Tecnología, Internet y juegos
4 meneos
24 clics

El futuro de la comida para astronautas está… ¿en su excremento?

Un equipo de investigadores de la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos, desarrolló un método que promete solucionar el problema del abasto de alimentos en futuras misiones de largo plazo al espacio remoto. “Es un poco extraño”, reconoció Christopher House, profesor de geociencias y líder del proyecto. Su técnica consiste, explicó, en utilizar microbios para descomponer desechos humanos y convertirlos en comida, es decir, transformar excremento —de forma muy rápida y libre de patógenos— en alimento.

| etiquetas: comida , astronautas , excrementos
  1. Carrera aeroespacial para "comemieldas".
  2. #2 Y pipas de tomate.
  3. Sería muy triste ser la primera persona que pisa Marte y que te llamen comemierdas en todos los telediarios del mundo mundial.
  4. Wolowitz no aprueba esta noticia.
  5. ¿Y el futuro del sexo para astronautas? ¿Donde estará? Supongo que en las máquinas de vacío.
  6. Por lo demás todo son ventajas!!!! COMAMOS KAKA!!! ... COPROFAGIA!!!!! {0x1f3b6} {0x1f3b5} {0x1f3b6}
  7. Si fuese solo para los astronautas...
  8. Como el cabronazo este, no se la va a comer el :troll:
  9. Habrá que matizar eso. En términos químicos y físicos los excrementos son más pobres en energía y contenido que la comida. No puede uno estar reciclando ad infinitum. Por no hablar de que una cosa es reciclar los compuestos y otra que eso sea comestible (dejando aparte que esté totalmente libre de microbios)
  10. #6 Ya se hicieron esa pregunta con el tema Marte y las conclusiones son algo más que marcianas y peregrinas:
    ...el informe también marca que la mejor opción, en caso de tripulaciones unisex, serían todas mujeres. Las razones que esgrimen es que trabajan mejor como un equipo y son menos propensas que los hombres a luchar por quién ostenta el liderazgo del grupo.
    www.infobae.com/salud/ciencia/2017/10/04/informe-secreto-de-la-nasa-po

    Estos no han debido trabajar en ninguna oficina con mayoría de mujeres. Está claro.
  11. #11 Me refería a las relaciones sexuales en el espacio. Pero también se puede contemplar el síndrome de la abeja reina.
  12. #10 Aparte de que, si tienen un encuentro con una civilización exógena, las relaciones sociales se van a ver muy perjudicadas por problemas de halitosis.
  13. #4 A ver, a nadie le ha extrañado nunca que los baños están cerca de la cocina en todos los macdonals?
  14. #10 no si consideras el CO₂ como excremento.
    Ahí entra la reacción Sabatier que ya se usa para sacar el exceso y almacenar el CO₂ del aire con metanótrofos, de hecho en otras noticias relacionadas es como lo explican: sciencealert.com/scientists-working-to-turn-astronaut-poop-into-food

    La energía al ciclo se añade con paneles solares o reactor nuclear mediante hidrólisis, se sustituye la fotosíntesis por hidrólisis más reacción Sabatier.
  15. #16 Gracias por la explicación, es muy interesante.

    Lo que quedaría por resolver es qué haces con la "cosa" resultante. Puede ser nutritiva pero difícil de comer.
  16. #5 Chococrispies.
  17. #17 contando que el mercado principal de metanotrófos es alimentar a los animales más difíciles de alimentar como son alevines de pescados y mariscos, no creo que sea difícil hacerlo palatable para un humano.
    www.feedkind.com/products/
  18. El futuro de cualquier comida es ser excremento.
  19. El sabor del marmite o del vegemite es bastante peculiar. Me gusta mezclado con mantequilla de cacahuete.
comentarios cerrados

menéame