Tecnología, Internet y juegos
15 meneos
95 clics

La falacia del riesgo al anonimato en la red

Decisiones como la del gobierno de EEUU, considerando el historial de actualizaciones en redes sociales como un elemento más a la hora de aceptar o negar el acceso a su país (EN), o el desarrollo de sistemas como el de Afiniti (EN), dirigido a emponderar el conocimiento que tienen los teleoperadores a la hora de optimizar el trabajo en un call center, con el cruce de al menos 100 bases de datos que permiten “elegir a la persona idónea” para que hable con nosotros, adelantan un escenario del cual llevamos años alertando.

| etiquetas: anonimato , internet , privacidad
12 3 0 K 29
12 3 0 K 29
  1. con decir que no se lo que es eso, no cuela , no ? :troll:
  2. Recuerdo los tiempos del IRC, cuando todo el mundo era consciente de la necesidad de anonimato en la red. Dos décadas después vamos diseminando nuestra información vital por todos lados...
  3. "... el cruce de al menos 100 bases de datos que permiten “elegir a la persona idónea” para que hable con nosotros..."

    A mi me ha costado mucho tiempo y esfuerzo que apenas me llamen, en el cruce de bases de datos el inner join les debe resolver a "¿por qué no hablas con tu puta madre?".
comentarios cerrados

menéame