Tecnología, Internet y juegos
346 meneos
20191 clics
Un gadget para viajeros de avión que impide reclinar el asiento de delante genera polémica en EEUU

Un gadget para viajeros de avión que impide reclinar el asiento de delante genera polémica en EEUU

Un gadget para viajeros de avión que impide reclinar el asiento de delante genera polémica durante un vuelo en Estados Unidos.

| etiquetas: viajar , cultura
146 200 4 K 411
146 200 4 K 411
Comentarios destacados:                                  
#11 #4 #5 #7 En mi opinión la mala educación es de la persona que se echa hacia atrás sin pedir permiso.
«123
  1. Al que vota duplicada esta noticia le recuerdo que la otra ha sido tirada por haber sido enviada desde un medio AEDE. Es más, la envía el mismo usuario.
    Y al tonto que me persigue votando negativo a todos mis comentarios y envíos lo acabo de definir, que no insultar. Búscate una vida xD
  2. Para los que votan negativo, no es duplicada. La subí yo previamente por error de un medio de AEDE y ahora está subida de otro medio.
  3. Joder, ¿tanto cuesta pedirle a la persona de delante que se eche un poco hacia adelante?
  4. #4 nos olvidamos la educación por la tecnología... En fin.
  5. Positivizarè aunque sólo sea porque una tumbada por AEDE* es igual que una tumbada por Microblogging, errónea (mal enviada en categoría, entradilla sin traducir por ejemplo) etc, etc: no es Dupe.
    De ahí a enviar algo para cerrarlo hay un paso (cosa que ya se ha hecho)

    *vease www.meneame.net/story/polemica-gadget-viajeros-avion-impide-reclinar-a
  6. #7 pues la FAA no parece tenerlo tan claro (el bicho se vende al parecer desde el 2003)
  7. El problema está en las compañías areas... Los aviones tienen las mismas medidas des de que aparecieron. No se dan cuenta que la media de altura ha aumentado!!! Por favor si hicieran cambios en los asientos esto no pasaría!!!
  8. #4 #5 #7 En mi opinión la mala educación es de la persona que se echa hacia atrás sin pedir permiso.
  9. #9 al final quedará en que no es obligatorio ponerlo en la venta y no lo sabrás
    No has comprado nunca dos asientos juntos con mayor sitio para las piernas para ir más cómodo viajando dos (están delante o en la salida de emergencia) y luego descubres que el apoyabrazos no se puede subir porque es una fila de asientos reforzados para accidentes. Te lo indican? No. Debes saberlo tu :-(
  10. #11 Sí, es cierto. Pero eso no te da derecho a bloquearle el asiento.
  11. #7 y el de atrás puede reclamar el espacio que ha pagado ... y tu y el la compañía aérea se defenderá que lo que habéis pagado es el viaje :troll:
  12. #4 Eso mismo pienso yo, se le dice oiga por favor puede reclinar el asiento que no quepo.

    Y si responde que no le da la gana pues entonces comienzas a pegarle mocos en la frente, bien tirandoselos en forma de pelotilla o pegandolos directamente en pelo o frente. Tan facil como eso.
  13. En Ryanair esto no pasa. Los asientos no se pueden reclinar y punto. Va todo el mundo jodido-apretado y ya está.
  14. Vamos, que la FAA a prohibido usarlo, lógico por otra parte, una cosa es meterle las rodillas al de delante, y otra ir tuneando el "avión".
    Por si alguien no ha visto el peligro, es que bloquea la bandeja, con lo que si hay una emergencia esta no se puede cerrar, hay que buscar la llave y quitarlo
  15. #7 La mala educación es reclinar el asiento si molestas al de detras
  16. #17 Me he colado:
    "El Portavoz de la FAA, Paul Takemoto, dijo que los clips no estaban en contra de las normas de aviación federal, siempre y cuando no se utilizaron durante el rodaje, despegues o aterrizajes."

