Tecnología, Internet y juegos
180 meneos
4444 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fundador de Tuenti ya no cree en su empresa y deja Madrid por California

Aspiraba a ser un Facebook. Algo grande. Pero se quedó en una operadora dentro de una operadora. Y claro, eso acaba con la ilusión de cualquiera. Desde que Tuenti fuese adquirida por Telefónica han ocurrido dos cosas: la desbandada de gran parte de sus pesos pesados que estaban en los inicios y la metamorfosis de la compañía.

| etiquetas: tuenti , telefonica
124 56 46 K 8
124 56 46 K 8
Comentarios destacados:                  
#2 No había que ser un genio para saber que vender a Telefónica empeoraría todo. Otra cosa es hacerse con pasta gansa y que te quiten lo bailado :-D
  1. En eso coincide con los usuarios de Internet. En lo de California no, en lo de no creer en su empresa...
    :troll:
  2. No había que ser un genio para saber que vender a Telefónica empeoraría todo. Otra cosa es hacerse con pasta gansa y que te quiten lo bailado :-D
  3. En Telefónica si que saben como quemar el dinero.
  4. Gracias montoro.

    #MarcaEspaña
  5. Tú a Las Tablas y yo a California...
  6. Les han contestado los de Tuenti en los comentarios

    #1tuenti01 Ago 2014(13:33)

    Es rotúndamente falso. Zaryn está al pie del cañón. En los últimos días presentando en la oficina de Madrid VozDigital a prensa y bloggers, en el offsite de verano con todo el equipo y en Latinoamérica con reuniones de cara a nuestra internalización como por ejemplo con Tuenti México que ya es una realidad.

    - www.flickr.com/photos/tuenti/14491488967/in/set-72157629152246678

    - corporate.tuenti.com/es/blog/Presentamos-VOZDIGITAL-nuestra-nueva-prop

    - corporate.tuenti.com/es/blog/Lanzamos-Tuenti-como-operador-movil-en-La
  7. El fisasco de tuenti en una imagen...  media
  8. el fiasco de tuenti en una imagen...  media
  9. Está claro que meterse con la Telefónica de Cesar Alierta iba directo al fracaso. Ese hombre es un negado en cuanto a lo que sucede en Internet. Un ignorante, que no se entiende que siga en ese puesto, con la que le está cayendo a la compañía.

    Peor hay otra situación igual de importante, y es que Tuenti no aparece en Google. Para sus fundadores la intimidad era lo prioritario. Facebook en cambio fue y va mas a saco. Tu perfil sale en Google. De hecho ya actualmente si pones un nombre y apellido al azar, te salen varios enlaces de Facebook en los primeros resultado. Y ese celo por la privacidad, esa que tanto la gente dice que quiere, es la que mató a Tuenti.

    Y es que realmente la gente pasa de la privacidad. Es mas, le encanta que la gente sepa de ellos y ponen fotos, donde comen y hasta lo que han comido, en sus perfiles de Facebook para que todo el mundo lo vea.
  10. Alguien de por aquí usa tonti?
  11. Alguien dudaba de que se iria a al mierda despues de que entrara Telefonica ?.
  12. #11 Muchos tienen perfiles abandonados con algunas fotos de entre 2005 y 2010....
  13. Creo que el titular es un tanto erróneo. Me imagino que el fundador de tuenti sigue creyendo en tuenti, ha dejado de creer en España, donde todo vale. Rel. www.meneame.net/story/co-fundador-twitter-espana-no-soportaria-efectos
  14. #6 ¿Los de El Confidencial inventándose noticias? No me lo puedo creer :-O :-O :-O :-O
  15. #13 El posiblemente. Telefonica es una de las mayores compañias de España y internacional, es normal que si no eres español y no conoces al historia de telefónica te puedas llegar a creer que esta ahi por méritos y que es una gran compañía.

