Tecnología, Internet y juegos
1210 meneos
14406 clics
La estafa de las bombillas de bajo consumo

La estafa de las bombillas de bajo consumo

En las primeras bombillas que se fabricaron indicaban en la caja “10 años de vida”, posteriormente indicaban “7 años de vida”, después ponían “duración 8.000 horas” “duración 3.000 horas”, luego cambiaron la información a “duración promedio de una bombilla equivale a 8 bombillas de incandescencia” y en la actualidad ponen “larga vida”, “larga duración”, etc. Todo una mentira, al ahorro de energía lo pagaba con creces comprando bombillas.

| etiquetas: bombillas , bajo consumo , energía
363 847 9 K 433
363 847 9 K 433
  1. #93 más de lo que dan otros.
    No sabia de ellas la verdad. En cualquier caso como lo normal es que no reclamemos les da igual.
  2. #17 Muy cierto, pero si tú estás diciendo (como recurso de venta) que tus bombillas duran tantas horas y no lo cumples, no es obsolescencia es estafa (o más estafa aún)
  3. #1 ¿Como va el boicot un año después?
  4. Ejemplo clásico de obsolescencia programada... un ejemplo en el año 95 compré una de las primeras bombillas de bajo consumo que por aquel entonces ya se vendían carísimas pero que valían de por vida... y efectivamente 20 años después aún sigue funcionando.
  5. #25 O que se sobrecalientan por el lugar donde las pones.
  6. #48 Son las ventajas del libremercao. Todos en una carrera hacia la "calidad mínima con la que se pueda ir tirando".
    Ha pasado con todo, desde la alimentación, hasta la tecnología, pasando por la sanidad.
  7. #100 Solo pensando en el aborregamiento es irrelevante que se sepa o no estadística, la gente repite mantras por el mero hecho que lo dan en telediario/telepanfleto, ni necesitan estadísticas, así que lo que hay que pedir es que se intente pensar por uno mismo aunque solo sea un poco.
  8. #47 Lo dirás por ti, porque yo estoy iluminando toda la casa mejor que antes por un 5% del gasto energético anterior (medido en directo).
  9. #88 Yo mas bien prefiero una escobilla de vater, que lo que estamos es rodeados de mierda y ya sabes lo que dice la teoria de la CASCADA DE MIERDA: que salpica.

    ¿Hiciste alguno de esos cursos de formación que a los dos días te pedian que hicieras el examen y te mandaban el diploma incluso si les ignorabas? ¿Te parecio normal? Yo denuncie otros temas al defensor del pueblo y me respondio: "se ha hecho todo según la ley".

    Dignidad, es lo que necesitamos que calzen de una vez.

    Mentiras! Mentiras! Mentiras Everywhere!  media
  10. #109 El caso es que metes con calzador un off-topic. No, no he hecho ningún curso de formación del INEM, si te refieres a eso. Trabajo desde los 18 (tengo 33) y hasta los 25 compaginé el trabajo con los estudios. Pero todo esto no viene al caso del hilo en cuestión, que es sobre la obsolescencia programada, algo que no es fruto ni del PP ni del PSOE.
  11. #79 No hay gran diferencia con las de las marcas porque al final casi todo lo fabrican los chinos
  12. Donde yo vivo puedes comprar las bombillas antiguas y son las que usa todo dios. unos céntimos cuestan.
  13. #79 #80 Las Philips actualmente también son made in china, como muchas otras marcas de prestigio, así que ya da igual las que compres. Eso si, como dice #72, las de Ikea son las que más duran.
  14. Pues los led a mi me aguantan en general bastante. Años. Las otras,las de mercurio en general si duran menos y se nota.

    Siempre compro chino y lo mas barato. Tengo leds de hace años y una me fallo en meses y las demas ahi estan.
  15. #110 Reconozco que hace 3 años y medio que tuve un corto circuito cerebral al ver que el contable de Rajoy le denuncia por agarrar sobres de constructoras todos los meses durante 10 años y aquí seguimos, con un presunto delincuente dirigiendo la nación.

    Ese dia abandoné mi blog ¿Que sentido tiene hablar de valores cuando la realidad esta llena de mierda?

    Llamalo Calzador. Prefiero a Valle Inclan y su "Esperpento". Yo no me canso de denunciar lo mismo, y lo veo EVERYWHERE, y creo que no estoy loco, sino mas bien con los ojos abiertos.

