Tecnología, Internet y juegos
626 meneos
1813 clics
Ford imita a Tesla y libera sus patentes para coches eléctricos a otros fabricantes

Ford imita a Tesla y libera sus patentes para coches eléctricos a otros fabricantes

Tesla tomó la decisión de liberar sus patentes para acelerar esas investigaciones y que otras empresas pudiesen aprovecharse de sus avances. Ahora es Ford la que hace lo propio y anuncia que también dará acceso a cientos de patentes que tiene bajo su catálogo referente a vehículos eléctricos.

| etiquetas: ford , tesla , patentes , coches eléctricos
193 433 0 K 501
193 433 0 K 501
  1. ojala hicieran lo mismo las farmaceuticas
  2. #1 yo no me montaría en un coche eléctrico fabricado por pfizer :-P
  3. #2 Jajaja xD
  4. Filosofia Sauron, una tecnologia para controlarlos a todos. Google ya lo aprendio hace tiempo :-)
  5. #2 Claro, cuando las pastillas de freno son de Viagra el coche se para rápido.
  6. #1 Sí, ojalá, pero entonces ¿qué farmaceútica se molestaría en investigar con la de millones que cuesta la menor de las investigaciones de un fármaco?

    Por suerte, solo pueden quedarse con la exclusividad de fabricación durante unos años. Que dentro de lo malo, hay que entender que sus milones se han gastado y a fin de cuentas en unos años tenemos las marcas blancas igual de efectivas. Por muy macabro que quieras verlo, yo prefiero verlo por el lado positivo, han descubierto curas y estarán al alcance de todos más tarde o más temprano. Si no invirtieran millones en investigación, no tendríamos curas.
  7. Copiotas!
  8. #3 ¿cual es el fármaco que más dura? El nolotiles. :calzador:
    #humorIntelectual #calzador #noHaceFaltaAlmohadillaEnNoticias
  9. #6 Las farmacéuticas no investigan. Compran investigaciones que se hacen en las universidades. Es lo más rentable. Ellas invierten sobre todo en marketing, lo que les interesa es vender.
  10. #6 Tengo una noticia que darte que te va a sorprender: La mayor parte de la investigación básica se hace con dinero público y se repaga a las farmacéuticas con el desproporcionado precio de los medicamentos.
  11. #10 No pillo todo el comentario. ¿Repaga? Algo más de detalle :-)
  12. Esto parece que avanza!! Poco a poco pero bueno, peor sería si no saliese nada ;)
  13. #6 suelo invertir en bolsa nasdaq en farmaceuticas, y he de decirte que al menos en USA son financiadas con dinero publico del estado, para investigaciones, las cuales si consiguen lo que buscan, lo patentan, y venden su producto a los estados o a multinacionales mas grandes, te aseguro que alucine cuando empece, pero es el negocio por desgracia, aparte es como dice #9 muchas veces en las universidades se da el paso grande, se empieza el ensayo, y cuando es viable economicamente o rentable para el mercado, lo compran y lo patentan, luego esta el tema de marketing que es brutal.
  14. #13 Nada raro.
    En España también se hace con los grupos de investigación de ingeniería que usan los laboratorios públicos para sus investigaciones y al cabo de unos años te encuentras a dichos equipos con becas Campus montando sus peopias empresas.
    Asi que lo investigan con pasta publica y lo venden de manera privada.
  15. #11 sí, pagas con tus impuestos y repagas en la farmacia
  16. #1 Testla y Ford están dirigidas por los mismos por eso actúan de ese modo. Ejecutan un plan de frenada del cambio climático diseñado a años luz de nuestro Sol. Mirad al cielo y no al suelo para buscar explicaciones a estas cosas. Y dentro de un tiempo las farmacéuticas ejecutarán el mismo plan. La Galaxia es la unidad de poder más fuerte que nos afecta.
  17. No entiendo, cual es el negocio? Que pretenden con esta estrategia? Algo no me cuadra, no puede ser que sean tan "altruistas"...
  18. #17 querrán hacer como con el beta y el VHS o Android, que como más fabricantes usan su tecnología el resto de tecnologías se quedan en un nicho o desaparecen
  19. #17 No son tan altruistas. Todo el mundo podrá utilizar esas patentes... pasando por caja. Que yo sepa, Tesla lo hizo gratis.
  20. #19 Entonces, ¿qué leches significa liberar una patente?
  21. libera? pues si hace lo que todo el mundo, cobrar royalties!
  22. #16 "Diseñado a años luz de nuestro sol" ¿Tienen diseñadores en Raticulín?
  23. #8 Es bueno. xD
  24. #16 Ale ale ale
  25. #10 Eso debe ser en tu pueblo, en el mío es distinto.
  26. ¿Las patentes no son públicas por definición? Si no ¿qué hacen, se las guardan hasta que alguno les copia porque no están publicadas y entonces te empapelan? No tiene sentido.

