Tecnología, Internet y juegos
10 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Los estudios demuestran que alrededor del 20% de los menores hacen un uso abusivo de los videojuegos"

"Los videojuegos actuales tienen factores que los hacen mucho más adictivos que los de antes. Por ejemplo, ofrecen una experiencia mucho más realista y dinámica, permiten jugar online con personas de cualquier parte del mundo, las partidas pueden tener una duración de días de forma ininterrumpida por el hecho de que se pueden unir constantemente jugadores de cualquier parte", señala el psicólogo Juan Lázaro

| etiquetas: estudios , videojuegos , adicciones , menores , 20% , psicología
  1. “Los estudios” :palm:
  2. Una vida más y lo dejo.
  3. #1 los mercados ... :-D
  4. Luego la gente te critica cuando dices que los videojuegos son una droga.Cualquiera que haya jugado muchas horas sabe que se parecen a los estimulantes.

    Y luego muchos esgrimirán que los videojuegos son buenos para desarrollar tareas espaciales y no se que más tonterias.
  5. Lo que yo veo repasa al 80%
  6. #4 Cualquiera con dos dedos de frente sabe distinguir el uso del abuso
  7. #1 a ver estudiao
  8. #6 Un menor muchas veces lo distingue tarde. No se trata de demonizar los videojuegos, pero tampoco de santificarlos ni de obviar sus riesgos.
  9. Una pena que no se usen para enseñar.
  10. #8 Exacto.Ni más ni menos.
  11. #9 Si se usan, para pilotar, para cirugía y para más cosas...
  12. #11 bueno, que pena que no usen Tanto como debería para enseñar. Sobre en esas etapas en que el cuerpo pide juego
  13. #4 :palm: , los videojuegos no son un depresor del sistema nervioso central, ergo por definición, no son drogas.
    Aclarado esto, no solo las drogas pueden provocar adicción, muchas cosas pueden hacerlo, entre ellas los videojuegos.
  14. #4 Ya, claro. Por eso hay estudios que dicen que muchos videojuegos y entornos virtuales mejoran el Alzheimer.

    Qué país, con prejuicios de 1990.

    Normal que seamos el ridículo de Europa. Nos ven como paletos ancianos con boina, sin cultura alguna.
  15. #13 Psicobiología y farmacía como que no, no? :shit:

    ¿un depresor del snc un estimulante?

    cuñado detected!
  16. #14 Ya y tampoco existen las clinicas para la deshabituación a videojuegos...es todo una fantasía del lobby de los libros. :palm:
  17. #16 Vendehumos. También existen "clínicas" de reiki y farmacias vendiendo homeopatía.
  18. #15 El alcohol es depresor y como droga puedes flipar los efectos del mono.
  19. #15 :palm: Si, cuñado, si, y la cocaína, y la cafeína, y la anfetamina.
    Resulta que todo eso son depresores del sistema nervioso central, y ahora vete a dar una vuelta por Wikipedia antes de volver a quedar en ridículo ;) .
  20. #19 ¿Lo dices en serio o troleas?¿La anfetamina una depresor?¿La cafeína? :shit:
  21. #18 ¿Y eso que tiene que ver con lo que he dicho?
  22. #17 ¿Niegas la adicción a los videojuegos?
  23. #6 Los adictos no suelen distinguirlo por eso son adictos, no gilipollas o inmaduros.Otra cosa es lo que dice Resoli, que la adicción a los videojuegos ocurre más en la infancia, adolescencia y primera madurez...

    Pero los videojuegos e internet dan mono como cualquier otra droga.Incluso hay adictos a whattsapp.
  24. #23 ¿En que te basas?
  25. #25 En que nadie habla de "adicción a la TV" o "adicción a la lectura".
    No son más que prejuicios realizados por gente (sobre todo prensa y TV) que está cagada con perder su rancio y obsoleto negocio.
    No puedes competir con un canal con anuncios a media pantalla con internet y/o videojuegos socializando con gente de EEUU, Corea, Japón y Alemania.