    ¿Hablamos del impuesto a las bombillas LED porque eran de China? Para poner un impuesto a la importación de bombillas que ahorran si hay tiempo para hacer leyes. Para joder si se hacen leyes, y el mercado y los clientes que se jodan.
  16. #113 Hace muchos años de eso, cuando aún se fabricaban en Europa. Ahora ya bombilla que se funde, LED que se pone. Sólo se jodió uno (un Phillips) y me lo cambiaron sin coste porque estaba en garantía (12 euros costó en oferta).
  17. #115 Hay multitud de hilos en menéame donde hablar del PP y del PSOE, y creeme que estamos en la misma línea al decir que son unos saqueadores. Pero este hilo no es el lugar, hay unas normas.
  18. #113 China es una herramienta. Que solo le compremos bombillas de mierda no es un problema de los chinos, que ellos cumplen su obligación de dar al cliente lo que pide.

    Que en España solo se vendan mierda-bombillas, es culpa de que no hay control, que la normativa no se cumple, que no hay instituciones que velen por el correcto funcionamiento del mercado y den valor a los clientes.

    Eso es lo que genera eficiencia y productividad, lo que crea empleo y desarrollo, y justo para lo que el PPSOE no quiere el poder: TRABAJAR.
  19. #4 Yo tengo una que cierto gobierno las facilito para incorporarlas en el mercado como método de ahorro energético. Actualmente sigue activa (Sobre 7 años) con muchos encendidos y apagados. Como contrapartida, las que se compra ahora (ya una vez introducida en el mercado) te duran meses.

    Siempre interviene varios factores.. El que expones puede ser uno. Pero a la misma circunstancia y uso, que exista esa variación de años, implica que el problema va en su fabricación y lo que ya conocemos sobre el mercado.

    A llenar los vertederos de mercurio y consumar el gasto para que los trabajadores estén bien remunerados(O las empresas)
  20. #87 Esa es tu opinión y criterio, y la respeto. Pero no la comparto. Cuanto mas tiempo este encendida la luminaria mas te puedes gastar en comprar LED de calidad. Y en la comparación con incandescencia, estas son claramente perdedoras, y con fluorescencia la cosa ya esta mas ajustada.

    Por que se funden los LED o dejan de funcionar, por que peta la electrónica, y peta por el calor. Asi que yo me inclino por poner led de baja calidad en estancias que no requieren cantidad de horas, y led de buena calidad en los que si requieren gran cantidad de horas de funcionamiento, vease comercios, oficinas, etc. Para pasillos, entradas, y sitios con mucho apagado y encendido, pero pocas horas funcionamiento no creo que sea necesario gastarse la pasta en los mejores LED.
  21. Me preocupa un poco vuestra instalación eléctrica. Yo tengo en mi casa un montón de bombillas (como todo el mundo, pero para que nos entendamos son 3 habitaciones+2 baños+cocina+comedor grande) y cambio las bombillas poco, pero muy poco. Casi todas las tengo de bajo consumo pero tengo un poco de todo, y de todos los tamaños (flexos, lámparas de mesilla, lámparas modernas, de araña..) Paso el día en casa.

    En serio, no sé, me preocupa que tengáis que cambiar algunas bombillas cada 3 meses. Si a mi me pasara me tiraría la vida cambiando bombillas. Vaya, que algo raro hay.

    Eso sí, como ya comentan algunos, yo las bombillas las compro en el súper no en el chino (que tampoco es que sea el centro del pijerío pero al menos tiene garantía)
  22. #117 mira mi comentario #118. ¿La culpa de que se vendan bombillas de mierda es de los Chinos? ¿es este el sitio para criticar a China?

    No confundas tu opinión con las normas, no eres un juez. ¿Vas a votar negativo? ¿Racismo, Insultos, Spam...?

    Soy crítico, no un cizañero. ¿Te acuerdas de la Secretaria de Estado para la Sociedad de las Telecomunicaciones y la Información? Cada vez que se me ponía chula una Teleco les decía que me respondieran por escrito y que en un mes les pasaba el problema a ese organismo. Nunca hizo falta, en cuanto mencionaba el nombre atendían a razones y me daban lo que me correspondía.

    Cuando se quiere se trabaja, y cuando no se quiere no se trabaja, y creo que estoy plenamente justificado para denunciar que si aquí las bombillas son una mierda y nos han mentido, es porque es la norma en casi todo.

    P.D. La culpa no es solo del PPSOE, que les legitima la mayoria que les vota. Pero tambien estamos en año electoral y hay que recordarle a los Zombis que se estan jugando su futuro y la dignidad de la Nación.
  23. #17 La obsolescencia programa es casi un mito, casi por que algun caso existira. Pero mayormente es una tonteria.

    Las cosas duran poco mayormente por que queremos cosas baratas, y se fabrican de forma barata con productos de poca calidad, cables finos por ahorrar en cobre y un largo etc. Y duran lo que duran.

