Tecnología, Internet y juegos
164 meneos
5960 clics
Firefox 89 se estrena hoy desvelando el aspecto de "Proton", su nueva interfaz de usuario con pestañas flotantes

Firefox 89 se estrena hoy desvelando el aspecto de "Proton", su nueva interfaz de usuario con pestañas flotantes

Mozilla lanzó hace dos semanas la beta de la versión 89 de su navegador Firefox, cuya principal novedad radica en incorporar una nueva interfaz de usuario (bautizada como Proton). Hoy, Mozilla Firefox 89 ha llegado —finalmente— a los usuarios de la edición estable de este navegador.

| etiquetas: firefox , proton , navegador , web
93 71 0 K 271
93 71 0 K 271
12»
  1. He actualizado a Firefox 89 en Xubuntu y todo está en su sitio.
  2. #84 Gracias por la «información»...
  3. #85 Claro, tú las consecuencias de que haya o no competencia, ya tal...
  4. #20 Pero si el resto de navegadores son una mierda.Lo que me da Firefox,todavía no lo he encontrado en ningún otro navegador).

    Así que espero ver a que otros navegadores te puedes referir.
  5. #76 Ha optado por tirar hacia adelante y no va a reconocer su error. Nada que hacer.
  6. #68 Aquí otro,los demás no le llegan ni a la suela de los zapatos.
  7. #104 Puede haber competencia sin problemas. Hay muchos navegadores distintos usando el mismo motor.

    Es como si me dijeras que debe haber más tipos de carreteras, o diferentes tipos de enchufes en las paredes para que haya más competencia.
  8. #82 Pues sencillo, que el que lleve la batuta del desarrollo de ese motor, tendrá mucho mas peso para decidir los estandares webs y demás en base a sus intereses, y precisamente, los intereses de Google en este caso, no suelen ir acordes a los de la comunidad.
  9. #83 Yo no uso Firefox por ese miedo, simplemente por apoyar proyectos que son mas libres y tienen una base mas comunitaria (al igual que hago con todo lo demás), además que hacerlo no me otorga tampoco ninguna desventaja, Firefox va bastante bien, de hecho volvi a cambiar de Chrome a Firefox hace 4 años (pasando entre medias por otros como el propio Chromium o Brave), porque en ese momento para mi uso Firefox iba bastante mejor que los basados en Chromium que iban como el culo devorando RAM y demás. Si aun fuera por privacidad, ni siquiera usaria Firefox, sino algun fork de éste.

    También está el caso de que como Google no me inspira nada de confianza por su nula ética, decido no hacer uso de ninguno de sus proyectos existiendo otras alternativas, pero esto ya es algo personal xD
  10. #110 Decir que la etica de google es nula no tiene sentido. Hipérboles extremas que no tienen relación con la realidad.
  11. #111 La etica de Google es nula cuando Google hace uso del software libre cuando le interesa y cuando no le da la patada xD, o cuando intentan "engañar" a los usuarios con sus programas o tienen algunas actitudes como estas www.gnu.org/proprietary/malware-google.es.html (pequeño resumen). Aun así Google es un santo en eso comparados con otros como Facebook (pero bueno, que se puede esperar de empresas cuyo modelo de negocio es el tráfico con datos personales para personalización de anuncios y demás).

    Por esa razón, por que usar sus servicios cuando existen alternativas mas éticas y respetuosas con el usuario?
  12. #112 Si google es un santo comparado con otros su etica no puede ser nula. Tu mismo te contradices.
  13. #113 bueno, esque los otros como Facebook no es que tengan nula etica, directamente no conocen lo que es jajaja
  14. #114 Es volver a lo mismo. Si facebook no conoce la etica, que pasa con las empresas peores que facebook? donde las catalogamos? Es una métrica que no tiene sentido. Y como te digo, empaña el debate con ruido.
  15. #115 bueno, llegado el momento, sera el momento de crear otra categoria xD, pero pensando... en este segmento dudo que haya alguna peor que Facebook, no ofrece nada decente y en cambio el perjuicio que les hace a los usuarios sin que se den cuenta es enorme. Quizá podría estar Oracle, que se carga todo proyecto de software libre que toca, pero no tiene ningún efecto directo sobre privacidad de usuarios y demás.

