Tecnología, Internet y juegos
147 meneos
3362 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Es esta IA el fin de los diseñadores gráficos? ¿Puede la IA ser creativa?

¿Es esta IA el fin de los diseñadores gráficos? ¿Puede la IA ser creativa?  

¿Puede una Inteligencia Artificial generar una imagen de cualquier cosa que le pidamos? ¿Puede la IA tener imaginación? ¿Creatividad...? ¿Es esta herramienta el fin de los diseñadores gráficos?. Hoy os presento a DALL-E, el último modelo de Inteligencia Artificial entrenado por OpenAI, que es capaz de generar imágenes realistas de cualquier concepto que le pidamos de manera escrita. La unión de dos campos con gran potencial dentro del Deep Learning, como son el Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP) y los Modelos Generativos.

| etiquetas: inteligencia artificial , ia , dall-e , deep learning , openai
76 71 16 K 304
76 71 16 K 304
12»
  1. #98 No leo nada que no pueda ser facilmente automatizado. Y que ademas continue aprendiendo y mejorando. Cuando con un click puedes generar infinitas posibilidades que luego puedas retocar con simples comandos "+vintage", "-redondeado", "+legible", "+industrial"... es demadiaso potente para competir contra ello. Quizá alguna marca gigantesca pueda gastarse el dinero en diseñarlo todo por humanos pero para cualquier otra empresa con la diferencia en precio no van a dudar un segundo.
  2. #18 -Te pago en exposición
    -[Critical error]
  3. A quienes solo les importa el dinero, les vendrán muy bien, estas IA. Como crear, diseñar, programar, va bastante más allá del dinero que puedes generar (qué no significa que no sea importante, ojo) pues... No veo yo mucho futuro con esto.

    Saludos.
  4. #101 El problema es que lo que describes sencillamente no existe. Lo que muestran en la noticia es lo más cercano a ello y por supuesto eso está muy lejos a la labor que pueda hacer un diseñador humano.
  5. #104 Bueno, es que es lo más cercano hoy. Mañana estará aún más cerca. Mira el ritmo vertiginoso al que avanzan las IAs. Su progreso es exponencial mientras que el ser humano es limitado.
  6. #105 Mañana no lo sé.
    Como le he dicho a otro meneante en #81, yo estaba hablando de esta AI no de lo que venga en el futuro.
  7. #106 Habrá que ver de lo que es capaz esta IA, que ni siquiera se ha liberado. Pero vamos no creo que nadie este diciendo que estos ejemplos dados sean el final de los diseñadores. Es el concepto
  8. #1 ¿En serio?

    A ver... imagina esta escena:

    -Oye necesitamos un logo decente para la empresa
    -Contratemos un diseñador. Sale caro pero hará un buen trabajo
    -Espera, que primero pruebo en la web de dall-e, que es gratis.
    -Oye, pues ese de ahí me gusta, dale a descargar.
  9. #86 no hablamos de un futuro lejano, no sería para nada sorprendente que en 1 año eso fuera posible.

    Ten en cuenta que por ejemplo en feed de recomendaciones de YouTube lo mueve una IA y tiene en cuenta la franja horaria en la que te metes, que te gusta ver en esos momentos, videos relacionados, lo que está teniendo tirón, etc.

    Que no va a sustituir a todos, pero que Carnicería Paco o DevTeamX puedan tener un logo profesional, contextualizado a su público, su empresa y que además puedan generar tipografías y otros elementos para su branding con un click y un módico precio... No es ninguna locura.
  10. #109 Es que gestionar información y crear modelos de comportamiento, de detección, optimización, etc es una cosa y otra bien distinta es la creatividad humana y el pensamiento consciente.
    En ese ámbito la AI sigue muy lejos de lo que nos podemos imaginar o de lo que vemos en películas de ciencia ficción. La AI de esta generación se fundamente en la acumulación de información y la creación de modelos a partir de esa cantidad ingente de información, algo que está muy lejos de la inteligencia abstracta o la autoconsciencia.

    Otra cosa es tener un AI por ejemplo, para detectar enfermedades buscando patrones en el iris o por ejemplo calcular la siniestralidad de un tramo de carretera. Es esos ámbitos, la AI si que es muy potente y aplicable a día de hoy.
  11. Si nos quitan a los diseñadores gráficos y a los Beatles ¿Qué nos queda?? ¡¡¡QUÉ NOS QUEDAAAA!!!.

    indiehoy.com/noticias/the-beatles-una-herramienta-de-inteligencia-arti
  12. #66 Que pienses que un logo es un dibujo en plan "un tornillo de color rojo en una manzana" ya me dice mucho de cuanto sabes de diseño xD
  13. #11 y con Skynet aún saldríamos ganando viendo lo que tenemos, tuvimos y tendremos.
  14. #114, jajaj, es que es un ejemplo que está en la página web.  media
  15. #112, seguro que los copistas también pensaban que sus ilustraciones molaban mucho y que la imprenta no sería rival. xD xD
  16. #34, hostiaa, estás aquí? xD
  17. #102 Si total. sólo es cortar y pegar, y a ti te gusta... {0x1f621}
  18. #116 La imprenta es una herramienta de reproducción, tu propones una IA con capacidad creativa.
    Que no dudo que llegará, pero la tontería esta de hacer caracoles pentagonales está a años luz de poder sustituir el proceso creativo de un diseñador gráfico.
  19. #120, no te lo tomes a mal, pero hablas desde un gran desconocimiento. Esta IA es relevante porque demuestra una capacidad de abstracción nunca vista antes. La clave es que no se la ha entrenado específicamente para dibujar caracoles con formas abstractas sino que esta es una capacidad más que ha emergido a partir de entrenarle simplemente a relacionar textos con imágenes. Lo de los caracoles es una anécdota de todo lo que puede hacer.

    A partir de aquí tendríamos que definir que es la creatividad y ver si realmente es capaz de crear obras que pasen el test de Turing, yo intuyo que sí.
  20. #121 Pero es que pensar que la creatividad es juntar imágenes... ole tus huevos.
  21. #122, el problema es pensar que con la IA lo único que se puede hacer es juntar imágenes sin contexto.
  22. #123 Es lo que hace esta, que no te discuto que en el futuro tengamos IAs creativas. Pero eso está a años luz de esto.
12»
comentarios cerrados

menéame