Tecnología, Internet y juegos
23 meneos
76 clics

Un fallo en Android puede filtrar tu historial de WiFi

'Descubren fallo en Android que filtra al historial de conexiones a redes WiFi, lo que significa un registro completo de los lugares que hemos visitado. La frase "fallo de seguridad" lamentablemente suele sonar mucho en el mundo del sistema operativo móvil más usado en el mundo, Android, y esta vez uno nuevo que ha descubierto la Electronic Frontier Foundation (EFF) está relacionado con tu actividad y movimientos diarios.'

| etiquetas: android , wifi , historial , conexión , fallo , bug , red , internet , seguridad
  1. Es normal que cuanto más usado sea un sistema, más auditado esté y más fallos se encuentren. Como Windows vaya, que constantemente se parchea y no deja de ser un mal SO (fanboyadas aparte). Lo importante es que se parcheen rápido como los sistemas linux (lo comento por ser android un linux) y el software libre en general han demostrado hacer tradicionalmente.
  2. sólo uno?
  3. Esto que yo sepa también lo hace Windows XP con la lista de redes guardadas. Una opción para no tener que estar activando y desactivando la conexión puede ser alguna app que lo haga automáticamente basándose en la localización:

    f-droid.org/repository/browse/?fdid=org.cprados.wificellmanager
  4. ala, otra mas, estan que lo petan! (y nunca mejor dicho)
  5. #1 Tu que te has fumado? actualizaciones de android apenas salen, por tanto por cada fallo de seguridad el usuario esta con el culo al aire hasta que se que compre otro movil con una version del so superior. En windows por lo menos van sacando actualizaciones periodicas.
  6. #5 No tienes razón. Cuando se trata de un fallo importante se actualiza MUY rápido Como la 4.4.3 a la 4.4.4 que apenas pasó una semana. Eso hablando de android oficial. Si te vas a modificaciones como puedan ser Miui que tienes actualizaciones de android SEMANALES, te lo corrigen de una semana a otra como corrigieron el fallo de OpenSSL ántes que la propia Google . Y si te vas a Cyanogenmod, puedes corregirlo casi de un día a otro con las versiones Nightly, por experiencia propia.
  7. #6 Ya, muy bien, y a cuantos usuarios les llega esas actualizaciones? ya te lo digo yo, A NADIE. y eso es lo que importa, no que corrijan errores y saquen versiones nuevas.
    Esa es la gran diferencia con windows, que se va actualizando periodicamente y los usuarios se actualizan.
    Las Nightly Build y las cyanogen las usan 4 frikis que no tienen otra cosa que hacer.
  8. #6 eso sería perfecto si no existiera la fragmentación que hay de ese SO.
  9. #7 A nadie ? A mi por ejemplo... y a cualquiera que ponga un mínimo interés en la seguridad y quiera cambiar a una de estas roms.... Quien no tenga un mínimo interés que se joda.
  10. #9 Me parto y me troncho, de verdad me has alegrado el dia. De verdad que todavia no has entendido que a parte de a ti y 4 frikis mas a nadie le importa la seguridad? Porque sino cada vez android es mas cerrado y lo quiere controlar mas google? no es por capricho ni por ganar mas dinero, es por la propia seguridad de los usuarios, ellos saben que el usuario comun(99%) no van a hacer absolutamente nada y lo tienen que hacer ellos mismo, acercandose cada vez mas a un modelo apple (para bien y para mal)
  11. #10 Te repito. No tienes ni idea. Yo lo que he dicho es que el software libre, tradicionalmente siempre se actualizó rápido ante el descubrimiento de algún fallo grave. Tienes ejemplos claros como Firefox o el mismo kérnel de Linux en el que se basa Android. Que tu extrapoles ésto a lo que hace Google con Android es otra cosa. Yo lo que digo de Google, es que cuando en Android se ha descubierto algún error grave como el último de OpenSSL, lanzaron una actualización ipso facto. ¿Que la gran masa de usuarios no la obtienen? Culpa a los fabricantes y a las operadoras, no al software libre, que es de lo que yo hablaba.
  12. #11 Pero es que eso es lo de menos! A mi que mas me da que corrijan fallos de seguridad y que no lleguen a nadie?
    Sea un modelo libre o cerrado da igual. Tu no puedes esperar a que todo el mundo este atento a si han sacado parches para el OpenSSL o lo que sea. Eso esta muy bien y lo aplaudo, pero lo realmente importante y que no se hace es que a todo el mundo le lleguen esas actualizaciones, sino es como si no existieran.
  13. #12 Bueno y qué propones ? Explícame qué puede hacer Linux o Android para que aunque corrija un fallo, éste se solucione en su dispositivo aunque el fabricante no quiera.

    Google bastante está haciendo ya descentralizando todos sus servicios y Apps para poder actualizarse por separado desde la Play Store ¿Crees que podrían hacer lo mismo con Android en sí ? yo es algo que llevo años preguntándome y opinando que no debería ser tan difícil.... y así lo demuestran con los Nexus y cualquier terminal con una rom basada en android stock que se actualiza a diario.... el problema es que si lleva capa de personalización de fabricante, NO SE PUEDE mientras no den ellos el paso. No es culpa del soft libre ni de google.
  14. #13 Ahora estamos de acuerdo y has entendido a lo que me referia. Como se corrigue eso?, pues es muy dificil porque la base no lo permite y pasa por o hacercarse al modelo appel o inventarse algo que vete tu a saber! Estoy de acuerdo que no deberia ser tan dificil pero parace ser que si que los fabricantes de moviles modifican demasiado para aplicar parches y en mi opionion eso no deberia poderse hacer. Supongo que para la versión 7 o 8 ya lo tendran corregido.
comentarios cerrados

menéame