Tecnología, Internet y juegos
848 meneos
9068 clics
Google lo admite: tu teléfono Android siempre sabe dónde estás, aunque tengas la localización desactivada

Google lo admite: tu teléfono Android siempre sabe dónde estás, aunque tengas la localización desactivada

Google sabe cuánto tiempo tardarás en llegar al trabajo, dónde has ido a cenar o en qué zonas te sueles mover, funciones que pueden facilitarnos el día a día pero que a muchos usuarios no gustan demasiado. Si no queremos que nuestro móvil tenga un registro de nuestra ubicación, la solución es desactivar los servicios de localización, o eso creíamos.

| etiquetas: google , admite , android , sabe dónde estás
260 588 9 K 309
260 588 9 K 309
«12
  1. Tú compañía de teléfono también. En su perversidad quieren que las llamadas y mensajes te lleguen.

    Qué rara funcionalidad para un teléfono...
  2. Algunos no se leen la noticia. La geolocalización aquí se refiere a la triangulación mediante antenas de telefonía, nada que ver con el gps y que según la zona puede tener errores desde metros a kilómetros.
  3. #5 llámame loco pero lo mismo es para mejorar la precisión de 200m a 10m
  4. #9 Cuando voy a matar, dejo el movil en casa. Por costumbre.
  5. ¿Acaso alguien se cree que Apple no lo sabe de los usuarions IoS?
  6. Cuando algo es gratis significa que el producto eres tú
  7. #3 A #6 te remito:
    A mí no me importa que el móvil sepa donde estoy. El problema es que esa información vaya a los ordenadores de otro, como por ejemplo Google.

    Google planea eliminar este sistema a finales de este mismo mes de noviembre, justo ahora que les han pillado. Qué casualidad...
  8. #7 efectivamente. Pero lo grave es que te triangulan (con antena movil y wifi) lo quieras o no. Y esa información es susceptible de ser hackeada. O vendida (que es lo que hace Google)
  9. #82 las apps no lo sabrán, pero Apple si sabe donde estás/estoy en cada momento. Como Google.

    Sí, es una M, pero si quieres intimidad, deja el móvil en casa.
  10. #10 No lo había pensado, lo tendré en cuenta para la próxima. :-)

    De todos modos, está sobrevalorado. Y sino que se lo digan a los que buscan a Diana Quer y sus presuntos asesinos/captores.
  11. #3
    "The cell tower addresses have been included in information sent to the system Google uses to manage push notifications and messages on Android phones for the past 11 months, according to a Google spokesperson. They were never used or stored, the spokesperson said, and the company is now taking steps to end the practice after being contacted by Quartz. By the end of November, the company said, Android phones will no longer send cell-tower location data to Google, at least as part of this particular service, which consumers cannot disable."

    No sé muy bien porqué Google tiene que saber que antena tengo más cerca.
    Mi compañía lo tiene que saber obvio, pero Google? Es más, dicen que lo van a quitar.
  12. #3 Mi medico sabe lo que me ha pegado la gente con la que me enrollo... ?Cualquier empresa tiene derecho a obtener esa informacion sin mi permiso?
  13. #49 "cómprate un teléfono sin Android o iOs". :wall:
    Cuando pague por mi teléfono Android no firmé ningún contrato que permitiera a Google inmiscuirse donde no le llaman y no le han dado permiso. Tú solución es que tire un terminal de 300 euros a la basura y me compré un teléfono de los años 90. Permíteme que pida una segunda opinión.
  14. #8 Pues que den opción para los que no nos la pela y a los que os la pela la activáis y los demás no ;)
  15. #8 Es muy agradecido cuando no te acuerdas de dónde has aparcado.

    Pero cuando vas a cometer un asesinato es una putada. :-> Te jode toda la cuartada.
  16. #69 Que si, que el SO de mi movil tiene que saber donde estoy, pero eso no significa que google pueda mandar esa información a sus servidores sin mi permiso y a saber para qué. En serio, estais mezclando cosas...

