Tecnología, Internet y juegos
733 meneos
1927 clics
España aprueba el Sello de Reparabilidad que llevarán los productos, para vencer a la obsolescencia programada

España aprueba el Sello de Reparabilidad que llevarán los productos, para vencer a la obsolescencia programada

El gobierno español ha querido aprovechar el Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras para anunciar que los productos eléctricos y electrónicos van a llevar una Etiqueta de Reparabilidad. Este Sello de Reparabilidad va a indicar lo fácil o difícil que es reparar un producto, con un valor de 1 a 10. Una buena puntuación significa que se puede reparar con facilidad. Si suspende, es que la reparación es costosa a nivel técnico, o directamente no se puede llevar a cabo. El objetivo es luchar contra la obsolescencia programada.

| etiquetas: españa , obsolescencia programada , reparabilidad , unión europea
277 456 1 K 393
277 456 1 K 393
«12
  1. Con lo facil que sería, a nivel europeo claro, extender la garantía obligatoria a 5 años para todos los productos, y la obligación de mantener repuestos al menos 10 años.

    Se han empeñado seguir estos engorrosos sistemas de etiquetas, que no comprometen a nada, que están expuestas a falsificaciones y/o las consecuentes inspecciones que solo consiguen complicarlo todo.
  2. "Derechos de las personas consumidoras"

    Osea que hay personas no consumidoras.... interesante...
  3. #2 y que repararlo no te cueste más que el sello
  4. Esperemos que no sea un sello defectuoso.
  5. #1 Y si lo es que se pueda reparar.
  6. #24 #16 porque poner "Derechos de los consumidores" era demasiado patriarcal, claro xD


    Bueno, a ver cuantas cosas saca Garzón de la lista en cuanto los fabricantes le presionen un poquito.
  7. #130 Si, y si no, no te gustará el color. O yo que sé.

    Yo los tengo, los airpods pro y los soundpeats truengine y los t2 entre otros. Cualquier soundpeats suena mejor que cualquier Apple In ear. En total, unos 100 auriculares, entre otros in ear de más de 1000 euros y toda la gama alta de Sennheiser hasta el hd800s, de monitorización, focal, audio technica, etc.

    Tengo un proyecto, superaudion, con su Telegram donde hay gente a la que he abierto los ojos e incluso un canal de grabación para pruebas y comparar unos con los otros. Tú tienes tú parecer de chichinabo.

    Quiero decir, que entiendo que te sientas gilipollas por haberte gastado una pasta y estés defendiendo lo indefendible, pero lo que es asi, es así.
  8. #8: Las tres cosas están bien (pegatina, garantía y repuestos), porque la garantía solo podría suponer esta situación: que te vendan el producto más caro y si se rompe te ponen otro sin problema, porque ya lo pagaste, con lo que si lo que quieres es reducir el número de residuos no puedes.

    Y yo lo de los 10 años lo haría con una condición adicional: que cuando un repuesto deje de estar disponible, se ponga a disposición del público sus planos de fabricación.

    Ojalá siguiera funcionando Fagor, eso sí eran electrodomésticos, duraban mucho y se reparaban bien.
  9. #16 #28 ¿Le sacáis mucha punta a cómo le da la gana la gente a expresarse, no? ¿Os importa mucho eso? ¿Acaso el resto de gente os obliga a expresaros a vosotros de determinada forma?

    Edit: #27
  10. #127 Los coolbox esos no los controlo, los XM3 me gustan más que los XM4 (a mí me suenan mejor) y tienen APTX (los XM4 se quedan en LDAC y no todos los reproductores lo tienen)

    Estos te deberían valer.

    www.amazon.es/Auriculares-Inalámbricos-Magnéticos-SoundPEATS-Deporti
  11. #9 Los robots van a esclavizar a la raza humana. Pam pam paaaaam papám. :troll:
  12. #58 Y hay una cosa llamada "pasarse la economía del lenguaje por el arco del trinunfo y expresarse como le salga a uno de las narices y que los demás lo respeten". ¿En serio os parece tan difícil asumir que elegir cómo se expresa una persona es un derecho, aunque se exprese diferente a vosotros, que tenéis que venir con la economía del lenguaje para justificar vuestros putos ataques? ¿tanto os indigna?