    Es como comprar la radio AM con el iPod.
  26. #20 A ver, deprimen el funcionamiento del SNC.
    Por ejemplo la cocaína bloquea liberación GABA impidiendo la reabsorción de la dopamima, y por eso la sensación de euforia.
    Se llaman depresores del SNC por como afectan al SNC, no por como afectan a la personalidad.
  27. #27 No, te estás confundiendo.La cocaína, la cafeína y las anfetaminas son y se catalogan como estimulantes.

    Lo siento pero ponte a estudiar.Un depresor son el alcohol, benzos, opio e hipnoticos.

    Y la coca no toca la GABA, te confundes con las benzodiacepinas y el etanol.
  28. #29 Ojo, eso son videojuegos diseñados de forma similar a ludopatía, en concreto un subgénero con "loot boxes" (cajas de pillaje) cuyo efecto es igual a la ludopatía.

    No los videojuegos en general.

    Es como meter apuestas en el futbol, y tienes mono de ir a los partidos. Normal, si ir al futbol es como ir al bingo, pues sí, el "fútbol" crea adicción.
  29. #29 "En 1993 Paul Rozin, un profesor en psicología de la Universidad de Pensilvania, realizó un estudio en el que evaluó el potencial adictivo de los videojuegos en comparación con otras sustancias y actividades potencialmente adictivas. Rozin concluyó que los videojuegos eran la actividad menos adictiva detrás de los juegos de azar.[8]"

    Todo dicho.
  30. #31 ¿y? , pero son adictivos, y dependiendo del fenotipo psicobiologico más.

    Todo estimulante es adictivo.Depende de la persona , pero nadie pone en duda que cosas como la cafeína y la nicotina son adictivos.
  31. #30 Dejate de rollos.Los videojuegos tocan la dopamina, por que el videjuego te va dando recompensas por llevar a cabo una serie de tareas.
  32. #32 ¿Todo? ¿Incluso todo ocio?
  33. #34 Por supuesto, pero la diferencia son los umbrales y las potencias.Es muy fácil ser adicto a videojuegos y más difícil ser adicto al cannabis.

    No es lo mismo el fentanilo en parches transdermicos que la heroína en chutas.
  34. #33 Joder, entonces cocinar puede volverse adictivo. O la comida, leer, respirar, o hasta cagar por las mañanas.
  35. #36 Depende de si hablas en modo "estoy en la barra de un bar", o de si hablas en modo "serio, científico y contrastado".

    Por decir puedes decir que el tabaco es inocuo, otra cosa será la respuesta que recibirás dependiendo de quien tengas delante.
  36. #37 Yo veo un alarmismo innecesario.
  37. #27

    Para #-28

    www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/1113

    Ignorar para que no te puedan rebatir denota muy poca seguridad en uno mismo :-P .
  38. #38 pues yo veo un problema de salud pública importante.
  39. #39 neurociencia-neurofilosofia.blogspot.com.es/2012/10/gaba-y-dopamina-un

    La GABA se ve alterada por la dopamina, luego la cocaína no toca la GABA como diana.

    Pero tu no has dicho eso, tu has dicho que la cocaína era un depresor lo cual es falso , dado que es un estimulante del SNC, repito un estimulante, no un depresor.

    Bueno de hecho no solo has dicho una tonteria cuñadil, has dicho varias más, como incluir a la cafeína y las angetaminas tambien dentro de los depresores.

    Te pongas como te pongas lo que dices es falso.

    Pero vamos tu cita estudios donde los participantes se tiran un pedo, el pedo les baja la tensión arterial y luego les afecta a la sintesis de angiotensina II, ves soltando más tonterias para que todos nos riamos.
  40. #8 #24 No me refería a los adictos
  41. #41 Ese enlace no menciona ni una sola vez la cocaína, habla de enfermedades degenerativas ?( .
  42. #7 Se escribe "aber estudiao", hinculto.
  43. #43 No, pero es para que veas que lo que toca la dopamina, serotonina y noradrenalina modifica la GABA.

    Luego la cocaína no toca GABA directamente, y la cocaína , las anfetaminas y la cafeína son estimulantes y excitadores del sistema nervioso central.
  44. #44 ijnorante de la bida
  45. #19 Menos mal que te callaste y no continuaste en tu error.
comentarios cerrados

menéame