Tecnología, Internet y juegos
43 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por fin, la CNMC pide que se prohíban los 902 como atención al cliente

Han tenido que pasar 9 años y un montón de conflictos para que , por fin, un organismo de la administración pública como es la CNMC pida taxativamente, en un informe , que entre otras cosas se prohíba los servicios de tarificación adicional como atención al cliente.

| etiquetas: cnmc , 902 , atención al cliente
35 8 17 K 33
35 8 17 K 33
  1. Que devuelvan lo robado YA!
  2. ¿Piden? Por fin será cuando los prohíban.
  3. La cnmc no dice nada acerca de que persigue los 902 (numeración inteligente, pero no de tarificación adicional). Habla de perseguir los números de tarificación adicional (80Y, 905 y 907) como números de atención al cliente.
    En cuanto a los 902, de lo que se queja, es de que los operadores no incluyan esta numeración en las tarifas planas y pretende abogar por el tratamiento de los 902 como cualquier otro número geográfico.
    Por lo tanto, la noticia es errónea/sensacionalista. Ver fuente original: cnmcblog.es/2015/08/07/mas-proteccion-para-los-usuarios-en-los-servici
  4. #8 FYI Un 902, según El plan nacional de numeración (Real Decreto 2296/2004, de 10 de diciembre) es un "números de tarifas especiales sin retribución para el llamado"
    En nuestra legislación: Tarifas especiales != Tarificación adicional

    Lectura didáctica recomendada:
    cnmcblog.es/2011/02/04/10-cosas-que-hay-que-saber-antes-de-llamar-por-

    De la que me gusta particularmente la descripción:

    3) Los números 902 son los que más dudas te pueden generar. Son números que cuestan algo más caros que una llamada provincial, pero son más baratos que una llamada nacional. El precio se estableció así con el fin de que si un usuario llamaba a un número 902, localizado fuera de su provincia, pagara algo más que por una llamada provincial, pero menos que por una nacional. Con los 902, las empresas que los contratan ganan tener centralizados sus servicios bajo el paraguas de un mismo número.

    Su nombre técnico es “números de tarifas especiales sin retribución para el llamado”. Esto quiere decir que la empresa a la que llamas no recibe dinero por esa llamada. Tú como usuario pagas el coste de la llamada, que luego se lo repartirán entre tu operador, que es el que te factura la llamada y se queda con la parte correspondiente al acceso y la gestión del cobro de la llamada, y el operador de red inteligente, el que tiene asignado el 902, que se queda con la mayor parte del importe de la llamada. En todo caso, tú como usuario pagas el coste íntegro de la llamada.
comentarios cerrados

menéame