Tecnología, Internet y juegos
21 meneos
25 clics

España cae al puesto 25 en el ranking de atractivo inversor en renovables

España ha caído al vigésimo quinto puesto, perdiendo un lugar, en el ranking de países con atractivo inversor para las energías renovables, elaborado por EY. El ranking pasa a estar liderado por Estados Unidos, que desbanca así de lo más alto a China, que cae al segundo puesto, mientras que India sube al tercero, en detrimento de Alemania, que se ve desplazada al cuarto lugar.

| etiquetas: renovables , españa , ranking , eólica , solar
  1. Titular honesto: "Hacen caer a España al puesto 25 en el ranking de atractivo inversor en renovables."
  2. Hasta el Sol nos han robado
  3. De lo que se deduce que sólo hay 24 países en el mundo donde se invierte en renovables
  4. Ya estamos con las metáforas: "atractivo inversor".

    Se lo traduzco: "Los especuladores se forran en España menos que antes con las renovables".

    (Porque les aseguro que Tesla no viene a especular).
  5. No te jode...
  6. #4 Deberías traducir más titulares.
  7. #4 ¿Cuánto invierte Tesla en renovables en España? Que yo sepa nada. Aunque tampoco soy un experto.
  8. #7 Precisamente: si le dejan venir a España no querrá invertir, querrá vender.

    Invertir, en román paladino, significa "meter pasta en un negocio -con absoluta indiferencia hacia el contenido de ese negocio- para sacar una tajada: según lo que inviertas, más sacas".

    Lo aterrador ahí es la absoluta indiferencia hacia lo que aumente tu beneficio: lo mismo da invertir en lechugas que en metralletas. Es lo que antaño se conocía como "indiferencia de la mercancía". Curiosamente, vale para las armas ("la culpa es del consumidor irresponsable, pero comprarlas o venderlas no es malo en sí"), pero no para las drogas ("la culpa es de quien las vende, no de quien las consume").

    #4 No ha sido un titular, pero he hecho lo que he podido ;)
  9. Entonces, ranking mas tajada es posible sacar con menos riesgo.
  10. #4 :palm:
    Ains, voy a explicarlo sin caer en la demagogia barata.
    A la hora de instalar renovables ,las empresas encargadas que, a diferencia del meneante medio, no son comunistas, viven de los beneficios, y trabajan por tener cada día más, buscan los posibles destinos de sus inversores.
    Esos malísimos "especuladores" como diría la querida Bruja Averia, ponen un montón de pasta para comprar los terrenos, montar las instalaciones, trasportar la energía y contratar a gente que se encargue del mantenimiento.
    Esta malvada cantidad de capital merece, como mínimo, un cruel y sanguinario estudio de la rentabilidad, para ello se seleccionan los diferentes terrenos (ofertas) de distintos países y se calcula, conforme al valor de ellos y los siguientes gastos, cual es más rentable.
    Se investiga cual va a ser la efectividad de la instalación (no es lo mismo poner una placa solar en Yorkshire que en Almería) , se investiga, como bien he dicho antes, el precio del terreno, el coste de la instalación, del personal, del mantenimiento, del transporte de la energía, los impuestos, la estabilidad del lugar (política estable), las necesidades energéticas del lugar, etc...
    Y esos malísimos inversores, con esos datos, deciden donde meter esas terribles máquinas del futuro en función de donde van a ser más rentables.
    ¿Y porqué coño interesa poner una placa solar antes en Alemania que en mi preciosa huerta murciana?
    Pues si sumas los altos impuestos (peajes) de la energía renovable, si sumas que el precio del terreno en España no es tan interesante como debería, si sumas el coste del transporte, si sumas si la demanda actual energética es suficiente, si sumas que la estabilidad política es cuestionable, pues quizás esos malvados hombres prefieran poner su dinero en un país serio que en un país demasiado pandereta como es este.
    #7 0 , invierte en puntos de recarga/estaciones de recarga para sus automóviles Tesla, y que supongo que, al igual que dicen hacer actualmente en EE.UU., funcionaran con energías renovables, pero eso no significa ni que ellos obtengan dicha energía, ni que estén haciendo inversiones en ella.
  11. ¿Todavía figurábamos en esa lista?
comentarios cerrados

menéame