Tecnología, Internet y juegos
1122 meneos
4387 clics
España, segundo país europeo con el Internet más caro

España, segundo país europeo con el Internet más caro

La Unión Europea vuelve a sacar los colores al servicio de Internet que se presta en España.

| etiquetas: unión europea , internet , adsl , fibra
336 786 15 K 297
336 786 15 K 297
Comentarios destacados:                
#13 A mí no me cuadran los datos con respecto a los precios actuales (por ej www.adslzone.net/comparativa.html ) u otros comparadores como rastreator. El artículo tampoco habla de que España tiene más fibra que Italia, Francia, Reino Unido y Alemania juntas, y tampoco repara en aspectos clave como el precio por cada GB en ofertas convergentes que no está ni de lejos como ellos enseñan. Parece el típico articulo para ganar popularidad y de paso promocionar su comparador de tarifas
  1. Las grandes empresas de servicios esenciales se suelen usar como sitios para conceder jubilaciones de oro a politicos, y eso hay que pagarlo.
  2. Anda que les importa mucho que nos saquen los colores mientras sus amiguitos se estén forrando.
  3. Ayer nos saco los colores Facebook, www.meneame.net/m/tecnología/internet-caro-espana-escasez-competencia
    Hoy la UE, ¿mañana?
  4. Esto no puede ser, que suban los precios ya! así seremos los primeros!!!
  5. Y eso sin contar las próximas subidas que va a haber... La primera en el mes de abril por parte de Telefónica (que en realidad ya entra en vigor el próximo 18 de marzo, lo que pasa que no se notaría hasta la factura de abril). Vodafone también va a subir y Orange tampoco se va a quedar atrás. Con la excusa de dar más datos para el móvil, claro. Pero donde te mandan elegir o blanco o negro.

    Salu2
  6. Si pero también somos el segundo país con mayor poder adquisitivo. Por la cola :troll:
  7. La única culpa es de los administradores del estado y sus votantes, no hay más.
  8. #7 A los administradores del estado les suda el pijo lo que los curritos tengamos que sufrir para pagar las facturas, tienen comprobado que no protestamos, o nos quedamos a medias, así que siempre se puede dar una vueltecita más a la tuerca...
  9. Pues....¡ a por el primer puesto!

    ♫ ♫Yo soy español, español, español ♫♫
  10. #3 tantas posibilidades que no se con cual quedarme.

    Somos tan malos en tantas cosas.

    Y tan buenos en otras
  11. A la cabeza en la factura de internet, móvil y electricidad pero en la cola de salarios.
  12. Malta. Europa continental.
  13. A mí no me cuadran los datos con respecto a los precios actuales (por ej www.adslzone.net/comparativa.html ) u otros comparadores como rastreator. El artículo tampoco habla de que España tiene más fibra que Italia, Francia, Reino Unido y Alemania juntas, y tampoco repara en aspectos clave como el precio por cada GB en ofertas convergentes que no está ni de lejos como ellos enseñan. Parece el típico articulo para ganar popularidad y de paso promocionar su comparador de tarifas
  14. Pues no lo entiendo!! si no hacemos más que meterles exministros en los consejos de administración para que velen por el interés general... no me explico que podemos estar haciendo mal. :roll:
  15. tragamos los que haga falta, el mes que viene subiran 5 euros y ale tan felices. Familias que pagan 100 euros x internet, y 40 gaitas que no saben usar pos oye una fiesta.
  16. Así que el problema era el monopolio úblico e... El estado a estas alturas ya podría ofrecer un internet básico y gratuito a todos los ciudadanos. Tecnología hay para hacerlo. Eso sí bajaría los precios pero no interesa. Nos haría más competitivos a nivel internacional. Lo mismo pasa con la electricidad y la energía solar. Podríamos pero no queremos, bueno nuestros sucesivos gobiernos no quieren.
  17. La UE nos saca los colores, pero va a hacer algo? ah no... ellos sólo se meten cuando se trata de hacernos pagar, bajarnos los sueldos, o liberalizar los estibadores para que puedan entrar al trapo las empresas alemanas con estibadores subcontratados al salario mínimo.
  18. Porque aquí se aguanta todo, claro que sí.
  19. Es curioso como un titular que enfatiza el precio (Que es realizado por una web que compara precios, que casualidad) condiciona tanto los comentarios en meneame.

