Tecnología, Internet y juegos
280 meneos
13725 clics
¿Por qué Fujitsu cultiva lechuga en sus fábricas de semiconductores?

¿Por qué Fujitsu cultiva lechuga en sus fábricas de semiconductores?

Al parecer también a Toshiba le ha dado por darse al cultivo de las verduras en las habitaciones limpias construidas para la fabricación de semiconductores pero en desuso. Y al parecer en ambos casos los resultados están siendo bastante buenos.

| etiquetas: por qué , fujitsu , cultiva , lechuga , fábricas , semiconductores?
136 144 1 K 331
136 144 1 K 331
Comentarios destacados:                
#4 Porque noticias cómo esta le dan buena publicidad. Se habla bien de ellos, de su limpieza, su calidad y su creatividad. Saldrán en revistas impresas y se pondrá como ejemplo en numerosos congresos. Todo gratuitamente por poner lechugas en unas habitaciones en desuso. Una idea sencillamente fantástica.
  1. Porque se ha pasado a sector mascotas
  2. Algún jerifalte se pasó con el sake y empezó a decir gilipolleces, un eficaz comerabos se lo tomó totalmente en serio, los pulebotas pusieron de su parte para que el audaz proyecto llegase a buen puerto... resumiendo, que se les escaparon de las manos las sinergias.
  3. Porque noticias cómo esta le dan buena publicidad. Se habla bien de ellos, de su limpieza, su calidad y su creatividad. Saldrán en revistas impresas y se pondrá como ejemplo en numerosos congresos. Todo gratuitamente por poner lechugas en unas habitaciones en desuso. Una idea sencillamente fantástica.
  4. "Al hacer crecer las verduras en habitaciones limpias los «tecnohorticultores» afirman tener el control exacto de los nutrientes que absorben los cultivos, mientras que los niveles y las longitudes de onda de la luz se pueden ajustar a los niveles óptimos para su crecimiento. En una habitación limpia no hay ni contaminación ni plagas ni químicos: esa lechuga se puede comer directamente sin necesidad de lavarla."

    Interesante.
  5. Alguien se ha leido la noticia, o vais a seguir soltando tonterías? :palm:


    edit, se me ha adelantado #5
  6. Para que habléis de ellos en un marco "verde-hipster-ecologista-buenrollero-saludable".
    Y visto lo visto, les ha salido bien la jugada.
  7. no sera por cosa de la contaminacion nuclear que sufre japon y hacen estudios ????...y de paso "mercado" ????

    Fujitsu vende unas 3500 de éstas lechugas cada día a un precio tres veces mayor que el de la lechuga convencional, generando unos ingresos de 4 millones de dólares al año
  8. #9 tú no tienes amigos, verdad?
  9. Yo también he cultivado lechugas con led y sistemas hidroponico, hubo una época que estuve bastante aficionado a eso. Lo de los nutrientes es cierto, aunque tiene sus limitaciones, pero lo que dice de que no existen plagas no se lo creen ni ellos.

    A mínimo que entren unos cuantos ácaros o unos hongos, se dan el festin de su vida. Las plagas son casi imposibles de controlar en interior, donde no existe ningún otro tipo de enemigo qeu controle la misma.
  10. Vamos a ver, venden unas lechugas carísmas sin ni siquiera cubrir los costes de producción, con la gran ventaja de que se pueden comer sin lavarlas... WTF!!!
    Esto dicen que lo hacen para que los agricultores utilicen las TIC?
    Pues no tiene ni pizca de sentido... yo creo que #3 tiene toda la razón.
  11. #13 No es que no cubran los costes de producción, lo que no cubren es el coste de la "habitación limpia", pero como ya la tenían el cultivo lo hacen para aprovechar ese recurso y perder menos dinero. Y de paso, claro está, hacerse publicidad...

    Patente de la iLechuga en 3, 2, 1...
  12. #5 Comprueba los germenes que suele haber en una habitación "limpia" y en un bosque o huerta convencional. Igual te descojonas, xD

    Otra cuestión es lo de los nutrientes y calor, sol, etc. Pero eso es simplemente hidroponia, o cultivos en interior no lo ha inventado Toshiba
  13. El artículo es cortito pero muy interesante. En el cultivo artificial trata de imitar a la naturaleza y para ello se han de controlar unos factores fundamentales (luz agua y tierra) y Fujitsu intenta fomentar el uso de la tecnología para la mejor cosecha de estas producciones. Me habría parecido una noticia muy acertada hace un tiempo pero la cuestión es esta:

    Estamos entrando en EL paradigma de la humanidad. Los recursos escasean, sobre todo los energeticos como el petroleo o el gas. Y estos cultivos basicamente se alimentan de estos recursos, tanto en la iluminación artificial, que demanda mucha energía (aunque en la tecnología led se ha avanzado mucho), como en los nutrientes (nitrógeno, fósforo y potasio fundamentalmente), que también derivan del gas por ejemplo.

