Tecnología, Internet y juegos
330 meneos
2724 clics
Extraído el certificado de Superfish, el adware instalado por Lenovo [ENG]

Extraído el certificado de Superfish, el adware instalado por Lenovo [ENG]

El certificado de Superfish, el adware instalado por Lenovo en sus equipos, ha sido extraído y desencriptado (la contraseña de encriptación era “komodia”). La consecuencia es que ahora se pueden interceptar las comunicaciones de cualquier usuario con este software instalado siempre que se esté en la misma wifi.

| etiquetas: superfish , crack , certificado , adware , lenovo , komodia
131 199 4 K 403
131 199 4 K 403
Comentarios destacados:              
#4 "desencriptado"
descrifrado descrifrado descrifrado descrifrado descrifrado descrifrado descrifrado descrifrado descrifrado descrifrado descrifrado descrifrado

"encriptado"
cifrado cifrado cifrado cifrado cifrado cifrado cifrado cifrado cifrado cifrado cifrado cifrado cifrado cifrado cifrado cifrado cifrado

:troll:
  1. casualidad que el password sea como el nombre de esta empresa? www.komodia.com/ hay que ser CUTRES de poner de password el nombre de la empresa que diseño el sistema de interceptacion del TCP...
    aqui van a rodar muchas cabezas, voy a por las palomitas :-D
  2. A partir de ahora veremos muchos...

    "Hola, me he comprado un Lenovo y voy a suicidarme" :troll:
  3. "desencriptado"
    descrifrado descrifrado descrifrado descrifrado descrifrado descrifrado descrifrado descrifrado descrifrado descrifrado descrifrado descrifrado

    "encriptado"
    cifrado cifrado cifrado cifrado cifrado cifrado cifrado cifrado cifrado cifrado cifrado cifrado cifrado cifrado cifrado cifrado cifrado

    :troll:
  4. #4 haaaaa, no hablaba de sacar nada de una cripta, asi no me enteraba :-D
  5. #2 Como poner asuario = admin y contraseña = password :troll:
  6. Ahora solo tienen que ponerse en contacto con tropecientosmil clientes para una actualización de su adware. No olvidéis registrar vuestro equipo Lenovo!
  7. Estos de Lenovo no son muy listos.
  8. No os perdáis la entrevista que han hecho al CTO de Lenovo: blogs.wsj.com/digits/2015/02/19/lenovo-cto-were-working-to-wipe-superf [ENG]

    'They’re dealing with theoretical concerns. We have no insight that anything nefarious has occurred.'

    Ah, bueno, que solo son preocupaciones teóricas y no ha ocurrido nada. Aún. Pues me quedo tranquilo, oiga. Pero me quedo tranquilo por que no tengo, he tenido ni tendré nada fabricado por ustedes. :palm:
  9. ¿superfish? ¿super pescado?
  10. #8 Estos de Lenovo son demasiado listos. Yo pago a esa compañía por instalar su producto, en la EULA me lavo las manos y a otra cosa, mariposa. De hecho lo de instalar basura en los equipos ya es tradición (no sé quien no lo hará hoy en día) y nos parece normal así que fíjate como está la situación en esto de los ordenadores domésticos. De vergüenza ajena.
  11. #9 De la entrevista:

    "The intent of loading this tool was to help enhance our users’ shopping experience. The feedback from users was that it wasn’t useful, and that’s why we turned it off."

    Que la herramienta era para mejorar la experiencia de compra de los usuarios y que lo han desactivado por que los usuarios les habían dicho que no era útil. A esto se le llama agarrarse a un clavo ardiendo :palm: :palm: :palm:.
  12. #4 Yo descrifro, tú descrifras, él descrifra ...
    :troll: :troll:
  13. #10 Albert Rivera que esta en plena campaña :troll:
  14. Y esto afecta directamente al hardware o el Software (sistema operativo) tiene algo que ver? Es decir, este adware funciona con GNU/Linux?
  15. #4 a mi antiguo profesor de la asignatura de criptografía se le llevaban los demonios con lo de (des)encriptar cosas, decía que había que (des)cifrar datos y punto. Era genial.
  16. #10 Están "pescando" mucha información.
  17. #4 ¿Criptografía? ¿Críptico?
  18. #10 es superficial en inglés
  19. Y esta es la razón por la que el hardware con software preinstalado es mas económico que sin el.
  20. #11 Al final todos con un Mac Book Pro :-D
  21. Me compré un lenovo hace un mes y medio. ¿En qué me afecta? Perdonad mi incultura informática.
  22. #23 Te pueden llegar a espiar comunicaciones teóricamente seguras.
  23. #24 #23 mientras tengas instalado el software indicado en el artículo "superfish", que viene preinstalado por defecto, y que tiene el agujero de seguridad que mencionan.

