de mayo me llegó a final de julio.
  53. Este otoño ya no se lleva el papel higiénico, ni la levadura. Este otoño está de moda el portátil chino.
  54. #63 y el coste que tiene producir aquí. Ni cobramos salarios chinos ni tenemos su legislación. Hagámonos a la idea de que habrá un sobrecoste para cubrir los excesos de la globabilización
  55. #41 Bueno, ahora con el desempleo rampante los dos van a estar en casa fijo. Aunque también tendrán que rascar el fondo de las latas de atún
  56. a no ser que enfermes...
  57. #78 Depende de si los chinos tienen piezas para fabricar los portátiles y componentes y si tenemos fuentes de abastecimiento alternativas. A ver que pasa.
  58. #39 Vienen tiempos de inflación.
  59. #46 Más industria que vuelve a Occidente para tener esa cadenas de suministros también.
  60. #79 Muy bueno xD
  61. #13 No te olvides que es occidente el que ha creado al "gigante chino". China era un pais agricola como lo era España en los años 20.
    Occidente se penso que China se comportaria como el resto de paises subdesarrollas (mal llamados en via de desarrollo).
    Mucha gente dice que China no sabe diseñar solo copia y fabrica para otros...Bueno, parece que fabricando son buenos, y copiando..., deben ser cojonudos, porque han pasado de ser agricultores a ser punteros en tecnologia. China tiene una tecnologia que ya quisieran muchos, p.e. diseñar y fabricar sus propios microprocesadores, mandar un naves a la cara oculta de la luna, etc...Ojala en España hubiesemos copiado como ellos. Aqui nos hemos dormido, como el resto de europa.
    En España siempre hemos mirado por encima del hombro a los chinos..Mientras les mandabamos toda nuestra fabricacion, abaratando costes. Pensando que eran unos crack. Hasta les mandabamos nuestros residuos.
    Ahora China cntrola nuestra deuda, nuestros suministros sanitarios, etc...Parece que se han comido la tostada!
    Sobre la esclavitud de China...No te equivoques, eso es lo que quieres que creas. China no es Bangladesh. Un pobre en USA puede trabajar mas que un chino. China se ha convertido en cara y se estan llevando la produccion a la India.

    ....Que nos comen los chinos, que nos comen.....
  62. Pues que aprovechen y se pongan ellos a fabricar esos suministros en USA creando fábricas y empleo. Como aquí, que cierran la fábrica de Nissan y ya se están buscando alternativas para fabricar coches en esa planta :troll:
  63. #101 Tampoco era rentable hacer mascarillas y mira ahora tenemos un monton de fabricantes en España. Lo mismo pasara con los portatiles.
  64. #110 Los chinos deben ser unos necios que estan haciendolo. Y no hablamos de portatiles. Hablamos del dispositivo que se use para trabajar, sea portaitl movil, tableta, etc. Hablamos de tener una industria propia de componentes y poder ensamblarlos en Europa en nuestro caso o en USA y no depender de china para todo.
  65. #108 Lo de la clase media creo que también es un fenómeno español. Aquí hay trabajadores pobres, gente que con 40 años tiene que compartir piso como si fuera un Erasmus y gente que con 45 sigue viviendo en casa de los padres. En breve, además, veremos desahucios en masa y demás. Y el estado social de España deja mucho que desear, con pensiones exiguas y sistema de salud que dista mucho de ser "de los mejores del mundo" como dicen por ahí, que tiene muchos defectos y la única virtud de que es gratis.
  66. Y esta generación de usanos que tuvieron que volver a usar lápiz y papel fue la que lideró el resurgir del antiguo imperio americano, para sorpresa del malogrado imperio Chino.
  67. #17 basta con que uno de los progenitores no esté a distancia.
  68. #6 Como aquí, pero sin paro...
  69. #81 el día tiene 24 horas
  70. #37 por un minipunto la respuesta acertada, empresas fabricantes de ordenadores que han abandonado el segmento de ordenadores portatiles o vendido su division especialidaza en los ultimos 10 años porque consideran que no es un segmento de negocio viable y que no quieren volver a fabricarlos.
    veras que risas.
  71. #39 #44 #87 #99 #13 #66 #97 #92
    La mayoria de fabricantes de ordenadores, incluidas grandes marcas decidieron vender o desmantelar sus divisiones de ordenadores portatiles o incluso toda la rama destinada a fabricacion de ordenadores para particulares que ya tenian produciendo en china porque no les resultaban comercialmente rentables... lenovo, hp, compac... ¿Adivinais a quien se las han vendido?
  72. #104 ¿Quieres un odenador IBM? ¿o quizas un movil motorola movility? ¿o quizas un producto mas nippon nivel NEC? ;
    es.wikipedia.org/wiki/Lenovo
  73. #105 Los portatiles no van a volver a corto plazo, esto solo es un pico que no compensa para las grandes empresas, el que sueñe con reflotar la industria de los portatiles de hace 20 años y "nacionalizar esa industria" es un necio o considera un necio al otro interlocutor.
    Mas pronto que tarde saldra algun producto que consiga el exito conviertiendo a un movil en un ordenador para trabajar y quedaran relegados permanentemente a sectores minoritarios.
  74. #113 He dicho portatiles, si hubiese querido referirme a terminos mas genericos lo hubiese hecho. ;)
    Los chinos han hecho de puta madre al comprar a precio de saldo industria "abandonada" que necesitaban para adquirir ademas del conocimiento el saber hacer, ahora que han aprendido pueden fabricar lo que quieran.
    Mientras tanto, en europa perdemos ambas cosas y prestamos nuestros oidos a titeres necios como trump que hablan de nacionalizar industrias obsoletas mientras las corporaciones que le controlan se parten de la risa.
    Esperate que no salga un genio en españa sugiriendo nacionalizar hoteles o discotecas.
  75. #4 Eso estaría bien si esa tasa de desempleo fuera "real". En USA hay varias formas de calcular el desempleo y la que pones no se parece en nada a nuestra forma de hacerlo. No son comparables
  76. xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

