Tecnología, Internet y juegos
412 meneos
5667 clics
Estafa 122 millones de dólares a Facebook y Google enviando facturas falsas que las empresas pagaron dócilmente

Estafa 122 millones de dólares a Facebook y Google enviando facturas falsas que las empresas pagaron dócilmente  

Un estafador lituano llamado Evaldas Rimasauskas consiguió sustraer 99 millones de dólares a Facebook y otros 23 millones a Google entre 2013 y 2015 enviando facturas falsas de productos inexistentes que nunca se enviaron y que nadie en las dos multinacionales se molestó en comprobar.

| etiquetas: estafa , facebook , google , lituania , facturas , falsas , quantas
148 264 3 K 243
148 264 3 K 243
Comentarios destacados:                    
#4 "El estafador lituano ha acordado pagar una multa de 50 millones de dólares a las “empresas víctimas”, si bien no está claro que ha pasado con los 73 millones restantes".

¿En serio?
¿A qué dirección se le envían las facturas a Google?... Es para un amigo.
  1. No todos los héroes llevan capa.
  2. Un 10 para el Lituano.
  3. Ahí tus huevos Evaldas!!! 73 kilos pa la saca!!
  4. "El estafador lituano ha acordado pagar una multa de 50 millones de dólares a las “empresas víctimas”, si bien no está claro que ha pasado con los 73 millones restantes".

    ¿En serio?
    ¿A qué dirección se le envían las facturas a Google?... Es para un amigo.
  5. Cualquiera que haya trabajado para una gran empresa sabe que no es nada descabellado.

    Hay informes sobre la cantidad de facturas que se pagan dos veces.
  6. #4 Pues tu amigo soy yo. Asi que cuando tengas la información...
  7. Un crack el contable de Facebook y Google
  8. Joooo nunca se me ocurren estas ideas
  9. #5 estuve diseñando unas historias para la estacion de London Bridge en Londres, un dia se dieron cuenta de que un camion lleno de granito chino habia desaparecido y nadie sabia donde estaba. Perdieron putas toneladas de piedra, tal cual, asi que a mi esto no me sorprende en absoluto.
  10. #10 Tu comentario no tiene lógica ninguna.

    Regalar tu dinero no es estafar a la sociedad
  11. La avaricia...
  12. #7 ¿Es el mismo? :troll:
  13. Este timo es bastante conocido, al menos recuerdo 2 empresas en las que he trabajado que han tenido casos parecidos y ya hace varios años, es una de las cosas que no me encajan de la noticia, pero lo que menos me encaja es la cuantía... 122 millones es una burrada, el timo busca cuantías pequeñas que no merezca que el responsable de turno dedique su tiempo (que vale más)
  14. No puede ser, si a la IA de Google se se le atribuyen poderes cuasi divinos... :roll:
  15. El típico caso de papel pelota. Muy conocido.
  16. #9 Me recuerda a lo del destructor aquél que perdieron los yankys...
  17. #5 en mi país a mi me está pasando al revés, hace varios años hubo en mi ciudad un "impuesto voluntario" a las líneas telefónicas (al mejor estilo de estafa, el que no mandara una carta diciendo que no quería pagar dicho impuesto, que además no fue anunciado, inmediatamente quedaba obligado a pagar dicho impuesto),.

    hace como dos años y medio me enteré que tenía un proceso de embargo, pagué el dichoso impuesto voluntario y todo normal hasta hace 6 meses atrás, donde nuevamente aparecía como si no lo hubiera pagado y dónde no pude probar que lo había pagado ya que no guardé el recibo, nuevamente pagué el dichoso impuesto.

