Tecnología, Internet y juegos
12 meneos
293 clics

Este mapa nos muestra los coches eléctricos más vendidos en cada país, con el Tesla Model 3 triunfando

El Tesla Model 3 sigue siendo el rey en cuanto a ventas de coches eléctricos a nivel mundial. Hace poco un análisis de JATO Dynamics mostraba cómo el eléctrico californiano ya ha sido el más vendido del mundo en la primera mitad de 2020, y el año pasado hizo lo propio en 19 países.

| etiquetas: híbrido , ventas , nissan leaf , renault zoe , baic , e-golf , jaguar i-pace
  1. ¿Pero no era humo? :shit:
  2. #1 No hombre, es un coche electrico, no tiene tubo de escape.
  3. Los acólitos de Musk vendiendo su humo.
  4. Lo que se puede extraer del mapa es que Tesla es el coche de los early adopters, pero conforme maduran los mercados y se generaliza el coche eléctrico los Tesla se quedan en su nicho. Un poco como el iPhone y los smartphones en general.
  5. #4 Mucha deducción me parece. ¿Te parece menos maduro el mercado de USA o china que otros?
    A parte de que calificar de mercado maduro el de el coche eléctrico en cualquier país no me parece acertado, en todos sitios estamos en plena transición.
  6. #5 El mercado eléctrico maduro de referencia es Noruega, el banco de pruebas de todos los nuevos modelos a vender en Europa. Muestra como va a ser el mercado en el resto del continente en unos años si la electrificación continua y es donde el grupo VW parece haber llegado para quedarse con la mayoría del pastel entre eTron y ID3. Tiene una particularidad: el consumidor en Noruega tiene mas posibles, mientras que en el sur y este de Europa mas humilde se popularizan los modelos mas accesibles donde hoy el Zoe es el rey, con Nissan o Kia por detrás.

    Por otro lado el mapa tiene un error o es un poco viejo: el coche eléctrico mas vendido en China es del grupo GM: Hongguang MINI EV
    www.reuters.com/article/gm-electric-china-idUSKBN25Z1E6
  7. #1 En octubre de 2020 se han vendido 35 y 74 Tesla Model 3, respectivamente [en Noruega y Paises Bajos], frente a los 2.789 y 2.475 unidades del Volkswagen ID.3; de hecho, en Noruega ha sido el más vendido,superando incluso al Toyota RAV4.

    computerhoy.com/noticias/motor/volkswagen-ha-ganado-tesla-puede-cambia

    Tesla es un coche de nicho y en el nicho se quedará. Es el único eléctrico de gama alta que hay. O tienes gama media/baja o gama super alta. A medida que vaya saliendo competencia, Tesla se quedará con una parte del mercado. Que Musk me parece un crack por haber creado ese mercado, pero el hecho es que la cotización de Tesla no tiene sentido.

    Estuve a punto de comprar un Tesla model 3 pero como solo me llegaba para la versión más baja, al final elegí un BMW híbrido.

    El software del Tesla le da 20 patadas al de los europeos BMW o Mercedes, pero en todo lo demás, los europeos que he probado lo superan. Cuando salgan eléctricos tipo BMW serie 3 o Audi A4, Tesla se comerá los mocos.
  8. #4 En realidad Apple no fue el creador de los smartphones. Fueron Blackberry y Nokia. Es más, aquí podríamos hacer la misma analogía, Tesla fue la creadora de los coches eléctricos, pero igual que Blackberry no se quedó con todo el mercado de los smartphones, Tesla no va a barrer el mercado de los vehículos eléctricos.
  9. #6 Pero es que no puedes extrapolar con lo que pasa en un país lo que pasará en otro. Igual que ocurre con los térmicos cada país o región es diferente en cuanto a preferencias. Tesla gustará más en unos sitios que en otros igual que el resto de marcas. Obviamente lo que pasa es que están apareciendo más opciones y Tesla está dejando de ser la única razonable en todos sitios, más allá de preferencias.
  10. #8 Ni Tesla fue el creador de los coches eléctricos, pero ha seguido la misma fórmula para ser disruptor de mercado. Un producto premium que aparte de venderse como hito tecnológico es un símbolo de status.
  11. #9 Lo que está claro es que la oferta está creciendo y con competidores de tú a tú, así que es inevitable que la cuota de Tesla sobre un volumen creciente vaya cayendo en todas partes.
comentarios cerrados

menéame