    Por cierto, la economía del lenguaje es una tendencia, pero no se da al 100%. Por eso los alemanes dicen Schadenfreude y los españoles alegría del mal ageno. Pero no veo a ningún alemán o alemana criticándonos por ello.
  13. #75 Critica lo que te dé la gana. Y yo tengo derecho a criticar tu crítica.
  14. #10 Positivo por una palabra tan bonita (y en desuso) como gabela.
  15. #7 las manzanas se pudren. Mejor usar un androide :troll:
  16. #3 En el caso de esos auriculares... poco se puede hacer, son una miniatura, es dificil hacer algo "desmontable" tan pequeño, es mucho mas barato y rapido pegar las piezas. Lo que es criminal es que queden "vinculados" al cargador y si el cargador lo pierdes o se rompen tengas que comprar todo el kit nuevo. Lo mismo con los portatiles, si quieres uno ultra fino, tendras que sacrificar reparabilidad, al tener todo soldado, pero minimo la bateria deberia poder cambiarse.
  17. #7 yo hubiese preferido unos buenos Sennheiser, pero la verdad es que los Airpods Pro, sin sonar que te pasas, van bastante bien. Los Sennheiser valían más de 100 pavos extra.
    Cómodos, buena cancelación de ruido y si tienes un iPhone unas cuantas funciones chulas.
    Por 200€ no encontré nada mucho mejor
  18. #138 Otra cosa, hablo de sonido, el ANC podrá ser peor, pero el sonido es mejor.

    Coño, pásate por el grupo caray xD
  19. #8 El problema es cuando te ponen los repuestos a tal precio que si le sumas la mano de obra (y el desplazamiento si es el caso de un gran electrodoméstico) te sale más caro que comprarlo nuevo casi....
  20. #142 Métete en el grupo sí eso (si tienes tu nombre real o alfuna foto Real en Telegram cámbiala :-)
    t.me/the_superaudion

    Este es por ejemplo el análisis de unos Sony ANC para que veas de lo que habla @accorn. Va a ser muy difícil que en yt, en castellano, veas un análisis así de ningún publituber/reviewer sencillamente porque no da el nivel (ni se les espera) Hablan de lo que tiene que hablar la gran mayoría: de lo que les dan las marcas o de lo que esta de moda para las vistas (Apple es muy raro que ofrezca productos para analizar) www.youtube.com/watch?v=rilns7WmeAY

    El máster es como es en sus formas. Al final se le pilla aprecio xD xD
  21. #18 Con un 1 entonces, porque los robots sólo entienden binario
  22. #140 me he metido en el blog! Esta interesante la verdad.
    Telegram no he tenido nunca si te refieres a eso... gracias de todas formas!
    Beatmaker o garageband? Ya que nos metemos en materia...
    En el tema de latencia de la pantalla y software de producción si estarás de acuerdo que los iPhone son (o eran hace 5 años) superiores a los Android no? ;)
    P.D: la valoración de los AirPods Pro era como producto en general, no solo sonido o tecnología (aunque yo me hubiese tirado antes por sonido, pero deseché la idea de unos sony 1000 no se que por tamaño y peso)
  23. #102 Totalmente de acuerdo en casi todos los comentarios. Es más, lo de los discos duros y RAM soldados en placa me parece una aberración. Los macbook nuevos son literalmente ipads con teclado que el hardware se queda como lo has comprado. Y si te da un fallo, que se lo cuenten a Sinewan, que le petó el macbook nuevo y no veas la que lió.
  24. A mi sí me será útil.
  25. #3 Yo también. Y tengo iphone... pero para cuestiones de sonido nunca confiaría en la manzana. Además de la nula reparabilidad son bastante malos para lo que cuestan.
  26. #11 Pero no les etiquetaran con un cero :troll:
  27. #16 Yo diría que es la manera que han hecho para evitar poner "consumidoras y consumidores" que suena bastante peor.
  28. #8 Si haces eso te montan una campaña explicando cómo en el fondo es malisimo para el consumidor y como la burocracia Europea aplasta la economía. Con la pegatina le das información al consumidor, lo que se traduce en poder, puedes atacar a los burócratas europeos, pero hacerlo con los consumidores es un poco más complicado.

