Tecnología, Internet y juegos
25 meneos
28 clics

Excandidato presidencial de EE.UU inicia una campaña para que las redes sociales paguen a los usuarios por sus datos

Andrew Yang, emprendedor y hasta hace unos meses precandidato demócrata a las elecciones presidenciales, ha iniciado una campaña para promover que los usuarios reciban un pago por los datos que las grandes plataformas como Google y Facebook recopilan sobre ellos.

| etiquetas: datos , redes sociales , facebook , google
21 4 0 K 41
21 4 0 K 41
  1. Mi cuenta bancaria se llenará de ceros a la derecha :troll:
  2. A mí con que no me los roben, me vale. ¬¬
  3. No, que luego nos demandarían por intentar engañarles...
  4. Ya era hora que alguien se ocupe del tema, las cokies toman datos de nuestros hábitos y luego la empresas lucran con eso, así que me parece perfecto que alguien intente al menos hacer algo al respecto
  5. Muy interesado en este tipo de proyectos, ya que si al final resulta tener resultados no veo por que no se podrá aplicar en otros países. De momento si quieres visitar la web del proyecto www.datadividendproject.com/, lo tienes que hacer a través de proxy o similar, ya que el firewall no tiene permitidas las conexiones desde España.
  6. Google: "ya pagamos en especie, con un correo electrónico gratis, Google Docs gratis, Google Maps gratis, etc.."
  7. Ha empezado la campaña electoral, aunque el no se presente se presenta su partido, el día después si te he visto no me acuerdo.
  8. Vamos a ver:

    La base del negocio de Google y Facebook es ofrecer publicidad.

    Esta publicidad es INMENSAMENTE mas barata y eficiente que la de cualquier otro medio porque pueden SEGMENTARLA.

    Y la base de esa funcionalidad está en tener datos de la población.
comentarios cerrados

menéame