    Los de aquí lo tenemos fácil, sabemos que telefónica es lo que es por que la hemos pagado nososotros y luego regalado. Sabemos que es lo que es y esta donde esta por que es un nido de víboras de políticos que la favorecen sin esta aportar nada a cambio.

    Sabemos que telefonica no es nada más que a empresa dirigida por incompetentes que se encontraron con un negocio hecho y sin competencia al principio, hasta el más tonto la subiría hasta donde la subió aun robando lo que han robado.

    Sabemos que todo lo que toca lo mata, y si algo sube o lo vendne como el no va más (véase terra) es por que es una estafa, sabemos que telefónica es sobretodo una empresa de vanguardia en lo que nosotros conocemos por "Typical Spain"
  16. Notición. Dejó de creer el día que vendió gran parte a Movistar. Y bien que hizo, no ha hecho más que bajar en picado desde entonces, normal por otra parte.
  17. Mis queridos adolescentes lo más privado que tienen es whatsapp y abandonaron tuenti para contar su vida públicamente en twitter y ask. Bueno... y también ponen capturas del whatsapp en twitter y en ask... no vayan a perderse algo importante :-P Todo son modas.
  18. Tuenti en 2010: La red social más utilizada de España, compitiendo con Facebook cara a cara.
    Tuenti en ¿¿??: Movistar compra Tuenti.
    Tuenti en 2014: La operadora de marca blanca de Movistar, nadie la usa como red social.

    #10 Puedes configurar Facebook para no salir en los resultados de Google. ¿No será, más bien, que Tuenti hace lo que le da la gana y te aguantas, y Facebook te permite más libertad de configuración de privacidad?
  19. Se lleva toneladas de recuerdos y millones de gigas de fotos de teens en posiciones sugerentes.
  20. #19 creo que tuenti ya estaba en declive antes de que lo comprara telefonica.

    Tuenti molaba porque era sencillo y era un facebook para lerdos que no necesitaban las cienmil estupideces de facebook para compartir una foto, vamos que era mas sencillo a nivel practico y visual compartir una foto en tuenti y comentarla que en facebook

    Ahora que la gente tiene mas que dominada facebook y sus utilidades... tuenti es innecesario
  21. Movistar ya la cagó con keteke...
  22. Regla número 1 en internet: no lo fuerces, por muy buena que sea tu web y tu sistema, sólo triunfara si hay suerte (luego mete dinero si ha triunfado)
    No recuerdo ni una empresa que lo pegara fuerte en internet que fuera creada directamente para ello, y mira que estoy desde las BBS , pero que se han dado la hostia después de invertir millonadas... O petarlo, invertir después un a millonada e irse a la mierda (¿algún perro viejo que se acuerde de alguna? En serio que no me acuerdo)
    En internet triunfas por potra
  23. #8 mira, coincide con la evolución de Facebook.
    Igual no es Tuenti sino los usuarios.
  24. Es que Tuenti hace años que se convirtió en un twitter cualquiera. De hecho peor. Cada vez menos opciones y menos intuitivo. Yo hace años que solo entro muy de vez en cuando para ver si alguien me ha escrito algo, que no porque tampoco tengo ya a nadie usándolo, y de hecho cada vez que entro no dejo de sorprenderme con cómo lo han jodido.
  25. A mi, como siempre ante estas noticias me entra una duda: Telefonica pago por Tuenti 70 millones, ¿Cuanto de este dinero se quedo el fundador? ¿De verdad necesita abrir otra empresa para ganar mas? ¿Con 2 de esos millones bien administrados no le da para no dar palo al agua el resto de su vida? Si esos 2 millones no los vamos a ganar ningun currante en toda nuestra vida a no ser que nos toque la loteria y aun asi vivimos y de vez en cuando nos permitimos un capricho. ¿Es preciso enfrascarse en empresas y lios otra vez? Levantarse temprano, ir a reuniones, oficinas etc etc...
  26. #23 Hombre, no exageres: como todo en la vida, el éxito es una suma de talento y suerte. Con suerte no basta.
  27. #26 Si eres un currante, sí. Muchas veces, si te entusiasma, no curras sólo por dinero, sino por que te gusta.
  28. Mi experiencia personal es que hicieron unos cambios en la interfaz que empeoraron mucho el uso.

