Tecnología, Internet y juegos
34 meneos
52 clics
El giro de Zoom: el director ejecutivo dice que los empleados deben regresar a las oficinas porque no pueden ser tan innovadores o conocerse entre sí en Zoom [ENG]

El giro de Zoom: el director ejecutivo dice que los empleados deben regresar a las oficinas porque no pueden ser tan innovadores o conocerse entre sí en Zoom [ENG]

El director ejecutivo de Zoom, Eric Yuan, dijo a los empleados este mes que la compañía estaba tomando la sorprendente decisión de enviar a algunos trabajadores de regreso a la oficina con regularidad porque su producto estrella de trabajo remoto no permitía a los empleados generar tanta confianza ni ser tan innovadores como en la oficina, según una grabación de reunión filtrada vista por Insider.

| etiquetas: zoom , ceo , empleados , regreso , oficinas , innovación
  1. Aquí el que se queda atrás pierde. Y más en el sector tecnológico. Las empresas del sector están volviendo a implantar los equipos con presencia física, de esos que se ven durante ocho horas y se conocen perfectamente. Así que los que sigan con su gente aislada por las casas, se van a quedar atrás. Las ideas no fluyen y todo es más lento y más frío cuando se trabaja en remoto.

    Se ha probado y no funciona. Y el que quiera seguir en remoto, se quedará atrás. Porque los otros corren... y cogidos de la mano.
  2. Y, en esta decisión, no han tenido nada que ver las presiones de los fondos buitre de oficinas, que están quebrando o a punto de quebrar, y necesitan clientes cuanto antes.
  3. Aja una herramienta que explotó gracias al teletrabajo en la pandemia, y demostró su éxito, ahora resulta que los trabajadores no pueden teletrabajar, mala publicidad entonces le hacen.
  4. en la definición de "tirar piedras sobre tu propio tejado" saldrá una foto de este tío
  5. #3 Tú lo dices: demostró su éxito en pandemia. Es lo que había. Ahora no hay pandemia, y el éxito llega de otra manera.
  6. #5 Te equivocas. Demuestra su éxito cada día. Antes, durante y después de la pandemia. Los únicos perdedores en esto son los propietarios de enormes edificios de alquiler de oficinas que se están quedando vacíos.
  7. #5 pero si tú producto solo tiene sentido con teletrabajo, van a tener que ignovar mucho estando juntitos...
  8. #7 Relacionada
  9. #1 Ajam... esa puede ser tu realidad.

    La mia tras pasarme mas de 15 años en desarrollo tecnologico es que no conozco a ningun, ojo ningun senior que actualmente acepte un puesto de trabajo que no incluya teletrabajo.

    Buena suerte "innovando" sin gente.
  10. #12 Es relacionada
  11. Que sería de estas empresas sin este tipo de directores ejecutivos. Gilipollas nivel dios. 
  12. #1 PROPAGANDA Corporativa.
  13. Próximamente en su medio de información favorito: Acciones de Zoom sufren fuerte caída.
  14. #6 Claro, Zoom está ayudando a los señores que tienen oficinas. :roll:
  15. El problema es creer que hay una soluciòn general para todas las situaciones. El teletrabajo puede funcionar en determinados puestos y en otros ser un desastre.
  16. #9 No te puedo decir porque me salta muro de pago y en modo lectura sólo sale el título :-S

    cc #12  media
  17. #1 Es bastante cierto. Nosotros lo hemos comprobado de primera mano. El departamento de negocio ha trabajado bastante mal con solo un día de oficina. No se hablan, no se aclaran, cada uno va por su lado, se preguntan las mismas cuestiones varias veces y encima había demasiadas reuniones.

    Todo se solucionó pasando al trabajo de oficina a tiempo completo.

