Tecnología, Internet y juegos
143 meneos
2604 clics
FreeCol: la colonización de código abierto llega a su primer gran lanzamiento [ENG]

FreeCol: la colonización de código abierto llega a su primer gran lanzamiento [ENG]

Después de muchos años de desarrollo y una multitud de compilaciones beta, la última colonización de código abierto "FreeCol" 1.0 ya está disponible para descargar. Basado en Colonization (Microprose) de Sid Meier, en el que el jugador gestiona la expansión transatlántica de una nación establecida al servicio de la Corona, esta es una versión de código abierto que también es muy similar a Civilization. Comenzando con unos pocos colonos y buscando nuevas tierras, ¿tendrás éxito en una nueva nación o serás aniquilado por los nativos?

| etiquetas: freecol , juego , código , abierto , versión , primera
90 53 0 K 346
90 53 0 K 346
  1. Habrá que probarlo, pero ¿por qué java? :-S
  2. Recomiendo FreeCiv y FreeCiv Go para Android :roll:
  3. #1 ¿Por qué no?
  4. #1se me ocurre que por base de desarrolladores con ganas de colaborar en el proyecto hace 20 años
  5. #3 Gracias a los cabezazos que me dí aprendiendolo y a Oracle le he cogido un poco de manía
  6. #5 Java es jodido, pero una vez que lo pillas luego el resto de programas son facilongos. Ya no digamos Phyton.
  7. Este juego debería estar cancelado por las masas concienciadas
  8. #6 ¿Qué tiene de jodido?
  9. La de horas que he gastado en ese juego...
  10. #6
    Phyton
    Creo que te refieres a Python
  11. #8 enrealidad está considerado uno de los más fáciles para aprender
  12. A ver si compila en mi smartwatch
  13. #2 Unciv les da patadas en el culo a todos los demás. Muchas. El problema, como con el Civilization "auténtico", es parar de jugar....
  14. #1 con java no tienes que hacer casi nada para hacerlo multiplataforma. En otros lenguajes es una movida (y en otros, más modernos, como golang creo que no tienes que hacer nada)
  15. #9 En Civilization? o en estos nuevos de código abierto?
  16. #9 En civilization?
  17. #15 Bueno, en todos.
    He jugado una barbaridad al Sid Meier Colonization en mi 486 y en ese mismo al civilizatión también, desde entonces he jugado a este (estoy deseando probar la primera versión estable, que parece, han metido muchas cosas chulas) y a casi cualquier versión del Civilization que cae en mis manos, ahora mismo estoy jugando una partida al Civilization VI con Catalina de Medici xD

    (Edito: Existe un botón "editar" activo durante unos minutos tras escribir un mensaje, no es necesario mandar dos mensajes.)
  18. Sourceforge....aún existe?!!?...y o peor, me baja a velocidades de cuando Sourceforge era lo más, o sea, a 100kbs
  19. #17 Gracias, ha sido un error, porque no sabía si había sido el mensaje enviado o no. 
  20. #9 Demasiadas de chaval... y demasiadas más senior (maldito DosBox)
  21. Y se ve tan cutre como uno podría esperar.
  22. Supongo que tendrá un Moctezuma que apile en tu frontera sus elefantes y catapultas sin motivo ni vergüenza.
  23. #22 los elefantes me suena que no existen en Colonization, son del CIv/Civ2

    Pero también hay diferencias con el Col original. Por lo menos a mí no me suena la perspectiva isométrica
  24. PC puff que pereza. Probaré esos #2 #13

    El 0ad me parece muy entretenido pero solo por no poner el ordenador...
  25. Sea como sea, me parece magnifico que exista gente que done su tiempo, trabajo y esfuerzo para regalar cosas. Y para que hagas con ellas lo que gustes.

    Opino que siempre es una muy buena noticia una versión estable de algo Open Source. Admito tambien que soy poco parcial porque este mundillo Open Source me tiene maravillado y agradecido. Pero es que, pensarlo bien... Es un "Mira. Hemos estado trabajando en esto. Creemos que es útil, productivo, interesante o divertido. Y es para ti. Haz con ello lo que gustes. Si tienes dudas, pregunta. Un saludo."

    En fin. Que siempre es una muy buena noticia. Y además, un gran juego.

    Algo fuera del tema pero relacionado con MicroProse... ¿Sabeis que tenéis el OpenXcom para jugar con los Xcom de MicroProse? Pues con este Colonización y estos Xcom, ya tenéis tardes ocupadas.
    :-D
  26. #21 lo que es peor, se ve como sus clientes potenciales quieren que se vea. Es lo que tiene hacer juegos para viejunos.
  27. #13 buf, yo probé Unciv hace unos meses y no pude con él, interfaz demasiado confusa, simplona y abigarrada para el móvil, al menos Freeciv es mucho más vistoso y agradecido pero efectivamente la versión Android tiene demasiadas cosas por pulir aún...
  28. #11 estos jovenes :-D
  29. #24 esta en android, por lo menos yo juego desde el movil
  30. #13 gracias, lo estoy probando y me gusta, aunque solo echo de menos el formato cuadrado de las casillas del Civilization original, la forma hexagonal sigue sin gustarme, supongo que son manías. La interfaz me gusta más la del Freeciv Go aunque dejé de jugar por la limitación de ciudades por jugador :roll:
  31. #27 En tablet gana mucho,
comentarios cerrados

menéame