    Al pelos le han dado por el mismo
  77. Ale Apple, a trabajar! :troll:
  78. #1 lo hueles muchacho? No hay nada mejor que el olor a napalm para desayunar!
  79. #64 es para intentar llevar esos trabajo a USA, es para evitar la dependencia comercial, y para evitar el dumpling colosal que se genera con cosas como salario, derechos medidas de proteccion contra el medio ambiente.

    Mas nos valdria hacerlo a los europeos, pero parece que nos gusta tener dueño, sea rojo o azul
  80. #17 Recuerdo haber leído un artículo en clase de inglés en la ESO (hará más de 15 años), que en Australia había niños que seguían las clases por la radio debido a la poco densidad de población en algunas zonas del país (donde a veces la granja del vecino más próximo está a 20km).

    He intentado buscar algún artículo por internet pero no lo he encontrado, aunque para serte sincero solo he buscado durante 3 min.

    Otro ejemplo, es un paciente mío de +80 años (en Francia) que estaba orgulloso de haberse sacado su diploma cuando era crío por correo porque vivían realmente en el campo.

    A lo mejor el problema no es de los niños sino de los padres que no han sabido educar a sus hijos.
  81. #41 Los progenitores tienen cosas que hacer, no estar seis horas en clase con su hijo/a. Generalmente su propio trabajo. La tarea de conseguir que el niño esté atento se delega en el profesor, que no está.
  82. #80 Tú dices que son ejemplos de gente como si fuera algo anecdótico.
    He encontrado un enlace en wikipedia donde habla del aprendizaje por radio en Australia : es.wikipedia.org/wiki/Escuela_del_Aire?wprov=sfti1

    He encontrado otro artículo sobre la educación gracias a la radio en Panamá y otros países en latinoamérica : m.monografias.com/trabajos88/repercusion-educacion-radio-vs-presencial

    Yo creo que si el gobierno hubiera querido, hubiera podido crear manuales de estudio y ejercicios complementados con radio/tv/internet y con consultas por teléfono e internet para aquellos que quisieran educar a sus hijos en casa.
  83. #82 Que sea válido para Panamá no indica que sea válido para España (mi país) con el temario, la carga lectiva y nivel de los alumnos. O para el bush australiano.
    Aparte la cuarta o quinta conclusión indica que es importante el compromiso.
  84. #84 No estoy diciendo que la educación a distancia sea mejor que la presencial sino que hay que dar alternativas.
    Compromiso se requiere en ambas aunque por supuesto se necesita mucho más en la educación a distancia.
    Y no somos menos capaces que en otros países.
  85. #21 es conocida la mala situacion salarial de los profesores en muchos sitios de eeuu.
  86. #98 Pues venga, de 9 a 3 atendiendo al niño y de 18 a 2 de la mañana trabajando.
  87. Éstos son los problemas de fabricarlo todo en el mismo sitio...
  88. #5 Si te dicen que con Intel te llega antes aunque pagues más o rebajar alguna característica, creo que la mayoría lo hará. No veo que la producción de AMD sea el problema en este caso.
  89. #40 Pues en mi caso, un kit de fabricación doméstica de cerveza para el próximo confinamiento
  90. #66 Es para intentar seguir siendo el país dominante en el mundo, pero ya es tarde.

    Los EEUU se han pasado todo el siglo XX defendiendo las bondades del capitalismo y el libre mercado. Se fueron a fabricar mas barato a países del tercer mundo para ser mas competitivos y se les ha ido de las manos en china.

    Ahora es tarde para evitar que EEUU sea superado por China en muchas cosas, hasta el punto que ahora pasan cosas como estas de la noticia, impensables hace unos años.
  91. Que le den las gracias al impresentable malnacido de su presidente y recen para que no salga otra vez ese bicho , loco y mala persona.
«12
comentarios cerrados

menéame