    De todas formas. sigo sin verlo, el día que haya una emergencia en vuelo o al tío que pone los cepos le de un yuyu y haya que sacarlo del asiento con la bandeja bajada, veremos.


    P.D.: Perdón por el "a"-->"ha"
  17. #0 el enlace no apunta directamente a la noticia, apunta a la portada de Usa Today.

    Editado: Ya funciona.
  18. Con este aparato no puedes subir la bandeja rápidamente para adoptar la posición de emergencia, por lo que su uso no está permitido. Punto.
  19. ¿No debería poner por ahí que la noticia está en inglés? ¿o solo me sale en inglés a mi...?
  20. #6 O enviarla en inglés sin decir que está en inglés para que la gente termine leyendo la cerrada por AEDE para ver la traducción y cuando se pone la noticia en un no-AEDE en Español se tumbe... Para el que no domina el inglés en meneame la otra noticia no es dupe, es la que puede leer.
  21. #26 tienes razón. Que conste que lo decía por lo de Dupe. De hecho suelo editar muchos títulos poniendo inglés [EN] porque después llegan a portada y no toda la gente habla inglés o requiere más esfuerzo (acabo de hacer la prueba y caber cabe; siento el "automático": entrar leer y no fijarme en el idioma)
    #0 pide el ańadido de "[ENG]"
  22. #10 Aumentar el espacio entre asientos representaría que hubiese unos pocos menos asientos en cada avión, redundando en una menor productividad por cada vuelo, ya que teniendo el mismo gasto de combustible, mantenimiento, tasas y amortización se facturaría menos al venderse menos billetes.
  23. #28 pues ya está... Quitamos los asientos
  24. #29 Je. Por favor, ¿crees que las compañías aéreas dejarán de ganar algo menos de dinero en pro del confort de unos pasajeros en clase turista o económica? ;)
  25. #30 tienes razón...
  26. Yo he volado en algún avión donde los asientos por la parte de atrás eran rígidos, con la carcasa dura y verticales. No se podían reclinar hacia atrás. Si el pasajero quería "estirarse" echaba su propio asiento hacia delante empujando: estar reclinado o topar con sus rodillas en la carcasa dura de delante (con lo que tampoco las clavas en el de delante). Me pareció una magnífica idea para el diseño de un asiento de avión y veo raro que no se haya implantado.
  27. El debate sobre si los asientos se deben reclinar o no es más polémico que el de la tortilla y la cebolla
  28. Si los asientos se pueden reclinar esta en su derecho a reclinarse. sino que los hagan mas grandes
  29. Pero bueno ¿realmente habéis intentado decirle algo a la gente que nada más despegar no reclina, sino tumba el asiento? Os aseguro que ya poniendo el respaldo contra tus rodillas os está diciendo algo de la mierda que le importa el bienestar de los demás.
  30. El invento en cuestión está bien pero claro, el usuario lo tiene que pagar él y si el que va a reclinarlo insiste en echarlo para atrás me temo que:

    - Usuario fuerte.
    - Silla fuerte.
    -> Invento plaf
  31. #35 Cuando era usuaria regular del bus entre mi pueblo y Sevilla, todos los asientos eran reclinables. Si voy muy derecha me mareo (no sé porqué), pero si la persona me pedía que lo levantara un poco, lo hacía sin llegar a ponerlo derecho del todo. Aunque siempre intentaba coger el que había delante de la puerta
    Existe el termino medio.
  32. #30 En realidad ryanair se planteo quitarlos.. todos xD
    Y que viajásemos de pie como en el autobús.
  33. Pues la verdad, no se por qué se le cruje a negativos a #7 cuando tiene toda la razón. Si el asiento es reclinable, uno tiene derecho a su uso y el de atrás no es NADIE para modificar prestaciones que tienen todos los pasajeros.

    #11 Viajo a menudo en avión y jamás nadie me ha pedido permiso para reclinar el asiento. Ni lo he pedido yo tampoco, no sé de dónde sacas esa regla absurda.

