Tecnología, Internet y juegos
207 meneos
1741 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno aprueba la nueva ley de la TDT y afirma que pagará la reantenización

El Gobierno acaba de anunciar a través del titular de la cartera de Industria, José Manuel Soria, la aprobación del Real Decreto que regula el plan nacional de reorganización de la TDT y la liberación del dividendo digital. El coste de la inversión del nuevo plan será de 286 millones de euros, que serán asumidos por las arcas públicas. Con esta nueva normativa el 4G hará uso de las frecuencias de 800 MHz.

| etiquetas: tdt , 4g , antenización , dividendo digital , televisión
120 87 33 K -39
120 87 33 K -39
Comentarios destacados:              
#4 El gobierno no pagará nada. Pagaremos nosotros por la chapuza de estos inútiles... otra vez.

Seguro que alguna empresa dedicada a hacer esos trabajos ha dejado un sobre en la sede del PP.
  1. El gobierno no pagará nada. Pagaremos nosotros por la chapuza de estos inútiles... otra vez.

    Seguro que alguna empresa dedicada a hacer esos trabajos ha dejado un sobre en la sede del PP.
  2. #4 Totalmente de acuerdo, aquí no hay cambios salvo que haya sobres. Que le pregunten a Cañete cuando quería hacer el PHN, construyendo miles y miles de km para llevar agua de Aragón a Murcia. Sabe dios que tajada querían sacar.
  3. ¿Y de dónde sale el dinero del gobierno? Yo flipo con esta gente :palm:
  4. Otra muestra más de la #ExcelenteGestión de la derecha frente a los manirrotos, impreparados y populistas de la izquierda radical.

    "El coste de la inversión del nuevo plan será de 286 millones de euros, que serán asumidos por las arcas públicas."

    ¿Veis? "Las arcas públicas". O sea: dinero que no es de nadie, como el de la Fórmula 1, la Copa América, el Aeropuerto del Abuelo y tantas otras maravillas que el PePé ha dado a este país sin que os cueste un duro de vuestros bolsillos.
  5. el gobierno pagará...como si lo fuera a pagar montoro de su propio bolsillo, pagarán los paganinis de siempre y nadie asumirá responsabilidades por una chapuza que nos costará casi 300 millones de euros.
  6. A mí lo que me preocupa es que mañana, cuando se publique en el BOE, constataremos que se han vuelto a equivocar y que nos tocará, en un futuro, volver a pagar 286M€

    El día de la marmota.
  7. Se nota que las elecciones no andan muy lejos.
  8. ¿Y cuántos canales quitan esta vez?

    Porque ya lo siguiente es que dejen sólo el NO-DO, en el cine o ni eso, dejarán sólo los periódicos de AEDE, impresos con imprentas antiguas.

    Podrían sacar a concurso más canales... pero nada.
  9. El gobierno no pagará pero debería, que nadie tiene que pagar los cambios a los que obligarán las interferencias por el 4G. Si hay interferencias el coste de ello debería asumirlo el estado.
  10. ...reantenííízateee...
  11. Para los niños que estudian en barracones y para las familias sin recursos: NADA.

    Perlo la DDT es imprescindible para seguir idiotizando al personal.
  12. #14 En Ciudad Real hay barrios de chabolas, hospitales cayéndose a cachos y se han gastado 300mil euros en un ascensor para la plaza de toros.

    Prioridades y tal.
  13. ¿Por qué dicen "serán asumidos por las arcas públicas" cuando lo que quieren decir es "lo pagarán los pringaos de siempre, los ciudadanos del montón"?
  14. #6 Para esto igual van a repatriar lo que tienen en paraísos fiscales :troll:
  15. #11 Sólo hay brujas y teletiendas.
  16. #18: Pues esta mañana vi a Wild Frank (Mediaset), y los documentales de Disvovery Max a veces los veo en inglés.
  17. No sé si es mi culpa, pero me da la sensación de que está mal explicado el artículo. El cambio consiste nada más en que habrá menos canales?
  18. Pagará el gobierno dice... o sea, todos... que bien se gasta el dinero que no es tuyo, si señor.
  19. Ya podîan aprovechar para instaurar la nueva norma DVBT2 porque esa es otra sorpresa que nos espera
  20. #22, ¿y tener que comprar teles nuevas y sintonizadores TDT? no, hijo no.
  21. #23 bueno, pero que conste que tarde o temprano habrá que pasar por eso y más cuando las operadoras quieran hacerse con los 700 mhz y no haya espacio para la radiodifusión de los actuales canales. por lo que se tiene que cambiar al dvbt2 si no se quiere perder canales o frame rate
  22. #4 Pues yo creo que sí pagará... a los parados de larga duración que vivan en una unidad familiar de mínimo 18 miembros y que no perciba ningún subsidio. Y, por si existe alguien así, le mareará la perdiz dándole largas y pidiéndole una y otra vez los mismos papeles, para que se canse de esperar y desista de la subvención.