    La semana pasada me encuentro en mi cuenta de ahorros un mensaje donde me informaban que el banco había recibido una notificación de embargo y me descontaban nuevamente el impuesto... Ahora si tengo el recibo del pago, además inicié un proceso contra la alcaldía pero algo me dice que aunque me devuelvan el dinero no va a importar y dentro de poco volveré a aparecer como deudor.
  18. #4 pues no se que decirte, pero 99+23 - 50 no me dan 73...

    de todos modos los 50 son para las empresas que suplantabla, no para Facebook o Google y viendo como está redactada la noticia, es como para no ceerse la mitad
  19. #9 sólo hay que ver the Wire para ver como son las desapariciones
  20. mas grande que Sabonis!
  21. #19 hay un millón ahí bailando, por el redondeo, seguro.
  22. #10 muy lógico todo, sí. :palm:
  23. #11 pero y la cara de gilipollas que se le queda a #10 por no ser él quién lo haya hecho; ¿eso quién se lo arregla?
  24. el puto amo jajajaja
  25. #19 si se redactara bien la noticia de podría entender pero de la manera que está, no se.... ¿Un cualquiera envía un factura a una empresa y está paga y ya? No sé lo veo raro por lo menos de la manera redactada.
  26. Seguramente coló porque coincide que es el importe de lo que vale una remesa de plumbus, así que les facturó eso: fijo.
  27. #5 Totalmente cierto. Yo paso 2-3 facturas cada mes a una empresa por importes entre 1500-5000 en total al mes y nadie mira de donde salen esos números ni nada.
  28. #19
    -me das 99M€?
    -95 M€? para qué quieres 89 M€? Toma 85M€, gasta 80M€, guarda 78M€, que no te denuncien por esos 73M€, y en caso de que descubran esos 69 M€, paga 50 M€ y todos en paz.
  29. Con lo ladrones que son Facebook y Google diria que les pinta bien
  30. #1 #2 #3 Los tres primeros comentarios felicitando al ladrón. Luego del artículo: "Robar es pecado y está feo, en eso estamos de acuerdo. Robar a Facebook y a Google no está taaaan feo"

    Pero vamos a ver ¿Cómo hacemos aquí apología a robar? ¿Aunque sean grandes empresas?

    Vamos, que el que roba más es el más listo y le aplaudimos cómo focas. Luego nos extraña porque en España hay tanta corrupción.
  31. #32 Porque esta gente no protesta contra la injusticia sino contra no ser ellos quienes están en la cima.
  32. #17 o al servidor ese de una universidad que estaba conectado a la red pero no aparecía físicamente por ningún lado
  33. #32 Tú eres de los que se han creído la cancamusa esa de que es más triste robar que pedir.
  34. #5 Los liberatas se quejan mucho de los gobiernos y los Estados y lo público, pero basta trabajar un tiempo en cualquier multinacional privada para darse cuenta de que funcionan exactamente igual:

    - Empleados que llevan lustros sin pegar ni un puto palo al agua, literalmente su productividad en euros generados por hora de trabajo es cero.punto.cero, y nadie se entera o nadie se queja o a nadie le preocupa ni lo más mínimo.
    - Jefecillos, jefes y jefazos que le llenan el depósito a su Audi particular con la tarjeta de la empresa (todos los que tengan tarjeta de la empresa, básicamente, la usan siempre y en todo lugar para sus gastos privados).
    - Dinero que no se sabe dónde está, pero es que hay tantísimo dinero que da igual, se "investiga" un poquillo y si no aparece nada pues a otra cosa. Los volquetes de beneficios mundiales de decenas de miles de millones de dólares/euros al año hacen que esas mierdas se olviden rápido.
    - Enchufismo salvaje a toda mecha: si no conoces a nadie dentro de la empresa, ya puedes ser el mejor en tu campo que entrarás siempre después de todos los amigos y familiares de los de dentro.
    - Corrupción en las altas esferas: directivos que hacen negocio con la propia empresa usando su posición para hacer compras o favorecer a empresas de amigos y familiares aún no siendo la mejor oferta, cobros de comisiones bajo mano, etcétera.

    Cualquiera que haya trabajado en una multinacional, sobre todo si ha estado en departamentos de contabilidad o trabajado con ellos, sabe que esto es así pero como que por la mañana sale el sol, vamos.