    La gente les dijo una y otra vez que NO NOS GUSTABA en el blog y encuestas, incluso rechazábamos el uso del nuevo Tuenti eligiendo volver al antiguo tras la prueba... pero nada, ellos se empeñaron en que nos lo tragáramos.

    Yo intenté aguantar lo máximo posible... hasta que no pude más porque la mayoría de mis amigos se fueron a FB. Y ojo: no es cosa de la edad, porque fue una inmigración en masa y nada escalonada, fue justo tras el cambio de la interfaz.

    Mucha gente hacía comentarios como "vaya mierda han hecho, me voy de aquí" y similares.

    En fin, una pena, porque podría haber sido una interesante alternativa a FB con una mejor privadidad, de hecho yo aguanté sin cuenta en FB hasta principios de este año... pero claro... cuando todo el mundo se cambia ya casi no tienes opción.

    El que decidió el cambio de interfaz a la fuerza estará muy orgulloso...
  29. Siempre pensé que parte de la destrucción de Tuenti se debió a casos como el de Marta del Castillo y las normas sobreprotectoras que empezaron a imponer a los usuarios a raíz de ellos.

    Como siempre, los medios de comunicación metieron muchísima mierda contra la red social. Aún recuerdo como demonizaban el uso de Tuenti cuando el asesinato de Seseña y demás.
  30. #27 he visto triunfar más web chungas que webs bien pensadas, pero no te quitó la razón, para nada
  31. Mee voy a ir marchando... dijo Francesco Schettino.
  32. #2 probablemente la compra de Tuenti por Telefonica no fue mas que una estafa a los accionistas de Telefonica. Ahi probablemente trincaron altos empleados de Telefonica del dinero que recibieron los propietarios de Tuenti.

    Solo desde ese punto de vista tenia sentido la operacion.
  33. #24: No, no son los usuarios, a la gente le molestó mucho el cambio de interfaz, lo vi en comentarios.

    A ver, un ejemplo muy simple, antes tenías esto:

    Nuevo:
    1 cumpleaños
    3 comentarios en fotos
    2 eventos


    Era simple, sencillo, pero muy eficaz. Hacías clic en una opción, ibas a una pantalla con las novedades de cada tipo, las veías y volvías a ver las otras novedades a ver qué había, a ver que eventos te interesaban... Los comentarios de las fotos ibas viéndolas de una en una... estaba muy bien.

    Pero alguien decidió cambiarlo por esta basura:

    6

    Y al hacer clic salía un desplegable con:

    Comentario en esta foto
    Invitación a este evento
    Cumpleaños de este amigo
    Comentario en esta foto
    Comentario en esta foto
    Invitación a este evento


    Si, todo ahí revuelto, con lo que si quieres buscar quién cumple años para felicitarle... pues nada, a rebuscar.
    Y por supuesto, cuando hacías clic en alguno de ellos para mirar que tenía, el resto se quedaban como si también los hubieras leído.

    _______________________
    PD: ¿Adivináis que idea gilipollas andaba detrás de esto?

    Pues si, la unificación de la interfaz entre teléfonos, tabletas y ordenadores de sobremesa. :palm:
    Justo igual que mierdity, perdón, Unity en Ubuntu o los primeros intentos en Windows 8 que ni siquiera tenían botón de inicio.

    En MicroSoft andaron rápidos y supieron entender pronto que la unificación de interfaces es algo innecesario que empeora la experiencia del usuario. En Tuenti... pues es que una red social sin usuarios no es nada... si cuando FB estaba ya haciendo mucha presión, pero podían haber aguantado, hacen un cambio tan disparatado... pues eso, que la gente termina dando el salto a la otra red para no volver, y cuanta más gente salta, los que se quedan más motivos tienen para saltar, hasta que ya quedamos los últimos y saltamos también para no ser como Forever alones.

