Tecnología, Internet y juegos
12 meneos
108 clics

Google: La guarida del algoritmo que piensa por ti

Google va a lanzar una nueva versión de su algoritmo. Si el actual ya modela nuestra reputación y condiciona el valor de nuestro negocio y nuestro cerebro, el nuevo –avisan– es mucho más potente. Así es ‘la fórmula’ del poder.

| etiquetas: google , versión , algoritmo , actual , modela , reputación , condiciona , negocio , cer
  1. Yo ahora busco con duckduckgo.

    Es más malo quizás, pero vivimos en un mundo donde pedimos libertad sin querer quitarnos los grilletes.
  2. #1 Utilizaba ese hasta hace unos meses hasta que me pasé a Qwant. Google hace bastantes años que no lo uso. Alguien de Menéame lo recomendó, le eché un vistazo, vi que era europeo (francés concretamente) y desde entonces cambié.

    Lo que dicen que Qwant se basa en resultados de Bing. Deberían desmentirlo, aunque me he dado cuenta que bastantes resultados llevan a Microsoft y no hay mucha crítica sobre estos, lo cual me hace sospechar.
  3. El aviso del cambio de mentalidad tiene sentido. Lo que no me deja claro es si el artículo es una crítica, una advertencia o propaganda, porque más bien invita a una emocionante aventura cuando debería preocupar al lector de lo que ya ha conseguido esta tecnología de búsqueda, logrando desbancar al de DEC, Altavista.

    No es mejor cuanto más fácilmente consigues algo, más aún si desconoces la razón por la que se te ha facilitado. Google no deja de ser una gigante tecnológica con altísimos intereses económicos que además ha sido sancionada por vulneración de datos y abuso de posición dominante.

    Cambiar la forma de pensar de una sociedad de la noche a la mañana como aquel que dice, así como sus hábitos, es muy preocupante. Una cosa es mirar hacia delante y asumir la tecnología, otra es aceptar cualquier barbaridad, con la publicidad añadida de algunos que han conseguido lucrarse absurdamente por emitir unos vídeos que pueden llegar a resultar incluso graciosillos. ¿Ese es el objetivo? ¿Lucrarse de la forma que sea, cediendo de paso datos personales? ¿Se conocen completamente las reglas del juego? No forma más que parte de la estructura neocapitalista.
comentarios cerrados

menéame