    O peor aún... pasarle el testigo a las Comunidades Autónomas, que esas sí que dan miedo en este sentido...
  23. #14 hombre los pesticidas son malos, pero no tanto
  24. Y digo yo, si nos dejamos de gilipolleces de TV terrestre...
  25. ¿Otra puta estafa?
    Lo paga el estado, y quien se hace rico, empresas de colegas por supuesto.
    Total, para llenar la puta mierda esa de canales de videntes.
  26. Lo pagará Mariano de su bolsillo. xD
  27. Yo compré el televisor en una tienda de internet no española con el propósito de que me mandaran un televisor con DVB-T2 para evitar tener que comprar un adaptador o un televisor nuevo con DVB-T2.

    A veces, el mismo modelo de televisor viene en España (y otros países sin DVB-T2) con DVB-T y sin DVB-T2 y, en países donde DVB-T2 ya está implantado, te la mandan con ambos.

    Prefiero que no cambien a DVB-T2 porque es una forma de hacer gastar dinero a la gente para ver la misma mierda en la televisión. No merece la pena gastar y gastar para ver las arrugas de Belén Esteban en alta definición o al maestro Joao librando del mal de ojo a los tontos que lo llaman en directo.

    #22 #23
  28. Solo uso mi tele para archivos de video en el usb.
  29. ¿Y el dinero del gobierno de dónde sale? Ah sí, de nuestros bolsillos >:-(
  30. #28 Resulta que esas empresas han pagado una millonada por ese espectro.
  31. #28 @accorn ¿Se puede saber porqué votas negativo?
  32. #31 Si el sintonizador es lo de menos, algunos sintonizadores los regalan comprando un kilo de mortadela. Lo malo serán los televisores que lo tengan integrado, no se si se podrá actulizar con un cambio en el firmware del televisor.
  33. #4 #7 Ahora sólo hay que esperar a saber a que teleco va a ir a parar Soria como consejero cuando deje el cargo… :-P
  34. No lo pagara el gobierno. Lo pagara el estado (que somos tontdos)
  35. No tuvieron bastante con que algún listo se forrara haciéndonos comprar las puñeteras cajitas de la TDT, ahora quieren hacer la segunda parte y directamente coger la pasta de los presupuestos. Me parece una verguenza total, hace ya muchos años (incluyo al PSOE también) que todas las medidas que se toman el único objetivo que tienen es sacarnos el dinero. PPSOE ladrones, sinvergüenzas y criminales. Que se vayan YA.
  36. #31 Hola, yo estoy pensando en comprar una tele, estoy entre la Samsung UE40H6410 y la LG 42LB730V. La Samsung no tiene DVB-T2 y la LG sí. ¿Me recomiendas más la LG que la Samsung por si meten lo del sintonizador nuevo?
  37. #31 Yo estoy un poco desconectado, pero, ¿Estás diciendo que la gente que se ha comprado pepinazos de Smart TV hace dos o tres años solamente no va a poder sintonizar la TV?

    Que bien, yo creo que esto va a hacer más por acabar con la TV en abierto que ninguna otra cosa.

