Tecnología, Internet y juegos
201 meneos
3893 clics
GitHub publica la familia tipográfica Monaspace

GitHub publica la familia tipográfica Monaspace

Fuentes OpenType monoespaciadas que ajustan de forma inteligente los glifos y el interletraje para mejorar la legibilidad sin salirse de la cuadrícula.

| etiquetas: github , código , tipo de letra
115 86 0 K 384
115 86 0 K 384
  1. Desde mi punto de vista esto merece un verdadero aplauso. Menudo currazo se han pegado.
  2. Una de las cosas más difíciles de la programación es elegir la fuente en el IDE/editor. (risas enlatadas)

    Por cierto, las ligaduras esas están bien, pero reemplazar el doble “igual” condicional por un único “igual” más largo no me convence mucho, podría ser confuso. Será la costumbre…que me hace tiquismiquis.
  3. #2 Una de las cosas más difíciles de la programación es elegir la fuente en el IDE/editor.

    Nunca está de más una ayudita: www.codingfont.com/
  4. La fuente es muy importante cuando programas, o cuando haces cualquier cosa que necesites saber a qué letra estás mirando, sin ambigüedades.
  5. #2 me pasa igual, pero acabo de descubrir que se pueden activar/desactivar ciertas ligaduras.
  6. Pocos trabajos te hacen perder, a cambio de absolutamente nada, la cantidad de tiempo fuera de las horas de trabajo que te hace perder la programación, siempre en tonterías.

    Fuente: la que venga con el SO como monoespaciada. Y pista.
  7. #2 yo uso firacode que también tiene esas ligaturas y me encantan, no son confusas en absoluto
  8. #6 Bueno. A mí me gusta ir probando las novedades que aparecen en todos los ámbitos del trabajo. A fin de cuentas, ocho horas seguidas tienen que ser lo menos dolorosas posible...

    Y si con alguna tipografía a uno se le cansa menos la vista, le gustan las ligaduras (Firacode) o cualquier otra chorrada, bienvenido sea. Lo creas o no, estando a gusto se trabaja mejor y se dedica menos el tiempo a "tonterías" (como comentar en menéame mismo) xD xD xD
  9. #6 a algunos nos gusta elegir cuidadosamente las herramientas de trabajo: el IDE, el teclado y la fuente del texto son opciones con las que deberias sentirte cómodo y sólo tienes que elegir una vez. Y en los tres casos puede darte igual (te adaptas a lo que te den) o no.
    Conozco gente que con un teclado de membrana de 15€ está satisfecho y gente que se ha gastado 300€ en un mecánico ergonómico.
  10. #7 E invalidar la caché :shit:
  11. #6 Sí. Es como si un taxista se pusiese a perder el tiempo eligiendo coche, que si motor híbrido, que si asientos ergonómicos, ...

    Coche: El primero que vea en el concesionario y pista
  12. #9 yo hace ya muchos años que ess novedades las pruebo en las 8 horas de trabajo. Espero que quisieras decir eso :troll:
  13. #10 esas opciones yo las elegí hace veinte, diez y cuarenta años respectivamente:

    IDE: Vim tuneado. Actualmente LunarVim porque no me gusta perder tiempo en configuración y LunarVim ya viene de serie con todo lo que necesito y el color además me gusta. También tengo licencias de PyCharm y de IntelliJ, pagadas por supuesto siempre por mis empleadores. Y hace unos años hacía cosas en Qt-C++, para lo cual usaba QtCreator.

    Teclado: Filco Cherry MX. El corto, claro, sin teclado numérico.

