Tecnología, Internet y juegos
26 meneos
347 clics

Estos experimentos acaban de pulverizar el límite de eficiencia de las tecnologías fotovoltaicas actuales

En las células de silicio convencionales el tope de eficiencia máxima teórica era de un 29,1% de conversión. Y es que, entre otras cosas, ese límite teórico se basa en el hecho de que un fotón solo puede liberar un electrón. Sin embargo, tras casi una década de trabajos un grupo de investigadores del MIT y de la Universidad de Princeton acaban de poner sobre la mesa un método para hacer que los fotones expulsen dos electrones al golpear el silicio. Eso catapultaría la eficiencia teórica de las células de una forma que no creíamos posible.

| etiquetas: energia solar , panel solar , fotovoltaica
21 5 2 K 34
21 5 2 K 34
  1. #1 Bueno, puesto que mi karma va a pagar que ya lo he votado, votaré la otra también.
  2. #2 Te doy un positivo para compensarte.
  3. Actualmente no parece que se requiera aumentar el techo teórico de eficiencia fotovoltaica; con seguir acercándose a él bastaría en la gran mayoría de los casos. Quizá en aplicaciones aeroespaciales o de movilidad, donde la exigencia es muy alta y la superficie limitada, células con mas del 30% de eficiencia tendrían un nicho muy prometedor.
comentarios cerrados

menéame