    Con lo que te va a costar un puto sintonizador nuevo te pillas un dongle o lo que sea ya tirar de streaming.
  38. #35 Porque calumnias sin tener ni idea de lo que dices y sin aportar un puto dato.
  39. #34 ¿Hay información al respecto? Porque lo suyo sería que, en esa millonada, se incluyera ese coste de reantenización y no recayera sobre las arcas públicas, es decir, sobre nuestro dinero.
  40. Tranquilos subvencionarán la chapuza pero primero tendréis que pagar y luego esperar a que os devuelvan la subvención cuando les apetezca a ellos o la reduzcan a una mínima fracción. Así hacen las cosas para que pringuemos todos.
  41. Es más el coñazo de tener dos mandos o lo estafado que me sentiría si al poco de comprarme una tele nueva me dicen que ya no vale.

    No se puede actualizar por firmware para ver DVB-T2 porque se necesita que el televisor tenga el descodificador de DVB-T2, que es un componente de la maquinaria del aparato (hardware); si no lo tiene, no se puede ver la tele desde el apagón de DVB-T, que será, según dicen, en 2015.

    #36 #41
  42. Recuerden, recuerden...  media
  43. #43 Claro. www.rtve.es/noticias/20110729/subasta-del-espectro-telefonia-movil-rep

    Las teleco pagaron una millonada por ese espectro y así conseguir la licencia para poder operar y sin embargo los del gobierno asignaron la frecuencia a la TDT, amén e que ha habido canales que se han apropiado de espectro que no le corresponde.

    Lo cual ha obligado al gobierno a dar la frecuencia con quien se ha comprometido. El único culpable aquí es la mierda de gestión gubernamental.
  44. #42 Madre míaaaaa.

    ESCUCHAD AMIGOS DE MENEAME, TENEMOS A UN COLEGA QUE DICE QUE CALUMNIO PORQUE DIGO QUE ESTO ES OTRA PUUUUTA ESTAFA DEL GOBIERNO COMO CUANDO METIERON LA MIERDA DE TDT.
  45. #48 Si. Y además que no tienes ni puta idea. Infórmate antes de abrir la bocaza, anda, ridículo.
  46. #45 Cierto, tienes toda la razón. No tenia ni idea de cuales podian ser los cambios entre el DVB-T y el DVB-T2, si fuera en el sistema de compresión de video, pues quizás algunas teles con un procesador de proposito general consiguieran esa decodificación sin problemas. Pero el DVB-T2 añade un nuevo sistema en la modulación, que solo es posible por harware, la modulación 256QAM. Pero eso no significa que el apagón sea total, porque las emisoras podrían seguir emitiendo en QPSK, 16QAM, 64 QAM. Simplemente que esas compañias a las que se les asignan unas frecuencias estarían desaprovechado el ancho de banda para emitir en mayor calidad, o para emitir un mayor numero de canales.
  47. #47 Estamos hablando de Junio de 2011, es decir, estando ya el PP en el Gobierno. Si te he entendido bien, subastan esas frecuencias, tal y como dice la noticia, a telecos para mejorar servicios, y, una vez subastadas y adjudicadas, las ceden a canales de TDT, mayoritariamente a canales afines.

    En aquella operación ya hubo que reantenizar (colocar filtros nuevos, mover antenas, etc.) para acceder a los nuevos canales (creo que se movieron todas las frecuencias, si no recuerdo mal, con lo que la reantenización fue obligatoria), reantenización pagada por los usuarios, y ahora están deshaciendo aquel entuerto volviendo a hacer pagar por la reantenización a los usuarios: el dinero que sale de las ubicuas "arcas públicas" es también de los usuarios, de todos los españoles.

    De verdad, ¿qué enorme pecado o crimen hemos cometido para merecer semejante gobierno?

    :palm:
  48. #51 Así es. Incompetencia marca España xD xD
  49. #49 NOOOO LA POLICÍA DE LA TDT ATACA DE NUEVO
  50. #53 Por meningíticos como tú no suelo dar explicaciones de porqué voto negativo.

    Si es que no aprendo.
  51. #54 Ilumíname.
    ¿Meníngítico?
    Uooo, que nivelón, después de la sífilis prenatal aún tienes coordinación psicomotriz, lo que avanza la ciencia.
  52. #51 En Junio de 2011 aún estaba Pepe Luis... Mariano entró en Noviembre. Bueno, más bien en Diciembre.
  53. #56 Cierto, gracias por la corrección.
  54. El dinero público no es de nadie.
comentarios cerrados

menéame