Tecnología, Internet y juegos
378 meneos
3254 clics
Forward Labs presenta un techo solar más barato y eficiente que el de Tesla

Forward Labs presenta un techo solar más barato y eficiente que el de Tesla

La competencia en el área de techos solares es cada vez más intensa, y una empresa en particular está buscando desafiar directamente a Tesla. La compañía Forward Labs, con sede en California, tiene su propio diseño de techo solar, y no sólo es más barato que el de Tesla sino que al parecer se instala en la mitad del tiempo.

| etiquetas: forward labs , techo solar , tesla
126 252 2 K 290
126 252 2 K 290
  1. Pues genial esa "guerra" tecnológica, ¿no? Bienvenido al mundo del futuro.
  2. Bah, seguro que no es tan glamuroso.
  3. #1 Moviles mas baratos y eficientes que Ipad hay muchos, pero no tienen su glamur y no sirven para fardar :troll:
  4. #1 Ingenuo, ya verás lo que tardan en oparla.
  5. #1 Menos para una aldea irreductible con leyes a medida de los oligopolios.
  6. dentro de pocos años (5 o asi) saldran paneles con rendimientos de 50-60% comerciales y con una superficie de 3x3m seran 4,5 kwh con unas condiciones ideales de sol y con una buen bateria tienes energia pa muchos años, si ademas le instalas un aerogenerador chachi piruli, se cagaran las electricas :troll:
  7. aquí aun estamos un poco retrasados.
  8. #7 No sufras que estas cosas también las tenemos por aquí.
  9. i#3 ¿Cúal es más barato y eficiente que el IPAD Pro? :-P
  10. #3 Efectivamente... pero no es Tesla.
  11. "Y mientras que muchos techos solares pueden tardar casi una semana en instalarse, el techo de Forward Labs puede estar instalado y funcionando en tan sólo unos días".

    Tesla hace un techo solar residencial en 2 días. Y tiene más de 350.000 techos solares residenciales de experiencia.
  12. Al de Tesla, Elon Musk, se le va la olla, mucho abarca y poco aprieta.
  13. #4 Sí pero covfefe
  14. Pp..pe..pero Elon Mus-kk...
  15. Esos techos,nunca llegarán a España.
    Ya que si llegasen,se acabó el chupamose.
  16. #13 interesante link
  17. Alegría y rabia a partes iguales.

    Alegría porque son buenas noticias. El capitalismo funciona una vez más y nos traerá energía limpia y barata a costes bajos.

    Rabia porque hubo un tiempo en el que España podría haber liderado ese mercado. Ya no. Nada.
  18. #5 ¿Aldea? :-|

    Cortijo antiliberal, cleptócrata y clientelar con súbditos.
  19. En la noticia hablan de que es más eficiente porque son paneles monocristalinos cuando por lo que tengo entendido solo son más eficientes si reciben radiación perpendicular, es decir cuando se montan en seguidores que no es el caso. Por tanto yo diría que es errónea.
  20. #20 No, no es erronea porque la eficiencia se mide en condiciones estandarizadas con un patrón de luz estandar, 1000W/m2 y 25C de temperatura y en estas condiciones son mejores. Además, lo contrario. Los monocristalinos son ligeramente mejores captando la radiación difusa. Es decir, su aplicación es fija. Son más caros, así que para la mayor parte de grandes plantas en suelo no se usan.

    Su mercado, por su mayor eficiencia, a pesar de mayor precio, son los tejados porque se puede instalar un poco más de potencia. Nunca he visto un monocristalino en seguimiento. De hecho hace como 10 años que no instalo un monocristalino porque en el mundo en que me muevo, el de los MW (no el de los kW), no se instalan monocristalinos.

    El resumen es que son un poco más caros, su electricidad es más cara, son un poco más eficientes, tienen un coeficiente de temperatura un poco menor y captan un poco más en radiación difusa (los realmente buenos en radiación difusa son los capa fina, especialmente los aSi y los CdTe). No hay una gran diferencia en cuanto a lo que ofrecen y globalmente sale más caro el panel y su electricidad. Pero son muy bonitos y creeme que esto cuenta cuando uno se instala un panel.
  21. #18 España jamas lideró el mercado de instalaciones en techo, solo el de huertos solares

    En Alemania la mayoria de las instalaciones eran en techo y en el 2008 dejo de primar a los huertos solares, en España en el 2008, 2009 y siguientes el 95% de las instalaciones fueron huertos solares

    Lo que es hablar y criticar sin conocer lo que paso, la cosa no era instalar MW sino lo mal que se hizo y lo dice el presidente de la mayor empresa española de fotovoltaica en diciembre de 2007 cincodias.elpais.com/cincodias/2007/12/03/empresas/1196692785_850215.h
  22. Nada que no deje hecho añicos una buena granizada.
  23. Me encanta que las noticias no sean "nuevo techo solar" si no "mejor que Tesla".

    Consiga sus objetivos o no, Tesla está cambiando el paradigma de la energía. Y eso nos beneficia a todos.
  24. #22 ¿Que parte de "podría" (un condicional) es la que no has entendido?

    El resto de tu respuesta, o no me corresponde o estás "hablando de tu libro", el cual no me interesa.
comentarios cerrados

menéame