    CC #3
  17. La solución es muy sencilla...cierra tu sesión de google.
  18. #2 Eso sirve para poco. A Google no le interesa tu identidad exacta, lo que quiere es conocer tus hábitos, saber por donde te mueves, que compras, con quien te relacionas.
  19. Google, el ojo que todo lo ve....
    Eres un cabron Orwell, has dado demasiadas ideas.
  20. #25 bueno, ya hablando en serio, pues depende. En ciudad cuando vas buscando una dirección y te va guiando pues está bien que te cuadre en la calle donde estas y no a medio km. Luego suelen también usar la informacion de las Wifi publicas (y de las privadas antes de que los pillaran) para ubicarte mejor, porque si estas recibiendo la wifi del mc donalds ya es una información mas de por donde andas que sumado al circulo de error de la triangulación por antenas pues te da un área algo menor. Eso para el uso como navegador, que luego tienes la parte de saber tu velocidad y esas cosas que usan los que les mola hacer deporte y aun no tienen un gps en la muñeca.
    También la comodidad de decirle a tu colega tardon en que bar le estas esperando y donde está sin tener que abrir un callejero, simplemente mandandole tu ubicacion con un error pequeño, que no queremos que tarde aun mas buscando el bar en un radio de medio km...XD
  21. #1 Apple no genera un perfil de usuario único para que los servicios que ofrece se vean beneficiados. Por qué te crees que google sabe la afluencia del Mercadona de la esquina de tu barrio? Lo grave es que funcione aun qué tengas la localización desactivada.

    En mi iPhone si no permito la ubicación las aplicaciones que lo necesitan no funcionan ni por delante ni de espaldas al usuario.

    Y ojo, que a mí me parece bien que aproveche eso Google para mejorar sus servicios, pero no sin el consentimiento de su usuario.
  22. #10 Con que lleves el DNI es suficiente.... cómo hacen ahora los terroristas.
  23. #3 Muchos servicios no funcionarían bien sin localización.

    De todos modos una cosa es que lo tenga. Que hacer y otra que de forma transparente te informen, algo que parece que Google no hace.

    Don’t be evil decían.
  24. #22 En un etorno urbano es bastante inútil, en entornos rurales o despoblados es un más útil.
  25. #82, ¿y qué tiene que ver aquí lo de usuario único? De hecho en Google si quieres puedes tener 20 usuarios y usar cada uno para un servicio distinto, pero vamos, que en cualquier caso no tiene mucho que ver con lo de que tu móvil te pueda localizar.
  26. #8 De verdad no te molesta que sepan cuando estas en casa y cuando no. Que sitios frecuentas, tus tiendas preferidas, tu ruta con el coche, que dias sueles salir de vacaciones, a que hora sales por las mañanas, cuando vuelves al trabajo, si sales a correr, donde trabajas, por ejemplo las veces que puedes ir al hospital, al supermercado... Con que personas te ves, las personas que te encuentras...

    De verdad, al menos, no te asusta? A mi me asusta y tampoco tengo nada que ocultar.
  27. #49 Aquí se trata de que si yo desactivo la localización porque no voy a usar ninguno de esos servicios realmente no se desactiva.
    No de que Google sepa dónde estás cuando usas el GPS
  28. #67 por supuesto. Y además soy consciente de ello.
  29. #13 A mi ya me sale a cuenta. Como si quieren saber a qué hora cago.
  30. #37 sobre todo porque en los 70 había red movil.
  31. #38 error de móvil ya corregido. Relee #37
  32. #39 perfect!
  33. #88 En el movil puedes ver las antenas disponibles y la fuerza con que recibes cada una de ellas *por lo tanto triangular con cierta exactitud* Busca menu ingenier'ia, ya existia en los Nokia antiguos un programita que utilizaba esos valores para saber si estabas en casa, trabajo o de compras y recibir avisos segun la localizacion. El nokia no sabia donde estaban las antenas ni transmitia esos datos. Google si que lo sabe y esos datos de potencia, se los envias sin tener el GPS activado. Tambien le envias las wifi disponibles *incluso con wifi apagado* y tambien sabe donde estan localizadas.
  34. #10 ¿no se lo prestas a un amigo? :->
  35. #48 ¿Y? Habrá que ver cuáles de esos servicios quiero activar y cuáles no. Si el servicio consiste en que Google usa mi intimidad para manipularme y tratar de que compre cosas a sus anunciantes igual no me interesa para nada ceder esos datos.
  36. #11 Pues sí.
  37. Don't be evil.
  38. A mi es que me la pela que sepa dónde estoy la verdad.
  39. #21 No. No me molesta. Los beneficios que me aportan los desarrollos de estas compañías superan CON CRECES la molestia de que sepan donde estoy.
  40. #63 Y ya había pagado por él sin conocimiento de que existieran esas condiciones. Se llama contrato leonino y es ilegal. Igual que si te vendieran un piso y luego te dicen que para entrar en él tienes que firmar un contrato de "servicio de paso" o alguna gilipollez.
    Sí tú y yo convenimos que me vas a vender algo por x precio, los dos lo aceptamos y te pago se formaliza el acuerdo y no puedes añadir nuevas condiciones después de que ya te hayan dado el dinero. Sería una estafa.
  41. #18 Sí, a mí me pasa igual
  42. #75 Vale. Supongamos que no quiero aceptar ese contrato y usar el móvil por el que he pagado. ¿Qué tengo que hacer, según tú?
    Supón que te compras un coche, pagas, arreglas los papeles y te dan las llaves. Te montas y cuando lo enciendes por primera vez una voz desde los altavoces te dice que para usar el servicio de volante, acelerador y freno tienes que aceptar un nuevo contrato, una simple formalidad que dice que el dueño del concesionario puede aparecer en tu casa en mitad de la noche y violarte analmente. Según tu teoría, si yo uso el coche que me acabo de comprar el tío del concesionario tendría todo el derecho a violarme si le apetece. ¿Es correcto?