    Y aún así, también intentan hacer campañas contra las etiquetas, como nutriscore, donde al parecer hemos quedado en que más información es, de alguna manera, peor para nosotros.
  29. #16 personas, personos y persones
  30. #126 Son In ear, si. Pues ANC, aquí tienes

    www.amazon.es/SoundPEATS-Auriculares-inalámbricos-Transparente-reprod

    No sé, busca tú un poco, cojones xD xD
  31. #138 He tirado de él porque tú dices "no creo", pero yo los tengo, no lo creo, lo afirmo, los pruebo, sé de lo que hablo con otra gente que sabe de lo que habla. Y sí, perdona la imprecisión, que ando con curro xD

    El resto, ya me he explicado lo suficiente.
  32. #35 Ya... no digo que no. Pero si el consumidor opta por aparatos reparables que incluso puedan extender su vida a más de cinco años... igual eso también empuja a las empresas a sacar dispositivos más reparables. Y para eso la etiqueta esta (bien planteada y sin trucos) pues puede ser bastante útil para el consumidor.
  33. #47 esa marca hace años era la típica del Carrefour barata pero que sonaba como los auriculares del tren

    'Sagera'o... xD xD xD xD

    Bueno, Energy System es apañola, así que se distribuye bastante bien en nuestro país. Así que te la encuentras bastante en los comercios, si...

    Yo tengo unos urban de 50 y suenan bastante bien. Por lo menos equiparables a los earphones. La cancelación de ruido... a ver. En unos de membrana pequeña no sé si es "algo"... hace falta una circuitería para que funcione bien que no creo que quepa. Y además si te sigue entrando ruido al no aislar como la membrana ancha... poco va a hacer, pero bueno.

    Si, claro. AKG, Sony, Tuve unos JVC bastante chulos antes de lo inalámbrico. Me gustaban bastante.

    ¿En serio los airpods no se te caen? :troll:
  34. #78 Ya veo... te importa muchísimo lo que hagan los demás. Y los demás no te decimos cómo tenemos tienes que hablar. Pero tú tienes que ¡oh! ¡Iluminarnos con tu sapiencia y tu forma de expresarte que es la correcta y verdadera!

    Anda, e vai rañala.
  35. #8 Faltaría que sea fácil comprar los componentes para repararlos, porque tenemos la famosa empresa de la manzana de que por mucho que haya repuestos oficialmente, no se los venden a nadie y de nada te sirve.
  36. #1 Si es para luchar contra la obsolescencia programada ese sello tendrá una validez de un par de meses (con suerte).
  37. #49 "le sacáis mucha punta ..." dices mientras tu nos sacas punta.

    Eres como eses señores que van a un sitio y se quejan de que toda la gente va al mismo sitio
  38. con un valor de 1 a 10.

    y ahora va y en la imagen de la noticia sale una etiqueta con un 0,5 :-S
  39. #8 Suena a cortina de humo ¿verdad? Aparento que hago algo para que todo siga igual, o peor, porque ahora hay más burocracia
  40. #29 En los 5 primeros años no tendrías ese problema.
  41. #49 hay una cosa llamada "economía del lenguaje", la forma más económica es la mejor expresada.
  42. #70 ¿No les dejamos? ¿Les estamos poniendo una pistola en la cabeza para que escriban como queremos?