    Es la diferencia entre comprar una lavadora por 400€ o tener que pagar 1000€


    Las reparaciones son caras por que la mano de obra es cara, comparado con la mano de obra de donde se fabrican las cosas. O sea mayormente sale muchas veces mejor comprar uno nuevo que reparar aquí eso pues solo meterlo en un taller ya te van a clavar 30€ o 60€ solo por mirarlo, luego el valor de la pieza (que aveces puede ser poco).

    Muchas veces, como las bombillas led que compro (6€) se fastidia un condensador, yo a las mias se lo cambio, claro que no se arreglan, el condensador son 30cts y una hora de mano de obra son 60-80€

    Y con muchos productos pasa exactamente igual, con cambiar algun condensador, o resistencia funciona, reparaciones de céntimos si las haces tu.


    No tiene más ciencia que eso. Ni obsolescencia programada ni ostias. Mayormente. Comprar barato, durar poco, usar y tirar y comprar (o repararlo tu mismo)
  24. #107 pero para pensar por uno mismo necesitas datos. y para diferenciar correctamente los datos correctos de los incorrectos, en un mundo tan jodidamente complejo como este, necesitas estadisticas. Si la gente supiera estadisticas no tendria que elegir entre creer a un periodico que dice "España va bien" y otro que dice "España va mal". Es imposible tomar una decision a menos que tu analices algunos de los datos
  25. #44 Pues que te la cambien: garantía por ley de dos años. Si todos lo hicieramos ya se preocuparían los fabricantes de que duraran ese mínimo.
  26. #5 eternas
  27. #4 Eso que comentas a lo mejor es debido a los armónicos que meten las reactancias a la red y que perjudican a las demás bombillas en la misma línea.
  28. #50 Harto de las de los chinos, compre 4 bombillas GU10. Guardé las facturas junto con el blíster. Ya me han cambiado las cuatro y de momento estas aguantan, en cuanto fallen de nuevo allá que vuelvo.
  29. hace tiempo investigue un poco sobre el tema y resultó ser que algunas bombillas o tal vez todas se van gastando en una combinación de las horas usadas y las veces que se encienden , de hecho las que tengo puestas creo que ponía en la caja que se podía encender unas 700 o 800 veces .
  30. #93 Pero si se hablo ya por aqui de que el i+d de esa empresa era el tipico español de la charlataneria. Voy a EEUU a ver una incandescente (la cual deberia haber sido retirada hace decadas porque no alumbra una mierda) que dura mucho para aplicarlo a una bombilla LED. Salgo en todas las noticias, lo vendo caro y a esperar pedidos.

    Que los LED duren un minimo de diez años es por todos sabidos, luego lo que ocurra ya con ella o distintos fabricantes es otro cantar. No me creo que hayan "inventado" el santo grial de las bombillas.
  31. #79 Lo decís como si comprar bombillas que son caras significara calidad y una especie de moral buena en su fabricación.

    La obsolescencia programada es así. Te cobran en función de lo que te vayan a vender. Si compras algo y se rompe, vuelves más, y te lo pueden vender más barato. Si compras algo caro, y no se rompe, vuelves menos a cambio de cobrarlo más caro para mantener el negocio a flote.

    Pensáis que es más difícil diseñar algo para que dure que diseñarlo para que se rompa?

    No hay empresas héroe en todo esto, eh? xD

    Hay bombillas que no se funden jamás, nunca, y te las venden a precio de oro. No porque hayan costado más de fabricar o diseñar, esque lo más seguro es que no vas a volver nunca más a por otra.
  32. #123 Como va ha ser una tontería. Si el mercado se basa en comprar y no en obtener recursos.

    Actualmente es una tontería que te haga un producto que dure 100 años. Simplemente porque no interesa en la base de mercado actual.

    O bien por obsolescencia programada, por obsoleto o porque ha pasado de moda. Pero siempre es lo mismo.
  33. #122 La culpa es del sistema capitalista internacional. Y punto y sacabao.
  34. #123 No sé que decirte. A veces compras cosas caras y salen mucho peores que cosas baratas y al final la gente se cansa y va por las cosas baratas. Si tienes suerte a lo mejor dura más que una cara. Y si no la tienes a lo mejor dura lo mismo que una cara.

    Pasó en casa con una lavadora cara. Se estropeó al poco de acabar la garantía. El bombo era de plástico sin posibilidad de cambiarle el rodamiento (que se había estropeado). Había que cambiar el bombo entero y costaba un huevo. Si hubieran sido los rodamientos lo habría cambiado yo por menos de 10€, no es la primera vez. La siguiente lavadora una barata y hasta ahora ha durado más que la cara.