    Con los programadores no ha pasado, pero creo que porque son perfiles todos con mucha experiencia que conocen muy bien el producto. Si hubiera más gente, con programadores con menos de ocho o diez años de experiencia, con productos y proyectos nuevos... Me temo que ocurriría lo mismo

    Si hasta en zoom de han dado cuenta, una empresa que de ería ser teletrabajo total aunque fuera por publicidad.
  18. #19 #0 Esa es otra, esta es muro de pago.
  19. #10 No todo son programadores.

    Si el mercado laboral de los programadores les obliga a ofrecer teletrabajo... Lo ofrecerán.

    Si hubiera falta de especialistas de marketing en el mercado laboral, entonces eran ellos los que teletrabajaran.

    El resto iría a la oficina.
  20. Le ha faltado añadir, no me pueden comer la po... ni les puedo dar por cu... por zoom.
  21. #2 Claro, una empresa que vale miles de millones de dólares está tomando una estrategia perjudicial porque un fondo buitre le quiere alquilar una oficina.
  22. #22 El articulo habla de sector tecnologico, no de ventas o marketing. Y lo hace mezclando todos los curros a la vez y dando la idea de que es q la innovacion lerele lerele y " Las ideas no fluyen y todo es más lento y más frío cuando se trabaja en remoto."

    Y repito: buena suerte con eso.
  23. #25 El departamento de ventas y marketing forman parte del sector tecnológico. Forman parte de la misma empresa

    Los programadores y técnicos no tienen ideas sobre el producto.
  24. #26 juas

    ale a comer que te llama mama
  25. #27 No sé qué consigues siendo antipático y tóxico.
  26. #21 Yo la he podido leer y el traductor de Google me la ha traducido y salía completa la noticia
  27. #20 Bueno, por fin que es realista. La realidad es que las empresas están volviendo a las oficinas, con todo el coste que eso conlleva. Y por algo será . Mientras tanto, algunos todavía se resisten, entre ellos los que me votan negativo. Pero los que hemos vivido el tener que trabajar en equipo, cada uno en su casa, sabemos los problemas que eso ha comportado. Yo había gente que ni conocía. Solo había visto su cara por una pantalla, y siempre serio, en plan reunión.

    Y luego están los que hacías videoconferencia con los críos por allí, la mujer pasando por detrás en el comedor, o que los veias en una mesa estrecha de la cocina. Cada día montaban y desmontaban su mesa.

    En fin. Es lo que hay y van a tener que adaptarse todos. Quieran o no.
  28. #26 Los programadores y técnicos no tienen ideas sobre como vender el producto.

    Yo aún no se resolver problemas de una aplicación a ciegas.
  29. #30 "por algo será"

    Una empresa no es un ente racional. Hay decisiones que se toman con el culo, y en multinacionales hay mucho dinero que se malgasta ya que no es de nadie, y porque 400.000€ puede no ser un problema real para la empresa.
  30. #31 En una empresa tecnológica de cierto tamaño los programadores no entran en la definición del producto.

    A ti alguien te creará y asignará tareas.

    Ten por seguro que las nuevas funcionalidades de zoom las deciden los funcionales junto a los PO o incluso PM.
  31. #32 En mi experiencia los más reticentes a gastar un duro son las empresas más grandes.
  32. #34 En mi experiencia compran mal y caro.
    Hay mucha licitación que sería inaceptable eligiendo cosas caras porque sí, pero las auditorías es un cachondeo.
  33. #33 no defines el producto, pero se aconseja, por que a veces piden que un barco vuele.
    Y a veces se olvidan de funcionalidades o incluso requerimiento base.
  34. #35 Sí, porque eso es corrupción pura y dura.

    Yo he vendido software de forma directa y no les puedes pedir más de lo que pedirias a una pyme.

    Solo las superempresas pueden vender duros a cuatro pesetas. Como la mierda esa de Salesforce
  35. #37 Hay más ineptitud que corrupción.
  36. #30 Si no os habéis podido organizar teletrabajando posiblemente es una señal de incompetencia
comentarios cerrados

menéame