    Parece errónea la noticia o spam de Ford. Además, para mí al menosel nuevo mondeo y un tesla son extrañamente similares.
  27. #26 Digo yo que la idea no es sólo dar acceso, sino dar acceso gratis.
  28. #26 las patentes son públicas para que no pase eso que dices. Pero que sean públicas no significa que puedas usarlas, solo puedes leerlas. Solo el propietario de dichas patentes decide quien puede usarlas. En este caso Ford dice que si le pagas podrás usarla. Tesla por el contrario dice que puedes usar las suyas sin pasar por caja. Lo que no se es si Tesla ha liberado completamente las patentes o solo las deja gratis. En el primer caso pierde el control sobre estas y no podrá reclamar dinero en el futuro. En el segundo se guarda la carta de poder cobrar en un futuro. Esto último es lo que ha hecho Toyota. Ahora mismo puedes usar las suyas de forma gratuita hasta 2020. Lo pone en la noticia.
  29. #20 Pregúntaselo al que redactó la noticia. Yo me he limitado a matizar el supuesto altruismo de Ford.
  30. #29 Sip, tienes razón. Eso no es liberar, como mucho bajar los precios.
  31. #16 no seria el Universo como unidad de poder mas fuerte que nos afecta?
  32. #31 El poder colonizador proviene de la Galaxia el resto del cosmos no tele dirige nuestro mundo humano.
  33. #18 me parece logico, aun asi han invertido mucho... no veo de donde saquen el dinero de vuelta
  34. #20 exacto, creo que liberar es dejar que la gente las use, pero creo que habra que ver la deficion de los abogados...
  35. #28: En la entrada del blog de Musk, dice que no va a denunciar a quien use sus patentes con buena intención. Vamos, que liberarlas no las han liberado: solamente permiten usarlas a quienes quieran vender coches eléctricos. Ojalá tuviera yo pelas para ponerme a fabricar: el motor está tirado y del resto te prestan las patentes. Solamente hace falta reducir el precio de la batería.
  36. #22 Todo lo que nos rodea y nosotros mismos entre ello, es obra de diseño desde lo más pequeño a lo más grande. Si quieres ensanchar tu mente lee al astrofísico Fred Holey y su obra "El universo inteligente". De este modo te preparas para aceptar realidades venideras que no caben en un habitáculo tan pequeño como el que usas para percibir.
  37. #31 Digamos que la Galaxia es nuestro pais del que los humanos somos una provincia. Ha generado civilizaciones que se preocupan en su conservacion. Una especie de parlamento o gobierno galáctico. Son más inteligentes que nosotros, tienen sus propios objetivos y ética y no les interesa el contacto con nosotros para nada más allá de cumplir su estricta misión. Estos cambios que ahora ocurren en el mundo y que parecen romper nuestra lógica y el boom tecnologico está propiciado por estas fuerzas galácticas. Pero ojo es un canto de sirenas. El fin último de los silenciosos Nuevos Dioses es corregir el experimento "humano" como un error de programación que ha sido. Y liberar al planeta de la plaga humana, que fue obra de sus antepasados, aunque nos extinguirán por métodos muy sutiles.
comentarios cerrados

menéame