Tecnología, Internet y juegos
5 meneos
129 clics

Un estudio hace público las webs que hacen inteligente a ChatGPT y otras IAs

Un análisis realizado por un diario mundial sobre de dónde obtienen la información los chatbots de IA, como ChatGPT, para sus respuestas, revelando que estos extraen datos de millones de sitios web, sin importar su legitimidad o fiabilidad. La fuente principal de información para estos chatbots proviene del texto recopilado en internet, incluyendo sitios web de todo tipo, como ebooks, contenido bajo suscripción, páginas de contenido pirata y registros de votantes.

| etiquetas: chatbots , chatgpt , sitios web , estudio , datos , copyright
  1. Pues no sorprende, funciona como debería funcionar la inteligencia "de carne".
    Lees muchas fuentes y luego sacas conclusiones, es la única manera de luchar contra las informaciones sesgadas.
  2. En todo el contenido del artículo no se menciona ChatGPT
  3. y yo pensando que ChatGPT habia descubierto el solo la información, estudiando las carreras, realizando entrevistas, participando en experimentos científicos, viajando por todo el mundo...
    Y ahora me entero, que en verdad solo leia la información de otras fuentes.
    Que vergüenza.
comentarios cerrados

menéame