    Fuente: la que venga con el sistema.
  14. #11 E invalidar la caché.
  15. Puf, yo lo de las ligaduras lo llevo fatal, me gusta saber exactamente que caracteres hay en el texto (demasiadas veces he tenido que lidiar con caracteres invisibles o el chistecito del interrogante griego)

    De todas maneras yo ya elegi hace casi 20 años mi tipografia, Terminus. A dia de hoy hay muy pocas monoespaciadas que pueda tolerar, o tienen problemas con la I/l o con kerning, o con alturas... en fin, para eso se hacen, cada quien que pille lo que mejor le venga.
  16. #15 E invalidché.
  17. #9 Firacode me gustó mucho.
  18. #17 renopla
  19. #6 yo uso la que viene por defecto en el VS Code y sin queja la verdad
  20. Que mona es

    parce
  21. #4 joer, pero esto está superado desde hace décadas
  22. #16 No conocía el interrogante griego. ¡Muy curioso!.
  23. #1 Currazo para nada, al menos para la mayoría de programadores, que la van a descartar por tener una letra ele y un 1 tan similares.

    Es incomprensible que, a estas alturas, los diseñadores cometan un error tan básico.  media
  24. Hablando de todo un poco, odio las ligaduras, me confunden, me gusta que los caracteres estén bien definidos, el vistazo al código se hace sin ambigüedades.
  25. #14 Si te mola LunarVim dale una probadita a mi distro
    github.com/NormalNvim/NormalNvim
  26. FiraCode es la mas legible. RobotoMono es ligeramente menos legible, pero estéticamente mas agradable.
  27. En linux no habia algo parecido ya? Yo es que trabajo en comic sans. Los yaml y los json, son la risa.
  28. #2 Las ligaduras son opcionales. Lo criticable si acaso es el que estén activadas por defecto.
    Por cierto, la máxima agrupación de dobles iguales es en grupos de tres con lo que hace más fácil el conteo en algunos casos puntuales.
  29. #24 ya tengo un cuñado, gracias
  30. #2 Será probarlo, al final muchas cosas son simplemente acostumbrarse, pero se introducirán cambios porque la gente los pedirá, al final ya no estamos generando tipos de plomo y se dinamizará si la comunidad les da uso.
  31. #30 Gracias por tu increíble aportación. Se nota que hablas desde la experiencia y el conocimiento. :roll:
  32. #32 perdona? Te quejas de lo que tú haces? Me vienes con una cuñadez karmawhore y pretendes que yo te explique a ti porque tú comentario es una mierda de opinión se barra de bar?

    No macho, tu quédate con tu análisis para cuñados en el bar, que yo a la gente como tú evito contratarla, solo aportáis desprecio.
  33. #33 "solo aportáis desprecio."
    Le dijo la sartén al cazo. xD

    Ahora resulta que analizar un tipo de letra, indicar por qué no es buena (o al menos no es ideal) y aportar pruebas es "de cuñado". No como tú, que vienes a insultar sin motivo alguno.

    Gracias por la oferta, pero no necesito que me contrate gente que le da al sol y sombra desde las 11 de la mañana. Ve a echar un vistazo a tus subordinados, no vaya a ser que se desmadren.
  34. #34 Analizar una Tipografía, nada de tipo de letra, es algo mucho más complejo que la mierda que tu has hecho. Y de tus comentarios ya se deduce que eres tú el que vive en la mediocridad instalado, por eso esa necesidad constante de dártelas de entendido y menospreciar a los demás que no conoces de nada.

    Ah perdona, se me olvidaba que a vosotros hay que poneros emotis para tener razón.
    Toma te pongo cinco para que veas que yo tengo todavía más: :-D :-D :-D :-D :-D
    Con eso ya he ganado la discusión, como poco.
    A pastar, al campo!
  35. #30 No tiene nada de cuñado. Más allá de la confusión las fuentes que utlizan el mismo (o muy similar) glifo para la l y el 1 causaron un montón de problemas en los 90 y la primera década del 2000 permitiendo ataques de phising y suplantación de identidad: cogiendo dominios con una l o nombres de usuario en redes sociales y registrando su versión con un 1.

