Tecnología, Internet y juegos
373 meneos
1582 clics
Escasez de portátiles en la vuelta al cole de EEUU por falta de suministros chinos

Escasez de portátiles en la vuelta al cole de EEUU por falta de suministros chinos

Por si la vuelta al colegio en Estados Unidos no fuera ya suficientemente caótica, los profesores y alumnos se enfrentan a nuevo reto que amenaza con contribuir a elevar aún más la brecha educativa y tecnológica. Los distritos escolares por todo el país, desde Nueva York hasta California, pasando por Florida, Ohio, Alabama, Texas o Indiana, no pueden iniciar el curso en remoto con normalidad porque no disponen de ordenadores portátiles suficientes para impartir las clases a distancia.

| etiquetas: eeuu , china , suministros , portátiles , colegios , suministros
161 212 5 K 291
161 212 5 K 291
12»
  1. #37 por un minipunto la respuesta acertada, empresas fabricantes de ordenadores que han abandonado el segmento de ordenadores portatiles o vendido su division especialidaza en los ultimos 10 años porque consideran que no es un segmento de negocio viable y que no quieren volver a fabricarlos.
    veras que risas.
  2. #100 olvídalo. Estamos condenados

    Nos gusta comprar por AliExpress por ahorrar 0,30€ y no importa esperar un mes.
  3. #39 #44 #87 #99 #13 #66 #97 #92
    La mayoria de fabricantes de ordenadores, incluidas grandes marcas decidieron vender o desmantelar sus divisiones de ordenadores portatiles o incluso toda la rama destinada a fabricacion de ordenadores para particulares que ya tenian produciendo en china porque no les resultaban comercialmente rentables... lenovo, hp, compac... ¿Adivinais a quien se las han vendido?
  4. #101 Tampoco era rentable hacer mascarillas y mira ahora tenemos un monton de fabricantes en España. Lo mismo pasara con los portatiles.
  5. #103 exacto. Ahora, que apechuguen.
  6. #78 Depende de si los chinos tienen piezas para fabricar los portátiles y componentes y si tenemos fuentes de abastecimiento alternativas. A ver que pasa.
  7. #69 si no quieres cherry picking, te digo que la clase media useña que efectivamente antes tenía una calidad de vida envidiable, no ha dejado de perder poder adquisitivo desde los años 80. Hay multitud de estudios sobre ello (Reagan: "los ricos no son lo suficientemente ricos y los pobres no lo bastante pobres"), te pongo sólo un ejemplo:

    www.larazon.cl/2020/07/08/por-que-la-clase-media-de-eeuu-esta-al-borde

    Y allí con la falta de protección social que hay y de redes familiares de ayuda tan típicas de los anglosajones a diferencia de los latinos/españoles la caída está siendo mucho más pronunciada.... para el useño medio pedir ayuda al Estado o la familia en caso de venir mal dadas atenta contra su "dignidad" y prefieren vivir en una tienda de campaña pasando hambre a hacerlo... de ahí que las estadísticas allí sean tan "sui-generis" también...
  8. #104 ¿Quieres un odenador IBM? ¿o quizas un movil motorola movility? ¿o quizas un producto mas nippon nivel NEC? ;
    es.wikipedia.org/wiki/Lenovo
  9. #105 Los portatiles no van a volver a corto plazo, esto solo es un pico que no compensa para las grandes empresas, el que sueñe con reflotar la industria de los portatiles de hace 20 años y "nacionalizar esa industria" es un necio o considera un necio al otro interlocutor.
    Mas pronto que tarde saldra algun producto que consiga el exito conviertiendo a un movil en un ordenador para trabajar y quedaran relegados permanentemente a sectores minoritarios.
  10. #21 es conocida la mala situacion salarial de los profesores en muchos sitios de eeuu.
  11. #98 Pues venga, de 9 a 3 atendiendo al niño y de 18 a 2 de la mañana trabajando.
  12. #110 Los chinos deben ser unos necios que estan haciendolo. Y no hablamos de portatiles. Hablamos del dispositivo que se use para trabajar, sea portaitl movil, tableta, etc. Hablamos de tener una industria propia de componentes y poder ensamblarlos en Europa en nuestro caso o en USA y no depender de china para todo.
  13. #113 He dicho portatiles, si hubiese querido referirme a terminos mas genericos lo hubiese hecho. ;)
    Los chinos han hecho de puta madre al comprar a precio de saldo industria "abandonada" que necesitaban para adquirir ademas del conocimiento el saber hacer, ahora que han aprendido pueden fabricar lo que quieran.
    Mientras tanto, en europa perdemos ambas cosas y prestamos nuestros oidos a titeres necios como trump que hablan de nacionalizar industrias obsoletas mientras las corporaciones que le controlan se parten de la risa.
    Esperate que no salga un genio en españa sugiriendo nacionalizar hoteles o discotecas.
  14. #108 Lo de la clase media creo que también es un fenómeno español. Aquí hay trabajadores pobres, gente que con 40 años tiene que compartir piso como si fuera un Erasmus y gente que con 45 sigue viviendo en casa de los padres. En breve, además, veremos desahucios en masa y demás. Y el estado social de España deja mucho que desear, con pensiones exiguas y sistema de salud que dista mucho de ser "de los mejores del mundo" como dicen por ahí, que tiene muchos defectos y la única virtud de que es gratis.
  15. #115 por supuesto que está ocurriendo en España, y en toda Europa Occidental si me apuras. La diferencia es cómo de catastrófico está siendo en unos sitios u otros, por ejemplo eso de vivir con los padres con 40 y pico años sería absolutamente impensable en un país anglosajón, que les mea la moral totalmente y es algo de "losers" totales... antes mendigan en la calle.... de hecho yo conocí en UK jóvenes mendigos que se dedicaban a eso mientras encontraban otro curro porque lo preferían antes que tener que volver a casa de sus padres y les recriminaran algo...
  16. #4 Eso estaría bien si esa tasa de desempleo fuera "real". En USA hay varias formas de calcular el desempleo y la que pones no se parece en nada a nuestra forma de hacerlo. No son comparables
12»
comentarios cerrados

menéame