    El problema aquí es que lo estamos dejando en una disputa entre pasajeros y eso es totalmente erróneo por nuestra parte. El dedo debería señalar a las compañías aéreas, que dejan demasiado poco espacio entre un asiento y otro para que quepan más pasajeros dándose la paradoja que son más confortables los autobuses de larga distancia que un avión. En ese sentido Ryanair es coherente, ya que los asientos de sus aviones NO son reclinables y fin del problema.

    Ahora bien, en mi opinión, dado que las compañias no lo hacen debiera meter baza la UE y obligar a un espacio mínimo y dedcente entre un asiento y otro para que ningún pasajero fuera agraviado: ni quien se quiere reclinar (necesidad en vuelos de media y larga distancia, evitable en cortos) ni quien está detrás que también tiene derecho a poder mover las piernas y no estar encajado como una sardina.

    Pero que un pasajero por su cuenta bloquee el asiento no es de recibo. Ya de paso que ponga silicona en la entrada de auriculares porque le molesta el chasquido de los cascos a todo volumen y que le raje la falda a la azafata porque le gusta ver más trozo de pierna, no te jode.
  34. lo que no entiendo es por qué no hay unos asientos como los de los trenes de media distancia que el que reduce su espacio es el que se reclina están como en una caja de material plástico y cuando reclinas e asiento de desliza el asiento hacia delante. al de atrás le da igual si quieres tener las rodillas en la garganta o en una postura normal.
  35. Egoístas de mierda, no sé porqué no me extraña el apellido del inventor.
  36. prefiero que no se reclinen
  37. Si tuvierais jets privados esto no pasaría,..., que manía en viajar barato,...
  38. El hombre puso el cacharrito ese para impedir que la mujer de delante se reclinara, esta, después de una discusión le echó una taza de agua y el avión aterrizó en Chicago para dejar a ambos en tierra.

    ¡¡YA TENGO ARGUMENTO PARA LA PRÓXIMA PELI DE JENIFFER ANISTON/MEG RYAN/SANDRA BULLOCK/JULIA ROBERTS!!
  39. #11 Sí, pero el asunto principal es que todo esto se puede resolver hablando.

    #5 Bienvenidos a la era del tecnoautismo, donde la idiotez tecnológica prevalece sobre el sentido común porque todo está lleno de niñatos yo yo yo yo yo yo que además no saben ni mantener una conversación.
  40. Una forma interesante de trasladar el malestar de los pasajeros hacia un lugar diferente del verdadero responsable de la situación. Han pegado tanto los asientos que si inclinas el tuyo, el de detrás está condenado al aplastamiento, o a hacer lo mismo. He ido en un vuelo de 10 horas, en el que por cojones todos reclinamos un poco, que era aquello una fila de fichas de dominó, porque en cuanto alguien de la primera fila se tumbaba, todos teníamos que hacerlo detrás... Y en lugar de resolver eso, que sería perder pasta, trasladan la discusión a los viajeros, que esgrimen sus argumentos en dos bandos, el de #11 y el de #35, y se olvidan de los verdaderos culpables.

    #10 de hecho la distancia entre asientos se ha reducido, a pesar del aumento de talla media de la población.
  41. Esto obviamente no entra en el aspecto de diseño del avión, que por intentar encajar cuatro o cinco filas más y sacar más dinero por viaje, hacen que este se vuelva un infierno para todos los pasajeros.
  42. #49 No, si yo el verdadero culpable lo tengo clarísimo. Prefiero mil veces el sistema del tren, en el que te reclinas sin molestar al de atrás porque al reclinarte, en lugar de mover el respaldo hacia atrás, mueves el asiento hacia delante.

    Pero claro; con la cantidad de pasajeros que meten en los aviones aprovechando el espacio hasta el milímetro, implementar este sistema les haría perder localidades, y eso no, ¡jamás!