    La recomendación, desinstálalo o desactívalo como puedas.
  24. #22 O con un portátil con Linux, que a esos tampoco les meten malware. De momento.
  25. #21 Con malware pre-instalado.
  26. ¿Cómo acabó aquello de comprar ordenadores sin sistema operativo? ¿Sigue siendo imposible aquirir un portátil sin Windows preinstalado forzosamente?
  27. #23 Puedes comprobar si lo tienes instalado visitando una de estas webs [ENG]:
    filippo.io/Badfish/
    canibesuperphished.com/

    Para comprobarlo tienes que acceder desde un navegador que NO sea Firefox.
  28. #28 No conozco ningún fabricante de portátiles que te los ofrezcan sin sistema operativo. Sin Windows sí, pero sin sistema operativo no.
  29. #26 eeeehhhmmmm... Vale, hoy no tengo ganas de flame :troll:
  30. El comunicado de Lenovo: news.lenovo.com/article_display.cfm?article_id=1929

    LENOVO STATEMENT ON SUPERFISH

    Superfish was previously included on some consumer notebook products shipped in a short window between September and December to help customers potentially discover interesting products while shopping. However, user feedback was not positive, and we responded quickly and decisively:

    Superfish has completely disabled server side interactions (since January) on all Lenovo products so that the product is no longer active. This disables Superfish for all products in market.
    Lenovo stopped preloading the software in January.
    We will not preload this software in the future.
    We know that users reacted to this issue with concern, and so we have taken direct action to stop shipping any products with this software. We will continue to review what we do and how we do it in order to ensure we put our user needs, experience and priorities first.

    To be clear, Superfish technology is purely based on contextual/image and not behavioral. It does not profile nor monitor user behavior. It does not record user information. It does not know who the user is. Users are not tracked nor re-targeted. Every session is independent. Users are given a choice whether or not to use the product. The relationship with Superfish is not financially significant; our goal was to enhance the experience for users. We recognize that the software did not meet that goal and have acted quickly and decisively.

    We are providing support on our forums for any user with concerns. Our goal is to find technologies that best serve users. In this case, we have responded quickly to negative feedback, and taken decisive actions to ensure that we address these concerns. If users still wish to take further action, detailed information is available at forums.lenovo.com.

    Superfish may have appeared on these models:
    G Series: G410, G510, G710, G40-70, G50-70, G40-30, G50-30, G40-45, G50-45
    U Series: U330P, U430P, U330Touch, U430Touch, U530Touch
    Y Series: Y430P, Y40-70, Y50-70
    Z Series: Z40-75, Z50-75, Z40-70, Z50-70
    S Series: S310, S410, S40-70, S415, S415Touch, S20-30, S20-30Touch
    Flex Series: Flex2 14D, Flex2 15D, Flex2 14, Flex2 15, Flex2 14(BTM), Flex2 15(BTM), Flex 10
    MIIX Series: MIIX2-8, MIIX2-10, MIIX2-11
    YOGA Series: YOGA2Pro-13, YOGA2-13, YOGA2-11BTM, YOGA2-11HSW
    E Series: E10-30
  31. #32 La gente seguirá con esa preciosa CA comprometida durante mucho tiempo... Hasta que los buenos samaritanos de Microsoft distribuyan un parche que la elimine.

    Así que una vez más, Microsoft tiene que andar salvándole el culo a la gente. Y luego se lo agradecen como se lo agradecen.
  32. #28 se pueden seguir comprando y sin pasar por la caja de microsoft... www.pccomponentes.com/msi_cx61_2pc_1215xes_i7_4712mq_8gb_1tb_gt820m_15
  33. #32 "Superfish has completely disabled server side interactions (since January) on all Lenovo products so that the product is no longer active. This disables Superfish for all products in market."