    Cuando otros datos y posibles analisis son interesantes (Que al ser publicidad se quedan por el camino). Como por ejemplo que en españa el 4G y LTE es donde mas implantados estan. ¿Sera que las empresas españolas reinvierten en infraestructura lo que se paga de mas en españa? Si alguien tiene mas datos y quiere aportar en ese sentido yo agradecido.

    #13 Te leí despues de escribir y es muy similar el comentario.
  20. Dales un par de meses más a movistar y orange, y seremos los número uno.
  21. #13 Eso parece, también solo usan para el comparador las empresas grandes, no las pequeñas, yo en mi pueblo tengo 30 megas de fibra + fijo y sin permanencia por 30€ y el buscador este no lo encuentra, solo ofertas de las grandes compañías y todas peores  media
  22. No sólo se debe comparar el precio aislado de los servicios, si no también el poder adquisitivo de cada país, porque 40 euros no son lo mismo con un sueldo de 750 que de 1500. Y ahí perdemos todavía más claramente en la mayoría de los servicios. En este país nos timan que da gusto, oiga.
  23. Si el gobierno lo consiente...
  24. #23 Si te pones a mirar entonces ya nos vamos a la estratosfera de los precios por encima de cualquier pais del mundo, o quiza del universo.
  25. #1 Europeos para todo menos para el salario ...el sueño húmedo de los cuatro gatos de arriba que mandan en este país. Peor no pasa nada: el producto mejor acabado del capitalismo en el obrero pobre de derechas.
  26. #13 "El artículo tampoco habla de que España tiene más fibra que Italia, Francia, Reino Unido y Alemania juntas" y sin embargo nuestras conexiones no son mejores.
  27. #23 Te pongo la segunda frase (o segundo párrafo, según se mire) del meneo, a ver si te dice algo:

    "Según el Índice de la Economía y la Sociedad Digitales (DESI) que acaba de ser presentado por la Comisión Europea en Bruselas, nuestro país ocupa el puesto 27 entre los estados miembros en cuanto a precio de la conexión a Internet comparado con el porcentaje de salario que los ciudadanos tienen que destinar al mes para pagar la factura por este servicio."

    Si no te dice nada, ayer se comentó este meneo:

    www.meneame.net/story/no-lees-noticia-no-puedes-comentar

    Saludos.
  28. Noticia recurrente y ampliamente conocida desde que Telefónica ofrecía 128kbps cuando en el resto de europa despachaban como mínimo 512kbps.
  29. #2 Al menos una vez por semana (ésta que está terminando tres) escribo a la Moncloa para sacarles los colores ¿crees que se inmutan? para nada, pasan de nuestras críticas como de comer mierda, como luego llegan los idiotas de siempre y les siguen votando...
  30. Pobres croatas, ¿qué han hecho para merecer esto?
  31. #17 La UE no ha hecho nada. Es una pagina haciendo publicidad.
  32. #20 Porque la gente no lee el articulo ni se para a pensar críticamente un segundo. Bueno, se para a criticar, eso sí.
  33. #26 Exacto. Pero no te equivoques, es marca españa, no capitalismo. Hay muchos países europeos capitalistas donde los salarios son mucho mejores.
  34. #35 eso es, ya me gustaría a mí que la derecha española se pareciera a la europea...
  35. #36 Si la poblacion de otros paises fuera tan pusilanime como la espanyola tendrian la misma derecha que aqui.
  36. Bueno, ya falta menos para ser los primeros :troll:
  37. Allí donde entre un politico o semejante de consejero pondrá precios que le salga de las narices y lo que diga EU se lo lleva el viento.
  38. #13 Tienes razón en que el despliegue de fibra (FTTH) en España hoy en día es enorme en comparación con otros países.