    Pero, una vez el sistema está mal, creo que como mínimo la gente como #35 debería tener la deferencia de preguntarle al de detrás si no le importa que le pongan la cabecera del asiento en la cara porque tiene un problema con el cuello; pero lo de echar sin preguntar me parece una falta de educación. Menos mal que, a diferencia de #40 , yo siempre que alguien se ha echado hacia detrás me ha preguntado si no me importaba que lo hiciera. Bien es cierto que yo viajo poco en avión (Creo que en toda mi vida me he subido en 12 o 14 vuelos diferentes; contando idas y vueltas y transbordos como cosas diferentes) y la mayoría de mis experiencias con gente echando el asiento hacia detrás han sido en autobús.
  43. #39 En realidad Ryanair no se planteo nada. El jefe dijo la barbaridad de turno para salir en la prensa. La normativa de seguridad no permite una configuracion en el avion que imposibilite que los pasajeros esten sujetos con un cinturon de seguridad en caso de turbulencia o para despegue/aterrizaje.

    Asi que no. No iras nunca en un avion "de pie como en el autobus".
  44. #11 Explícame ¿por que es de mala educación que use MI ASIENTO? ¿Acaso tengo que pedir permiso para reclinarme en un asiento que no impide el uso de la bandeja estando reclinado?
  45. #40 Para ir a trabajar a diario tengo que hacer 1h30m de ida y 1h de vuelta en un autobús de mierda de la emperesa Monbús. Alguna mente pensante decidió homologar más asientos de los que en su momento incluía el fabricante para hacer más rentable esa linea de trabajadores en lugar de poner un cuarto autobús.

    Actualmente por la legislación actual sería imposible homologar esa distancia, pero se homologó cuando se pudo y debido a ello ese vehículo sigue siendo legal.

    Los usuarios de ese autobús (de estatura media, de estatura media-baja y por descontado los altos) y sin que el de delante tuerza el respaldo ya vamos tocando con las rodillas en el asiento anterior.

    Te aseguro que en esas circunstancias, el añadir un respaldo cargando sobre tus rodillas es una experiencia "genial".

    Sólo te diré una cosa: como vayas en ese mismo autobús conmigo y se que tu eres tu, probarás respaldo y luego lo volvemos a dialogar.
  46. #51 Avianca tiene el sistema de bloque fijo atrás en sus vuelos largos, y desde que hice con ellso un vuelo de larga distancia, no volví con Iberia, es una bendición. Aparte de que tienen objetivamente más espacio entre filas, que también ayuda.

    Sobre lo de preguntar... Si es algo excepcional para ti entiendo que lo hagas, pero cuando viajas mucho y los vuelos forman parte de tu rutina cambias de perspectiva... es uno de los pocos ratos de no hacer nada del día, y si necesitas descanso lo buscas sin más. Mi pareja mide 1.90, ha pasado muchas horas en aviones, y acabó pidiendo siempre pasillo para poder ponerse de lado, porque en los vuelos de ir y venir a Madrid llenos de ejecutivos y tal nadie preguntaba...
  47. #16 Es disculpable, dado que Ryanair sólo hace vuelos de corto recorrido.

    Yo una vez tuve una pequeña discusión con el pasajero de atrás porque yo quería reclinar el asiento y dormir, y el señor de atrás quería "trabajar" en su portátil. Como él no podía impedirme reclinarlo, se tuvo que joder, aunque me supo mal. Se trataba de un vuelo nocturno transoceánico de 8 horas.
  48. #40 Ayer me comi un Tokio - Amsterdam con las piernas hechas polvo y con la silla de delante a 1 palmo de mi cara. Por cierto, el pasajero de atras tiene derecho tambien a usar la bandeja (yo no podia abrirla porque directamente golpeaba mis rodillas). Leer se hace complicado y usar un portatil - que yo queria para trabajar - imposible. Tiene el pasajero de detras menos derecho que el de delante a hacer uso de su bandeja? No peso 200 kilos, pero hace poco me sente al lado de una senora que pesaria esos kilos en un vuelo San Francisco - Zurich. Tiene de verdad el pasajero de delante derecho a literamente aplastar al pasajero de atras? Porque en cuanto midas 1.90 o asi en muchos aviones que el de delante recline el asiento quiere decir que tus rodillas estaran aguantando al de delante en realidad.