    #21: Te equivocas, Tuenti no sólo era un FB simple, también tenía más privacidad. Quizás al principio tenían fallos, pero luego mejoraron mucho. Y la interfaz que tenían antes del cambio no sólo era más sencilla que la de FB, también era más útil y rápida de cada a ver novedades y cosas así.

    Tuenti tenía una interfaz muy buena, ese era uno de sus grandes potenciales, y lo tiraron a la basura por el puto capricho de unificarla con la interfaz de los teléfonos. Una estupidez de las gordas.

    #11: De vez en cuando entro...
  34. #26 Los que piensan como tú no crean empresas de 70 millones de euros.
  35. #10: Pues yo precísamente lo configuro para no salir en Google...

    No quiero que ningún "script kidie" de con todos mis datos en una búsqueda de 5 minutos. Si eres trol tienes que cuidar mucho eso, que aunque den con tu verdadera identidad, esta no pueda conducir a muchos contenidos en línea.

    #19: Tu lo has dicho, en 2010 lo tenían todo a favor.

    Pero eso, se pusieron a hacer el gilipollas y byebye.

    Y lo triste es que el dinero que gestionaba esta empresa se quedaba en España, daba trabajo en España... ahora no, el dinero y el trabajo se quedará en California, y lo disfrutará un empollón del 15, que tiene mérito, pero que tiene los humos muy altos y debería ser más humilde.
  36. Vaya, el ceo de una web va a California y por ello se deduce ha dejado o quiere dejar la red.

    ¡Menuda tontería!

    Señores de el confidencial, ¿podrían ver qué diferencia hay, a nivel de ceo de tuenti, estar en madrid, california o en cualquier otro lado?

    Aunque fuese cierto está en California, no le veo el más mínimo sentido a deducir que por ello, quiere dejar/no cree en tuenti.
  37. #24 Sí hombre sí..... identica:  media
  38. Tuenti ya tenia problemas antes de comprarlo Telefónica. De hecho lo vendieron por eso. Facebook es una red globalizada y Tuenti no. Si quieres contactar con un extranjero, tienes que tener Facebook. Además ha mejorado mucho la privacidad, la gran baza de Tuenti.
  39. Creo que le estais dando demasiadas vueltas al tema. El problema es que Tuenti era una moda para la gente joven. Yo tenía a todos mis amigos en tuenti y facebook ni lo usaba. Todo se hablaba a través de Tuenti y los grupos de Tuenti. Pero Conforme se iba creciendo y facebook fue entrando en España se fue comiendo a la clientela que iba creciendo. A la misma vez llegó Whats App que sustituyó la mensajería y poder interactuar en grupos de forma más simple a través del teléfono. Además Twitter les sirve a los adolescentes para soltar las tonterías que antes soltaban en tuenti.

    Resultado: Gente con cierta edad usa facebook. Gente joven usa Whatsapp o twitter para lo mismo que tuenti pero de una forma más rápida y simple.

    Para mí es mala suerte. Le han hecho un sandwich y se la han cargado, independientemente de que la comprara telefonica o no. Por algo facebook compró whatsapp.
  40. www.alexa.com/siteinfo/tuenti.com

    No hay mucho más que decir.
  41. #34 Pero el cambio de interfaz ¿no vino despues de que telefonica la adquiriera? Agravando ya los problemas que inicialmente traía Tuenti

    Cuando hablo de que era un facebook simple quiero decir que mientras facebook ya tenia consolidasisimo un sistema de aplicaciones, estas cosas llegaron mas tarde a tuenti, dejandola para lo que valía, compartir fotos entre colegas, pàra mi eso es simplificar mucho. Sinceramente por esa epoca dudo que a nadie le importara su privacidad, aunque es curioso pensar como la privacidad llegara antes a tuenti que a facebook
  42. #9 y (primer párrafo en #10).

