Tecnología, Internet y juegos
357 meneos
6755 clics
Este genio ha logrado hackear la Sega Saturn por USB 22 años después del debut de la consola

Este genio ha logrado hackear la Sega Saturn por USB 22 años después del debut de la consola  

En 1994, Sony presentó al mundo la primera PlayStation. Un mes antes Sega hacía lo propio con una máquina que muchos consideran incluso más avanzada: La Sega Saturn. La consola era una obra de arte y, de hecho, su sistema anticopia sigue dando muchos problemas a los entusiastas del hacking. James Laird Wah ha desarrollado un chip que aprovecha el puerto de expansión de la consola para conectar unidades de disco USB y permite prescindir completamente de la unidad de disco y de su DRM, un sistema que,22 años después, dará nueva vida a la Saturn.

| etiquetas: sega , saturn , james laird wah , dr. abrasive
161 196 2 K 489
161 196 2 K 489
  1. #6 por tener una vida te refieres a tener una cuenta en Menéame? :troll:
  2. #1 Linux, este es el año de Linux en la Saturn.
  3. #10 Esa falacia de que la PlayStation triunfó solo gracias a la pirateria es una simplificación que hace mucha gente a la que le pilló por sorpresa su tremebundo éxito. Cuando se extendió la pirateria la consola ya estaba siendo todo un éxito. Más bien fue lo que le dio el último empujoncito para comerse con patatas a la Saturn y a la Nintendo 64. Tuvo que ver más el marketing, saber vender bien su producto y dirigirlo al gran público (la publicidad de Sega solia ser justo lo contrario; intentar llamar la atención a un público supuestamente alternativo, rebelde y "macarra" o algo así), el apoyo de las third parties y que sacaran unos juegazos (para su época) que estuvieron en boca de todos. Y cuidar mucho el mercado europeo, no solo el japonés y americano. La mayoria de juegos se tradujeron y algunos hasta se doblaron a nuestro idioma (Metal Gear Solid). Vamos, que hubieron muchos otros factores que fueron decisivos de su éxito, no solo la pirateria.
  4. #28 No solo eso. Programar para la Dreamcast era más costoso por lo que muchas third parties dejaron a SEGA de lado. y el sistema GDROM (diseñado precisamente para evitar las copias piratas como en la PSX) fue otro handicap.

    Los discos GDROM tenían hasta 1GB de capacidad y por esta razón contaban de que la gente no sería capaz de copiar los juegos tan facilmente como pasaba con PSX. Lo que paso es que los grupos de la scene del warez como ECHELON,KALISTO o PARADISO empezaron a realizar ripeos de los juegos recomprimiéndo los archivos de video y de audio para que así pudieran caber en un CDR de 700 MB.

    El máximo problema venía en los juegos que eran multidisco, como Shenmue, del cual hubo más de una release. Algunas tenian pistas de audio removidas, otras el audio recomprimido...

    10/06/2000 JAP Shenmue: Chapter 1 Yokosuka ECHELON [3 CDs]
    11/09/2000 USA Shenmue Kalisto [3 CDs]
    09/08/2001 JAP Shenmue II HOOLIGANS [4 CDs]
    11/10/2000 USA Shenmue Passport Kalisto [xx/25]
    11/25/2001 USA Shenmue II EURO ECHELON [4 CDs]
    11/26/2001 PAL Shenmue II DISC 3 REPACK ECHELON [xx/25]
    12/31/2001 PAL Shenmue II Multi3 alpax [4 CDs]

    Además de que según como se ordenaban los ficheros de datos en el ripeo, la lente tenía que moverse de un lado a otro para leer dichos datos de forma seguida. Según se dice hay versiones tan mal montadas que forzaban la lente mogollón.