    Una cosa es reclinar un poco el asiento, otra cosa es querer tumbarse con una persona detras. Que no pidas permiso no quiere decir que no debas, de hecho siempre que he cogido el tren bala en Japon el pasajero de delante pide permiso habiendo mucho mas espacio entre silla y silla.

    Es cortesia basica, por no mencionar que varias filas en muchos aviones no son reclinables por lo que no pueden ganar el espacio que les quitas.

    #56 Que cortes por tu parte. No se que pensaria el otro, pero si te hubiera puesto un knee defender para que te reclinases solo un poquito y que los 2 pudierais hacer lo suyo, que hubieras hecho?
  49. Claro, para que el de delante vaya mas cómodo, yo tengo que ir con su reposacabezas a un palmo de mi cara. Un invento de puta madre.
  50. #44 El egoísta es el que se reclina, que para ir mas cómodo putea al de atrás.
  51. #57 Llamar al azafato más tocho, imagino, para quejarme. El vuelo salía de Rep. Dominicana a las 8 de la tarde y llegaba a Barajas a las 11 de la mañana. Yo quise dormir tras cenar y ver un par de pelis. Vamos, que seguro que eran las 12 de la noche pasadas.
  52. #60 ¿Tu has volado más de 4 horas alguna vez? ¿Has hecho un vuelo trasatlántico?

    O quitan el asiento reclinable para todos o prohíben ese artilugio.
  53. #40 la última fila del avión no es reclinable.
  54. #62 Si, y con asientos que podían reclinarse tanto que no podía salir del mio sin pedir al de delante que me liberara, y de usar la mesita nanai.
  55. #53 Porque además de TU ASIENTO (así en mayúsculas y gritando) estás utilizando mi espacio. Si ya en un avión tengo 30 cm entre mi cara y la cabecera de el de delante, al echarte hacia detrás mi espacio se reduce a 20 cm.

    Ya que vas a invadir mi espacio; al menos en mi opinión, deberías tener la deferencia de preguntarme si no me molesta. Lo de "Tu asiento también es reclinable, molesta al de detrás sin preguntarle" no me parece una solución, en realidad, es solo desplazar el problema hacia atrás y crear un efecto dominó.

    Como ya dije, prefiero el sistema de los trenes en el que en lugar de mover el respaldo hacia detrás mueves el asiento hacia delante: Ahí todo lo que tienes es tu espacio y lo gestionas como te sale del rabo. Pero desde el momento en el que tus decisiones sobre tu comodidad implican gestionar el espacio disponible de otra persona, en mi opinión, lo más educado es preguntarle.
  56. Visto que las compañías pasarán de todo aunque saquemos las navajas, lo mejor sería que quitaran los asientos y directamente ir así, y de paso tendrían más ganancias:  media
  57. #63 En aviones lo suficientemente grandes suele haber tambien zonas de aseo en medio, asi que puede que sea incluso mas que la ultima fila.
  58. #64 Raro, no sé en qué avión viajaste, la mesita no se ve afectada por el asiento delantero. Igualmente con esa lógica si yo tengo frío en el avión puedo encender una fogata, estoy en mi pleno derecho.

    De verdad chicos, estáis viendo mucha peli estadounidense, os están comiendo la cabeza con ese egoísmo de mierda.
  59. #65 si yo no lo veo el problema no existe.
  60. #68 A ver, hay dos personas, las dos están igual de cómodas, y la primera para estar mas cómoda provoca que la segunda este incomoda. Y según tu, la egoísta es la segunda. Claro claro...y el problema de lógica lo tengo yo.
  61. #35 Yo para ahorrarme discusiones hago precisamente lo que tú estás pidiendo: Elijo siempre el asiento trasero.
  62. #70 Yo no decidí que los aviones tengan asientos reclinables ni las normas de uso de los mismos. En un vuelo varias horas es necesario y nadie se quejaría de poder reclinarlo. Si se decide que en vuelos cortos no se pueden reclinar, que sea la aerolínea quien instale esta traba o lo prohíba de viva voz.