    (Pues no, porque yo no tenía conocimiento de la obligación de firmar un segundo contrato cuando firmé el primero)
  43. #41 google no me da servicio de telefonia...
  44. #55 Cuando inicias por primera vez el dispositivo te pide una cuenta de google, esa cuenta es la que cuando la creas, te pregunta si estás de acuerdo con el acuerdo legal.

    Datos sobre tu ubicación física

    Cuando utilizas los servicios de Google, podemos recopilar y procesar información sobre tu ubicación real. Empleamos diferentes tecnologías para determinar la ubicación, como la identificación de la dirección IP, el sistema GPS y el uso de otros sensores que pueden proporcionar a Google, por ejemplo, información sobre dispositivos cercanos, puntos de acceso Wi-Fi y antenas de telefonía móvil.


    No es un secreto y lo tienes en perfecto español: www.google.com/policies/privacy/ y sí, Android es un servicio de Google.
  45. #13 #30 salvo que duele menos que te rastree un teléfono de 70 pavos que uno de 900 (que encima fardará de seguridad mientras cuela tus datos por la puerta de atrás).
  46. #26 Yo pienso mas o menos igual, mientras no se vuelvan locos con los datos. Lo malo es no ser cosciente. Pensar que Google "es gratis".
  47. Vamos a ver, es obvio que los servicios de inteligencia de Estados Unidos guardan ese registro de todas las personas que utilizan teléfonos Android, Apple o Windows.

    Desactivar la localización solamente sirve para que ni nosotros, ni cualquier persona que pueda tener acceso a nuestra cuenta, pueda tener acceso a dicho registro.

    Aún así, desactivarlo no es tan tontería, porque al registro que guardan los americanos muy pocas personas pueden acceder, pero sin embargo al historial de ubicación podría acceder cualquiera que nos robe el teléfono o nos hackeé nuestra cuenta.
  48. #5 para localizar con mayor precisión. Especialmente donde hay pocas antenas o ninguna (el campo, la montaña...)

    La geolocalización se consigue con la triangulación.
    La triangulación del GPS se hace con los satélites GPS.
    Pero Android también hace triangulación con las antenas móviles y con las wifis
  49. #120 Mejor un teléfono inteligente pero que no sea cotilla.
  50. #23 Te hace lo mismo un móvil de 150 pavos.
  51. #50 No me aporta ningún beneficio tener Gmail gratuíto, GPS, google maps, drive, ni nada de eso.
  52. #59 Me vas a decir tú a mi lo que me aporta y no en la vida. Venga nena xD
  53. #11 El comentario más inteligente de todo el hilo :hug:
  54. #46, en el texto que citas pone

    to manage push notifications and messages on Android phones for the past 11 months

    Pero no tengo ni idea de si en realidad necesitan eso para las notificaciones push, me imagino que no, y más aún si van a quitarlo.
  55. #60 Pues a eso me refiero, que falta transparencia.
  56. #10 Yo hago lo mismo. Además así, si miran dónde he estado, verán que me he quedado en casa.
    Además, mis padres podrían confirmar que desde los 17 años no me separo de mi móvil.
    CC #14