    Solo faltaba no poder hacer crítica cuando nos parece que alguien hace el gilipollas.
  43. #151 #8 Con respecto al tema de los repuestos, los fabricantes por ley tienen que disponer de ellos unos cuantos años (hasta no me extrañaría que fuesen 10)

    Me autorespondo
    Parece que antes eran 5 y ahora serán 10

    www.miarevista.es/consumo-trabajo/articulo/electrodomesticos-hasta-cua

    www.adslzone.net/noticias/tecnologia/ue-derecho-a-reparar-ley-2021-vig
  44. #44 La etiqueta es para informarte a ti, no al robot xD xD xD xD
  45. #82 me importa lo que hacen mis instituciones que son tan mías como tuyas, tú como si quieres hablar en klingon
  46. #92 Cada cosa tiene su uso. Yo uso cascos inalámbricos porque tengo muchas reuniones de zoom al día y me son mucho más cómodos. Y como estoy en el despacho si me quedo sin batería (raro, porque tienen 7h de autonomía) pues le enchufo el cable.

    También son más cómodos para hacer deporte, para cocinar... Igual para dar un paseo o irte al monte, pues no hay tanta diferencia y tienen pegas (más caros, tienes que cargarlos, etc.). Pero para eso tienes los normales de cable :-)
  47. #8 Exacto, esto no es luchar contra la obsolescencia. A los fabricantes les da igual, pueden "programar" o diseñar los productos para que fallen a los dos meses y medio y luego cargarte un precio bestial por el componente que tienes que sustituir. A ellos les dará igual.
    Lo ideal sería lo que comentas de ampliar garantías. Hoy en día se puede diseñar todo para que aguante lo que sea, sólo hay que estar dispuestos a pagar un poco más por los productos.
  48. #123 Si, si los hay, con ANC.

    www.amazon.es/TrueAir2-inalámbricos-Qualcomm3040-TrueWireless-4-MicrÃ

    Con mejor chipset (qualcomm), con lo último en bluetooth y con el mejor CVC del mercado, hasta con los 4 micros de rigor. E incluso AAC que es el formado de audio avanzaco de Apple

    Puedo estar así toda la tarde, créeme, tengo los airpods 2 y todos los auriculares que te puedo recomendar.

    29 euros con el bono.

    De nada .
  49. #16 "Yo no consumo nada sabes, yo mE METO TODA"

    www.youtube.com/watch?v=3vPkzYdxORI
  50. #3 Pregúntale a @Accorn xD
  51. #161 "...una aspiradora, una freidora y una plancha ..."
    Hablo de productos electrónicos, no eléctricos. En mi casa, cada X años había que cambiarle la resistencia a la plancha. Afortunadamente había repuestos.
    Claro que hay fabricantes (como bien dices, las impresoras de HP, por ejemplo) que usan la obsolescencia programada de forma deliberada. Pero hay otros muchos(no sé porcentajes) que no.
    Yo me refería a electrónica con un mínimo de complejidad: ordenadores, móviles, etc.). No puedes diseñar para que aguante lo que sea. Bueno, sí que los puedes hacer muy robustos, pero no los comprarías porque son demasiado caros: productor bajo especificaciones militares, industria aeroespacial, etc. Los productos de gran consumo, simplemente por precio, NO pueden aguantar lo que sea ni ser eternamente reparables.
  52. Bien usado es TOP.
  53. #25 Sennheiser también se ha introducido a lo grande en el mercado doméstico. Y no me parece mal... además tiene varios rangos de precios/calidad para elegir. Pero se ha erigido como marquita y también se han subido un poco a la parra...

    Auriculares botón (menbrana pequeña) energy system en los últimos tiempos me parece una marca muy buena en calidad precio. Por 50 euros tienes la misma calidad que los airpods. Y por los 100 bastante mejor, además de ganar en autonomía.

