Tecnología, Internet y juegos
22 meneos
317 clics

¿Por qué en España los videojuegos que cambiaron la historia se han olvidado y en otros países son de culto?

En España, cuando de videojuegos se trata, existen dos grandes líneas de diálogo. Primero, que hubo una Edad Dorada del software patrio, una suerte de periodo histórico muy creativo que coincidió con una distribución positiva y pingües beneficios. Ya veremos que ni una cosa ni la otra. Y la segunda: que no tenemos infraestructura, que todo es un gran espejo deformante y, a la hora de la verdad, se traduce en un peligroso agujero negro.

| etiquetas: dinamic , erbe , opera soft , topo soft , la pulga , sir fred , abu simbel
18 4 2 K 18
18 4 2 K 18
  1. En España si que que se valoran Commandos , Blade o La abadía del crimen y se siguen haciendo videojuegos , pero por ejemplo con Commandos las dos primeras ;y la ampliación de la primera; tuvieron muchísimo éxito pero la tercera se hundió e hicieron una "cuarta" en primera persona que fue un fracaso ; claro si el videojuego de mayor éxito se hunde, los bancos no prestan dinero para hacer juegos tipo The Witcher ; van sobre seguro ; pero si se vuelve a producir con algún juego otro éxito al estilo Commandos otra vez se volverán a invertir en videojuegos
  2. Incluso en Menéame, algunos suben noticias y no las meten en la categoría de "tecnología", por miedo a que nadie las lea, aunque sea esa la categoría adecuada.
  3. entre la gente que no tiene los videojuegos como un hobby o son casuals si, los autenticos viciados/gamers siempre van a valorar y conocer la mayor parte de videojuegos de cada generacion y consola importante
comentarios cerrados

menéame