    Entre ambos exponeis esa radiografía que explica perfectamente porque las empresas tecnológicas tipo Google nunca despegarán en España.
  43. Yo también dejaría mi empresa si mi jefe fuese un inútil como Alierta que a penas sabe que es internet. De todas maneras a mi me da que la idea del fundador de Tuenti siempre fue pegar un pelotazo en España para ahorrar un poco y moverse a Silicón Valley. Ningún americano con dos dedos de frente montaria una tecnológica en españa pudiendo hacerlo en California. De hecho los propios amigos del empresario americano ya le dijeron es su día que si estaba majara.
  44. Yo no creo que haya sido culpa de telefonica. Si juntas un monton de crios, los mas mayores no van a tuenti porque solo hay crios, luego a los crios cuando se les pasa el rollo-tuenti se van a otros lados, y por el camino de todo eso no has traido a nuevos usuarios y muchos como sus amigos-crios mas mayores ya no estan en tuenti pues ellos cuando entran a un chiringo de esos pues tampoco van a tuenti.....

    Pues tuenti muere, sin mas.
  45. #38: Tampoco exageremos, son gráficas de búsquedas en Google en el mundo.

    Lo suyo sería buscar gráficas de interés en España. A FaceBook le ha beneficiado la caída de Tuenti, sino, también bajaría.

    #42: A ver, Tuenti no tenía "problemas iniciales" funcionaba más o menos bien.

    Yo no necesito aplicaciones, de hecho no tengo activada ninguna (no me gusta la idea de que publiquen cosas por mi), en Tuenti aplicaciones como tal no habían, si que había juegos, que al principio jugué más, pero luego dejé de hacerlo.

    Yo FB la uso para eso, compartir fotos (que ni siquiera subo fotos personales) y comentar cosas. Para mi no es simplificar mucho, es que no veo necesidad de usar aplicaciones, y mucho menos que estas publiquen por mi chorradas como si llego a X nivel o si he conseguido puntos.

    En cuanto a la privacidad, en FaceBook es muy baja. Quiero decir que con las opciones por defecto estás muy expuesto en Internet. En Tuenti era al revés, por defecto te protegía bastante.

    #45: Eso que dices es una tontería.

    El problema de Tuenti fue el cambio de interfaz, lo se porque yo estaba en esa red y lo vi con mis ojos, cómo la gente se fue tras el cambio de interfaz, no sin antes protestar el cambio.

    #47: Si, pero lo que digo es eso, que hay que buscar gráficas de interés en España.

    Lo que pone #41 es algo bastante más interesante.
  46. #46 Que Facebook va de capa caida y que en internet todo son modas es un hecho. Pero de ahí a decir que "la gráfica coincide con la de Facebook" va un mundo. Y a eso es a lo que respondo.
  47. #15 Perdona y te basas en qué noticias inventadas exactamente? Te recuerdo que fueron los primeros que dieron la noticia de la abdicación del Rey.