    Las empresitas PyMEras ya es otro rollo, claro. Pero las grandes, uuuh jujujuj... como un Gobierno, pero sin control ninguno.
  35. "enviando facturas falsas de productos inexistentes que nunca se enviaron y que nadie en las dos multinacionales se molestó en comprobar

    Esas empresas tienen MUCHISIMA pasta, tanta que, literalmente, no saben qué hacer con ella...
  36. Yo hubiera robado un millón, y a vivir la vida. Debo de tener mentalidad de pobre...
  37. #9 Desaparecen 528.000 toneladas de carbón de las reservas estratégicas del Estado
    www.elmundo.es/elmundo/2013/02/20/economia/1361378225.html
  38. #32 El que roba a un ladrón.
  39. Me recuerda al tío que robó el Códice Calixtino de la Catedral de Santiago. Durante años estuvo robando cientos de miles de euros y no se enteraba ni Dios (literalmente xD). Luego se vino arriba con el Códice y ahí lo pillaron
  40. #26, a 30 o 60 días.
  41. #42 es a mi?
  42. #40 Pero puede tener 100 años de perdón.
  43. #32 Es que ni siquiera es un robo. Son empresas tan podridas de pasta y con negocios tan oscuros que ni ellas saben lo que hacen con el dinero. Para que haya robo (aunque sea coloquialmente, legalmente el robo es un delito muy concreto) tiene que haber violencia, intimidación, infiltración o engaño de algún tipo. Si yo aparezco por tu puerta diciéndote que me des 10000 euros por adelantado del hipopótamo que encargaste y voluntariamente me los das, luego ningún juzgado va a poder condenarme.
  44. #5 Una "conocida multinacional gallega de la industria textil" (guiño, guiño) revisaba todas las facturas cuando ya había pasado el plazo de reclamar, a cargo de una beca de una subcontrata de una subcontrata con un pobre infeliz de Políticas pagado por la Universidad con nuestro dinero. Así están las cosas, esa gentuza prefiere perder medio millón en activos o capital que dar de alta un puesto de trabajo indefinido, con sus cotizaciones y derechos reconocidos.
  45. #45

    - Oye, te he vendido un hipotótamo, págame el anticipo. Sí, sí, mira, aquí está el contrato a tu nombre que tú firmaste.

    No sé, pero a mi eso me suena a "engaño de algún tipo".
  46. #10 aunque no estoy de acuerdo. Sorry por el negativo. Dedazo.
  47. #18 ¿Dónde vives?
  48. #49 Colombia
  49. #14 Hombre, son muchas facturas de importes de miles de euros. Y a empresas de tamaño.
  50. #26 A mi empresa (multinacional) llegan cientos de facturas cada día. ¿Te crees que alguien revisa cada una? Por otro lado, ¿qué es revisar una factura? ¿Verificar que un trabajo efectivamente se ha hecho? ¿Verificar que el importe es el acordado? ¿Casarla con el pedido? No se hace ni de coña.
    No te haces a la idea la cantidad de veces que hemos pagado nóminas a un empleado que ya no está en la empresa, móviles que se siguen pagando, hasta coches,... Es tal el volumen de información diaria que el seguimiento estricto es inviable.
    Poder se puede, metiendo más personas y más sistemas. Pero mientras las pérdidas sean asumibles, no se hará.
  51. #45 Claro. Tú de derecho justito, no?
  52. #36 con la diferencia que todo ese desproposito no lo pago con mis impuestos
  53. #32 Nooo, yo creo que va más de.. "quién roba a un ladrón tiene 100 años de perdón".. cuando Google empiece a pagar sus impuestos y sus multas por competencia desleal me darán pena. Antes no.
  54. Tanta tecnología y tanto algoritmo pa que lleguen cuatro lituanos y te la metan hasta la cocina.
  55. Para los que no se leen la noticia, dos claves:
    No lo pillaron por que se dieran cuenta las empresas sino por fraude y blanqueo de capitales al mover el dinero
    Falsificaba firmas y aceptaciones de pedido de empleados de la empresa, y simulaba ser a su vez una empresa taiwanesa proveedora de ellos.
  56. Yo estuve en una obra publica donde la UTE habia "perdido" 1 millón de Euros de un presupuesto de 16... Al final, la administración puso mas dinero y solucionado. Imagino que llegarían a la conclusión de que "un despiste lo tiene cualquiera" al fin y al cavo ¿Quien no ha perdido alguna vez una moneda de 2 céntimos o 1 millón de euros?
  57. #52 tengo una conocida cuyo trabajo es revisar facturas para una farmacéutica bien grande,
    eso mas análisis estadísticos, no creo que si se les escapa algo, sea mucho.
  58. #54 Indirectamente si, la mayoría de estas grandes empresas tienen beneficios por parte del estado, desde terrenos regalados para instalarse "porque van a crear empleo" (creía que necesitaban trabajadores si o si), exenciones fiscales, infraestructuras gratis (carreteras, ferroviarias, portuarias, etc), y eso "de cara". Todos conocemos las adjudicaciones fraudulentas, sobrecostes desorbitados, etc, etc, y todo eso sale de nuestros impuestos. Los estados y las corporaciones son estructuras corruptas y antidemocráticas por definición, opacas y verticales. Por eso políticos y empresarios son tan buenos amigos y van pasando de lo público a lo privado constantemente.
  59. #47 #53
    Pero es que tú tienes que saber si has comprado o no un hipopótamo. El sistema judicial no te protege de regalar tu dinero.
  60. #61 Te protege de estafas
  61. #47 Creo que vender "nada" y bajo una falsa identidad se considera una forma de estafa, engaño y carencia de honestidad. Un ejemplo, cómo cuando a los ancianos les vienen a revisar la instalación del gas sin previo aviso y les sacan la pasta por hacer nada. Es delito de estafa.
  62. #61 Lo del hipopótamos es falso, por tanto hay engaño, y por tanto estafa.
  63. #34 Pues no creo que sea tan dificil buscar por dónde se ve la mac, ir al router, mirar el puerto, comprobar si da link, seguir el cable y en contrar la máquina. Lo más complicado puede ser seguir el cable.
  64. #40 ¿Google y Facebook son ladrones? ¿A quienes han robado exactamente?
  65. #45 Veo que ademas de estafador, estás convencido que engañar a los demás está bien si son estúpidos.

