Tecnología, Internet y juegos
14 meneos
37 clics

Extremadura bulle con la energía solar

Con 12 parques fotovoltaicos en construcción y 61 proyectos más en tramitación (de los que 25 han recibido ya autorización administrativa), Extremadura bulle con el negocio de la energía solar fotovoltaica y Logrosán es uno de sus claros exponentes. Prueba de ello es el parque fotovoltaico que la filial de energías renovables de Endesa está construyendo en la localidad. Este parque ronda los 94 millones de euros y, cuando concluyan las obras a finales de este año, generará energía equivalente al consumo de 61.000 familias.

| etiquetas: energía solar , fotovoltaica , extremadura , inversión , medio ambiente
11 3 0 K 17
11 3 0 K 17
  1. Pues ojalá genere riqueza en la zona y ayude a mejorar las infraestructuras y vías de comunicación.
  2. La pregunta es: ¿cuántos de esos mW instalados (o proyectados) pertenecen a capital extranjero?

    * Recordemos que Endesa es 99% italiana.
  3. #2 la mayoria
  4. Supongo que poner: "Extremadura va a todo tren con la energía solar" habría levantado suspicacias.
  5. #2 Como si vienen de la Luna a instalarlos.

    Se trata de reducir lo máximo posible el calentamiento global, no de quien lo pone o dejar de poner. Firmaba ahora mismo que viniesen empresas de la otra punta del mundo si con eso podemos cerrar todas las centrales nucleares y de carbón que hay en España.
  6. Resumen para cuñados.

    El artículo evidencia la actitud carroñera de las grandes compañías que primero hicieron todo lo posible, apoyándose en gobiernos títere de sus designios, para quitarse a la posible competencia. Esos empresarios que montaron huertos solares hace una década y que vieron un filón en sus inversiones una vez reventada la burbuja inmobiliaria y que fueron arruinados con la inseguridad jurídica del país cuando cambiaron las reglas del juego a mitad del partido.

    Y ahora que se dan las condiciones favorables, es decir, bajada sin precedentes en el coste de este tipo de instalaciones y eliminación absoluta de la competencia, esas grandes compañías venden la moto de adalides del ecologismo y de las energías renovables erigiéndose como auténticos salvapatrias que luchan contra el cambio climático y asegurando que serán una fuente generadora de empleo.

    Para los negativizadores que exhiben gatillazos frecuentes quiero decir con esto que el desarrollo de la fotovoltaica es absolutamente necesario en el país más insolado de Europa, pero semejantes cotas de hipocresía y cinismo solo pueden darse en este país de la picaresca, con el mayor número de oportunistas y pillos por metro cuadrado del mundo.
  7. #5 Pues a mí no me da igual, y vamos si eres español y/o aprecias mínimamente la salud económica y el bienestar social de este país tampoco debería dártelo.

    ¿Que las renovables son fundamentales? Vaya, no me digas...

    Una vergüenza de políticos que solo sacan el patriotismo para llenarse sus bolsillos comprados por los grandes oligopolios internacionales. VERGÜENZA!
comentarios cerrados

menéame