Tecnología, Internet y juegos
180 meneos
198 clics
El fraude sale (casi) gratis a las telecos: las ridículas multas de la administración

El fraude sale (casi) gratis a las telecos: las ridículas multas de la administración

Subidas de tarifas que nos prometieron mantener durante dos años e incluso “para siempre”, facturas que nos siguen llegando mes tras mes aunque no paremos de pedir la baja, velocidades de navegación que no alcanzan ni la mitad de lo anunciado, multas por cancelar solicitudes de portabilidad, retrasarte en un pago no devolver el router inmediatamente después de decir adiós a tu compañía… La lista de fraudes de las 'telecos' a los consumidores da para llenar las páginas de varios libros. Y las multas son escasas y su cuantía, de risa.

| etiquetas: el fraude , las telecos , las ridículas multas , la administración
133 47 1 K 453
133 47 1 K 453
  1. Muchos políticos han acabado en consejos de administración de telecos. Esos favores hay que pagarlos.
  2. Siempre me ha gustado el modelo finés donde las multas son proporcionales a la declaración de impuestos (por lo menos en las personas). Poner un multiplicador a la multa en función de la facturación de la empresa evitaría muchos abusos al consumidor y de empresas grandes sobre pequeñas.
  3. Alguno también se tendrá que jubilar en telefónica no? O se van a jubilar todos en Entesa...
  4. #2 propón eso aquí a ver que te dicen
  5. #4 ¿No lo había propuesto IU hace unos años?
  6. #5 muy posiblemente, pero como a IU siempre se le ha ignorado absolutamente...
  7. Es una práctica habitual del gobierno favorecer a sus amigos con la legislación y con las sentencias judiciales.
    Solo así se entiende que la condena a la banca por estafar con preferentes sea unicamente devolver el dinero estafado.
    Si te pillan bien, si no te pillan jugada perfecta.
  8. Menos mal que tenemos a los rumanos para robarles el cable y poder vengarnos.
  9. Y mientras les siga siendo rentable (y sus amiguitos políticos se esfuerzan mucho en que así sea) seguirán abusando del ciudadano.
    Y eso vale para muchos sectores: telecos, eléctricas, bancos, petroleras, grandes constructoras, etc.

    Y todos esos grupos seguirán luchando contra cualquier político que ose plantear un sistema más justo para el pueblo que le ha votado.
  10. #4 Apoyo la propuesta.
  11. #2 Pues sí, porque ya está visto que les salen más baratas las multas que cumplir la ley.
  12. #2 #10 #11 Leed la noticia: la ley da margen para meterles un puro y muy gordo (hasta diez veces lo defraudado). El problema es cómo se aplica.
comentarios cerrados

menéame