    Pero de nada sirve, si no existe una infraestructura que conecte los nodos capaz de soportar una demanda acorde a las velocidades ofrecidas. Cuando hace 5 años pusieron fibra óptica en casa de mis padres (en una zona residencial muy a las afueras de Madrid donde jamás imaginé que invertirían en la fibra para tan pocos vecinos), llegaban siempre 100 megas, luego subieron a 200 y ahora 300... Pero la realidad a día de hoy es que normalmente oscila entre 30 y 80, aunque puntualmente pueda llegar a 300. De nada sirve tener 300 en la parte hasta la casa cuando no pueden ofrecerte tanto.

    En otros países utilizan ADSL2+ con conexiones que alcanzan los 50 e incluso 100 megas, por lo que no tener Fibra Óptica no importa.
  39. Oh balla no me lo experaba! (a noticias predecibles, comentarios predecibles)
  40. #22 Es una mierda de comparador, lo he hecho desde coruña, y ni siquiera muestra los resultados de R o Pepephone, solo las tres grandes, Movistar, Vodafone y Orange, con sus respectivas empresas compradas...
  41. ¿En el país de la "pastuqui fácil" el internet es caro? No me lo esperaba...
    #PaísdeTontos
  42. #22 Si tienes fibra, es que no es tan pueblo. Quien quiera un ADSL con tfno, tiene que pagar una absoluta burrada en este país.
    En UK, he visto ofertas de ADSL 8 Mbps por 10 libras al mes (talktalk).
  43. #13 En esa tabla que nos traes tú no hay ningún ADSL con teléfono por debajo de 38€, lo que es una auténtica barbaridad.
    En Reino Unido yo recuerdo ofertas de talktalk de ADSL con tfno rondando las 10 libras al mes para el ADSL y precio de línea inferior al de aquí.
  44. #20 Y España también debe ser el país donde el VDSL2+ menos implantado y menos en serio se ha tomado, con lo que los de los pueblos estaremos condenados hasta la eternidad. En UK tienes 80 Mbps con 20 Mbps de subida sobre par de cobre.
    En España no pasas de los 3,5 Mbps de subida en par de cobre porque han pasado olímpicamente del VDSL2+. LAMENTABLE.
  45. #13 Por ejemplo, oferta en UK: Sky, ADSL hasta 17Mbps, con tfno por 18.99 libras/mes. A ver dónde encuentras algo que no cueste prácticamente el doble en España:

    www.uswitch.com/broadband/compare/adsl_broadband/
  46. #47 ¿17Mbps? con eso no puedes jugar y ver porno. :-/
  47. Mariano, para esto no queremos ser europeos??
  48. #48 17Mbps es un sueño inalcanzable en la mayoría de pueblos de España... en los que pagamos fácilmente el doble que esas 18.99 libras.
  49. #44 En España ciudad es 10.000 habitantes creo, mi pueblo técnicamente es una ciudad en 2008 con unos 11.800 habitantes, según Wikipedia, pero vamos que ahora mismo debe estar rondando los 10.000, es un pueblo donde no hay trabajo y esta sostenido por los jubilados y pre jubilados y la empresa esta es local, pero está en todos los pueblos de la zona y casi todo el mundo tiene contratado su internet en ella.
  50. #51 Ya, pero esa compañía es algo muy particular de tu pueblo. En la mayoría no existe nada similar a eso.
  51. #24 Lo consienten los ciudadanos.
  52. Es que no lo entendeis hombre. suben los precios para contrarrestar la pirateria xD xD xD xD xD xD xD
  53. Erronea, segundo país africano.
  54. @Lb2A3qA no tienes nada que decir?
  55. #57 concretamente de refiero a esta contestacion www.meneame.net/story/vodafone-cobrara-preguntar-pin-permanencia/c0137 donde asegurabas que España no es de las más caras. Además te mostré datos y seguías diciendo que acababas de comprobar las ofertas de otros países y eran similares a las nuestras, eso si, sin tener en cuenta que las rentas de nuestros compañeros de la UE son por lo general más altas.
  56. Aparte de caro es un país donde no te dejan hacer nada por su leyes monopolistas que tiene. No te deja usar páginas de música como mp3flow.live/
  57. #36 a mi amgas, la izquierda y la derecha.
comentarios cerrados

menéame