    En cuanto a las bombillas hice cálculos de lo que me costaba la bombilla y lo que ahorraba en luz teniendo en cuenta el tiempo que me duraban y ahora compro de esas otras "halógenas" que hay que consumen más que las de ahorro, pero menos que las antiguas (tienen la misma forma por fuera que las incandescentes), además de costar muchísimo menos. Y estoy contento, además de que duran más y ahorro dinero a la larga.
  35. #103 No veas, casi casi como el anyo de Linux en el escritorio.
  36. Lo peor es que contaminan demasiado.
  37. #15 Que es el alma?
  38. #133 el capitalismo no existe. El consenso internacional es que haya economias MIXTAS: sector privado + sector publico (ESTADO).

    El Capitalismo son Molinos de Viento, neolengua de izquierdas, conceptos del S.XIX que en el S.XXI merecen ser ridiculizados.

    La culpa es nuestra, de los Españoles. Y LO SABES!  media
  39. Las bombillas con electrónica, son sensibles a los picos de tensión y a los microcortes, la calidad de la electricidad que nos llega, afecta también.

    Para baños, pasillos y otros lugares que requieran muchos encendidos/apagados, recomiendo especialmente usar LED, el controlador que lleva solo es un limitador de corriente (intensidad) y los ciclos de encendido/apagado les afectan muchísimo menos que a las de bajo consumo.
  40. #1 El artículo habla de las de larga duración, pero menciona las bombillas LED que en teoría tardan mucho en fundirse cierto, pero no nos cuentan que lo que se estropea antes es el micro-transformador que llevan integrado...
  41. #134 Cierto, por que la fabricación sigue siendo barata. Hoy en dia pagar caro no garantiza una fabricación de calidad. Muchas veces pagas la marca o reputación y es la misma mierda con diferente carcasa o pegatina, y literalmente.

    Yo reparo mis movidas, y ves claramente la calidad de fabricación y el ahorro en materiales, especialmente en cables se nota mucho, la calidad del cobre por su precio deja que desear, eso lleva a que se rompan por torsión, o se recalienten hasta quemarse facilmente.

    No puedes dar por sentado que pagar esos 1000€ sea fabricación de calidad eso va más bien en la reputación y lo que conozcas de la marca.

    Aunque hay muchos que empiezan a fabricar con calidad y luego empiezan a hacer la etapa de reducción de costes hasta ser igual que otras mierdas.
  42. #17 creo que no existe tanta obsolescencia programa como se dice. Lo que si existe es una lucha por el abaratamiento de la fabricación tanto para lograr mayores beneficios como para ser competitivos con respecto a los rivales. Si un cable más fino hace el mismo trabajo que uno más grueso se pone el fino porque es más barato. El resultado es que va a durar menos porque tiene más probabilidades de romperse, no tengo muy claro que eso sea obsolescencia programada, que los productos se estropeen es más bien una consecuencia en la carrera del abaratamiento.

    Pongámonos con el tema de las bombillas, si te pasas de precio en producción la gente no te va a comprar, por 50 céntimos la gente se va a la competencia. O tienes un producto muy por encima de el de tus rivales o la única solución es hacer ajustes en la fabricación reduciendo todos los costes posibles para volver a ser competitivos.

    #123 me adelantaste
  43. #132 En parte es cierto, tampoco compensa hacerlos muy durables nosotros mismos los cambiamos por viejos aunque funcionen las cosas de calidad, la evolucion en 5 años de muchos productos hacen que el usar y tirar no sea del todo malo. Pero una cosa no quita la otra.

    @admin meneame no me avisa de los comentarios ¿como puedo contactar con alguno de vosotros?
  44. #137 Lo que usan los chinos para matal.
  45. #11 para el baño yo tuve que dejar de usar las de bajo consumo por lo mismo, estoy seguro de que fallaban prematuramente debido a la humedad y la condensación de la ducha. Lo mismo para una que tenía en el exterior, no duraba nada. Para el baño lo mejor halógenas.
  46. #1 Como #13 Yo tengo un par de bombillas en casa de bajo consumo en 2 habitaciones, las uso diariamente (varias horas), y desde hace más de 5 años... así que siguiendo el razonamiento del artículo, yo puedo decir que no es un timo.

    En ocasiones el problema no es por la bombilla sino por la instalación eléctrica, la propia lámpara, el uso que se le de (si enciendes y apagas a menudo al entrar en la habitación con una bombilla de bajo consumo la misma te durará menos por ejemplo) y/o por los micropicos de tensión que hay. Cada día hay varios micropicos y algunos son invisibles al ojo humano por ejemplo.

    www.20minutos.es/consultorios/reparaciones-11/17-de-diciembre-420/0/

    Sobre la contaminación ya no me meto porque lo desconozco, pero que porque en "mi casa" o en "mi comunidad" se fundan más sin estar en un entorno controlado se de ya por resolución que es un timo, es erróneo.