    De modo que pienso que el cultivo artificial no será rentable a medio y largo plazo.
  14. #5 Al igual que en un quirófano, es imposible impedir la entrada de esporas en una sala, cultivo tras cultivo, por mucho que se limpie, hongos como el pylium se instalan en las soluciones hidroponicas. A menos que se haga un paron total cada X días para desinfectar todo con algo tipo peróxido de hidrógeno están jodidos.

    Yo no estaría tan tranquilo acerca de una posible intoxicación biológica.

    Todo ello teniendo en cuenta que sí consigan parar la entrada de pequeños insectos. Pero te aseguro que es casi imposible.
  15. #13 ¿Que es WTF?
  16. Para favorecer el tránsito :-P
  17. #18 What the fuck, sería nuestro castizo ¿Pero que cojones?!
  18. #12 ¿Insinúas que el articulo debería decir que DEBES comer las luchas sin lavarlas?
  19. Si van a perdidas, no se responde a la pregunta del titulo :-S
  20. Para salir en Meneame :-D
  21. #18 Women Tennis Federation
  22. #2 O mejor: Dejad las hortalizas y seguid con la marihuana.
  23. #20 Sería PQC (es decir, "¡¿Pero qué coño/cojones?!", para no ofender a nadie, o para hacerlo de forma más o menos equitativa ;) ).
  24. #14 No estoy seguro, yo creo que se refieren al coste de utilizar la sala, evidentemente con lechugas no pagas una instalación de ese tipo.
    Mantener una sala limpia debe ser muy costoso, toda la ventilación y filtrado que es necesario utilizar para ello tienen su coste. Probablemente, si se abandona por un tiempo, luego para volver a usarla costaría más que mantenerla limpia todo el tiempo.
    Con las lechugas igual sacan algo de dinero para compensar parte del que pierden para mantener la sala en condiciones.
  25. generando unos ingresos de 4 millones de dólares al año,(...) Ni siquiera cubre el precio promedio de una habitación limpia.»

    #14
    Una habitacion limpia cuesta más de 4M$? Permítame dudarlo ;)
  26. Lo que viene siendo un interior de toda la vida, pero en vez de maria, lechugas.
  27. Y yo que pensaba que era por el estudio de los procesadores biológicos usando lechugas. :-D :-D
  28. #11 Pero esque se supone que son salas limpias de alta tecnología, no lo que podemos conseguir en casa nosotros.
  29. ¿Porque la nueva versión de Android será Android 5.0 Lettuce?
  30. #12 Insinúas que es obligatorio comerse esa lechuga sin lavarla?? Porque eso es lo que significaría con "deber" y no "poder"
  31. #18 Bienvenido a internet!
  32. #31 si te gusta creer las flipadas que cuentan en microsiervos, allá tú, pero dime como hacer para eliminar las esporas de la piel de la gente que entre a trabajar sin que suponga unos costos altísimos.

    Los pesticidas son necesarios tarde o temprano en un cultivo de interior. El peróxido de hidrogeno en la solución de nutrientes ya lo damos por supuesto de continuo, y no sé si quieres llamarlo pesticida o no, pero es un desinfectante para cargarse cualquier rastro de vida en el agua.

    #34 para construir un satélite, puedes currarte una sala de este tipo, o para producir un medicamento. Para producir alimentos de forma industrial no.
  33. Fujitsu vende unas 3500 de éstas lechugas cada día a un precio tres veces mayor que el de la lechuga convencional, generando unos ingresos de 4 millones de dólares al año [...] Ni siquiera cubre el precio promedio de una habitación limpia.»

    Pues ya está todo dicho...
  34. La incursión de Fujitsu en el cultivo de la lechuga no tiene como finalidad resultar en una fuente de ingresos adicional, sino que es más bien un paso necesario para convencer a los agricultores de que utilicen las TIC.

    Toshiba vende maquinaria agrícola... e industrial hace décadas, no necesita plantar lechugas para convencer a nadie sobre las TIC.
  35. #36 Aunque sacan 4m de $ anuales con la venta de estas lechugas "Ni siquiera cubre el precio promedio de una habitación limpia." NO lo hacen para sacar dinero, ni las han creado a posta para ello, reutilizan las que ya tenían que han caído en desuso para su labor principal.
    Su cultivo es sólo como elemento de promoción para sus productos de tecnología para la agricultura convencional.
  36. #36 (...)El peróxido de hidrogeno en la solución de nutrientes ya lo damos por supuesto de continuo, y no sé si quieres llamarlo pesticida o no, pero es un desinfectante para cargarse cualquier rastro de vida en el agua. (...)
    Si lo llamas 'Agua Oxigenada' no hace falta calificarlo de pesticida o desinfectante, ya que la mayoría lo conoce de su botiquín.
  37. #17 Yo en principio no lo veo imposible. Un quirófano no sirve para fabricar procesadores ni tiene un coste de mantenimiento de más de 4 millones de dólares al año. Una sala blanca que cumpla la normativa ISO 1 no contiene ninguna partícula extraña mayor a 0.5μm y contiene un máximo de 12 partículas por metro cúbico menores de 0.3μm. Lo mismo usan ultravioletas para esterilizar por completo los nutrientes y el agua que se introducen en la sala.
  38. #28 Los 4M$ son del total de la producción, no de la producción de una sola habitación. Imagino que tendrán bastantes más porque sacar 4 millones limpios(?) vendiendo lechugas, son muchas lechugas que vender... ;)

