Tecnología, Internet y juegos
4 meneos
255 clics

Esta torre de telefonía flotante ofrece la misma cobertura que 15 antenas terrestres  

Muchas zonas rurales dependen de las torres de telefonía para tener acceso tanto a las llamadas como a la propia conexión online. Esta antena de telefonia voladora puede elevarse hasta los 2000 metros de altura. Así aumenta espectacularmente la cobertura, hasta el punto de que una de estas torres flotantes ofrece la misma cobertura que 15 antenas terrestres. Y con un coste un 60% más bajo.

| etiquetas: altaeros , telefonía rural , cobertura
  1. Hasta que punto puede ser más barato, a largo plazo, un globo aerostático que una torre de telefonía de hierro galvanizado?
    El mantenimiento de la torre en si (no de lo que hay instalado en ella) tiende a 0.
  2. #2 En todo caso habría que compararlo con la construcción, instalación y mantenimiento de 15 torres. No con una... y, por cierto, son unos 240m. de altura y no los 2000 m que pone la noticia. (Han debido traducir mal 800 pies). Con esa altura no parece muy complicado bajarlo, mantenerlo y volver a "izarlo".
  3. #3 habría que ver cuanto dura el globo ahí colgado con el sol del verano de Andalucía, el viento de Tarifa un día cualquiera y las tormentas tipicas del mediterráneo...
  4. #2 Eso sin contar con una fuente de radiación constante sobre nuestras cabezas que nos obligaría a todos a llevar embudos de papel de aluminio sobre nuestras cabezas.
  5. Esto es un poco parecido a lo de los generadores eólicos aéreos. Llevan bastantes años en desarrollo, pero, según un artículo que leí hace tiempo, el coste de mantenimiento de mantener un trasto permanentemente en el aire era alto. No se que usan en este caso, pero en el que leí yo era helio, que, decían, salía caro.
  6. Eso quiero verlo en el Cantábrico con una galerna de esas de 120 km/h.
  7. #5 #7 Que le aten una cuerda al suelo o a algún edificio alto.
comentarios cerrados

menéame