    #20 No, porque entonces pedirán a tu amigo dónde estabas tú. Y de esa manera dependes de otra persona. Si lo dejas en casa, no necesitas confiar en nadie
  57. #2 El suicidio no es la solución.
  58. #49 pues muy bien, esa es tu decisión, pero no la mia, yo quiero que google sepa donde estoy si le doy permiso para ello, y si no se lo doy y mis programas funcionan mal es mi problema. No se trata de si darle datos es una buena o mala idea, se trata de que cada uno tenga la libertad de elegir la opcion que le de la gana, no que me quiten datos que yo no les he dado (aunque a ti te parezca que es por una buena razón)
  59. #56 Con que vea las que hay a tu alrededor, tiene suficiente.
  60. #2 Creo que no, la solución es tenerlo apagado, y quitarle la bbatería, por si acaso.
  61. #81 Devuelves el coche aduciendo que no estás de acuerdo con el segundo contrato y listo.
  62. Cada vez que salen este tipo de noticias parece que nos pille de nuevas que Google se dedique a lo que se dedica.

    "Parecía un tipo majo, saludaba en el portal, y montaba datacenters por todo el mundo sólo para que yo tuviese cosas gratis".
  63. #19 Depende qué aspecto de la privacidad.
  64. #20 No, porque así podré decir que estuve en casa. Salvo que el "invitado" venga a casa, entonces sí, lo dejaría en casa de un amigo.
  65. #21 Por cierto, tal y como dice #14, mucho no debe de servir esos datos a la hora de la verdad....
  66. #34 Eso es otra historia totalmente independiente de la privacidad. Básicamente porque lo que te ofrece un movil de 900 no te lo da uno de 150, en cambio ambos tienen exactamente el mismo problema de privacidad.
  67. #42 android gestiona la conexion a las antenas de telefonia por lo que aunque no tengas el gps activado , tu telefono sabe mas o menos donde estas. Sino quieres que nadie te tenga localizado no lleves movil, mientras tanto el gran hermano te vigila
  68. #90 La privacidad tal como su nombre indica es cosa de cada uno. A ti puede no darte igual, totalmente respetable. A mi me da exactamente igual.
  69. #16 Bueno, lo sabe tu médico, lo sabe tu farmacéutico cuando te vende cierta medicación y bien lo podría saber tu banco si lo pagas con la tarjeta de crédito, lo podría saber también la agencia tributaria revisando los historiales de facturación de tu farmacia, fácilmente cruzables con el resto de poderes públicos, si se te ocurre buscar algo de esa enfermedad o de la medicación en internet ya lo tiene Google también. Luego la otra persona puede seguir el mismo proceso que tu y acabar esas empresas sabiendo lo mismo de esa persona, Facebook, Google o Twitter pueden saber que has estado cerca de esa persona también infectada. Ahora coge todos esos datos almacenados en soporte magnético y empieza a cruzarlos bien, fijo que hasta acabas encontrando al paciente cero. Los lazos son estrechos, y como ves no es tan sencillo decir que solo lo sabe tu médico, directa o indirectamente lo pueden saber otras personas, e incluso empresas de cierta envergadura.

    Si bien no has dado un permiso expreso para que lo sepan si que se lo has dado de forma tácita al usar su servicio asociado. El problema principal no es que las empresas sepan, el problema principal reside en el control de esos datos, su almacenamiento y la forma de explotarlos.
  70. Yo no sé para que coño sirve el GPS entonces, sólo gasta bateria.
  71. #30 y uno de 70€ también.
  72. #82 En Android desactivas la localizacion y las apps que la necesitan tampoco funcionan.
  73. #26 Joder que avanzao eres tio, que apertura de miras, tienes razón ¿qué más me da la privacidad si estos tios me ofrecen... espera un momento que me ofrecen exactamente? Tio ir a contracorriente esta bien, A VECES.
  74. No pasa nada... tenemos organismos que vigilan los abusos de las empresas, les ponen una multa irrisoria y todos ganan menos el ciudadano.
  75. #155 si, como dices, Google tiene registradas las coordenadas de las antenas y las wifis. Si usas una sola wifi, puede saber el radio donde estas (al rededor de esa wifi). Pero la gracia es que usa varias wifis (3 como mínimo) o varias antenas para triangularte. Teniendo 3 wifis y la intensidad de estas, puedes estimar la distancia a cada una de ellas. Y sabiendo la distancia a cada una de ellas, sabes la localización donde estas (porque solo hay un punto en el plano que cumpla la sabida distancia a los otros tres puntos). Eso es, básicamente la triangulación.