    #27 Eso mismo quería decir yo, solo que con otras palabras :-)
  39. #41 el peróxido de hidrogeno que te venden en la farmacia tiene una concentración de solo el 3%, además de contener más cosas. Es agua oxigenada sí, pero no la del botiquin.
    #42 con ultravioletas es provable que degraden los nutrientes. Posible es, pero a un coste muy alto. Lo veo una tontería, salvo para investigar el tema de los espectros lumínicos, porque lo de los nutrientes está bastante trabajado ya.
  40. #36 Las esporas de la piel de la gente dan totalmente igual porque están dentro del traje estanco con el que entran y salen de la sala.

    En las salas blancas sólo pueden reproducirse bacterias muy muy resistentes porque no hay nada a parte de aire puro. Nada que puedas eliminar con un "simple" pesticida o agua oxigenada puede vivir ahí.
  41. #45 ¿Pero sabes seugro que utilizan salas blancas para el cultivo de lechugas en interior? Me parecería algo exagerado, tendrán un entorno bastante limpio y con buenos filtros, nada más.
  42. #36 Me parece que no sabes lo que es una sala blanca. No es que me guste creer en flipadas que leo, es que he trabajado en salas blancas de centros mucho menos importantes (eran para semiconductores pero dedicados a la investigación académica, así que me imagino los controles de desinfección serían menos "punteros") y NO se entra a piel descubierta. De hecho nada del exterior entra en ellas, como bien te indican #11 y #45.
  43. #24 Teniendo en cuenta el contexto yo creo que es World Taekwondo Federation.
  44. #46 Lo pone el artículo (habitación limpia en microsiervos, clean room en el original). Pone que están utilizando habitaciones limpias que no utilizan para eso. Si fuera un simple cultivo de lechugas en interior sería una chorrada de noticia pero el texto no da a entender eso.
  45. #45 #47 #49 no había entendido que utilizaban las salas blancas que se usaban para producción de electrónica, creía que se trataba de simples naves. Eso ya es otra cosa.
  46. #12 Tengo unas ganas locas de ver lo que les contestas al 21 y al 33.
  47. #4 generando unos ingresos de 4 millones de dólares al año
    No solo publicidad, el negocio de las lechugas les va bien ;)
  48. En una habitación limpia no hay ni contaminación ni plagas ni químicos

    :ffu: :ffu: :ffu:
  49. #13 Lo tiene pero tu no lo ves
  50. #20 #24 #30 #35
    Esque eso del internet....¡caray!
  51. #56 Pues las q he visto yo, no costaban eso ni de coña ;)
  52. #18 Las siglas las carga el diablo! No hay que dar nada por supuesto.

    World Taekwondo Federation
    Wipe The Floor
    Williamstown Theatre Festival
    Wednesday, Thursday, Friday
    Went To Florida
    What's The Fuss
    What's This For?
    Wait Til Friday
    Why The Frown
    Water The Flowers
    World Trade Federation
    World Trade Federation
    Welcome To the Future
    Where's The Fire
    Wait Till Fall
    Who's The Fairest
    What The Frig?
    Waste Treatment Facility
    Web Technology Forum
    When They Fart
    Whys That Funny
    Wash The Fork
    Where's The Food
    Where's The Food?
    Women's Tri-Fitness Competition
    Watch Them Feed
    Wireless Telecommunications Facility
    Wireless Telecommunications Facility
    Wisconsin Test Facility
    Waste of Time Fighting
    Well That's Funny
    Watch The Floor
    Whos The Father
    Weird Things Found
    Walk Thru Fire
    What True Friend
    War Torn Fantasy
    Where's The Fruit
    Where's The Forum
    Why Trust Fascists
    Where's The Fudge?
    World Trade Forever
    When Turtles Fly
    Wild Theatre Fun
    Webloggish Thingamablobage Formatterizer
    Warriors Truly Fearless
    War Torn Family
    Women's Trampoline Force
    World Taekwondo Friendship
    When Trains Float
    Without The Fruitloops
    Was Temptation Forgone
    Well Trained Forum
    With Throttle Full
    What's That Fairhousing
    Weapons, Tactics, and Fury
    What The Flip?
    What The Frak
    wikipedia twitter fb
    Woodward Takeout Food
    What The Fifty
    Work Time Fun
    What the F
    What The Freak
    Warcraft Text File
    Whats The Fuss
    Woah Thats Freaky
    Wow! That's Funky!
    Well, That's Funny
    Want The Fish?
    Way Totally Fun
    Whack The Face
    Work That Female
    What The Freak?
    What's The Forecast?
    World Tour Finals
    Where's The Funds?
    Welcome to Facebook
    Wastewater Treatment Facility
    Wild Turkey Federation
    Wednesday, Thursday and Friday
    Wotif.com Holdings Ltd
    What the F--k !
    What the f***
    What The Fuck
    Well That's Fine
    Write The Formula
    What the f*ck
    Worse than failure
comentarios cerrados

menéame