    Yo soy bastante de membrana ancha. Ahí si que la cancelación de ruido es "algo" y evidentemente los graves en membrana ancha son otra cosa. Por 100 pavos te puedes pillar una gama media en JBL bastante majos, y con una respuesta muy buena, sin contar con la autonomía que ya supera completamente a los de membrana pequeña.

    El tema de la funcionalidad si es un poco putada... Pero prefiero perder funcionalidad y ganar en sonido.
  54. #3 si, pero luego el Pablo Cimadevila los abrió sin ningún problema... ¿me lo explican?
    www.youtube.com/watch?v=Kgle4vt3OuI
  55. #67 No, perdona. Sois vosotros los que sacáis punta. Yo solo os digo que dejéis que las personas se expresen como les salga de la punta'l nabo. Si deciros que dejéis a las personas hablar como quieran es sacaros punta...
  56. #84 ¡Anda! Que ahora computer hoy es una institución estatal... de lo que se entera uno.
  57. #86 ¡Foooooord! ¿Pero cómo se atreven a llamarlo día de la persona consumidora? Es que nadie se atrevió a tanto...

    Por cierto, si tú quieres llamarlo día del consumidor, haz lo que te salga de los huevos que no van a ir a ponerte una multa. Yo lo llamaré día-del-x-que-no-vale-para-nada.
  58. #67 Señores, señoros y señoras. :troll:
  59. #24 Yo diría que lo han hecho para recalcar que los consumidores no son un ente abstracto, si no que somos todos nosotros.
  60. #118 Hombre, a ver, no he vuelto a ver el vídeo, supongo que lo usa para molde "a la cera perdida". La idea es que yo había leído que no se podía sacar la batería sin destruir la carcasa en plan bestia en ningún caso. Y en el punto que lo termina de desmontar podría volver a montarlo. De hecho lo ensambla de nuevo en la carcasa de oro.
  61. #15 exacto. La reparabilidad no solo protege al consumidor si no también al medio ambiente
  62. #54 ok, fallo mío. Sorry.
  63. #8 Totalmente de acuerdo, y actualizaciones de software también por un tiempo similar, al menos para vulnerabilidades críticas, en dispositivos móviles.

    #3 No sé que le ve la gente a los auriculares inalámbricos. No digo que no den buena calidad de sonido y que sean menos engorrosos que los de cable, pero es otra cosa a la que darle de comer y que se quedará sin energía en el peor momento si uno está en la naturaleza lejos del enchufe más cercano.
  64. #34 porque ya lo habrías pagado en exceso sí o sí.
  65. Ya me los veo: 10€ sin etiqueta, 20€ con etiqueta. Y la gente pagando 10€ de mas porque es mas cool. Aunque sean el mismo producto.:troll:
  66. #26 Superobsoleta, vamos... La cuestión es que aún no había salido en menéame.
  67. #76 pues vale  media
  68. #89 pues sí, es un paso más hacia la imbecilidad absoluta, si a ti te da igual a mí no.
  69. #16 "consumidores" quedaba muy corto o es machiste, vete tú a saber
  70. #44 el 0 es binario y se útiliza para indicar negación o apagado tiene más sentido ;)
  71. #1 en los productos apple la etiqueta pondrá " Tirar directamente a la basura"
  72. #87 Solo a la respuesta que perciví cuando me dejaron unos airpods. Que a ver, fue una canción y quizá bastante subjetivo... pero no la vi para tirar cohetes y tengo buen oído.

