Tecnología, Internet y juegos
2 meneos
30 clics

Geraldine Juárez: "Es fundamental hacer una crítica de la estética política del blockchain"

El investigador bielorruso en política y tecnología Evgeny Morozov mantiene una conversación con la artista mexicana residente en Alemania Geraldine Juárez, que trabaja con las herramientas de las nuevas tecnologías en la red y la performance

| etiquetas: blockchain , geraldine juárez , tecnología
  1. ¿Mundo casi extinto del copyleft radical? o_o
    Nos quieren extinguir...
  2. "Una de sus primeras grandes declaraciones públicas sobre las criptomonedas tuvo lugar en 2014, cuando puso nueve milibitcoins (0.00977616 BTC) en una tarjeta de memoria SD y después la quemó en una barbacoa."

    Bitcoin no funciona así, no se ponen bitcoins en la cartera

    "Realicé el primer performance en 2013 y quemé tanto la cartera como la contraseña para que los milibitcoins no se pudieran recuperar si alguien adivinaba la contraseña."

    Si alguien adivinase sus claves, cosa que es practicamente imposible, podría recuperar sus monedas aunque quemase la tarjeta, el ordenador y a ella misma
  3. No parece tener muy claro el tema, ni saber qué es Proof of Stake, tiene una visión anticuada del tema. Es cierto que Bitcoin ha atraído a la alt-right ya que han visto una oportunidad de recibir conceptos como el patrón oro.

    Pero el desarrollo de Ethereum, entre otros proyectos, fue para crear una alternativa, con el espíritu de autoorganización colectiva del movimiento anarquista de principios del s. 20 (en contraposición con el movimiento anarcocapitalista subido al BTC). De hecho el mismo Vitalik Buterin mientras desarrollaba Ethereum se alojó en comunidades autogestionadas, creo que era la de Calafou en Cataluña. También la Kasa de la Muntanya ha alojado eventos de desarrolladores importantes vinculados con el movimiento anarquista.

    No quiere decir que sea blanco ni negro, pero las reglas que gobiernan Ethereum están pensadas para formar un sistema descentralizado dando poder al individuo de forma confederada (en nodos), frente al poder/censura de empresas y estados. Permite la creación libre de contenido, trustless and permissionless, en la que se están basando los inicios de la web 3.0.
  4. #2 No dudo que esa mujer sepa de arte, pero ni idea de blockchain.
comentarios cerrados

menéame