    En los comentarios del artículo hay más usuarios que opinan de forma parecida.


    Para ejemplo otro más, no es un método científico y veraz para dar esa afirmación.

    www.lamentiraestaahifuera.com/2010/05/24/bombillas-de-bajo-consumo-¡n

    "Desde hace varios años prácticamente todas las bombillas de mi casa son bombillas de bajo consumo. El caso es que no he notado una bajada en la factura de la electricidad, más bien al contrario. Pero le he echado la c"
  47. #45 Una cooperativa como fagor?
  48. #79 O las ponen en el baño como #11, lugar de tránsito habitual. Luego queremos que nos duren mucho las de bajo consumo.

    En la escalera tampoco es correcto ponerlas #65, si se apagan al poco tiempo con los temporizadores, esas luces no durarán. En las escaleras de las comunidades es típico que haya temporizadores que apaguen las luces...

    En mi escalera, las luces de acceso al portal usan de bajo consumo, cada 3-4 años las cambian, pero están 10 horas encendidas diariamente...estamos hablando de más 10.000 horas de luz, a la intemperie.

    Como en todo, el buen uso que se les de a las cosas hace que duren o no más o menos tiempo. Y la calidad, sin lugar a dudas, como dice #79 es vital.
  49. Lo mejor es lo que ha hecho el del artículo: ir a la tienda a que le cambien la bombilla por otra mientras esté en garantía. Es la única forma de que espabilen los fabricantes.
  50. #124 no hace falta saber estadística para saber que no están mintiendo en determinados ámbitos, incluso en los económicos.
    Uno muy cercano, están mezclando dinero declarado en otros países de forma rutinaria con el dinero que sale a la luz de investigaciones de hacienda. En este caso se que me están mintiendo y no he utilizado estadística.

    No estoy diciendo que no se necesite ni que no sea una buena arma para ver las trampas solo que no es lo primero que se debe pedir. A fin de cuentas por mucho que sepas estadística, si no eres crítico con lo que dicen y por tanto no la utilices no sirve de nada.
  51. si quereis leer mas del timo de las bombillas de bajo consumo y led, podeis visitar el siguiente blog donde hacen pruebas de bombillas de diferentes marcas y opinan sobre la calidad y luz real que dan:

    bombillasdebajoconsumo.blogspot.com.es/
  52. #152 no necesitas saber estadistica? necesitas entender como se hace una estadistica para llegar a la conclusion de que esta esta mal hecha y mezcla churras con merinas. Si no tuvieras ni idea de estadistica no podrias saber que esa esta mal hecha
  53. #109 A ver, que aquí se esta hablando de otra cosa. no enredes.
  54. En este blog tratan también sobre el tema. bombillasdebajoconsumo.blogspot.com.es/
  55. #154 la conversación había pasado a ser crítico con la información que da el gobierno y los periodistas, tanto tus comentarios como los míos han ido por ese lado al final. Otra cosa es que tu te quedaras solo con la estadística cuando hace varios comentarios te dije que da igual la estadística si te crees lo que dicen sin pensar y que es culpa del aborregamiento.
    Así que yo no mezclé nada.
  56. #88 Hombre, teniendo en cuenta la campaña que hizo el gobierno de Zapatero para introducirlas, yo creo que no hace falta calzador para que entre este zapato.
  57. #16 La Estadística es la ciencia de la mentira... si no sabes de estadística.

    A poco que la conoces, te das cuenta con sencillos ejemplos de cómo te manipulan los botifleros de políticos, empresas y líderes de todo tipo con sus porcentajes, sus "medias" y sus patochadas irrelevantes repletas de sesgo y de "cienciología" que simplemente no aguantan un mínimo análisis estadístico utilizando el raciocinio y las reglas de la Estadística.

    Pero ellos te siguen diciendo en la tele que "el paro ha bajado", que "suben los salarios", que "las nuevas bombillas de bajo consumo son mejores", que "beber vino y cerveza con moderación es bueno para el organismo" o que "echarle calgón a la lavadora te ahorra dinero" y tú te lo sigues creyendo porque te presentan dos porcentajes y tres "medias" que no sirven para nada ni significan una puta mierda, pero hoyga qué bien lo han explicao y qué científicamente demostrado ha quedado.