    Ya, lo suyo es que tuvieran una curva de respuestas en las prestaciones, no solo el rango (todos tienen ya el mismo rango desde los 80, pero no así la respuesta, que varía con la frecuencia en base a la membrana). Eso molaría.
  73. #166 Porque Vacunéame dijo Pero no les etiquetaran con un cero  media
  74. #22 Pues sí, el consumidor acabará pagando la pegatina de marras y todo el papeleo que venga detrás. Por supuesto todos acabarán poniendo una etiqueta verde.
  75. #25 "Cómodos, buena cancelación de ruido y si tienes un iPhone unas cuantas funciones chulas."
    Cuando "actualicen" esas funciones irán mejor...o no. :troll:
  76. #15 Si un producto tiene 5 años de garantía, la marca ya procurará por un lado que no se estropee, y por otro que sea facil de reparar, o que asuma los gastos de sustitución durante ese tiempo.
  77. #11 En unos años, a lo peor más de20 o 40 no lo dudes
  78. #16 Si, las que viven en la selva.
  79. #27 Y persianas
  80. #37
    Como las etiquetas de coches poco contaminantes
    www.youtube.com/watch?v=P-c2a7mrl9Q
  81. #57 Que curioso que el prefijo "bi" haga referencia a que existen dos símbolos numéricos en binario...
    Mi comentario respondía al de #18 que decía:
    "Pero no les etiquetaran con un cero" -> Luego existo
    [ironic mode /off]
  82. #81 " tiene que ser más voluminoso, pesado y caro para unas mismas prestaciones..."

    Más caro seguro, en el resto ya entra la innovación, el diseño y la competencia.

    Por supuesto que todo eso vale dinero, y por supuesto que lo tiene que pagar el consumidor, lógicamente.

    "Estoy seguro de que hay teléfonos con garantía de muchos años y muy reparables en el mercado, quien los quiera que los compre, no veo por que va a tener que ser obligatorio que todos sean así.
    De hecho hay teléfonos como los CAT rugerizados... pero quien los quiere?"


    Claro, no los quiere nadie porque hay opciones más baratas, mi propuesta es una garantía obligatoria que no diera esa opción.

    Tenemos un enorme problema de residuos y de que los recursos no son infinitos, si seguimos dejándolo todo al "mercado" ya hemos visto que cada vez más se impone el "usar y tirar" porque el consumidor tiende a comprar productos baratos fácilmente sustituibles, eso obviamente no es viable en el tiempo y al final lo que va a ocurrir es un frenazo brusco al sistema a causa del colapso de recursos, y el daño ambiental que todo esto provoca, y la propuesta va en el sentido de frenar algo eso.

    CC #96
  83. #105 Cuando decía disponibilidad de repuestos durante 10 años, también incluye eso, disponibilidad para los usuarios, y además puede ser compatible con esta etiqueta de reparabilidad.

    En lo que es difícil entrar es en los precios, igual que los Apple son más caros, lo serán sus repuestos.
  84. #52: Lo malo de eso es que si te equivocas no hay una segunda oportunidad, salvo que consigas la carcasa por ahí, porque creo que la carcasa de los originales es destruída para siempre en el horno. :-P
  85. #114 Un ordenador de hace 10 años es usable perfectamente actualizando 3 o 4 cosas. Y cuando digo actualizar me refiero a cambiar algunas piezas
  86. #124 Ya que controlas tanto aprovecho :-D
    ¿Qué te parecen estos que compré hace poco y aún no me llegaron?
    www.amazon.es/CoolBox-CoolSport-Auriculares-Inalámbrico-Intraaural/dp
    Quería unos baratos para hacer deporte.
    Con cancelación de ruido ya tengo estos:
    www.amazon.es/Sony-WH-1000XM3B-Auriculares-inalámbricos-Compatibile/d
  87. #132 Si cambias la placa ya no es el mismo equipo, por lo demás tienes razón
  88. #136 Más escasas, pero puedes ponerle más RAM y cambiarle el disco
  89. #137 Pantalla, batería, chips, diagramas........
    Entiendo que no te quieran vender una placa base lista, o quizas si, si le ven negocio.
  90. #145: En este caso sería "al plástico perdido", porque queda totalmente pwneado, o sea, flawless victory, fatality. :-P
  91. #152 *hasta cinco años tras el fin de fabricación
«12
comentarios cerrados

menéame