Tecnología, Internet y juegos
16 meneos
179 clics

Gasolina sintética: limpia y libre de petróleo

Justo un mes después de que Audi anunciara que había logrado desarrollar combustible diésel sintético a partir de agua, aire y CO2, la marca hace otro anuncio en la misma línea: el logro de gasolina sintética de 100 octanos que se quema limpiamente.

| etiquetas: gasolina , gasoil , sintético , investigación , ciencia , tecnología
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
  1. Sin conocer el proceso al detalle, se puede decir que esto no tiene nada de nuevo, y que lo normal es que necesite mas energía que la que se obtiene:

    lapizarradeyuri.blogspot.com.es/2010/05/tecnologias-supuestamente-supr
  2. #1 esa es la clave, la tasa de retorno energético.

    Siempre se pueden poner grandes plantas solares a producir esta sustancia y usarla a modo de acumulador de energía. Fácil de transportar y fácil de recargar.
  3. Sigo con mis dudas de la limpieza del invento, porque con el diésel sintético lo de "quemar limpiamente" del titular se convirtió en "se reducen mucho los subproductos", que no es lo mismo.

    Y seguimos, en cualquier caso, con motores de combustión complejos e ineficientes, por lo que sigo prefiriendo los eléctricos. De todas maneras, es verdad que puede ser un gran invento para aquellos sectores donde el motor eléctrico no es excesivamente práctico (camiones, aviación...).
  4. #4 Y sigue dudando :-D La palabras gasolina y limpia desde el punto de vista ecológico, jamás pueden ir juntas. Otra cosa es que uses gasolina para limpiar algo...
  5. Esto ya lo hacían los alemanes (a partir de carbón) durante la 2GM.
comentarios cerrados

menéame