    Hace unos 8 años un "ripper" brasileño llamado DCRES sacó sus propios ripeos de muchos juegos en formato NTSC USA y NTSC JAPÓN, utlizando las copias enteras de las versiones GDROM que se distribuyeron en www.redump.org

    Unos ripeos muchísimo más currados que los de la scene, disminuyendo los tiempos de carga o recomprimiendo los videos de tal forma que aún con menos tamaño apenas se reducía calidad. Incluso hay juegos en los que insertó el forzado a 60HZ.
  5. #4 Hay cuatro y no son especialmente buenos comparados con los emuladores de la misma generación. Como dice el tipo del video, la Saturn estaba claramente overengineered.
  6. #10 La Dreamcast se podía piratear más facilmente incluso que la propia PSX, gracias a una vulnerabilidad existente al permitir que la consola leyera discos de música grabados. Se usaba un disco de arranque que luego se cambiaba por el disco pirata. Y luego con el tiempo ni el disco de carga ya era necesario, porque las propias copias de juego venían modificadas de tal forma que la consola pensaba que estaba cargando un disco de audio.

    Y ya ves que aún así la DC acabó jodida.
  7. #5 Sega venía de proteger las placas de sus juegos arcade, donde la piratería (bootlegs) era muy habitual y le causaba grandes pérdidas. Hizo hasta placas que se suicidaban cuando se le acababa la batería. (zonaarcade.forumcommunity.net/?t=25202679)

    Al utilizar el mismo sistema para su consola casera, claramente es un caso de hardware 'overengineered'
  8. Llega tarde; si hubiese sido fácil de piratear no les habría comido el sitio la PlayStation (con una protección mucho más fácil de romper, presumiblemente hecho adrede)
    Es el dilema de siempre: si es impirateable venderás menos consolas pero todo el beneficio de los juegos pasa por caja; si es pirateable venderás muchas más consolas pero muchos juegos no serán originales.

    Y así seguirá hasta que se den cuenta de que el negocio está en plantear cosas como Steam (precio asequible y sencillez; para que no merezca la pena el pirateo, aunque sea posible)
  9. "La única manera de usar la Saturn con juegos grabados a día de hoy es instalar un chip que se salte la protección anticopia y permita jugar con CDs grabados en casa. "

    En realidad solo hace falta poner un palillo de dientes en la tapa del CD para que la consola funcione con la tapa abierta y hacer un cambio de disco en caliente en un momento concreto de la carga.

    Los hay que dicen que eso es malo, pero yo tengo 2 saturn y a una de ellas le he hecho hotswap, incluso a lo bestia, durante años y funciona igual de bien que la otra.
  10. #4 justo el otro día probé el duke nukem y vi que tenía mejores gráficos que pc, n64 y psx, peeero el emulador era muy lento y rascaba.
  11. Mira la semana pasada me hice con una...le cambie la pila y entonces me di cuenta de los exageradamente caros que estan los juegos...eso si, menudas joyitas...especialmente los 2D...chica viciada me voy a pegar a los 2 dragon ball mas increibles que han visto la luz...cuando me lleguen de japon xD.

    PD: SEGA FTW Y PUNTO. miss you :-(
  12. A buenas horas mangas verdes. Llevo 20 años haciendo los putos cambios.
  13. #10 A lo mejor pensaron en ello y por eso se lo tomaron menos en serio con la dreamcast, aunque por otros motivos no fue mucho mejor.
  14. Yo solo dire que tengo el Panzer Dragoon Saga.
  15. Yo aún la tengo en el armario :-D
  16. #20 el primer resident evil, en esa consola, que sustos me dio la condenada...
  17. #10 qué tontería has dicho. La saturn tiene chip desde que estaba en el mercado, igual que la PSX. Había tiendas que te lo instalaban para una o la otra. De hecho después salió un tema que no necesitabas ni chip para cargar CDs piratas...
    La saturn no vendió por otros temas, pero pirateada estaba desde poco después de salir
  18. #26 Fue una mezcla de saber hacer de Sony en el aspecto de publicidad y una chapuza del departamento de publicidad de Sega. Lo primero que la PS2 se anunció (mintiendo en su potencia) casi a la vez que salió al mercado la DC, con lo que muchos se esperaron a que saliera la PS2... durante un año en plan "en un mes la tenemos en el mercado".