    Somoj asín de furros y no nos gusta pensar ni aprender. Y lo saben.
  58. #128 Evidentemente si compras una bombilla y sale defectuosa te la van a cambiar en la tienda donde la compraste, pero si vas al cabo de 1 año quejándote que en la caja pone que dura 2 años y solo te ha durado uno te van a mandar a freír espárragos.
  59. #72 Amen hermano.
  60. #138 Decir que el capitalismo no existe es de una ignorancia supina. Mejor lo dejamos visto el nivel.
  61. Es una tomadura de pelo enorme. Tanto las bombillas de bajo consumo normales, como las LED. Especialmente porque yo particularmente aún no he visto una bombilla que tenga la misma intensidad de luz que una de incandescencia (Candelas/Vatio), además de otra cosa. El periodo de máxima intensidad de una bombilla de este tipo no se produce instantáneamente sino que necesita un tiempo. Añado, tampoco he visto el ahorro del que hablan al usarlas

    Salu2
  62. #138 Y todo lo que quieras... pero es que hay meneantecoñazos que da igual de lo que sea el tema que sacan su chifladura particular. Dícese :

    Llueve poco...
    - Con el PPSOE la pertinaz sequía... se quedan con el agua!!!!!
    - En cataluña llueve mejor (o en 1714 llovía a gusto de todos)
    - La culpa es del estado que fagocita la iniciativa privada para que llueva mas.
    - Con Franco llovía mejor
    ...

    Cansa... de verdad...
  63. #123 Efectivamente. Hay en el mercado lavadoras que te durarán 30 años para el que no quiera "obsolescencia programada". Lo que pasa es que valen 2.000 euros, y no las compra ni el tato. Que, de hecho, es lo que costaban, proporcionalmente, las lavadoras esas de la abuela que duraban tantos años.

    Hoy día, el coste de los aparatos ha bajado una barbaridad, y a cambio duran menos. Pero no por ninguna oscura conspiración, sino porque los clientes lo hemos escogido así a través de nuestras compras.
  64. Yo en casa todavía tengo bombillas incandescentes marca Philips en la escalera con más de 20 años de uso y no se han fundido ninguna,el pasado verano si se me fundió otra de la misma marca con más o menos los mismos años y la he sustituido por un LED.La bombilla fundida ponía "made in Spain".
    El problema y gran desventaja de las bombillas de bajo consumo es que deben ser puestas en sitios donde la luz va a estar mucho tiempo encendida.Si las ponemos en sitios de paso,se corre el riesgo de que se funden antes por el tema de los encendidos y apagados contínuos.
    Los LED tienen la ventaja de que además de no tener mercurio o tener más vida útil que las CFL,si pueden usarse en zonas de paso.
    Hoy prácticamente todas las bombillas y fluorescentes son fabricados en China y es toda una lotería que una bombilla te salga buena o por el contrario rana...Se dice que también las instalaciones eléctricas pueden influir...
  65. #84 Esa bombilla centenaria da una birria de luz, costando proporcionalmente mucho más que las de hoy día (el truco es que tiene el filamento . Ponla a dar luz con un uso real de apagados y encendidos, y con una potencia decente, y no duraría mucho más.

    Es como si digo que tengo un coche fantástico que me ha durado 100 años. Eso sí, sólo lo uso una vez al año, que doy una vuelta a la manzana y lo vuelvo a guardar en el garaje. Así cualquiera.
  66. #53 "La estadística es una ciencia que demuestra que si mi vecino tiene dos coches y yo ninguno, los dos tenemos uno." << MENTIRA

    Te voy a rebatir eso por la vía legal. Voy a coger cierto librito sencillo de Estadística que justamente tengo aquí para ver si esa ciencia dice lo que tú dices que dice o no.

    Traduzco del inglés:

    "A veces, la media es una buena descripción de un conjunto de valores. Por ejemplo, las manzanas son mayormente del mismo tamaño (al menos las que nos venden en los supermercados). Por lo tanto, si yo compro seis manzanas y el peso total es 3 libras, es razonable concluir que cada una de ellas pesa alrededor de media libra.

    Pero las calabazas son más diversas. Supongamos que yo cultivo diversas variedades en mi jardín y un día recojo tres calabazas "decorativas" que pesan una libra cada una, dos calabazas "de tarta" de tres libras cada una y una calabaza Atlantic Giant que pesa 591 libras. La media de esta muestra es de 100 libras, pero si yo te digo "la calabaza media de mi jardín pesa 100 libras", eso sería falso, o al menos engañoso.

    En este ejemplo, no existe una media significativa porque no hay una calabaza "típica".

    Si no hay un número simple que resuma los pesos de las calabazas, lo podemos hacer un poco mejor con dos cálculos: media y varianza. [...]
    "

    -- Saltamos trozaco con formulitas y parrafadas. Ya te vas haciendo a la idea, así que no hacen falta... :-)

    [...] Los resúmenes estadísticos son concisos pero peligrosos, porque "oscurecen" los datos. Una alternativa es mirar la distribución de los datos, la cual describe cuántas veces aparece cada valor. La representación más común de una distribución es el histograma, que es un gráfico que muestra la frecuencia o la probabilidad de cada valor del conjunto. [...]