    Pero bueno, como bien dices, creo que con esto nos estamos desviando del tema del artículo.
  16. #116 "Facebook no ofrece nada decente"

    Por enésima vez, hipérboles absolutas ridiculas.
  17. #82 Hace años ya pasó esto, todo el mundo usaba IE6 por lo que en la práctica solo había un motor. Dejaron de actualizar IE6 y la web era una basura.
    Ahora el problema sería otro (porque google no va a dejar de actualizar su motor), dejarías en manos de google todo el desarrollo de HTML, CSS y JavaScript por ejemplo. Si el motor de google no soporta algo, no se podría usar por muy estandar que sea. Si google decide dar soporte a algo no estandar, los desarrolladores los usarán porque aun no siendo estandar es soportado por todos los navegadores.
    ¿Que podría hacer google? Todo lo que le reporte beneficios, como cambiar la forma que funcionan las cookies si le da la gana.
  18. #117 bueno, WhatsApp e Instagram fueron comprados... y para el caso de WhatsApp existen alternativas bastante mejores, hasta su "padre" XMPP lo ha superado ya xD (para Instagram, está Pixelfed, al que solo le faltan las 4 pijadas que tiene instagram para las historias), y respecto a su producto estrella, su red asocial... me reservo mi opinion porque me banean de meneame si lo digo jaja.

    Lo unico de valor real serían los productos de Oculus (otra empresa comprada) y ya no tanto que les han comido terreno, todo lo demas es totalmente prescindible ya que existen alternativas, en algunos casos mejores y mucho mas respetuosas con el usuario.

    Teniendo en cuenta lo anterior, en mi opinión no ofrecen nada decente para el precio que hay que pagar por ello (que sepa mas de ti que tu mismo para ponerte 4 anuncios personalizados, ya que el principal negocio de Facebook es la publicidad), por lo que no creo que sea ridículo (quizá si para quien no sepa ver mas alla de los servicios de las 4 o 5 empresas grandes)
  19. #118 Por partes:

    "1.- Si el motor de google no soporta algo, no se podría usar por muy estandar que sea."
    Google ha tenido un compromiso desde el principio con Chrome para liderar la adopción de estándares.

    "2.- Si google decide dar soporte a algo no estandar, los desarrolladores los usarán porque aun no siendo estandar es soportado por todos los navegadores."
    Perfecto. Eso significaría que todos los navegadores basados en ese motor podrán usar funciones avanzadas mucho antes de que se conviertan en estandard.

    3.- "¿Que podría hacer google? Todo lo que le reporte beneficios, como cambiar la forma que funcionan las cookies si le da la gana."
    Eh, no. Google no puede hacer todo lo que le de gana. No está por encima de la legislación.
  20. #119 Decir que no ofrece nada decente porque hay alternativas no tiene sentido.
  21. #120 Si, porque ellos nunca crearon extensiones css con el prefijo webkit, tampoco pidieron nuevas etiquetas HTML para que sus robots entendieran mejor la web ni han sido noticia recientemente por querer implementar FLoC como alternativa a las cookies.
    ¿Que para tí todo esto lo que hace es mejorar la web? Pues muy bien.
    ¿Que es bueno dejar el control de toda la web a una empresa como google? Para mi no.

    Y aquí no hay legislación que valga, hay unos estandares por ahí que no son de obligado cumplimiento para los navegadores, aunque suelen hacerlo porque es conveniente para todos. Cualquiera podría hacer un navegador que lea XMLs en lugar de HTML y renderice la web como le dé la gana. Luego lo usará quien quiera. Lo único que queda es que los denuncien por monopolio si llegara el caso, pero eso es otra historia.
  22. #121 con lo de decente me refiero a que existen alternativas que además son libres, no trafican con datos de usuario y además en algunos casos son mejores, por lo que los servicios de facebook en este caso, comparados con ellos con menos decentes y fácilmente prescindibles (si la gente se concienciase claro)
  23. #122 ¿Que una empresa pionera en tecnología web quiere implementar alternativas a las cookies? Oh dios mio! ¿A qué clase de monstruo se le ocurriría tal cosa? ?(
  24. #52 mejor a Vivaldi que a Opera
12»
comentarios cerrados

menéame