    Egoísmo es tomarte la ley por tu mano porque crees que tienes más razón que el otro. Si yo pagué por un asiento reclinable y no se puede reclinar porque a un listillo se le ocurrió poner este aparato, ten la seguridad de que montaré un pollo y me saldré con la mía.
  63. #70 También la segunda para estar mas cómoda provoca que la primera esté incomoda.
  64. #40 La UE ya está metiendo baza (y lo iban a implementar en el 2008 :-D ). Según la mismita página de Knee Defender (www.gadgetduck.com/goods/kneedefender.html):

    European Aviation Safety Agency Considers Minimum Legroom Standards
    Concerned that tighly-packed coach seats can slow emergency evacuation


    According to press reports in Europe, on June 18 the European Aviation Safety Agency (EASA) said that it may force Europe's airlines to offer more legroom to economy-class passengers. (EASA was created to serve as a Europe-wide counterpart to the United States' FAA.)

    EASA is concerned that the shrinking distance between rows in coach class – so-called "seat pitch" – presents a safety issue. Specifically, EASA believes that packed-in rows could hamper passenger evacuation of a plane in an emergency. EASA rules for commercial aircraft require that all occupants be able to leave a plane using slides within 90 seconds.

    Noting that passengers are both taller and wider than when industry seating standards were established years ago, EASA is also concerned that shrinking legroom makes leg movement while flying difficult, at best. This forced immobility increases the risk of life-threatening deep-vein thrombosis – DVT – a blood clot that can develop in a deep vein of the lower leg.

    The new rules, which would follow consultations with other nations' safety agencies and with plane manufacturers, most notably Boeing and Airbus, would affect any airlines flying to and within Europe.

    "Our aim is to settle it in 2008 or even to incorporate it by then in plane-construction guidelines," an EASA spokeswoman said. According to the press reports, EASA has authority to impose any new legroom minimums on new aircraft, but it would have to seek expanded authority to set seat-pitch minimums for existing aircraft.
  65. #73 No, si la segunda no reclina el suyo, las dos siguen IGUAL de cómodas.
  66. El problema es que hay gente que paga 50 pavos más por 10 centímetros para sus rodillas. Todo este pollo viene por que una persona tenía lo que se conoce como "economy plus" (los 10 centímetros) y para asegurarse de que iba a tener esos 10 centímetros usó ese aparato que por otro lado está prohibido, durante el vuelo montaron pollo en el avión y tuvo que aterrizar antes.
  67. Se nota que no habeis hecho muchos vajes largos: Al de atrás, no le afecta que el de alante recline el asiento a la hora de usar la bandeja: El mecanismo que la sujeta, va enganchado a la base del asiento, no a la parte de atras del mismo.
    Para continuar, estate más de dos horas con el asiento a 90º a ver como terminas el viaje: Está así para que la gente lo use: Si no te gusta que recline mi asiento, vas a tener que joderte, porque estoy en mi derecho de usarlo. He estado metido en un par de aviones durante 12 horas, con gente de otros paises (más educados, de lejos, que los españoles) y ni uno NI UNO ha tenido que pedir permiso al de atrás para reclinar: Me parece absurdo lo que planteais.
    Otra cosa es en vuelos cortos en los que puedes aguantarte un poco o no reclinarlo por completo y los aviones a demás, son más pequeños. Ese que reclina hasta atrás el asiento en un bilbao-madrid, si que es para darle un coscorrón.
    Aún así: Si alguien usa un aparato de esos en mi asiento, ten por seguro que acaba con el mismo insertado en el recto.
  68. #40 Lo mismo que según tu criterio uno puede reclinarse hacia atrás a voluntad los demás también deberían ser capaces de compartir a voluntad su limitado espacio.