    -- Corto aquí, esto te lo dejo si quieres de deberes para casa ;)

    Pues eso. Resumiendo, que como puedes ver, cuando te dicen por ejemplo que "la media del salario en España es de 40.000 euros netos al año", están utilizando valores estadísticos que la propia Estadística califica de irrelevantes para ese caso concreto. La Estadística en este caso lo que hace para arrojar luz sobre la realidad es desechar la media (lógico y evidente) y pasar a utilizar otras herramientas que te van a enseñar el rango de valores completo y el número de veces que aparece cada valor, por lo que si hablamos de los sueldos de los españoles, el resultado de un análisis estadístico mínimamente serio te dirá no que "la media es de 40.000 euros" sino que "existe un grupo de españoles que cobra entre 30.000 y 50.000, otro pequeño grupo que supera los 50.000 y el grupo más numeroso se encuentra por debajo de los 30.000 euros al año", despreciando por completo "medias" y pollas en vinagre. En tu ejemplo del coche, esto se traduce en un conjunto de datos que arrojan que de las dos personas una tiene dos coches y la otra ninguno. Exactamente lo que la lógica te estaba diciendo a ti ;)
  67. #146 yo en el baño tengo las de toda la vida, una en el techo con cristal y otros al descubierto encima del espejo. Ambas me duran año y medio o más.
  68. #89 yo compre 4 de esas chinas tipo mazorca que son fácil de desarmar y una bolsita de led por si se va alguno, después de 4 años 3 funciona correctamente y 1 solo al 75% se 1/4 de las bombillas está apagada supongo que es algún contacto mal, mientras que no baje del 50% no me pongo a repararlas

    estoy mirando para cambiar el tuvo de la cocina por una de LED
  69. #166 A mi me reventaron la moral con lo de ETA y el 11M. Y los 1000€ que me ha costado el rescate de Bankia, por mencionar uno, me da para cagarme es sus muertos durante bastantes años. A mi favor, que SE que soy un trol que trolea al PPSOE. Quienes me hablaban de titadine y ETA en el 11M estaban convencidos de que sus suspicacias estaban fundadas.

    Así que si me vas a meter en un caso, que no sea en el mismo!!! Que no me controlo!!! :troll: :troll:
  70. #163 Si me das un ejemplo de capitalismo te doy un cacahuete.

    ¿La China comunista?
  71. #39 El entorno en el que se pruebe o realice la tarea es mucho más importante que la estimación dada en un entorno controlado.
    Mi coche consume 7 litros a los 100-> puedo decirle al fabricante que es mentira, porque gasto cada 450 kms un depósito 45 litros.

    Es decir debería hacer 600 kms y no 450 kms.
    Pero claro, el fabricante lo indica en condiciones óptimas-> llano, a velocidad constante, etc.
  72. ¿Qué hace esto en portada?. A mi la opinión de un paisano sobre su experiencia con las bombillas me parece tan irrelevante como la mía propia.
  73. #176 Pero es que el artículo va de bombillas... por contextualizar...
  74. #156 Que no veais la relacion entre regulación y mercado es vuestro problema.

    Soy economista, de esos que nos obsesionamos con los mercados, con su funcionamiento, sus problemas, y como cubrirlos.

    Un modelo clasico de información incompleta es "The Market for Lemons". Lemon es como le llaman en Yankilandia a los coches de segunda mano que estan peor por dentro que por fuera. Es un paper que analiza lo que ocurre en un mercado donde hay 2 tipos de productos: coches de segunda mano en perfectas condiciones y coches de segunda mano que son una ruina.

    El resultado del paper es que en contextos de información incompleta, donde no puedes saber si tienes delante un coche en buenas condiciones o uno en malas condiciones, el mercado pone un precio que es mas bajo de lo deseable para el coche bueno, y mas alto para el coche malo, por lo que el volumen de negocio es inferior al optimo.

    Estas situaciónes entran dentro de la COMPETENCIA IMPERFECTA y para mejorar la eficiencia del mercado se introducen instituciones y regulaciónes para facilitar el acceso de la informacion al consumidor. Por ejemplo, con un sistema de ITV es mas complicado que te vendan un Lemon, al igual que si se hacen leyes que vigilen o castiguen a los timadores.

    Por tanto, si vamos a hablar de que nos mienten con las bombillas, hay que hablar de la responsabilidad del Estado, que estos problemas de indole nacional, que abarcan todo un mercado, es justo la razón de la que tengamos un gobierno nacional.