    Estoy harto de ver comentarios que se basan más en evidencias anécdoticas que en algo real.
  48. No nos engañemos, tuenti ya era una mierda antes de que lo comprase Telefónica.
  49. Tuenti ha caído porque facebook es mejor y punto. Nada de soplapolleces de que estaba lleno de niñatos porque ahora están en facebook y no pasa nada. Tú agregas a tus amigos, no a los niñatos.
    #15 Y elconfidencial contesta que la información ha sido contrastada. El confidencial no se suele inventar noticias (no confundir con elconfidencialdigital) y tuenti por supuesto no le cuesta nada desmentirlo para evitar mala imagen. No sería la primera empresa en negar problemas. Pujol se tiró más de un año negando evasión fiscal y muchos le creyeron.
  50. #38 si, desplazadas en el tiempo pero con la misma tendencia.
  51. Yo y tantos otros nos cambiamos a facebook por el rollo internacional y que la mayoría iban para ahí (y los erasmus, que influyen mucho xD), aunque en principio diría que me gustaba más tuenti que fb y por mi no hubiera cambiado, me vi algo obligado, ahora ya no me meto con los cambios que han hecho últimamente porque no los he vivido.
    De todas formas tengo que decir que tuenti me parecía rápido, simple y efectivo, y tiene pequeñas cosas que me parezca increíble que facebook no tenga ni a día de hoy; por ejemplo filtrar a los amigos actuales por ciudad u otros criterios, poder meter fotos en las que te han etiquetado en albúmenes propios, etc.
  52. #10 #19 #29: Sin duda habría distintos factores en la caída de Tuenti, pero yo creo que hiciesen lo que hiciesen, es algo que estaba escrito. Tuenti tenía fecha de caducidad, simplemente porque una red social circunscrita a un solo país no podía competir con una red global.

    Yo siempre fui facebookero pero lo vi en directo con amigos que al principio usaban Tuenti... llegaba un momento en que querían agregar a la chica que conocieron en la excursión a París, a los italianos que vinieron de Erasmus, al jugador portugués con el que coincidieron en una raid del WoW o en un servidor de TF2, etc. Entonces claro, se abrían la cuenta en Facebook. Al principio usaban las dos redes a la vez, pero según iba llegando más gente a Facebook (por motivos similares a los suyos o por influencia de otros amigos españoles que ya se habían convertido) terminaban por abandonar la de Tuenti. Y eso sin empezar a hablar de las apps y juegos de Facebook, que también por ser global, siempre tuvo mucho más.

    No es tampoco algo exclusivo de España, en este mapa podéis ver cómo las redes sociales más locales han ido cayendo y Facebook ha ido conquistando países: vincos.it/wp-content/uploads/2009/06/wmsn_animated_dec013_690.gif

    Si este hombre vendió Tuenti por una millonada a tiempo, hizo lo mejor que podía hacer. Los que la cagaron fueron los de Movistar subiéndose a un barco destinado a hundirse.
  53. #55: La mayoría de gente no tiene amigos fuera de España.

    En cuanto a las aplicaciones y juegos... yo prefiero que no estén, así está todo más limpio.

    Ya te digo, que si por mi fuera, usaría el Tuenti de 2010, mucho mejor que el Facebook actual y sin chorradas de granjas virtuales.
  54. #55: Un detalle: la mayoría de la gente no viaja por ahí, no va de erasmus, ni de interail...

    Que algunos os debéis de creer que todo el mundo se recorre el mundo entero. Yo mismo por ejemplo, no he salido de España.
  55. #56 #59: Pues no sé, igual eres de una generación más mayor. Yo tengo 31 años y la mitad de mis amigos y conocidos de mi quinta han tenido que emigrar por el paro. Y estoy hablando de gente de todo tipo de extracción social: desde ingenieros que se han ido a investigar a Alemania o a construir estaciones en Abu Dhabi, hasta gente sin estudios que se ha ido a Londres de au pair o de camareros en un burger. Todos ésos ya no van a estar en una red hispana porque necesitan socializarse con gente en sus países de acogida.

    Y tampoco hace falta irse para conocer gente extranjera. Si vas a la universidad, ya vas a conocer a algún Erasmus sí o sí. Si trabajas en hostelería o similares y eres sociable, vas a conocer extranjeros sí o sí. Y ¿cuántos jóvenes no se han pasado alguna vez por reddit o por 4chan, o no han jugado a un juego online multijugador? Ahí se conoce gente.

    Igual es cosa de que los gallegos siempre hemos sido un pueblo de emigrantes que estamos por todo el mundo, y en otras comunidades autónomas no es igual. Pero vamos, yo me atrevería a decir que el 99% de mis amigos y conocidos conocen gente en el extranjero.
  56. se veia venir desde lejos, yo hace unos años que me quité de esa web por los malditos videos de publicidad de movistar.
  57. tuenti perdió un año migrando su codigo PHP a HipHop. Justo cuando terminaron salió HipHopVM que les hubiera permitido hacer esa transición si tirarse año y pico invirtiendo decenas de desarrolladores (no se si más).

