Tecnología, Internet y juegos
134 meneos
891 clics
Estas "nano-grúas" de ADN podrían formar líneas de ensamblaje molecular (ING)

Estas "nano-grúas" de ADN podrían formar líneas de ensamblaje molecular (ING)  

El origami de ADN se ha usado para construir muchas cosas en nanoescala pero una figura en 3D es más fácil que una máquina, o un robot. Ahora, científicos de la Universidad Técnica de Munich han logrado crear una "nano-grúa" de ADN, que son esencialmente una hebra de ADN personalizada de 400 nanómetros que sobresale de un sustrato, con una base flexible que le permite rotar en cualquier dirección. Las nanomáquinas se controlan eléctricamente y son cien mil veces más rápidas que con los procesos bioquímicos actuales. Más: goo.gl/GWfHRs

| etiquetas: brazo , robot , adn , máquina , molecular , ensamblaje , biotecnología
63 71 1 K 210
63 71 1 K 210
  1. Me voy a construir un cuerpo nuevo
  2. Es muy interesante, pero me fastidia la parte del podrían. Yo no lo veo tan claro.

    Habrá que ver que tal se pueden construir moleculas a partir de esta herramienta, quizás sintetizarlas mediante CRISPR sea más sencillo y salga más barato, aunque puede que sea un buen clomplemento. Quien sabe.
  3. Todo este tipo de noticias me causan cierta penilla porque se que en cuanto los ordenadores cuánticos rulen a pleno rendimiento, la ingeniería genética sea un juego frente a una pantalla y el grafeno se use para hacer preservativos yo seguramente ya no estaré y será como una especie de un antes y un después como supusieron los siglos XIX y XX para la ciencia.
  4. Este tipo de noticias me parecen increíblemente fascinantes. El poder realizar este tipo de cosas podría asemejarse a la magia. El martillo y el cincel usado deben ser diminutos y el chino de dentro debe tener las manos muy pequeñitas.
  5. #3 Esto si que es tecnología disruptiva, el tipo de cosas que cambian la industria y la sociedad.
  6. #5 No es disruptiva, aunque esté de moda esa palabra.
  7. #6 Bueno, use esa palabra por el personaje Disruptor del juego Dota, no se si esta de moda, ¿lo esta?
comentarios cerrados

menéame