    En no pocas ocasiones me he encontrado yo con ciertas personas que reclinan su asiento hasta el máximo, bruscamente y sin avisar, y según la postura en la que te encuentres detrás te puede hacer una avería. Para mí esa es la auténtica falta de respeto.
  69. #55 Puede ser que cambie la perspectiva. Yo todavía sigo pidiendo ventana para mirar como un tonto por ella durante todo el vuelo :-P

    También es verdad que el vuelo más largo que he hecho ha sido de 2h y media (y otras tantas para la vuelta); y el que más he repetido ha sido Vigo Madrid -y viceversa- que prácticamente cuadno termina de despegar ya está aterrizando.
  70. #75 No. No puedes negar que la persona de delante está MÁS comoda con el respaldo reclinado.

    Es tan simple como que a mayor espacio más comodidad. Ambas personas quieren comodidad y por tanto más espacio, que tendrá que quitarle una persona a otra.

    La discusión es quién tiene derecho a ese espacio y por tanto comodidad. Si todos se reclinan o ninguno se reclina, el espacio es el mismo, y por tanto la discusión se convierte en de qué manera preferimos viajar todos. Se trata de una cuestión de gustos y por tanto absurda. Pero lo curioso es que no se llega a discutir precisamente eso, si es mejor viajar inclinado sin espacio para las rodillas a la altura del culo, o si es mejor viajar con el cuerpo en posición vertical y los muslos en posición horizontal. En su lugar se discute si uno u otro tiene derecho (porque sí, por la gracia de dios).
  71. #4 Pues sí, es jodidamente complicado porque la gente pasa 3 kilos.
  72. #80 Estoy diciendo lo mismo, si ninguno de los dos reclina, tienen el mismo espacio, por lo que están igual de cómodas.
  73. #82 Si los dos reclinan, tienen el mismo espacio, por lo que están igual de cómodas.
  74. #83 Entonces jodemos a un tercero, y en el contexto actual, el que quiere reclinar el la primera.
  75. #49 El verdadero culpable: el consumidor, que prefiere coger un vuelo a otro únicamente por su precio.
  76. #35 El problema es que hay gente con las piernas muy largas y como se recline el de delante le haces polvo el viaje, porque no puede ni levantarse. Yo tenía un amigo en la universidad que no podía viajar en algunas compañías, porque sencillamente no cabía en los asientos.
  77. #77 En los viajes largos, se utilizan aviones con una distancia entre asientos mayor. Se han dado casos de pasajeros que se han muerto por trombosis por la inmobilidad que produce estar demasiado apretados durante demasiadas horas.
  78. Como bien dice #86 no tenéis en cuenta la gente que tenemos piernas largas en las cuales ya nos destrozamos las rodillas sin tener que reclinarlo como para que encima lo hagan.
    Me parece una falta de respeto enorme la gente que dice "yo he pagado por un asiento reclinable, reclina el tuyo" , ¿porqué he de obligar a otra persona a adoptar una posición que no quiere?.
    Yo soy partidario de que solo se puedan reclinar los que tengan espacio suficiente como para no molestar a nadie, ya que a nadie le gusta ser molestado, y es preferible no reclinarlo y que tu cuello de porcelana sufra un poco a montar un pollo en un avión por querer tumbarte...
  79. #73 Eso no es así. Las dos personas inician en igualdad de condiciones, en el momento que el de delante se echa para atrás está ganando espacio robandoselo al de detrás
  80. #5 #48 ahahahaaha! Tecnología un puto candado xD xD Anda que... No sabíais como meter el comentario tecnófobo sin calzador?

    Bueeeeno, seguro que además del candado tenía un smartphone, culpable! :roll:
  81. #89 Espacio que puede recuperar instantaneamente echándose hacia atrás.