    El GPS funciona igual. El satélite te envía una hora exacta (exactísima, con mili-segundos). Cuando el móvil la recibe, resta esta hora a la hora actual, con lo que sabe cuanto ha tardado la señal en llegarte. Sabiendo la velocidad a la que viaja la señal y el tiempo que ha tardado, sabes la distancia. Haces eso para 4 satélites (como mínimo, cuantos mas satélites, mas precisión). Cada uno te da una distancia hasta él. En el espacio solo hay un punto que cumpla esas cuatro distancias a esos cuatro satélites. Ese punto, es el punto donde estás.
  76. #16 ¿Cómo van a darte servicio de cobertura si no saben donde estás? Cómprate un ipad sin 3G y ya no te van a localizar.
  77. #41 ... hasta que te conectes a una Wifi
  78. #8 ¡La privacidad está sobrevalorada! :palm:
  79. #71 En Android no se puede hacer eso. En Android desactivas todo con un botón, y las aplicaciones no ven internet si no tienes o WiFi o datos activados, por ejemplo.
  80. #76 mm no?
    Google maps no tiene opción de activar/desactivar el GPS.
    Si lo tienes desactivado te pide que actives el GPS del OS (el global del que estamos hablando aquí)
  81. #77 ¿Te leíste las cláusulas? Pues eso.
  82. #72 Eso habla muy mal del nivel de Meneame!!!! xD xD
  83. #69 No y si, es la empresa telefónica la que asigna el repetidor, el mobil como mucho debe saber a que antena se le permite conectarse. Para saber tu posición más allá de la antena a la que te conectas, necesitas triangular y eso son datos que no tiene el mobil.
  84. #93 Tu te lo has creido. :roll:
  85. #8 gracias por tu comentario, es el que faltaba para que se cumpliese la regla de los hilos que tratan sobre seguridad y privacidad.
  86. Es como un calcetín.

    Por un lado, con los datos de todos... saben que está haciendo el enjambre. Pueden incluso predecir determinadas situaciones y pueden programar actividades y/o respuestas a supuestas necesidades.
    Por el otro lado... se puede saber un montón de cosas de un usuario en concreto en cualquier momento. No solo donde está o ha estado o va a estar.
    Es lo que hay.
    Y al que no le guste... ya sabe qué tiene que hacer.
  87. Es posible evitar esto? Digo al margen de "no usar teléfono móvil".

    Porque si no es posible, entonces no hay debate, ésto son lentejas.
  88. #53 El truco es salir de casa cuando todo el mundo duerme. Si estabas "durmiendo" no has podido cometer ese asesinato, ¿no?
    Eso sí, al día siguiente, 2 o 3 tazas de café y una tila antes de salir de casa, y maquillar las ojeras para que nadie sospeche al día siguiente
  89. A la noticia le falta añadir una risa de supervillano.
    Y si dices: "buscaré otra marca", la risa de supervillano aumentará: "tú vas a usar Android para siempre, no hay alternativas, estás atrapado, estás bajo mi absoluto poder"... "¿Qué? ¿Usarás iOS? ¿Un currela de salario mediocre? Ah ja ja ja ja ja ja ja"
  90. Google lo admite: tu teléfono Android siempre sabe dónde estás, aunque tengas la localización desactivada .

    Otro titular al estilo gilipollas de los de Xataka :-D

    El teléfono solo sabe donde está él... Yo suelo dejarlo en casa muy de vez en cuando y no sabe donde coño estoy yo!! Porque yo prefiero que no se sepa donde estoy y por eso no lo llevo :-)
  91. #97 #98 Eso si es venta a distancia. Si compras en tienda física y no especifican que hay un periodo de devolución y sus condiciones no están obligados a aceptarlo. Otra cosa es que si hay algo problemático de lo que no te han informado correctamente y no hay posibilidad de ver hasta que pruebas el producto lo puedas devolver amparándote en la ley de protección al consumidor, que puede ser el caso de #81 #83
  92. #85 Pues para preocuparte tanto tu privacidad acabas dejar constancia por escrito para los restos de los restos de dónde estabas el 21/11/2017 a las 16.03h. Y de regalo has dejado clara tu posición en este tema.

    De poco sirve que te ocultes tras un mote.
  93. Uy qué inesperado.
  94. #66 OsmAND con mapas offline sin pagar roaming. Disroot + KMail + client Nextcloud.

    A años luz de Google y GMAPS.
«12
comentarios cerrados

menéame