    Por el otro, Sega no supo aprovechar que ya estaba en el mercado e ir a saco a por Sony por lo de la tardanza.
  19. #23 me he comprado una segunda consola para hacer precisamente esto.
  20. #8 Sastamente.
  21. El chip de la Saturn lo puse una vez, funcionó, cerré esa Saturn y dije "ni uno mas", era una puta locura
  22. #12 No es eso, es que tiene varios procesadores en paralelo y emular eso es una puta pesadilla.
  23. #26 ains.. el Utopía...el reno en 3D dando vueltas.. qué recuerdos!
    Yo lo que sabía es que el tema vino porque se filtró un SDK. Y de ahí ya sacaron el Utopía, el bleemcast después (que encima tuvieron el morramen de vender xD) y etc.
  24. #52 te refieres a las intros? (demos?) no sabía que se llamaban así y no conozco ninguna de la Saturn! rulate esos links!
    EDIT: Ni de la Dreamcast que es de la que estabamos hablando xD Perdona que tengo una mañana líada. La DC de hecho yo la tuve mucho después de su época. Le di caña en casa de un amigo pero yo por aquel entonces tenía la N64 y después la GC.
  25. #55 yo he tenido varias DC y la que tengo ahora (que es la primera que tuve) también tiene el problema de la tapa. Las otras tb han tenido ese problema y el que comentas de la fuente. Pero vamos, la DC siendo tan modular no hay mucho problema en meterla mano. La primera la tuve porque un compañero del instituto la iba a tirar porque se había comprado una xbox. Y lo comentó un día y le dije que si la iba a tirar yo la quería. Le invité a cenar ya que me la dio con 3 mandos, 2 VM y una tartera suculenta de juegos (originales y piratunos). Luego he tenido otras que he ido comprando o encontrando en gangas y he regalado o vendido después.
  26. #57 www.youtube.com/watch?v=Ve_Or9nlXEA

    www.youtube.com/watch?v=P2S58VOX55M

    www.youtube.com/watch?v=Sp7pydn95GI

    www.youtube.com/watch?v=xFuZ7o-rpLU

    www.youtube.com/watch?v=YLpxiYssHHY


    Joer, como me encantaban las cracktros de las consolas clásicas. Ahora porque la "scene" del warez se ha vuelto puritana y solo permite copias 1:1 idénticas al original xD. Yo pondría estas musiquitas en los juegos originales.

    www.youtube.com/watch?v=123nT5vh9KI
  27. #59 mirate la pico8 y la #tweetjam en twitter que te va a recordar un huevo a eso :-) Muchas gracias por los enlaces por cierto
  28. セガサターン、シロ! (traducción: ¡Debes jugar con la Sega Saturn!, del ínclito Segata Sanshiro).
    www.youtube.com/watch?v=B01T-nehgOs
  29. Los lectores de CD se acabarán jodiendo, lo que ha hecho este tío permitirá seguir disfrutando del hardware original en el futuro. Por cierto, acelera los tiempos de carga?
  30. #27 Ese Resident Evil trae un tipo de enemigo exclusivo: El hunter venenoso.

    Ese estudio fue el que desarrolló el Code Verónica.
  31. #44 En serio? En realidad quizas este como tu. Tengo las dos cajas de plastico originales, con las portadas y manual. Pero nunca he estado seguro de si me faltaba algo mas.

    De todas formas no lo pienso vender, y eso que hablan de 200 euros creo que son exageraciones.
  32. #56 hay una caja de cartón que envuelve a los dos , es similar a los que tiene por ejemplo el shemue en dreamcast al menos en la versión pal
    por eso cada caja no tiene la portada trasera, solo un arte del juego, la que tiene la portada pal es ese cartón
  33. Voy desempolvando mi vieja Saturn...
    Y de paso, voy cambiándole la pila.
  34. #24 yo tengo el Dungeons & Dragons Collection que me costó un pedo hace tiempo :-D Y el Castlevania (que tb)
    Benditos juegos japos que no costaban nada hace años y ahora valen la vida.

