Tecnología, Internet y juegos
47 meneos
459 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Google está creando Fuchsia, un sistema operativo no basado en Linux

Google está creando Fuchsia, un sistema operativo no basado en Linux

Fuchsia es el nombre del sistema operativo que están desarrollando en Google, un SO que no estará basado en Linux (recordad que android sí lo está) y que podrá ejecutarse, en un futuro, en cualquier dispositivo. Existe un núcleo llamado “Magenta” que alimentará a Fuchsia..Dicho kernel competirá con soluciones existentes hoy, como FreeRTOS o ThreadX, y podrá ejecutarse tanto en móviles como en ordenadores.

| etiquetas: fuchsia , linux , sistema operativo , google , android , chrome os
33 14 4 K 477
33 14 4 K 477
  1. Pensando en Microsoft, en esto de los SO no se puede aplicar nada de la teoría de la evolución. :shit:
  2. Qué miedo me da Google a veces
  3. #2 Pues será a ti. Porque en cuanto salga, se va a tirar todo dios encima, como si regalaran caramelos.
  4. Google y sus bandazos.
  5. no apto para daltónicos, han añadido :troll:
  6. 2019 dejará de ser el año de Linux en los bolsillos ...
  7. un SO que no estará basado en Linux

    Ya hay demasiados SO basados en el kernel Linux
  8. #8 ¿Demasiados en base a qué? ¿Eso intenta ser un argumento para algo?
  9. podrá ejecutarse tanto en móviles como en ordenadores.

    Es decir, Android desaparecerá.
  10. #10 Nadie mata a la gallina de los huevos de oro porque sí
  11. #11 Totalmente de acuerdo. Se admiten teorías.
  12. #11 Ahora Google no controla el kernel de su sistema operativo para móviles. Si empiezan a ir sustituyendo Android por este sistema pueden tener el control total del sistema operativo, desde el kernel a las capas superiores.

    A tener en cuenta que nada impide que Fuchsia sea compatible con las apps ya existentes para Android.
  13. Fuchsia es magenta + lt y lt esta basado en Linux.
  14. #14 Venía a comentar lo mismo, el titular se lo han sacado de la manga.
  15. #13 ¿Que Google no controla el kernel de su sistema operativo para móviles?

    Te recuerdo que Torvalds trabaja para Google. Técnicamente no lo controla. En el fondo sabemos que sí.
  16. #13 No necesita "sustituir" android, basta con adaptarlo al nuevo núcleo. No olvidemos que las aplicaciones trabajan sobre una máquina virtual (aun cuando hoy en día se precompilan al instalarse).
  17. #16 Hey, no es por meterme en vuestra discusión pública en un foro de internet pero me gustaría puntualizar que Linus Torvalds trabaja para la Linux Foundation y no para Google
  18. #13 Es absurdo decir que Google no controla el kernel, estamos hablando de software libre y por ello tiene todo el control que quiere y más.
  19. #4 igual por eso lo dice
  20. #20 Quiero decir que a la mayor parte de la gente no le da ningún miedo.
  21. Llevo un tiempo escuchando hablar de Furcia en el grupo de Google Dart. Qué pesaitos. Para los que decían que Dart estaba muerte :-P Que no estaba muerto, no no.

    Llevo un tiempo programando en Dart y es un lenguaje muy completo. Una buena elección para el desarrollo de aplicaciones del lado del cliente. Del lado del servidor aún no lo he probado.
  22. El propio Linus lo dijo: no es cuestión de si algún día Linux será obsoleto o no, sino de cuándo lo será.

    Ley de vida.
  23. Magenta. Eso tiene el mismo futuro que Rosa Díez.
  24. Cualquier problema que pueda suponer Android ahoramismo es culpa de Java, no de Linux

    Así que me parece una tontería pretender sustituir linux cuando es un sistema operativo que por naturaleza y comunidad se adapta continuamente a infinidad de dispositivos, lo que hace que una mayor cantidad de fabricantes sea capaz de adaptarlo a sus productos.
  25. #9 *con base en.
  26. Yo ya estaba esperando este momento. Los dispositivos son cada vez más eficientes, pero el software depende de un sistema operativo que no fue concebido para ahorrar energía. Es lógico que intenten crear un sistema operativo que se adapte a las exigencias del mercado.
comentarios cerrados

menéame