    En el momento en que la compañía pone asientos reclinables y ofrece la posibilidad de reclinarte, todos tendrían el mismo espacio reclinándose. En ese momento podrían decir los pro-reclinadores que ese espacio deja de pertenecer al de detrás para pertenecer al de delante, y no reclinándose es el de detrás el que roba un espacio del de delante.

    El único momento en el que se roba un espacio es cuando el de alante no deja de reclinarse aunque se lo pidas, y el de detrás no te deja reclinarte. Por eso lo mejor es elegir el primero o el último asiento, así en un posición u otra, no te roban espacio.
  82. #91 No vengas con tonterías, ¿Cuál es la posición "normal" de un asiento? Erguida. A partir de ahí móntate las pájaras mentales que quieras. Lo único que haces es justificarte, cuando lo único que se está pidiendo es un poco de educación.
  83. #90 Y cuando el sabio señaló a la luna con un puntero laser, el tontolapolla miró al dedo (ni siquiera al puntero). Y se quedó mirando. Y empezó a babear.

    Trabajo con tecnología todos los días. Vivo de ello. Es muy probable que utilices lo que yo programo.

    La diferencia entre tú y yo es que no soy un gilipollas de ideas cuadradas.
  84. cuanto egocéntrico
  85. #4 Yo he visto llegar casi a las manos... por lo que sí, cuesta. Y los que medimos más de 1,90 nos jode un huevo.
  86. #93 Hahahah! Sabio dice... Ains, esa ha sido buena xD xD

    Hoy, en lecciones de un programador creidillo: "Meo fuera del tiesto e insulto a los que no están de acuerdo conmigo a las primeras de cambio, pero luego en #48 me quejo de que la gente no sabe mantener una conversación" :roll: :roll:

    Bueno, y yo que esperaba que al menos fueras coherente. Debe ser que la idiotez tecnológica prevalece sobre el sentido común. xD xD :troll:
  87. #51 #43 #78 Vaya, tampoco hay que irse a los extremos y reclinar el asiento a lo bestia. Lo suelo hacer poco a poco y cuando ya llevo un rato de vuelo.

    Solo en una ocasión tuve una disputa. Venía con sueño y el vuelo era de 4 horas, así que me dispuse a reclinar el asiento. El de atrás, un tipo alto, se me puso a despotricar en inglés. Entre el sueño y que mi inglés es tan rico como el de Tarzán, me quedé con cara de "¿Mande lo cualo?". La azafata vino en seguida y le dijo al pasajero que no podía exigirme que no reclinara el asiento y, con una buena decisión salomónica le ofreció otro asiento diferente.

    Y es que insisto, aquí no se trata de maleducados ni de primar un derecho (el de descanso) sobre el otro (el de disfrutar de suficiente espacio) y viceversa: es la compañía aérea la que tiene que ofrecer soluciones pues ambos han pagado billete y ambos tienen sendos derechos. Si alguien está descontento por una cosa u otra lo peor que se puede hacer es ponerse a discutir, se llama a la azafata y ésta es la que tiene que aportar una solución. Y si no la aporta, hoja de reclamaciones.

    Eso es lo civilizado y no ponerse prepotentes ni pretender que el otro se joda para que nosotros estemos más cómodos.
  88. #96 No, no necesitas tecnología para ser imbécil. En cada post se ve el esfuerzo para mantener el nivel.
  89. #93 Que cosas has programado que usemos?
  90. #98 Tranquilooo, tranquiloo, ya pasó, ya pasó. Ale, ale. Vuelve a programar algo vital para la humanidad y relajate con el código. No siempre se puede ganar, acéptalo. A veces se te va la pinza y empiezas algo sin argumento alguno y metiendo alguna falacia y claro cuando te pillan recurres al insulto, pero no te preocupes, nos ha pasado a todos. Es normal. Con el tiempo se mejora y eres capaz de mantener conversaciones, simples al principio, y olvidar las fijaciones que no conducen a nada, no te preocupes.
«123
comentarios cerrados

menéame