    pd. si le tienes PAL tienes un tesoro efectivamente
  35. #26 uhm no. Se publico un cd de sega que permitía cargar copias. Después la gente lo integro en los juegos. Aquellos que cargaban después de darle una ostia...
  36. Disculpad... pero para piratear la sega saturn solo hacia falta tener un cd original, un poco de cinta adhesiva, y hacer "swap disc".
  37. #32 Buen repaso y buena información, muchas gracias :hug:
  38. #32 Buen repaso y buena información adicional, muchas gracias :-)
  39. ¿Le ha metido windows 10?
  40. Dientes largos modo ON, a ver si puedo pegarme las viciadas del siglo al guardian heroes de nuevo :-D
  41. #24 Mi Cotton 2 no tiene nada que envidiarte ¬¬
  42. #12 Sega venía de proteger las placas de sus juegos arcade, donde la piratería (bootlegs) era muy habitual y le causaba grandes pérdidas.

    Seguro que al poco tiempo, con la PlayStation triunfando y ellos desapareciendo, esas pérdidas les empezaron a parecer asumibles.
  43. #43 SEGA desapareció del mundo de las condolas de sobremesa con Dreamcast.
    Saturn logró ser al menos rentable en Japón y encontrar su mercado.
  44. #9 Aunque no lo creas, va a ganar mucha pasta con esto.
  45. #24 el mio me costo 1 euro en un rastro .. pero sin la caja de cartón externa :-(
  46. Más que genio igual sería mejor llamarle "esforzao", "matao" o "nerdazo". Lo digo siendo del gremio.
  47. #50 Y los cracktros...a ver si luego pongo aquî alguno de los que están colgados en youtube.
  48. #53 Yo la DC se la compre a un usuario de EOL, impoluta. Con mandos, memorias y varios juegos. El único problema que tenía era que se reiniciaba aleatoriamente. Después de muchos dolores de cabeza descubrí que era por la pestaña de cierre, que al ser tan fino no cerraba bien y hacía que la consola pensara que la tapa estaba abierta. Un poco de cinta aislante alrededor para darle más gosor y listo.

    A otro conocido le compre otra por cuatro duros para piezas. Luego encontre otra en el punto limpio, con mandos y memorias. El problema que tenía era que se reiiniciaba por otro defecto de fábrica: los pines conectados al transformador se oxidaban, no permitiendo que la corriente circulara bien. Raspando los pines con un destornillador plano y después dándole un poco de alcohol se arreglaba.
  49. Que genio... ha tardado 22 anyos... Podria haber dedicado se tiempo a tener una vida. :troll:
  50. #29 Pero tengo entendido que dicho CD se aprovechaba de eso, de que la consola lo tomaba como si estuviera leyendo un CD de audio.
  51. #19 efectivamente. Pero te cargas el lector
  52. #4 Precisamente por ese motivo. No existen buenos emuladores de Sega Saturn.

    Al final se consiguió antes este hack que una buena emulación.
  53. #30 Yo no he tenido ningún problema, no se como cambia la gente de disco...¿a patadas?
  54. #3 Yo también con mi model 1, pero hace cosa de un año y pico salío una forma de modificar un action replay 4 in 1 para poder cargas cds sin tener que hacer el swap. Yo lo tengo hecho y sólo falla con algunos juegos, como el Panzer Dragoon 2.
  55. #26 La gente que veníamos de la Sega Saturn, aunque éramos segueros a muerte nos esperamos a la PS2 porque sega no nos la colaba otra vez.
  56. #7 Pues yo no recuerdo ahora haber tenido problemas jugando con emuladores como el ssf o el yabause, otra cosa es que por ejemplo los de playstation te permitan hacer mil virguerías que haga que se te quiten las ganas de usar la consola.
  57. Nueva vida a la Saturn? Están de broma no?
  58. #39 por ejemplo con el headhunter, venia integrado el sistema de carga de discos. Cuando lo metias. Lo empezaba a leer y se quedaba atascado. Le pegabas una ostia donde el les y cargaba. Solo me pasan con los que tenía el hack integrado
  59. #24 Si es el PAL tienes un producto cotizado :hug:
comentarios cerrados

menéame