    Madre mía, como está el patio.
  66. #33 Esto justifica que comiences a estafar a todas las empresas privadas del mundo ¿no?
  67. #60 cierto que las grandes empresas tienen muchas exenciones, etc... algunas legales y otras no; pero todo lo que comentas en #36 pasa en la admon. y a nadie parece preocuparle y eso sí lo pago con mis impuestos, pero claro, seré uno de esos liberatas que dices que se queja de lo público, no?
  68. #65 La gracia era que el cable se perdía entre los tabiques y el servidor debía estar emparedado tras unas obras en las que tapiaron una puerta y rasearon la pared. Como seguía funcionando nadie se percató hasta que necesitaron hacer inventario y no lo encontraban físicamente por ningún lado.
  69. #52 me lo creeré pero no me entra en la cabeza que se paguen facturas sin supervisar.

    ¿No hay ningún supervisor por departamento que coteje y controle si el material se ha recibido o el trabajo se ha realizado?
    Que se paguen nóminas de más no lo veo tan raro excepto si es durante mucho tiempo,¿ no se cotejan las horas con las fichas?

    No si al final serán más eficientes las empresas pequeñas.
  70. #66 A todos, con sus robos de datos, con su evasión fiscal...etc.
  71. #69 ¿? No he dicho que seas nada, simplemente he contestado a tu negativa de que los despropósitos de las grandes corporaciones no repercuten en tus impuestos. Si relees mi comentario verás que hago un paralelismo negativo entre los dos tipos de organizaciones, así que si me preocupa la corrupción transversal a ambas, pero eso tiene que ver con los modelos organizativos y estructurales no con que sean público o privado que ya vemos que se comportan igual.
  72. #70 lo más gracioso es verte hundir noticias de Venezuela, pero apenas tienes oportunidad lo metés con calzador... En fin, feliz día, no me interesa
  73. #12 le bastaba con haberlo hecho un par de meses nada mas para vivir todo el resto de su vida
  74. #72 Ten en cuenta que en una empresa grande el que paga la factura, el de compras y el usuario ni se conocen.
comentarios cerrados

menéame