    Hoy en día las RRSS tienen el badge de "autenticado" para personas relevantes y los navegadores y clientes de correo se aseguran de forzar una fuente con una diferencia clara: pero aún es un problema para usuarios no relevantes o sitios web de segunda.

    Las fuentes así llevan casi 30 años creando problemas muy graves en muchos sentidos, y hay que ser un diseñador de mierda para seguir comiendo un error tan documentado y evidente.
  36. #36 te agradezco la info pero le llamo cuñado por el desprecio que muestra hacia un trabajo titánico, que puede no estar falto de errores, pero que no deja se ser un esfuerzo que se podrían simplemente haber ahorrado.

    Precisamente ese análisis que tú has hecho, es lo que a él le ha faltado.

    Ahora sí quieres podemos entrar en faena y discutir que deberían modificar uno de los dos caracteres para facilitar su diferenciación, en lo que estoy de acuerdo.
  37. #36 Y por cierto, ya se que en la oficina lo de pensar por vuestra cuenta está mal visto, que sois programadores de cadena de super, pero los que trabajan en la creación de tipografías se llaman TIPOGRAFOS.
    No hagas de tu ignorancia una bandera.
  38. #12 Precisamente un taxista lo que tiene que llevar es justo un coche que sepa que no va a tener que estar en el mecánico cada 3 meses. Por eso de taxis verás pocos Fords, pocos Audis, pocos Fiats... que son garantía de riqueza para los dueños de talleres, y sólo verás coches que los enciendes, funcionan y a tirar millas, como Mercedes, Toyotas, algunos Peugeots, Dacias... todo coches sencillos, sin extras.

    Un taxista, como un buen programador, no pierde el tiempo en cipotadas sino que se asegura de que las cosas funcionen y sean duraderas y estables.
  39. #38 ¿Todo bien por casa?
  40. #26 jajaj xD ves... es lo que decía en mi primer comentario #6 xD

    Está curradísimo tío :-D mola mucho.
  41. #40 Toma, unos cacahuetes, que te los has ganado.  media
  42. #42 Tienes una actitud de mierda. No puedes pretender debatir con personas insultando y faltando al respeto a las primeras de cambio. Los cacahuetes te los quedas.
  43. #5 #2 A mi lo de las ligaduras me parece una idea horrible.

    Excepto la ligadura de trompas
  44. #24 Nada más entrar a verla he buscado un 1 y una L para comparar precisamente lo que has dicho xD
  45. Es un buen curro.
    Sobre si la i y el 1 solamente decir que: mimimimi mimi mimimimim mimimi mimi :troll:
  46. #8 Yo también la uso en mis editores y encantado de la vida, oiga. La mejor con diferencia.
  47. #18 La mejor con ligaduras.
  48. #14 Me has desatado la curiosidad, el teclado ¿con qué switch: mx blue, mx brown, red o silent red?
  49. #2 olvidas el nombrado, reuniones para ver qué nombre poner a un método ????
  50. #7 mi mujer ha tenido que arreglar un agujero de seguridad de un banco importante porque cierta caché no se invalidaba. Un cliente cayó en una trampa de phising y se lió parda. Las cachés las carga el diablo, fáciles de poner y de resultado inmediato, luego ya tal
  51. Mejor que en Menéame dónde la i mayúscula y la L minúscula son iguales. lingote. Inteligente.
  52. #50 Yo de esas tuve decenas con un antiguo jefe que, aunque para prácticamente todo era mas majo que las pesetas, para el nombrado de componentes era especial. Tras dos veces que me hizo renombrar chorrocientas historias ya aprendí a no empezar ningún modulo nuevo sin tener la correspondiente reunion xD
  53. #2 #5 #44 Me uno al club.

    Las ligaduras me generan rechazo. Me gusta ver y tener claro sin ningún lugar a dudas qué caracteres hay escritos donde estoy mirando y no veo por qué tener que aprenderme cómo se muestran algunos cuando están juntos para "descifrarlo".
comentarios cerrados

menéame