    Alguien ha tomado muy malas decisiones en Tuenti.
  58. #57 Hasta VK (vkontakte) que en principio era para rusos y alrededores (Ucrania...) se internacionalizo y ademas ahora admite casi todos los idiomas.
  59. Tuenti es el ejemplo de que en España no hay orgullo por lo hecho aquí.

    Tuenti no lo fundó este hombre, lo fundaron dos malagueños y un gaditano. Compitieron con las grandes de internet y hubo años que la web con más tráfico de España era una stratup española. Pero a día de hoy se le sigue puteando.

    Hay ex empleados españoles de tuenti en Spotify, Facebook, Twitter, Google, Vimeo, Atlassian, Microsoft y todavía hay startups españolas que critican a tuenti por pagar sueldos a nivel startup internacional y haber modificado el aspectro de sueldos a ingenieros. Si quieres competir en lo alto (tener la web con más tráfico no es baladí) tienes que haberlo hecho muy bien.

    Tardaremos mucho en apreciar y reconocer que algo patrio merece nuestros respetos.
  60. #60 En mi caso es el contrario. Yo soy el unico que conoce extranjeros de entre todos mis amigos.
  61. #46 si fuese por cambios de interfaz, la gente debería haberse ido de Facebook tres o cuatro veces ya. cada cambio de interfaz que ha impuesto Facebook ha sido criticado por la práctica mayoría de los usuarios. y si Tuenti no hubiese cambiado nada, entonces diríamos que "se habían estancado".

    estoy más con #60: la juventud de hoy día está muy internacionalizada. la mayoría de mis compañeros de universidad se fueron de Erasmus, y vi cómo todos se pasaban de Tuenti a Facebook una vez en sus lugares de destino: primero usando las dos cuentas y luego ya pasando poco a poco a Facebook. a partir de ahí, efecto cascada: como cada vez había más gente en Facebook, la gente se iba pasando, y como cada vez había menos gente en Tuenti, pues aún más gente se pasaba.

    yo siempre fui de Facebook, aunque tuve también Tuenti, pero acabé marginando la cuenta por falta de uso, y cuando un día me obligó a introducir no sé qué dato (juraría que era el DNI) la borré.
  62. #35 si te das cuenta yo he hablado de retirarme cuando tenga el segundo millon. No antes de fundar la empresa.
  63. #68 Te he entendido perfectamente. La gente cuya intención es retirarse tras obtener el segundo millón no monta empresas de 70 millones. Aunque solo sea por simple aritmética.
  64. #67: A ver, que lo leí en los comentarios de la gente...

    Y el probleama es que Tuenti a parte de intentar unificar la interfaz de Móviles y ordenadores, cometió otro error, convertirse en un "Facebook 2", copiando la interfaz de Facebook. Mala idea, porque para usar una copia de FB, te pasas a FB y listo. Tuenti debería haber apostado por ser diferente, simple y rápido.

    Ese error es como Firefox cada vez que copia a Chrome. Es rídículo, porque el que le guste Chrome, usará Chrome.
  65. #13 oops en mi comentario #16 queria apuntar a #12
  66. Es que facebook solo puede haber uno, lo que parece mentira es que todavía haya gente que no entienda de que va esto.
  67. El mimso problema de este portal de mierda: una brillante idea de un argentino que se pobló de gallegos creídos faltos de sexo. A los Argentinos nos pasó lo mismo una tierra excelente que en lugar de ser colonzada por sajones sufrimos el martirio de la conquista de "hijosdalgo" alérgicos al trabajo
  68. #52 xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

    Sí hombre sí. Identicas. Ale ale. Ya paso.
comentarios cerrados

menéame