Tecnología, Internet y juegos
241 meneos
2517 clics

Un fantasma en la máquina: Cómo las piezas falsas se infiltraron en las flotas aéreas [EN]

Esta primavera, los ingenieros de la filial de mantenimiento de TAP Air Portugal se apiñaban en torno a un motor de avión que había llegado para ser reparado. Pero esta vez había motivos para alarmarse. Los trabajadores se dieron cuenta de que una pieza de recambio, un amortiguador para reducir las vibraciones, mostraba signos de desgaste, cuando la documentación adjunta identificaba el componente como recién salido de la cadena de producción. Safran SA determinó rápidamente que la documentación había sido falsificada.

| etiquetas: boeing , jose alejandro zamora yrala , falsificación , aog technics ltd
122 119 0 K 315
122 119 0 K 315
  1. TDI #1 TDI *
    En español con DeepL:
    Esta primavera, los ingenieros de la filial de mantenimiento de TAP Air Portugal se apiñaban en torno a un motor de avión que había llegado para ser reparado. La turbina CFM56 expuesta parecía un trabajo rutinario más para un taller que manipula más de 100 motores al año. Pero esta vez había motivos para alarmarse.

    Los trabajadores se dieron cuenta de que una pieza de recambio, un amortiguador para reducir las vibraciones, mostraba signos de desgaste, cuando la documentación adjunta identificaba el componente como recién salido de la cadena de producción. El 21 de junio, TAP señaló la discrepancia a Safran SA, la empresa aeroespacial francesa que fabrica los motores CFM junto con General Electric Co.

    Safran determinó rápidamente que la documentación había sido falsificada. La firma no era la de un empleado de la empresa, y los números de referencia y de pedido de la pieza tampoco cuadraban.

    Hasta la fecha, Safran y GE han descubierto más de otros 90 certificados que habían sido falsificados de forma similar. Se han encontrado piezas falsas en 126 motores, y todas están vinculadas al mismo distribuidor de piezas de Londres: AOG Technics Ltd., una empresa poco conocida creada hace ocho años por un joven empresario llamado José Alejandro Zamora Yrala.

    Aunque los ingenieros están entrenados para detectar componentes de origen dudoso, "siempre es chocante cuando tenemos uno delante de nuestros ojos", dijo una persona familiarizada con la revelación, que pidió no ser identificada para discutir deliberaciones internas.

    El descubrimiento por parte de un equipo de alerta en Lisboa destapó un fraude masivo en la aviación que ha dejado a los fabricantes de motores y a sus clientes en una carrera frenética para frenar las consecuencias. Como consecuencia de las falsificaciones, miles de piezas con documentación incorrecta han acabado en aerolíneas, distribuidores y talleres de todo el mundo. Desde allí, han ido a parar a los motores de los reactores, contaminando una parte cada vez mayor de la flota de aviones de pasajeros más utilizada del mundo.

    Este reportaje se basa en documentos legales y corporativos, declaraciones reglamentarias y cuentas en las redes sociales, así como en información obtenida de ejecutivos del sector y personas familiarizadas con la carrera de Zamora, que pidieron no ser identificadas dada la naturaleza sensible de las relaciones.

    Todas las grandes compañías aéreas estadounidenses y media docena más han…   » ver todo el comentario
  2. Con piezas que valen decenas de miles de euros, es normal que haya quien quiera infiltrar piezas chungas.
    El control de la cadena de suministro tiene que ser exquisito (los márgenes lo permiten xD)
  3. #1 Desde luego es un tema grave que merece visibilidad. Meneo al canto.
  4. Por lo visto la compañía que vendió las piezas con documentación falsificada tenía perfiles falsos en LinkedIn.

    Menudo escándalo. Esperemos que pillen al desgraciado que es el único dueño de la empresa

    Más info aquí:

    www.independent.co.uk/news/uk/home-news/aog-technics-planes-tui-aircra
  5. Otro artículo, por si queréis ver la cara al empresario
    www.dailymail.co.uk/news/article-12625395/Founder-firm-accused-selling
  6. Edit
  7. #5: Yo le obligaba a romper su peluco que se ha comprado con un dinero que ha puesto en riesgo a muchas personas. >:-(

    Se lo ponía de lado en un yunque y que le de un golpe seco, que es la forma de reventar un peluco, grabado a cámara muy lenta.