    Que graciosos, como si esto solucionase el principal problema que es el certificado de seguridad. :palm:

    "The relationship with Superfish is not financially significant; our goal was to enhance the experience for users."

    No era por dinero, metían publicidad en las páginas web para mejorar la experiencia del usuario, claaaaro xD
  34. este debe ser
  35. #4 La Real Academia de Talibanes Ortográficos de Menéame recomiendan
    descifrar y cifrar.
    No descrifrando. :troll:
  36. #33 Microsoft tenía que haberse puesto seria con los OEM hace años, después de todo parte de la mala imagen de Windows se debe precisamente a cómo te venden los equipos con este sistema operativo. Tenían que hacer como con Windows Phone y Surface y ponerse a vender portátiles para dejar claro a los usuarios que es lo mínimo que deberían exigir.
  37. #3 www.meneame.net/c/16338838
    Lo dicho, yo lo borré al poco de comprarlo y a día de hoy estoy flipando. A saber que más mierda tengo y no lo sé.
  38. #38 Sabía yo que la culpa acabaría siendo de Microsoft...
  39. #23 Yo noté que lo tenía porque con el adblock al entrar a páginas como Steam o Amazon me ofrecía ofertas "mejores". Busqué y busqué y desde panel de control llegué a Superfish, ahí estaba, instalado el último al ordenar por fecha los programas (instalado el día de ensamblado del pc vamos).

    (Nota: comprado en noviembre)
  40. #29 #23 Yo hace tiempo que desinstalé el tal superfish por que no me sonaba de haberlo instalado yo y aún así me sale que lo tengo, el problema son los certificados que aún se quedan en el PC cuando desinstalas el programa y aunque se supone que en Firefox no afecta es posible que tengas ese certificado
  41. #40 No es que sea culpa de Microsoft pero los fabricantes se han dedicado a joder la "experiencia del usuario" a base de crapware. Microsoft podría haber hecho algo por evitarlo, como obligar a los OEM a que el software adicional fuera opcional u obligarles a entregar una copia del disco de Windows y el software opcional a parte en lugar de imágenes de restauración que con las que te lo tragas todo quieras o no y no lo han hecho.
  42. #2 ¿Cabezas? Esa empresa está formada por la friolera cantidad de UNA persona... Si se la corta a sí mismo...
  43. #5 Desencriptar tampoco significa eso...
  44. #2 Hombre, era la opción más cómodia :troll:
  45. Un fabricante instala adware a sus productos...
    Se descubre y se convierte en vulnerabilidad...

    Y aquí discutimos si es descifrar o desencriptar :palm:
  46. #23

    1. No hagas nada "seguro" en ese equipo (banca online, gestiones con la Administración, hacienda, sanidad, etc)
    2. Haz un backup de todos tus datos personales.
    3. Asegúrate de que tienes tu licencia de Windows a salvo (suele estar en una pegatina debajo del portátil, o en alguno de los papeles que te viene con él). Es una pegativa como esta i.stack.imgur.com/VHF3U.gif y lo que quieres guardar es el "product key".
    4. Descarga un instalador de Windows. Consigue la misma versión que tienes instalada (Home, Home Premium, Professional, Enterprise, Ultimate). Antiguamente la podías descargar de microsoft.com. Descárgala sólo de sitios de confianza, nada de BitTorrent ni similares.
    5. Instálala.
    6. Si te parece muy complicado, pide ayuda a un "amigo informático". Insiste en que tienes una copia original de Windows y quieres usar dicha clave.
    7. Ve a microsoft.com y descarga e instala Windows Defender.
    8. Ve a ninite.com y descarga todo el software extra que necesites.
  47. #47 es descifrar :troll:
  48. #4 El buen descrifrador que descrifrique buen descrifrador será.
  49. #2 Si accedeis ahora a la página de komodia veréis este mensaje

    Site is offline due to DDOS with the recent media attention.

    Oooohhhhh qué pena pobrecicos, "media attention" :troll:
  50. #45 si pones un espacio despue de "des" si, si lo pones junto es un anglicismo que no existe en la rae.
  51. #53 Y si mi tía tuviese rabo sería mi tío :troll:
  52. También mierdean los móviles?
comentarios cerrados

menéame