Tecnología, Internet y juegos
31 meneos
80 clics

España, el país que apuesta por los estándares abiertos pero sólo usa PDF

El uso de estándares abiertos en los documentos que la Administración publica es fundamental para que los ciudadanos accedan sin discriminaciones ni obligación de usar un sistema propietario sobre otro. España ya realizó la adopción del formato Open Document en 2012 con la publicación del Esquema Nacional de Interoperabilidad, sin embargo las administraciones no han sido capaces de adoptarlo dos años después. La presencia de formatos Microsoft Office sigue estando arraigada y el formato PDF parece haberse convertido en un comodín que no siempre

| etiquetas: españa , pdf , estándares abiertos
  1. La capacidad de soborno influencia de Microsoft es grande.
  2. #1: PDF (o PwneDF, por los virus que llevan a veces) es de Adobe.
  3. Esto me recuerda a cuando cada comunidad autónoma tenia su propio GNU/linux, :'( hayyy que nostalgia ¿Que ha sido de esas distros?
  4. #2 Y todos los .doc (.docx) .xls (.xlsx) que aparecen por ahí en lugar de ODF son por culpa de Microsoft; no son estándar, mientras que el PDF sí lo es (Adobe presionó para ello, pero el hecho es que lo es y hay muchos programas que pueden crearlos y editarlos)
  5. PDF es un estándar abierto desde 2008:

    es.wikipedia.org/wiki/PDF

    oficialmente lanzado como un estándar abierto el 1 de julio de 2008 y publicado por la Organización Internacional de Estandarización como ISO 32000-1.
  6. Creo que sobra cualquier referencia a España en un artículo que habla sobre el uso de estándares abiertos.
  7. #5 me estoy arrepintiendo de haber meneado la noticia por eso. Es erróneo decir que PDF no es abierto.
  8. #7 no sólo eso, sino que el propio artículo se contradice y más adelante reconoce que el PDF es un estándar abierto.
  9. #1 En mi opinión, esto creo que no es responsabilidad de Microsoft. Esta empresa mueve sus hilos para vender/imponer sus productos pero el elegir el formato del documento creo que es responsabilidad de la administración y sus trabajadores.
  10. Meter scripts peligrosos en un documento para impresión es una aberración, casi lo mismo que XML.

    PostScript también puede ser malicioso, pero más dificil.

    DJVU tenía que haber sido el formato por defecto.
  11. #7 #5 el PDF es un estándar abierto pero no es el único que existe; sin embargo, las AAPP parecen ancladas en usar ese formato para casi cualquier cosa. En la web del INE, por ejemplo, las tablas de datos se descargan en formato XLS cuando un ODS sería lo apropiado y en PDF que, realmente, no vale para nada porque no se pueden procesar los datos de un documento que no es editable.

    Esa es la idea del artículo ;)
comentarios cerrados

menéame