    Otra opción es subastarlo para pagar indemnizaciones para revisar todas las piezas que hayan podido ser falsificadas. :-P
  8. Si hacen eso para aviones no quiero saber lo que estarán poniendo el los coches
    Y lo que compras por internet ya no te cuento
  9. #1 Alucinante que con buscar al susodicho en Google sale las "empresas" que ha fundado y originalmente era una casita en medio de ninguna parte. Luego ya con la dirección en el rascacielos vale que pudiera colar pero que empresa de repuestos para aviones tiene su sede en una casita :roll: find-and-update.company-information.service.gov.uk/officers/sQbEcCnzNW
  10. #8 Las piezas de los coches no son tan valiosas como las piezas de aeronáutica, por razones obvias. Además, el número de fabricantes para repuestos de vehículos es varias órdenes de magnitud mayor que el de fabricantes para piezas de aviones.

    Por último, las consecuencias para la seguridad tampoco son las mismas.


    Si bien tampoco te quiero quitar toda la razón, ya que por los mismos motivos, meter mierda es infinitamente más sencillo en un coche que en un avión.
  11. Esta noticia, me recordó a esto (no lo encontré en español), basicamente un tiburón de los negocios que explica que se está forrando con una aleacion 10% zinc y 90% de carton que parece metal, y fabrica tornillos (el eje de toda la industria).

    .  media
  12. Me siento seguuurooooooo.
  13. #11 Se bueno y traduce un poco más.
    He probado con deepl, bing y google... nada util.
    Al menos el último diálogo! xD
  14. Llevo leyendo hace varios años lo de la falsificación en piezas aeronáuticas pero veo que va a peor :ffu:
  15. #13 Título: No hay confundir "vuelo de negocios" (vol = vuelo o robo) con "atraco de business".

    + La especialización, señor mío. Es lo único verdadero. Hoy en día sólo podemos esperar tener éxito si nos centramos en un solo tipo de producto.

    - Ciertamente.

    + Un ejemplo: La semana pasada firmé en Leningrado un contrato de 110 millones de rublos. Oficialmente, claro. El martes que viene tengo reunión en Pekin con el ministro de Comercio...

    - Wow!

    + Tengo fábricas en Uruguay, en Filipinas, en Burundi, una consultoría en Alemania con filial en Texas, he instalado mis servicios financieros en Zurich y en las Bahamas... todo ello, porque me he es-pe-cia-li-za-do

    - Ah, sí?

    + He puesto a punto métodos económicos de producción. Mis técnicos han creado aleaciones revolucionarias... sabía usted que podemos fabricar un material que imita el acero a la perfección, pero que está hecha con un 10% de zinc y 90% de cartón?

    - Oh, vaya! Y qué tipo de producto fabrica usted?

    + La pieza clave de toda la industria: el tornillo.
  16. #12 A tu ladooo
  17. #13 - Especialización señor, esa es la fórmula del éxito. Sólo centrándose en una tarea puede uno tener éxito hoy.

    - Un ejemplo: la semana pasada firmé un contrato por 110 millones de rublos en Leningrado. Y el próximo martes, viajo a Pekín para hablar con el ministro de comercio.

    - Tengo fábricas en Uruguay, Filipinas y Burundi, oficinas de diseño en Alemania y Texas, las oficinas financieras en Zúrich y Bahamas... todo esto gracias a la es-pe-cia-li-za-ción.

    - He rebajado los costes de producción. Mis técnicos han creado aleaciones revolucionarias... ¿Sabía que podemos fabricar algo que parece acero, pero que está hecho de un 10% de zinc y 90% de cartón?

    - Espera espera ¿que producto fabrican?

    - La base de toda la industria moderna: tornillos.
  18. He trabajado en repuestos para la industria petroleoquímica.. si un repuesto queda obsoleto (ya sea un tornillo) hay que volver a homologar la pieza nueva... algo que vale 30€ se convierte en 3000€ a fuerza de papel... que si que luego se reparte pero nadie va a parar un avión porque el ultimo lote de tornillos se acabo. Dicho lo cual, si se prueba que una aerolínea infringe las normas se queda en tierra y normalmente quiebra.
    Muy fan de Maiday Catástrofes Aéreas... el episodio en el que un piloto casi cae por morro después de una descompresión explosiva a través del parabrisas porque los de mantenimiento confundieron la métrica de los tornillos es de libro...
  19. #15 #17 Merci {0x1f618}
  20. Y eso que has "trabajado".... Petroquímica.
  21. #4 Si, la misma foto aparece en un dentista como en un cirujano rectal.
  22. #10 Claro que no es lo mismo no tiene las mismas consecuencias, pero todo es cuestión de perspectiva. Yo que puedo coger un avión cada 5 años no me afecta demasiado. Pero si me meten los frenos de coche de mala calidad a mi coche que cojo todos los días me afecta enormemente.
    Tampoco es lo mismo que pongan una pieza de esas a 3 aviones que a 1000 coches, ya que por órdenes de magnitud se usa más el coche y hay más que aviones
  23. #2 Si eres proveedor legal los controles son la reostia. La trazabilidad es total.
comentarios cerrados

menéame