    ¿Lo entendéis ahora o seguís pensando que esto es cosa de calzador? ¿Acaso el estado no es el supervisor de la competencia?
  75. Joder que puta mala suerte tiene la gente con las bombillas. Yo sustituí todas las bombillas de mi casa, incluyendo lámparas y tras 5 años no se ha fundido ninguna. Son de IKEA
  76. #182: Eso también es cierto, la gente sólo mira el precio y pasa lo que pasa.
  77. Aprovechando el debate y la afluencia de expertos, como suelo hacer últimamente xD

    ¿Las bombillas LED cuánto suelen durar? Me he comprado las Philips Hue a razón de 50 pavos cada una y este debate no me está haciendo mucha gracia xD Afortunadamente tengo la tranquilidad de haberlas comprado en Amazon, y la garantía de que, si se funden en los primeros 2 años, me envían unas nuevas o me devuelven el dinero
  78. #74 Pues imagina una factura donde, en lugar de 10 bombillas de 12w chupando kilowatios, hay 10 de 60w. El ahorro de unas respecto a otras es importante por mucho que suba la luz
  79. #51 ¿Qué lleva a una persona colocar 8 bombillas en el baño¿ Sin acritud
  80. #19: Menuda solución que das... gastar 100 w para no llegar ni a 10 de luz. :palm:

    ¿Mejorar los productos para que duren mucho y sean eficientes? No... mejor la bombilla que inventó Dr Douchebag. :palm:

    #Nota: lo último es una referencia a The Oat Meal.
  81. Gracias al cártel Phoebus, las bombillas convencionales tienen una duración máxima de 1000 horas, con las de bajo consumo pasará lo mismo, que intentarán que duren lo menos posible para que se consuma más. Obsolescencia programada de toda la vida.
  82. #50 Pues no sé por qué te cuesta tanto. Es super normal, legal y práctico hacer uso de las garantías de los productos que compras. Nunca entenderé por que la gente tira lo que se le estropea antes de los 2 años
  83. #69 yo me hice con 4 paquetes de 24 bombillas cuando estaban a punto de retirarlas xD son las mejores para el sotano trasteros y armarios con luz que se usan poco. Las pille a 25 cts y tengo bombillas para toda la vida xD
  84. #108 ¿Qué bombillas usas? Es normal que para mantener la misma cantidad de luz necesites bombillas LED de casi el mismo consumo. Una bombilla LED de 3w es posible, pero iluminan poquísimo
  85. #167 En parte en muchas cosas tampoco vale la pena que dure, debido a los avances, un movil por ejemplo y su bateria con que te dure actualmente dos años ya es suficiente debido al consumismo que hay, o sea que te vendan algo con la calidad de sus componentes mermada y que se te rompa a los dos años tampoco es dramatico por que los vas a cambiar igual, hay cosas que vale la pena el usar y tirar a cambio de menor precio.

    Claro que es un derroche de materias primas (aunque por otra parte se lo ahorra al meter menos calidad) pero bueno, todo tiene sus pros y sus contras, la basura generamos quizas sea el mayor de las contras.
  86. #183 echale un vistazo a mi comentario #184

    Soy economista, los mercados es casi de lo único que hablamos.

    Si hay un robo en una casa y resulta que en el barrio han robado en varias casas y yo me pongo a criticar la corrupcion de la policia... ¿Quien es el que contextualiza?
  87. #177 China es un estado superintervencionista, pero su sistema económico se basa en el consumo y el crecimiento lo que lo hace de facto capitalista. China no es comunista ni de coña. Además el comunismo y el capitalismo son dos caras de la misma moneda, su poder se basa en el capital, la única diferencia es quien gestiona ese capital, el monopolio estatal en un caso o la iniciativa privada en el otro.
  88. #197 Menudo triple mortal !!!! ha ha ha !!!

    Hombre, la clave no es el capital, sino quien es el PROPIETARIO:
    privado = capitalismo
    publico = comunismo

    Y son ideas de 1850, en plena revolución industrial, un mundo con una realidad y unos problemas años luz de hoy en día. Que sigamos intentando comunicarnos con ideas de 1850 es similar a la religion que usa libros de hace 2000 años.

    Actualicemonos... Un poquito... Seamos conscientes que el capitalismo no existe, que por mucho que ha intentado existir sin Estado, en cuanto se hacen pupita los empresaurios estan llorando a papa Estado, ya sea WallSTreet en USA o las cajabancos en España.
  89. #4 por eso precisamente cuando salieron solo se empleaban para lugares que tenian muchas horas seguidas encendidas las lamparas. asi al ser de bajo consumo si que en comparacion con las de incandescencia el consumo bajaba. y el encendido era posiblemente solo uno diario
comentarios cerrados

menéame